INFLUENZA HUMANA H1N1 (RECOMENDACIONES SOBRE EL VIRUS)

ANTE EL AVANCE DEL VIRUS DE INFLUENZA HUMANA H1N1 RECOMENDAMOS REALIZAR/PRACTICAR LAS SIGUIENTES 10 MEDIDAS DE PROTECCION
EN LAS SALIDAS EN BICI QUE ORGANIZA BIKE&TREK
Y EN OTRAS SALIDAS DE CICLOTURISMO.
Por Gustavo Gonzalez

1) SI USTED ESTA RESFRIADO, ENGRIPADO, TIENE FIEBRE, TOS, ETC.
No concurra a la salida. Avísenos con tiempo y cancelamos su reserva. Hacemos salidas todo el año y no faltara oportunidad de que pueda volver a participar.
Si es una salida especial (varios días): El reintegro dependerá de la fecha que nos avise de su cancelación y las reservas que hayamos realizado. La idea no es quedarse con el dinero del participante pero si nos avisas muy cerca de la fecha de salida es muy probable que te retengamos parte de la seña.

2) ¿ME PUEDO CONTAGIAR ANDANDO EN BICICLETA O CONCURRIENDO A UNA SALIDA DE CICLOTURISMO?
Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude cerca mío sí puede ocurrir, pero el aire libre es un medio de poco contagio.

3) ¿COMO SE CONTAGIA EL VIRUS?:
Los virus de la influenza se transmiten principalmente de persona a persona cuando alguien con esta enfermedad tose o estornuda. Algunas veces, las personas pueden contagiarse al tocar algo que tiene los virus de la influenza y luego llevarse las manos a la boca, la nariz o los ojos.
Las actividades al aire libre NO es la forma mas efectiva para transmisión del virus, el factor más importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza más de un metro en distancia.

4) SALUDOS - BESOS.
Por mucho que nos cueste y parezca una relación fría trataremos de evitar el saludo dándonos la mano o con un beso en la mejilla.
Un saludo como Hola que tal como andas?? o soy fulano de tal es suficiente.
La forma como entra el virus al cuerpo es por contacto al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos

5) TOS - ESTORNUDOS:
Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Tirarlo a la basura o ponerlo en una bolsita y anudarlo hasta encontrar donde desecharlo.
En tal sentido recomendamos llevarse pañuelos descartables y bolsitas.
En el minibús tendremos pañuelos descartables a disposición + un recipiente para la basura.
Si no se dispone, estornudare o toser sobre el codo.
En lo posible inmediatamente lavarse las manos con alcohol en gel (que vuelve inactivo al virus, lo mata y para no diseminarlo en todas las cosas que uno toca)
En el minibús tendremos alcohol en gel a disposición.
Cuando uno esta pedaleando evitar toser, estornudar, moquear y salivar cerca de otros participantes (sobre todo si se tienen otros ciclistas pedaleando atrás).
Apartarse del grupo y realizarlo.

6) LAVADO DE MANOS:
En la medida de lo posible lavémonos las manos con agua y jabón durante 15 a 20 segundos cada vez que se pueda (generalmente en estaciones de servicio donde salimos, llegamos o realizamos las paradas).
Cuando no tenga disponible agua ni jabón, puede usar toallitas húmedas o gel desinfectante para las manos a base de alcohol.
Si usa gel, frótese las manos hasta que el gel se seque. El gel no necesita agua para que haga efecto; el alcohol que contiene elimina los gérmenes que haya en sus manos.
El virus vive en un manubrio, una manija de puerta o superficie lisa aproximadamente entre 2 y 10 horas.


7) ¿ES UTIL CONCURRIR CON BARBIJO?.
Si uno está sano no se recomienda dado que se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral.
Si uno esta resfriado/engripado recomendamos usarlo para NO infectar a los demás. Los barbijos evitan que a las personas que los usan salpiquen o rocíen las gotitas de la boca o la nariz a otras personas. Recomendamos no concurrir a una salida si uno está engripado/resfriado.

8) NO COMPARTIR ALIMENTOS, VASOS NI CUBIERTOS.
Desgraciadamente y muy a nuestro pesar recomendamos el mate para uso personal o para compartir entre el circulo intimo de participantes que sepamos que estén sanos.

9) ABRIGARSE ADECUADAMENTE Y EN CAPAS (TIPO CEBOLLA) Y EVITAR CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA:.
INDUMENTARIA RECOMENDADA PARA BAJAS TEMPERATURAS:
Se recomienda que la indumentaria sea de material sintético y no de algodón por que este ultimo retiene y absorbe la humedad y es como tener una toalla mojada arriba del cuerpo. Si la tenes buenísimo o si no vení con lo que vos tengas.
PRIMER CAPA:

calzado cómodo, medias finas, calza corta, casaca de ciclismo o remera.

Guantes dedos cortos y casco.


SEGUNDA CAPA:

Calza larga o jogging o bombacha de campo (arriba de la calza corta).

Buzo polar o pulóver de lana. Cuello polar. Gorro de polar fino


TERCER CAPA:

Medias gruesas (arriba de las finas)

Rompevientos (preferentemente que permita salir la transpiración) con capucha.

Guantes finitos (para poner debajo de los de dedos cortos) o guantes largos.



A medida que entramos en calor nos podemos ir sacando la ropa en paradas pre-acorda­das y la vamos dejando en nuestra mochila en el vehículo de apoyo.

A medida que baje la temperatura nos vamos abrigando.

Es útil llevar una toalla mediana para secar la transpiración y una muda de ropa de repuesto para que, al finalizar la salida, nos podamos cambiar la ropa mojada



10) PREVENIR Y NO TENER MIEDO:

Estar informado, realizar estas y otras medidas de prevención, alimentarse adecuadamente, hacer actividad física y llevar una vida sana

es también una buena forma de defenderse contra las epidemias.




FUNTES: ADAPTACION DE
http://www.who.int/csr/disease/swineflu/es/
http://www.cdc.gov/h1n1flu/espanol/influenza-porcina-y-usted.htm


BIKE & TREK de Gustavo González.
TEL: (011) 4650-4817. Cel: (15) 6336-0326
E-mail: bicigg@speedy.com.ar
www.btt.com.ar/biketrek
Fotos: http://picasaweb.google.es/bikeandtrek
Operador Responsable: Agreste EVT 9671


INFLUENZA HUMANA H1N1 (RECOMENDACIONES SOBRE EL VIRUS)
#198396

Opinin de INFLUENZA HUMANA H1N1 (RECOMENDACIONES SOBRE EL VIRUS)

1246381560
javis86
30-06-09 14:06

Muy buena la nota, gracias!!!

1246633099
bmxbike
03-07-09 11:58

le sirve a todos
muy pero my importante la nota
muy buena

Mensaje privado

De:
Para: