Operador | Bike&Trek |
Fecha | 27 de Junio de 2009 |
Destino | Villa Elisa, Ensenada y la Plata. Pcia de Buenos Aires |
Pais | Argentina |
Duración | dias |
Distancia | 60.00 km |
Dificultad | Principiante |
Altura a superar | 0 m |
Precio | 35.00 |
Teléfonos | Celular:(011) 15 6336-0326 Telefax:(02323) 42-4066 / 011 4650-4817 |
Hora y Lugar de encuentro |
SAB. 27/6: PUNTA LARA - FUERTE BARRAGAN - LA PLATA.
Recorrido casi 100% asfaltado y semi-urbano pasando por Boca Cerrada y la Costa del Río de la Plata. Haciendo una parada en el sitio histórico del Fuerte Barragán y recorriendo Ensenada, la ciudad de La Plata y su Parque Ecológico.
DESCRIPCION DEL RECORRIDO:
EL CAMINO COSTANERO DE PUNTA LARA:
El punto de partida es una estación de servicio Shell de Villa Elisa. Desde allí por asfalto nos dirigimos hacia estación Pereyra. Cruzamos la vía y bordeamos un centro recretivo para tomar el camino asfaltado hacia Boca Cerrada. Son 10 Km. a puro aire libre de campo. Al llegar a la zona ribereña el pastizal deja lugar a la Selva en Marginal. Una vez arribado a la costa del Río de la Plata , dependiendo de la altura del río, podremos recorrer un poco la costa en dirección norte.
Pero nuestro verdadero sentido es el sur: seguir el Camino Costanero. Este está protegido de los embates de las sudestadas por un largo murallón de hormigón. Algunos tramos están rotos demostrando que la fuerza del viento y el agua puede doblegar al cemento.
Los balnearios y recreos de Punta Lara son precarios y para un público de bolsillos modestos. Su decadencia comenzó con la contaminación del río. No obstante el lugar es muy concurrido los fines de semana y es realmente grato pedalear disfrutando del reflejo del Sol en el plateado río.
Mas adelante se encuentra la Reserva Natural de Punta Lara que conserva el paisaje original de la zona costera y en él se concentran la mayor diversidad biológica de la provincia con 770 plantas vasculares, 40 especies distintas de mamíferos, 300 de aves, 25 de reptiles y 23 de anfibios y protege la formación más austral de la Selva Marginal Subtropical. Lamentablemente la reserva se encuentra cerrada al publico.
Mas info: http://www.reservapuntalara.com.ar
Luego el camino se aleja de la costa y pasamos sucesivamente por el Club Universitario (ex Jockey Club), la Iglesia Stella Maris, la Dirección de Turismo de Ensenada, la rotonda de la Ruta Prov. Nº 11 y el acceso al puerto privado Ing. Rocca de Siderca para llegar al Fuerte Barragán distante unos 26 Km. del punto de partida.
FUERTE BARRAGAN:
En este sitio histórico en 1807 desembarcaron las tropas del Gral. Whitelocke durante la 2º Invasión Inglesa. La hostilidad del vecindario y el bañado dificultaron su marcha hacia Bs. As.
Se conserva el murallón del antiguo fuerte, que data de 1731, con las casillas de vigía y los huecos para las baterías. Fue reconstruido en 1800.
En el museo se observan planos, una foto aérea del lugar, restos de embarcaciones, cañones y una sección de aeronáutica naval.
Hay baños públicos y se puede obtener agua.
Mas info:
http://www.ensenada.gov.ar/turismo/circuitoturistico/barragan.php
ALMUERZO: En el Fuerte Barragán nos detenemos 45 minutos para almorzar.
Es necesario llevar vianda dado que no hay donde comprar.
ENSENADA, LA PLATA Y PARQUE ECOLOGICO.
Seguimos por la ruta y tras cruzar el puente de un arroyo llegamos a la ciudad de Ensenada. Esta ciudad, junto con Berisso, remontan sus orígenes a la llegada de los inmigrantes y al desarrollo de la zona portuaria, los saladeros y luego los frigoríficos. Resulta por demás atractivo las casas muy viejas con fachada de chapa y pintadas con vivos colores.
Siguiendo siempre cerca de la Av. Principal arribamos a la zona portuaria de La Plata. Cruzamos el Canal Lateral Oeste con sus aguas de color negro por el petróleo, pasamos por la destilería de YPF y tomamos la Av. Del petróleo Argentino que posee banquina asfaltada.
Luego de una parada de descanso en una estación de servicio damos una breve recorrida por La Plata: el bosque, la plaza principal con su catedral, la legislatura, etc.
Luego vamos regresando por Camino Centenario (tienen banquina asfaltada) haciendo una breve parada en el Parque Ecológico de La Plata con 200 ha de añosa arboleda.
Mas info en: www.parquecologico.laplata.gov.ar
Regreso al punto de partida.
CARACTERITICAS TECNICAS:
DISTANCIA TOTAL: 60 Km. NIVEL: Principiantes - Medio. PRECIO: $ 35.
OPCIONALES: VIAJE IDA Y VUELTA EN MINIBUS $ 50.
ALQUILER DE BICICLETAS: $ 30 por día viajando ida y vuelta en el minibús (incluye bici, botellita agua mineral y casco).
$ 45 si el participante viaja por su cuenta al punto de inicio de la salida en bici
HORA Y LUGARES DE ENCUENTRO MINIBUS:
PUENTE SAAVEDRA: 8:00Hs Zufriategui esq. Av. Maipú. Parada colectivo
21. Partido de Vicente López. (Zufriategui es la colectora de Av. Gral. Paz del lado de Provincia)
PALERMO: 8:30Hs Paseo de la Infanta. Av. del Libertador y F.C. San
Martín (mano hacia el centro, al lado de un restaurante).
CENTRO: 9:00Hs. Est. Servicio Shell de Paseo Colon esq. Independencia (frente a Fac. de Ingeniería).
ESTAR 10 MINUTOS ANTES EN CADA PUNTO DE ENCUENTRO.
CANCELACION DE LA RESERVA DE LUGAR EN EL MINIBUS POR PARTE DEL PARTICIPANTE:
* Si el participante desiste de viajar y avisa hasta las 16Hs del sábado
o día anterior a la fecha de salida es sin costo.
* Si el participante cancela desde las 16 Hs del sábado o el mismo día
de la salida o no viene se le pide que deposite $ 60 o se lo cobra en la siguiente salida.
* Si el participante cancela el mismo día o no viene y además tenia
reservado alquiler de bicicleta se le pide que deposite $ 70 o se lo cobra en
la siguiente salida.
ASÍ QUE PARA NO QUEDAR EN EL "VERAZ DEL CICLOTURISMO" si ven que el pronostico
metereologico no es favorable, si están resfriados, si van a salir el sábado
por la noche, si vienen medios enfermos en la semana avisen que quizás puedan cancelar la salida o que no vienen y todo bien, seguiremos todos amigos y haremos muchas pedaleadas juntos en otro momento.
Gracias a los que avisan podemos seguir organizando estas salidas sin pedir una reserva o seña previa pero por ejemplo ya estamos pidiendo a casi todos una seña cuando ALQUILAN UNA BICI.
HORA Y LUGAR DE ENCUENTRO PARA LOS QUE VAN POR SU CUENTA:
10:00hs Estación de Servicio Shell de Camino Centenario y acceso a Estación Pereyra del F.C. Roca.
COMO LLEGAR EN VEHICULO:
Tomar autopista La Plata-Bs. As. Pasar el peaje Hudson y doblar a la derecha en dirección a Chascomús y Mar del Plata. Salir en la salida indicada como Rotonda J.M. Gutiérrez - La Plata (hay un Mc. Donald y una Esso GNC). Doblar a la izquierda y tomar Camino Centenario hacia La Plata. Pasar cruce con Camino Gral. Belgrano (seguir derecho). Pasando el arco de salida del Parque Pereyra, mano derecha, esta la Shell desde donde salimos.
SALIDA IDA Y VUELTA AL MISMO LUGAR. PUEDE IRSE POR CUENTA PROPIA. EL VEHICULO SE LO DEJA AQUI.
Regreso: Aprox. 19:00Hs en Pereyra y 20:30Hs en Bs. As.
SERVICIOS SALIDAS CORTAS:
§ Guías y Coordinadores capacitados especialmente.
§ Vehículo de apoyo y asistencia mecánica para las bicis.
§ Recorridos relevados previamente.
§ Equipos UHF (handys) y teléfono celular para emergencias.
§ Seguros.
§ Asesoramiento integral.
OPCIONALES:
VIAJE IDA Y VUELTA EN MINIBUS CON TRASLADO DE LA BICI EN TRAILER:
Desde $ 40 (precio según la distancia a Bs. As.).
ALQUILER DE BICICLETAS: $ 30 por día viajando ida y vuelta en el minibús (incluye bici, botellita agua mineral y casco).
$ 45 si el participante viaja por su cuenta al punto de inicio de la salida en bici
ORGANIZA: BIKE & TREK de Gustavo González.
TEL: (011) 4650-4817. Cel: (15) 6336-0326
E-mail: bicigg@speedy.com.ar
www.btt.com.ar/biketrek
Fotos: http://picasaweb.google.es/bikeandtrek
Operador Responsable: Agreste EVT 9671