Operador | Bike&Trek |
Fecha | 30 de Abril de 2008 |
Destino | LA CAROLINA, SAN FRANCISCO MONTE DE ORO, POTRERO DE LOS FUNES Y TREKKING PARQUE NACIONAL SIERRA DE LAS QUIJADAS. Pcia. de San Luis |
Pais | Argentina |
Duración | 4 dias |
Distancia | 140.00 km |
Dificultad | Medio |
Altura a superar | 600 m |
Precio | 1330.00 |
Teléfonos | Celular:(011) 15 6336-0326 Telefax:(02323) 42-4066 / 011 4650-4817 |
Hora y Lugar de encuentro |
SIERRAS DE SAN LUIS:
LA CAROLINA, SAN FRANCISCO MONTE DE ORO, POTRERO DE LOS FUNES Y TREKKING PARQUE NACIONAL SIERRA DE LAS QUIJADAS.
Prov. de San Luis.
DEL MIE. (NOCHE) 30/4 AL LUNES (MADRUGADA) 5/5 (FERIADO 1º MAYO).
ULTIMAS NOVEDADES:
AL 7/4 YA SOMOS 11 PERSONAS SEÑADAS PARA ESTA NUEVA SALIDA. SI BIEN EL GRUPO MINIMO ES DE 12 PERSONAS
DOY POR DESCONTADO QUE UNO MAS SE VAN A ANOTAR ASI QUE YA DAMOS POR CONFIRMADA LA SALIDA.
NO DEJEN PARA ULTIMO MOMENTO SUS RESERVAS POR QUE JUSTO HAY UNA PEREGRINACION A LA VIRGEN DE LA QUEBRADA EN VILLA DE LA QUEBRADA Y NOS ESTA COSTANDO CONSEGUIR ALOJAMIENTO.
VACANTES: 6 LUGARES SI VAMOS EN MINIBUS DE 19 PAX.
PRECIOS:
ANTICIPADO: $ 1330 hasta el lunes 22/4/08.
NORMAL: $ 1420 Del martes 23/4/08 al día del viaje.
RESERVAS: $ 350. Al señar ya se congela el precio del viaje.
(Los números de cuenta para reservar están mas abajo)
DE LOS SERVICIOS INCLUIDOS / NO INCLUIDOS HUBO LAS SIGUIENTES VARIACIONES:
SE INCLUYO:
* 4X4 de apoyo para el tramo La Carolina - San Francisco Monte de Oro.
PASO A OPCIONAL:
* Baños termales en San Gerónimo (a confirmar según dispongamos de tiempo) $ 5 sin toalla.
NOTA: en principio el baño termal estaba incluido por que nos alojábamos en dicha hostería termal. Al no haber lugar en la hostería no se incluye el baño termal y queda como opcional. Si no se quiere pagar el tallón llevarse una toalla a mano.
ALOJAMIENTO DIA SABADO ZONA POTRERO DE LOS FUNES Y ALMUERZO DIA DOMINGO
Ya esta reservado en Hosteria Mininco.
Saludos. Gustavo
140 KM. 5HS DE TREKKING. NIVEL MEDIO. ALOJAMIENTO HOSTERÍA.
PARA VER FOTOS DE LA SALIDA PUEDE VISITARSE:
http://picasaweb.google.es/bikeandtrek/SIERRASDESANLUIS
INSCRIPTOS: 11 PERSONAS.
CRONOGRAMA TENTATIVO:
DIA 1 MIERCOLES 30/4:
Salida desde Buenos Aires en minibús hacia La Carolina en San Luis.
HORA Y LUGARES DE ENCUENTRO MINIBUS:
PALERMO: 19:00Hs Av. del Libertador pasando Av. Infanta Isabel
(Debajo del puente del F.C. San Martín y mano hacia el norte).
PUENTE SAAVEDRA: 19:40Hs Zufriategui Esq. Av. Maipú. Parada colectivo
21. Partido de Vicente López.
(Zufriategui es la colectora de Av. Gral. Paz del lado de Provincia)
CIUDADELA: 20:10Hs. Est. Servicio Shell de Acceso Oeste y salida Km. 14 Av. Republica.
NOTA: Estar 15 minutos antes para cargar el trailer y minibús.
Vamos por Ruta Nac. Nº 7 hasta San Luis.
DIA 2 JUEVES 1º/5:
MAÑANA: Arribo a Hostería Las Verbenas, Valle de Pancarta. Alojamiento. Nos cambiamos de ropa y continuamos en minibús unos 15 Km. más
hasta el pueblito de La Carolina donde arranca el primer recorrido en bici.
VUELTA DE LA CAROLINA. 62km.
La Carolina - Gruta Inti Huasi - Paso del Rey - Las Verbenas.
El recorrido que proponemos abarca tramos de excelente asfalto, huellas enripiadas entre los cerros, subidas y bajadas empinadas, vistas sencillas que rememoran el paisaje de las Islas Malvinas, una gran gruta, una capilla colonial y un paisaje nuevo por descubrir.
LA CAROLINA:
La Carolina se fundo alrededor de 1792. Su origen se relaciona con la minería en general y con el descubrimiento de Oro en particular que genero una verdadera fiebre durante la época colonial.
Desde 1882 la explotación de los filones auríferos estuvo a cargo de una compañía extranjera que realizo los socavones para que los mineros con sus picos extrajeran el mineral. Cuando la actividad no fue más rentable la minera se fue dejando zorras oxidadas, hierros retorcidos, depósitos destruidos, túneles abandonado y personas viviendo de recuerdos, quedan hoy como testigos de aquel sueño.
RUMBO A LA GRUTA INTI HUASI:
Son 21 Km. de excelente asfalto y escaso transito por ruta provincial Nº 9. La ruta discurre serpenteante entre una serie de escarpados cerros de origen volcánico con subidas y bajadas de mediana extensión. La altura solo posibilita desarrollar una cobertura herbácea de pastos que se bambolean con los vientos. Cerca de la ruta las cortaderas (comúnmente plumerillos o hierba gigante) dan un toque de color a la zona. Otro punto de interés es el Cerro Bola con excelentes muros de escalada. Es frecuente ver personas practicando la actividad.
Finalmente se arriba a la Gruta Inti Huasi a 1500m.s.n.m.
Esta Gruta de amplia entrada sirvió de abrigo a la población más antigua conocida en las sierras centrales de San Luis, aproximadamente 8.000 años atrás. La cultura llamada Ayampityn ocupó la gruta durante miles de años dejando sus rastros en paredes rocas y suelos, que lamentablemente hoy se han perdido.
El lugar cuenta con un pequeño museo, bar y sanitarios en buen estado.
ALMUERZO: vianda.
PROXIMO DESTINO: PASO DEL REY:
Los próximos 20 Km. Son de los más bonitos: el asfalto deja paso al ripio que se va internando siguiendo un filo por las lomadas más altas. Así se intercalan pequeñas pero muy empinadas subidas con largas bajadas y excelentes vistas de toda la comarca.
Una parada obligada para la foto es el cartel del Cerro Sololosta (1795 Mts.) montaña emblemática que se divisa desde lejos y mas adelante el vado de un arroyo es otro lugar ideal para una detención.
Unos metros pasando el inicio del asfalto y en franca subida esta el desvío a Paso del Rey. El caserío, que recuerda con su nombre el paso del Marques de Sobremonte, a 1370 m.s.n.m. solo dispone de una calle, un solitario almacén (todavía abierto), el destacamento policial y las ruinas de la capilla construida aproximadamente en 1690. Pertenecía a la orden de los Jesuitas y funciono como tal hasta 1767 donde la orden fue expulsada por Carlos III. Sus muros de más de un metro de espesor resistieron el abandono de más de 200 años.
REGRESO A LAS VERBENAS Y VALLE DE PANCANTA:
Esta huella de 8 Km. une Paso del Rey con la ruta Nº 9 y por esta se regresa a la hostería cerrando el circuito.
Hay que trepar hasta salir del pequeño poblado hasta un punto alto donde la huella desciende un poco y pasa por sectores planos. Realmente da gusto andar en bici por aquí dado que el transito vehicular es prácticamente nulo y las subidas y bajadas, numerosas curvas e irregularidades de la huella lo hacen mas entretenido.
Tras pasar la segunda entrada de la estancia La Arenilla viene la subida más larga con algunos zig-zag y barandas echas en piedra. No obstante de alcanzar la parte más alta y realizar un corto descenso, al empalmar la ruta de asfalto Nº 9, sigue la trepada hasta por fin descender al Valle de Pancarta. Este valle serrano en pleno cordón montañoso esta bañado en toda su extensión por innumerables arroyos.
MERIENDA: no incluida.
Descanso.
CENA: en hostería.
DIA 3: VIERNES 2/5:
Desayuno.
TRAVESIA LA CAROLINA - SAN FRANCISCO DEL MONTE DE ORO. 50 Km.
Atravesando las Sierras de San Luis.
Partimos en bici desde Las Verbenas rumbo a La Carolina distante 13 Km.
Continuamos 2 Km. más y nos desviamos por una huella bastante tortuosa, de ripio, para comenzar a cruzar las Sierras de San Luis.
El camino asciende lentamente en varios zig zag ganando altura y con vista del Cerro Tomolasta y otros cerros volcánicos. El transito vehicular es prácticamente inexistente.
Nosotros vamos con una camioneta de apoyo dado que el minibús daría una vuelta por otro lado (asfalto por Quines).
Se llega a Pampa de las Invernadas una "pampa de altura" con tramos planos que en veranos se utiliza como pastura para el ganado y se baja y sube un par de quebradas de arroyos.
ALMUERZO: vianda.
El último ascenso nos deja en la cima del Cerro El Amago de 1700 m.s.n.m. Desde aquí se divisa todo el valle y la ciudad de San Francisco (15 Km. desde que dejamos el asfalto).
En el descenso de 10 Km. se combina un camino con mucha piedra suelta, muchas curvas, excelentes vistas y tramos asfaltados en muy buen estado.
Los últimos 10 Km. aparecen las Palmeras Caranday y vegetación arbustiva típica de zonas calidas y semi-áridas. Se pasa cerca de donde están construyendo una represa y se llega a San Francisco del Monte de Oro.
MERIENDA: no incluida.
Carga de bicis en el trailer.
Traslado de 35 Km. hasta hostería en Lujan.
Alojamiento en hostería.
Cena.
DIA 4 SABADO 3/5:
Desayuno.
Traslado en minibús hasta Parque Nacional Sierra de las Quijadas distante 150 Km.
Aquí el trekking con guía local sale a las 13Hs
Dependiendo de la hora que lleguemos almorzamos una vianda y recorremos los miradores del Potrero de la Aguada.
En el Parque Nacional hay un área de acampe agreste con sanitarios (solo inodoros), y un lugar donde se puede comer minutas, adquirir artículos de kiosco y agua mineral.
TREKKING A LOS FARALLONES P.N. SIERRA DE LAS QUIJADAS. 5Hs aproximadas
El Parque Nacional Sierra de Las Quijadas, magnífica obra de arte del viento y el agua, abarca 150 mil hectáreas de colores rojizos y exóticas formaciones. Instituido como Parque nacional en 1991, con el objeto de conservar uno de los ecosistemas desérticos paisajísticamente más atractivos de Argentina.
El trekking parte desde los miradores del Potrero de la Aguada, desde donde cuelgan colosales graderías, columnas, farallones, acantilados y cornisas naturales, formando un paisaje sorprendente y espectacular.
Por un filo se desciende el Potrero de la Aguada y por torrentes de arroyos secos nos dirigimos a "Los Farallones" que son paredones casi verticales de roca en una profunda quebrada labrada por el correr del agua durante décadas y donde todo esta rodeado por un permanente y misterioso silencio.
En el Parque Nacional Sierra de Las Quijadas la escasa vegetación está representada por jarillas, arbustos, cactus, quebrachos blancos, y otras especies adaptadas al árido suelo. Mientras que entre la fauna se destacan especies en peligro de extinción como el gato moro, la vizcacha colorada y el picho ciego menor; así como también especies de supervivencia crítica como el gato montés, distintos zorros, el puma y el guanaco. Habita el lugar además una apasionante avifauna compuesta por ejemplares de halcón peregrino, cóndor, ñandú, cardenal amarillo, cisne de cuello negro, águila colorada.
Los diversos rincones del parque atesoran muestras de vegetales antiquísimos, restos arqueológicos de la cultura Huarpe (hornillos y fogones) y valiosas yacimientos paleontológicos, dado que fue habitad natural de pterosaurios y dinosaurios hace cien millones de años.
Merienda: no incluida
Traslado en minibús de 140 Km. hasta Potrero de los Funes.
A confirmar segun disponibilidad de tiempo una breve parada en las Aguas Termales de San Geronimo.
Baño termal opcional $ 5 sin toallon.
RECORRIDO A CONFIRMAR SEGUN HORARIO DE PASADA POR ESTE LUGAR.
Camino Serrano "Travesía de las Cumbres", un camino construido recientemente que asciende las últimas estribaciones de la Sierra de San Luis. En un mirador en la parte más alta descargamos las bicis del trailer y hacemos un corto pero adrenalitico descenso hacia Potrero de los Fúnes y llegamos pedaleando a la hostería..
Alojamiento hostería Mininco.
DIA 5 DOMINGO 4/5:
Desayuno.
POTRERO DE LOS FUNES: 20 Km. Aprox.
Recorreremos por caminos ondulantes de asfalto Potrero de los Fúnes que es un hermoso valle urbanizado de aproximadamente 400 hectáreas enmarcadas por sierras, arboledas, arroyos, ríos de aguas cristalinas y el lago espejo del cielo.
Damos la vuelta al lago y finalizamos en la Hosteria MIninco. Carga de bicis en minibús.
ALMUERZO en Hosteria
Regreso a Buenos Aires.
DIA 6 LUNES 5/5:
Madrugada aprox. 5 -6 AM Arribo a Buenos Aires
· CARACTERISTICAS TECNICAS:
DIST: BICI: 140 KM. TREKKING: 5 hs.
NIVEL: MEDIO.
Los recorridos son por zonas serranas con subidas y bajadas pero no con desniveles significativos salvo el tramo La Carolina - San Francisco.
Pedaleando tranquilo y a un ritmo constante se las sube. Hay tramos asfaltados y tramos de ripio y el viento puede ser fuerte.
El recorrido por Potrero de los Fúnes es de nivel principiante y tienen buenas bajadas.
Además hay un trekking de 5hs por un paisaje semi árido (los tiempos incluyen las paradas). Tiene aprox. 45 min. de bajada a la ida y 1:15hs de subida al regreso.
El resto se camina por lechos secos y arenosos de arroyos y quebradas.
ALOJAMIENTO: 3 noches hostería.
TRANSPORTE: mini bus llevando bicis en un trailer.
PARA VER FOTOS DE LA SALIDA PUEDE VISITARSE:
http://picasaweb.google.es/bikeandtrek/SIERRASDESANLUIS
· PRECIOS RESIDENTES ARGENTINOS:
ANTICIPADO: $ 1330 hasta el lunes 22/4/08.
NORMAL: $ 1420 Del martes 23/4/08 al día del viaje.
RESERVAS: $ 350. Al señar ya se congela el precio del viaje.
(Los números de cuenta para reservar están mas abajo)
· INCLUYE:
* Viaje ida y vuelta en mini bus charter desde Buenos Aires con traslado de bicicletas.
* Traslados internos (5 traslados).
* Cena en viaje de ida con bebida incluida (sándwiches triples o empanadas).
* Guiado y coordinación permanente.
* Asistencia mecánica para las bicicletas.
* Vehículos de apoyo (para llevar equipajes, carpas, comidas, ciclista cansado o casos de emergencia).
* 4X4 de apoyo para el tramo La Carolina - San Francisco Monte de Oro.
* Equipos UHF y teléfono celular para casos de emergencia.
* 3 noches de alojamiento en hostería/hotel.
* Ingreso a Parque Nacional Sierra de las Quijadas.
* Guía locales en Parque Nacional Sierra de las Quijadas.
* Comidas incluidas: Desde el almuerzo del jueves 1/5 al almuerzo del domingo 4 de mayo. Desayuno, almuerzo (viandas) y cenas con postre. 3 Cenas en restaurantes de los hoteles y un almuerzo final en restaurante menú fijo: entrada, plato principal o fuerte y postre sin bebida.
* Bebidas en los almuerzos que son viandas.
* Alimentos energéticos para las excursiones.
* Trekking en Los Farallones con guía local habilitado por P.N.
* Seguro de Accidentes Personales y Responsabilidad Civil Comprensiva
* Verificación gratuita del estado de la MTB.
* Asesoramiento integral.
· NO INCLUYE:
* Comidas en viaje I/V y gastos en paradores. * Repuestos. * Extras. * Seguro Medico y de la Mountain Bike.
* Embalaje y traslado de bicis en otro transporte que no sea el del organizador. * Seguro de equipajes y bicicletas * Provisión de bicicleta. * Bebidas en las cenas en restaurante. * Meriendas.
SERVICIOS OPCIONALES:
* Retiro y entrega de bicicletas a domicilio: desde $ 15 (según la zona) por retiro o entrega
* Alquiler de bicicletas $ 100 (incluye casco y caramañola).
* Baños termales en San Gerónimo (a confirmar según dispongamos de tiempo) $ 5 sin toalla.
NOTA: en principio el baño termal estaba incluido por que nos alojábamos en dicha hostería. Al no haber lugar en la hostería no se incluye el baño termal y queda como opcional. Si no se quiere pagar el tallón llevarse una toalla a mano.
· RESERVAS: PARA RESERVAR POR DEPÓSITO, TRANSFERENCIA:
BANCO ITAU BUEN AYRE.
Caja de Ahorros en PESOS 482044-301/0.
CBU: 2590036320048204430104
CUIT: 20-17009203-2
TITULAR: Gustavo M. González
Caja de Ahorros en DOLAR AMERICANO
482044-201/2 a nombre de González Gustavo.
CBU: 2590036321048204420128
CUIT: 20-17009203-2
Consultar la red de sucursales en: http://www.itau.com.ar
BANCO PATAGONIA
Caja de Ahorros en PESOS 269982365.
CBU:0340026508269982365004
CUIL: 23-23073159-4
TITULAR: REYNO, ROSA LAURA
Consultar la red de sucursales en: http://www.bancopatagonia.com
IMPORTANTE: AVISAR A BIKE&TREK: FECHA, IMPORTE DEL DEPOSITO Y BANCO DONDE SE DEPOSITO.
B) abonarlo personalmente en alguna salida o reunión BIKE&TREK.
RESERVAS INTERIOR: Por transferencia bancaria o enviar giro postal o telegráfico a nombre de Gustavo Miguel González (solicitar la dirección).
RESERVAS INTERIOR-EXTERIOR:
Se puede realizar la reserva enviando el dinero a través de Western Unión dando mi nombre completo (Gustavo Miguel González) y la ciudad donde vivo (Haedo, Provincia de Buenos Aires, Argentina). Te darán un código de seguridad que debes indicarme para que yo haga el retiro.
La segunda opción es hacer una transferencia a la cuenta en dólares del Banco Itau. Esta operación tiene un costo extra de 50u$ dólares que el banco nos cobra de comisión.
· CANCELACIONES:
Esta travesía puede ser cancelada por el organizador debido a causas de fuerza mayor o por no completarse el grupo mínimo requerida para la realización del viaje. En caso de producirse dicha cancelación se reintegrará el total del dinero abonado por los participantes.
· GRUPO MINIMO:
El grupo mínimo para la realización de esta salida es de 12 personas que viajen en el minibús. De no completarse el grupo mínimo debe costearse entre los participantes la suma de $ 500 por cada persona faltante hasta llegar al mínimo.
· DEVOLUCIONES (en caso de cancelación por parte del participante):
PERIODO EN QUE SE SOLICITA LA DEVOLUCION:
* Con anterioridad a los 10 días de salida del viaje. RETENCION: 10 % del importe total.
PERIODO EN QUE SOLICITA LA DEVOLUCION:
* Dentro de los 9 días anteriores a la salida del viaje.
RETENCION: La seña ($ 350) más los gastos realizados si estos exceden el monto de la misma.
CARACTERÍSTICAS DEL ALOJAMIENTO INCLUÍDO EN EL SERVICIO:
NOMBRE - LUGAR
SERVICIOS
1 HOSTERIA LAS VERBENAS.
Valle de Pancanta.
La Hostería esta en un valle serrano. Cuenta con luz eléctrica, 8 habitaciones con baño privado, agua caliente, calefacción. Las comidas son de elaboración casera Atención de sus propios dueños.
Hogar a leña.
www.lasverbenas.com.ar
2 HOTEL LUJAN.
Lujan.
18 habitaciones amplias atendidas por sus dueños, todas con baño privado, TV. Satelital, calefacción, teléfonos, ventiladores de techo. Servicio de Lavandería.
Sala de juegos. Parque de cuatro hectáreas con pileta.
http://www.hotellujansanluis.com.ar
3 HOSTERIA MININCO
Potrero de los Funes.
Habitaciones con Baño Privado, Agua Caliente las 24 horas, Calefacción tiro balanceado,Servicio de mucama, Ropa de cama y toallas, ventiladores de pie, Cocheras cubiertas, Pileta y parque, Desayunador, Televisión por cable
www.hosteriamininco.com.ar
NOTA: Los alojamientos son tentativos y a modo indicativo. El organizador puede disponer de otro alojamiento de similar calidad. Los mismos están sujetos a disponibilidad pudiéndose dividir al grupo en dos alojamientos distintos según disponibilidad y capacidad. La acomodación en las habitaciones es por el siguiente sistema: parejas y/o matrimonios: doble matrimonial. Luego se acomoda por orden de inscripción en habitaciones dobles, triples, cuádruples y/o deptos. En caso de necesidad o no haber disponibilidad dos personas del mismo sexo deberán compartir la cama matrimonial. Se ruega avisar si uno ronca para armar habitaciones con roncadores.
· CLIMA:
En la zona básicamente tenemos tres tipos de clima
SIERRAS DE SAN LUIS: clima de montaña en la alta meseta y en los sitios de mayor altura, entre 1.000/2.000 m.s.n.m.
Los veranos son particularmente agradables en el lado este de las sierras pudiéndose gozar de un clima suave y vigorizante. Temperaturas que oscilan entre los 15° y 29° en verano y entre 5° y 18° en invierno. La zona es ventosa.
LLANURA: Menor humedad y precipitaciones por la influencia de las Sierras. Mayor sequedad ambiental y mayores temperaturas.
SIERA DE LAS QUIJADAS: clima semi árido. Altas temperaturas durante el día y refresca durante la noche. Precipitaciones escasas concentradas en verano.
ORGANIZA: BIKE & TREK de Gustavo González.
TEL: (011) 4650-4817. Cel: (15) 6336-0326
E-mail: bicigg@speedy.com.ar
www.btt.com.ar/biketrek
Fotos: http://picasaweb.google.es/bikeandtrek
Operador Responsable: Agreste EVT 9671