Operador | Bike&Trek |
Fecha | 03 de Abril de 2009 |
Destino | CHICOANA, CUESTA DEL OBISPO, PARQUE NACIONAL LOS CARDONES, CACHI, SECLANTAS, MOLINOS, QUEBRADA DE LAS FLECHAS Y DE LAS CONCHAS, CAFAYATE, EMBALSE CABRA CORRAL Y SALTA. |
Pais | Argentina |
Duración | dias |
Distancia | 313.00 km |
Dificultad | Medio |
Altura a superar | 2800 m |
Precio | 0.00 |
Teléfonos | Celular:(011) 15 6336-0326 Telefax:(02323) 42-4066 / 011 4650-4817 |
Hora y Lugar de encuentro |
DESCENSOS EN LOS
VALLES CALCHAQUIES (Salta).
RECORRIENDO, CHICOANA, LA CUESTA DEL OBISPO, PARQUE NACIONAL LOS CARDONES, CACHI, SECLANTAS, MOLINOS, ANGASTACO, QUEBRADA DE LAS FLECHAS Y DE LAS CONCHAS, CAFAYATE, EMBALSE CABRA CORRAL Y SALTA.
El objetivo de este viaje es recorrer los atractivos principales de la zona en bicicleta, predominando los tramos en bajada. Para ello haremos traslados diarios de aproximadamente 1 a 2Hs en minibus hasta la parte más alta del camino y desde allí descenderemos con las bicis. De los Valles Calchaquíes hasta la Selva, por pequeños pueblos que conservan la tradición cultural y culinaria, admirando la inmensidad y colorido de los cerros, observando las extrañas formaciones del paisaje, por caminos de ripio y asfalto y con vehículo de apoyo. Incluye Rafting.
FOTOS: http://picasaweb.google.es/bikeandtrek/DESCENSOVALLESCALCHAQUIES2007
http://picasaweb.google.es/bikeandtrek/DESCENSOSENLOSVALLESCALCHAQUIES2008#
PROXIMA SALIDA:
EDICION 2009: 10 DIAS TRES DIAS HABILES Y FERIADO DE SEMANA SANTA
VIAJE EN MINIBUS:
FECHA SALIDA DESDE BUENOS AIRES: viernes 3 de abril 2009 a las 18hs.
FECHA DE REGRESO A BUENOS AIRES: Domingo 12 de abril 2009 a la noche.
NOTA: Si alguno no puede por el horario se puede retrasar un poco la salida.
INFORMACION PARA EL QUE VIAJA POR SU CUENTA:
PARA LOS QUE VIAJAN POR SU CUENTA: El participante debe estar en SALTA CAPITAL a más tardar a las 17 Hs. del día 2 sabado. El punto de encuentro es la estación de servicio YPF frente a Terminal de ómnibus. Si el participante va en auto puede reservarse una cochera semanal en algún estacionamiento. Dicho día continuamos en minibús hacia CHICOANA. A partir de la cena y el alojamiento en FINCA PEÑAFLOR DE CHICOANA de dicha noche están incluidos en el servicio.
El programa finaliza el día 10 sábado en SALTA CAPITAL con el desayuno en el alojamiento
PRECIOS RESIDENTES ARGENTINOS:
CUANDO TENGAMOS LOS PRECIOS LO CARGAREMOS EN LA WEB O consultar a bicigg@speedy.com.ar
CRONOGRAMA TENTATIVO
DIA 1: Salida en minibus desde BS. AS. Con destino a SALTA (a las 18Hs). Vamos por Ruta 9 hasta Rosario y Ruta 34 hasta Salta
DIA 2: Arribo a Salta (a la tarde). Parada de 1H aprox. Para compra de mercadería perecedera. Traslado hasta Chicoana. Alojamiento
DIA 3: DESCENSO DE LA CUESTA DEL OBISPO. 60 Km.
Salimos en minibus para PIEDRA DEL MOLINO (3.348 Mts. de altura) demorando 2:30 hs de viaje.
En el punto más alto y con excelente vista descargamos las bicis y comenzamos la adrenalina de la bajada. Tras un corto trayecto ingresamos al PARQUE NACIONAL LOS CARDONES y se imponen las paradas para la fotografía. El descenso es alucinante!!! Dado que se observa desde un anfiteatro el camino que desciende desde las alturas hasta la selva en cientos de curvas...
Pasamos por ESCOIPE, EL MARAY, y después para volver a CHICOANA con tramos selváticos en la QUEBRADA DE ESCOIPE. Km. Acu.: 60.
Antes de cenar hay tiempo libre para disfrutar de la Finca Peñaflor que tienen piscina y amplio parque.
DIA 4: DESCENSO A CACHI. 55 Km.
Salimos nuevamente en minibus para PIEDRA DEL MOLINO (3.348 Mts. de altura) demorando 2:30 hs de ascenso.
Pero esta vez bajamos para el lado de CACHI y nos adentramos en el corazón del VALLE CALCHAQUI. Continúa la bajada adrenalitica hasta la RECTA DE TIN TIN donde enganchamos el asfalto. Cerca de PAYOGASTA retomamos el descenso y seguimos hasta CACHI que son 12 Km. más de asfalto. Tiempo libre para recorrer CACHI. Km. Acu.: 115.
DIA 5: RECTA DE TIN TIN SECLANTAS MOLINOS. 57 Km.
Nuevamente en minibus y por asfalto (aprox. 1hora) nos vamos al punto donde termina la RECTA DEL TIN TIN para internarnos en el PARQUE NACIONAL LOS CARDONES nuevamente para atravesar la QUEBRADA DE LOS COLORADOS, un valle multicolor enmarcado por centenarios cardones. Arribo a SECLANTAS haciendo paradas en casas de artesanos (especializadas en telar). Continuación hasta MOLINOS, que cuenta con iglesia que es monumento histórico, por camino paralelo al Río Calchaquí.
Alojamiento en Molinos. Km. ACU: 172.
DIA 6: MOLINOS - ANGASTACO QUBRADA DE LAS FLECHAS RIO CALCHAQUI. 40 Km.
Traslado en minibús aproximadamente 25 km. Comenzamos el pedaleo por la mitica Ruta Nacional 40 por camino enripiado con bellos farallones y cruce de vados arenosos. En ANGASTACO, pequeña localidad enmarcada por medanales, viñedos y álamos, empezamos a atravesar la QUEBRADA DE LAS FLECHAS uno de los tramos más bonitos del viaje donde las formaciones geológicas y la erosión eolica e hídrica a conformado un paisaje espectacular para disfrutar arriba de la bici. Continuamos hasta Puente Rio Calchaquí donde podemos refrescarnos con un chapuzon. Aquí continuamos en minibus hasta Cafayate distante unos 40 Km. Alojamiento en Cafayate. Recorrida - compra artesanías. Visitamos la bodega El Esteco, Domingo Hermanos o Lavaque. . Km. Acu.: 212.
DIA 7: CAFAYATE QUEBRADA DE LAS CONCHAS ALEMANIA. 65 Km.
En minibus nos trasladamos hasta el Km 18 de la ruta nacional Nº 68. Salimos en bici para pedalear la QUEBRADA DE LAS CONCHAS paisaje de extrañas formaciones geológicas. Empezamos el trayecto en Los Castillos pasando por El Obelisco, El Fraile, El Sapo, El Anfiteatro y la espectacular Garganta del Diablo para seguir hasta el Hongo antes de ALEMANIA todo por asfalto y con precaución por tratarse de una ruta angosta y muy transitada. Traslado en minibus a CORONEL MOLDES (50 Km.) aprox. 1Hora. Km. Acu.: 277.
DIA 8: DIQUE CABRA CORRAL Y RAFTING RIO JURAMENTO. 36 Km.
Partimos desde Coronel Moldes y vamos pedaleando rodeando el EMBALSE CABRA CORRAL. Con sus imponentes paredes verticales. Descenso por CAÑADON RIO JURAMENTO hasta la base de Norte Rafting. 24 Km. de asfalto y 12 de ripio. Km. ACU: 313.
Rafting por el Río Juramento con Norte Rafting. Traslado en minibús hasta SALTA (aprox. 2:30hs).
Por la noche: Cena de despedida en Peña la Casona del Molino: comida y música regional.
DIA 9 SAB. : SALTA: Mañana: tiempo libre para compras o recorrida de la capital. Almuerzo (no incluido en el precio). Tarde regreso a Bs. As. en minibus.
DIA 10 DOM. : Arribo a Bs. As (a la tarde).
CARACTERISTICAS TECNICAS:
DIST.: 313 Km.
NIVEL: Medio (mayoría de recorridos en bajada y altura máxima 3.348Mts).
GUIA LOCAL: Marcos Uriburu (a confirmar).
ALOJAMIENTO: Hosterías, hostales y fincas con baño privado o compartido, agua caliente, toalla, ropa de cama y desayuno.
TRANSPORTE: minibus llevando bicis en un trailer o adentro del minibus o puede viajarse por cuenta de uno.
ALIMENTACION: Desayunos en los alojamientos. Almuerzos (viandas con bebida y postre) y energéticos previstos por Bike&Trek. Meriendas e Hidratación (Gatorades): no incluidas. Cenas: en alojamiento o comedores. Menú fijo.
FOTOS: http://picasaweb.google.es/bikeandtrek/DESCENSOVALLESCALCHAQUIES2007
http://picasaweb.google.es/bikeandtrek/DESCENSOSENLOSVALLESCALCHAQUIES2008#
SERVICIOS INCLUIDOS Y NO INCLUIDOS
Viaje ida y vuelta en minibus desde Buenos Aires con traslado de bicicletas en trailer. Cena en viaje de ida arriba del minibus con bebida incluida. Guiado y coordinación permanente, asistencia mecánica para las bicicletas y vehículo de apoyo. Guía local Marcos Uriburu. Todos los traslados hasta la parte alta del camino. Equipos UHF y teléfono celular para casos de emergencia. Alojamiento en hostales, hostería y/o fincas con baño privado o compartido, agua caliente, toalla, ropa de cama y desayuno Visita a bodega en Cafayate. Rafting Río Juramento con Norte Rafting. Ingreso Camping Guanaquitos. Cena de despedida en Peña Casona del Molino (Salta). Tres comidas diarias y postre (sin bebida ni café) (*). Alimentos energéticos para las excursiones. Ingreso al Parque Nacional. Seguro Accidentes personales y Responsabilidad Civil Comprensiva. Verificación gratuita del estado de la MTB. Asesoramiento integral.
(*) Las comidas incluidas son desde la cena del día 2 sábado al desayuno del día 9 sábado. Desayunos en los alojamientos. Almuerzos (viandas con bebida y postre) y energéticos previstos por Bike&Trek. Meriendas e hidratación (a excepción del agua potable): no incluidas. Cenas: en alojamiento o comedores: menú fijo: entrada, plato principal o fuerte y postre. No incluye bebida ni café. Comidas en viaje no están incluidas.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
Consumiciones en viaje I/V. Repuestos. Extras. Seguro Medico y de la MTB. Embalaje y traslado de bicis en otro transporte que no sea el trailer del minibus. Seguro de equipajes o bicicletas. Bicicleta de repuesto. Provisión de bicicleta. Bebidas y café en las cenas. Meriendas. Hidratación personal durante el pedaleo (si incluye el agua).
SERVICIOS OPCIONALES:
* Retiro a la ida y entrega a la vuelta de bicicletas a domicilio: desde $ 25 (según la zona) por retiro o entrega
* Alquiler de bicicletas $ 450 (incluye casco y caramañola).
CANCELACIONES:
Esta travesía puede ser cancelada por el organizador debido a causas de fuerza mayor o por no completarse el grupo mínimo requerida para la realización del viaje. En caso de producirse dicha cancelación se reintegrará el total del dinero abonado por los participantes.
GRUPO MINIMO:
GRUPO MINIMO: El grupo mínimo para la realización de esta salida es de 12 personas que viajen en el minibús. El máximo es de 18 personas (tamaño del trailer)..
DEVOLUCIONES (en caso de cancelación por parte del participante):
PERIODO EN QUE SE SOLICITA LA DEVOLUCION:
* Con anterioridad a los 10 días de salida del viaje. RETENCION: 10% del costo del viaje.
PERIODO EN QUE SOLICITA LA DEVOLUCION:
* Dentro de los 9 días anteriores a la salida del viaje.
RETENCION: La seña más los gastos realizados si estos exceden el monto de la misma.
REUNIONES INFORMATIVAS:
SÁBADO 14 DE MARZO A LAS 19HS
La misma dura aprox. 1 hora y en ella se verán fotos digitales de la travesía, se evacuaran dudas, se charlara sobre el equipo, nivel de entrenamiento y se recibirán inscripciones.
LA REUNION ES EN CASEROS 18. HAEDO (a metros de la Estación de Haedo del Ex. FFCC. Sarmiento).
CONFIRMAR ASISTENCIA. Se puede venir con bicicleta y dejarla adentro.
TRANSPORTE ¿COMO VIAJAR?:
Recomendamos viajar en el minibús dado que se trata de una salida que requiere traslados diarios hasta el punto de inicio del pedaleo. De uno ir por su cuenta hay que reservar la butaca para dichos traslados.
Si uno lo desea puede viajar en vehículo propio, bus o avión hasta SALTA para ir más cómodo. El descuento es de
El viaje desde Buenos Aires hasta Salta (1.700 Km. de ida) se realiza en minibús. Los mismos tienen en general las siguientes características: asientos reclinables (los de la ultima fila NO se reclinan), calefacción, aire acondicionado y no poseen baño. El espacio para estirar las piernas es POCO y limitado. Se demora aproximadamente 20Hs de ida por lo que los participantes pueden sufrir incomodidades.
Se prioriza el vehículo para nuestro apoyo por caminos que están en pésimo estado y un transportista con buena onda y que le gusta esta actividad. Por lo tanto el vehículo NO ESTA IMPECABLE NI ES ULTIMO MODELO.
La velocidad no supera los 100km/hora por que se remolca un trailer que transportan las bicicletas.
CLIMA - TEMPERATURAS:
En Salta para abril hay un muy buen clima, ya que estamos en la zona de los Valles Calchaquíes donde el clima es muy seco y la temperatura mas alta es al mediodía y está en aproximadamente 22/25 grados. Pero tanto a la noche como a la mañana, la temperatura baja bastante y siempre hay que ponerse una campera o un polar y hasta puede haber días que tengamos que ponernos el rompevientos. Además estamos casi siempre por arriba de los 2000 m. lo que también hace que la temperatura sea menor.
En la zona del Valle de Lerma (ciudad de Salta), Quebrada del Escoipe, Cafayate y Dique Cabra Corral la temperatura es mas elevada dado que se trata de un clima sub-tropical.
En abril no es temporada de lluvias y si lega a llover por lo general son lluvias cortas y pasajeras.
NIVEL DE DIFICULTAD:
MEDIO.
La salida es de nivel medio, eso significa que requiere cierto entrenamiento físico o al menos salir dos o tres veces por semana en bici o realizar alguna actividad deportiva como correr, gimnasio o bici tipo Indoor o Spinning
Es una salida de DESCENSO es decir 2 recorridos son de pendientes fuertes y empinadas donde la bici puede llegar a velocidades mayores de 50km/h. El camino es parte de ripio/parte de asfalto con tramos de cornisa (precipicios). Se desciende desde los 3350 mts hasta los 1000 aprox.
El resto de los recorridos las bajadas son mas suaves (se parte de más bajo) y en algunos tramos hay subidas intercaladas.
Hay tramos con ripio y serrucho y partes arenosas. Siempre se transita por caminos.
La altura puede llegar a influenciar (pedaleo 1500 /2000 mts) en el rendimiento.
Las etapas rondan entre 36 y 65 Km. en zona de montaña que es algo mas exigente que el llano.
Siempre hay vehiculo de apoyo pero lo ideal es tener un entrenamiento mínimo como para disfrutar mejor de la propuesta y no ir a sufrir.
El tramo de la Quebrada de las Conchas (Cafayate Alemania) es por la ruta Nac. Nº 68 que es una ruta con mucho transito, sin banquina y de asfalto.
CARACTERÍSTICAS DEL ALOJAMIENTO INCLUÍDO EN EL SERVICIO:
NOMBRE - LUGAR
SERVICIOS
NOCHES 1 y 2
FINCA PEÑAFLOR.
Chicoana.
Tradicional finca salteña dedicada al tabaco y ganadería. Cuenta con una casa principal y una casa chica con plazas para 20 personas con baño compartido. Lugar de excelente calidad, atención y ornamentación. Atención de sus propios dueños. Lugar para guardar las bicis.
NOCHE 3
HOSTERIA NEVADO DE CACHI.
Cachi.
Habitaciones dobles, matrimoniales a cuadruples con baño privado. Agua caliente. Las bicis van en un patio interno.
NOCHE 4 LUGAR A CONFIRMAR
Molinos
Alojamiento a confirmar. Puede ser Las Tinajas, Hostal del Molino, Hostal San Agustin.
De no conseguir se va a Angastaco.
HOSTERIA DE ANGASTACO
Angastaco Habitaciones dobles, triples y cuádruples con baño privado, ropa de cama y toallas. Lugar para guardar bicicletas.
NOCHE 5 LUGAR A CONFIRMAR
Cafayate
Pueden ser: Hostal del Valle, hosteria Aca. Hostal del centro. Viejo Hotel, Etc
Habitaciones dobles, triples y cuádruples con baño privado, ropa de cama y toallas. Cochera para guardar bicicletas.
NOCHE 6 LA CASONA DE MOLDES.
Coronel Moldes Habitaciones tipo depto. Cada depto. tienen dos habitaciones (una con cama matrimonial y otras con camas simples) que comparten el mismo baño. Pileta. asador, garaje, galería 1/2 sombra
NOCHE 7 HOTEL IRIS
Salta. Habitaciones dobles, triples y cuádruples con baño privado, Aire acondicionado y TV.
Cochera para minibús y trailer con bicicletas.
NOTA: Los alojamientos son tentativos y a modo indicativo. El organizador puede disponer de otro alojamiento de similar calidad. Los mismos están sujetos a disponibilidad pudiéndose dividir al grupo en dos alojamientos distintos según disponibilidad y capacidad. La acomodación en las habitaciones es por el siguiente sistema: parejas y/o matrimonios: doble matrimonial. Luego se acomoda por orden de inscripción en habitaciones dobles, triples, cuádruples y/o deptos. En caso de necesidad o no haber disponibilidad dos personas del mismo sexo deberán compartir la cama matrimonial. Se ruega avisar si uno ronca para armar habitaciones con roncadores.
SOLICITAR EL ENVIO DEL LISTADO EQUIPO RECOMENDADO VALLES CALCHAQUIES
ORGANIZA: BIKE & TREK de Gustavo González.
Tel: (011) 4650-4817.
CEL: (011) 15 6336-0326
E-mail: bicigg@speedy.com.ar www.btt.com.ar/biketrek
OPERADOR RESPONSABLE: AGRESTE EVT 9671