6º Edición del Rally TRANSAMBATO
Las categorías que podrán inscribirse para participar son menores, Prejuveniles, juveniles, elite y master, teniendo también posibilidades de competir las damas, se distribuirá importante premios al culminar la competencia.<br>
Un poco de Historia<br>
En el año 1997 un puñado de voluntades (su precursor "El Profe Omar E Avalos y sus colaboradores , Juancito Córdoba, Adolfo Vergara y Chito Nieto) aun encolumnados en una subcomisión de MTB en la Asoc.Union Obrera y Mutual de Socorro Mutuos, nace la idea, todo un desafío para aquellos momentos en que el Mountain Bike en el que se debatía institucionalmente fracturado por los dirigentes nacionales, y por supuesto se hacia sentir sus coletazos en este ámbito, es así como posteriormente vemos la urgente necesidad de empezar a trazar un camino propio y creamos El CLUB MOUNTAIN BIKE CATAMARCA, fue muy difícil proyectarla es así como oportunamente en el mes de julio cuando el país prácticamente gozaba de las esperadas vacaciones de julio se realiza la 1er Edición con el premio denominado PONCHO 97, en adhesión a la Fiesta Nacional del Poncho. La primer experiencia nos puso en situación a todos, desde velar por el trazado ( 52 Kms. terribles, limpiarlo y adecuarlo, buscar los sponsores, comprometer al gobierno provincial y municipal, la seguridad, en fin un montón de cuestiones que seguramente nos harían madurar y poner mas empeño en el futuro de la disciplina. Este año también estuvo signado por otro acontecimiento que tiene un capitulo aparte, nacen también los Intercolegiales desde donde se acercaron y surgieron nuestros actuales campeones. <br>
El camino viejo al Rodeo fue el escenario, en esta oportunidad se sitúo en los portales del Hotel de turismo ubicado en la villa veraniega( 650 msnm,)en El Rodeo ( 20 corredores) a espacios de un minuto, después de sortearse las ubicación en el lanzamiento dio inicio la prueba. Un tramo por asfalto( 2Kms) por el campamento de Vialidad, se ascendía durisimos 8 kms hasta La antena y luego por los filos del Ambato se buscaba el puesto EL Viscote para trepar hasta los 1810 msnm y comenzar el vertiginoso, y trabado camino de cuestecilla abandonada, se realizo una modificación extra al trazado a los fines de evitar pasar hacia el final por los famosos guadales de arena, solo para los mas aptos, con experiencia extrema, alli visualizas en el horizonte la ciudad de San Fernando del Valle, la capital a tan solo 40 kms, unas dos horas o ( si no te caes, pinchas o rompes la bici) la llegada se ubico en recientemente inaugurada plaza de Choya, todo un acontecimiento, fue una verdadera fiesta, después una reunión de camaradería asadito mediante , satisfechos de haber logrado un gran meta. En cuanto a las categorías restantes( menores, infantiles " 24 corredores") hicieron un recorrido mas corto 30 Kms. cuyo lanzamiento se realiza en el puesto de la Aguada en contramano del recorrido general hasta el km. 14 para retornar a la meta ubicada en la plaza de Choya <br>
Participaron figura importantísimas del elenco nacional, Sandra Ambrosio, Matías Cingolani, Pablo Farias, Soledad Auad , Riquelme Daniel , Córdoba, Tucumán, Mendoza, Neuquen, Santa Maria Catamarca<br>
Hicieron un total de 44 participantes. 5 mujeres y 39 varones.<br>
En ediciones posteriores lamentablemente no pudimos concretar su realización en el mes de Julio y forzosamente paso al 8 de noviembre, ufff!! .. el calor, una pálida. Con el auspicio de la Municipalidad de la Capital y de Bici Club y el Gobierno de la Provincia de Catamarca, se contaron con la presencia de Daniela Donadio y los corredores Pro del momento dieron el marco festivo a nuestra prueba , mas que nunca puesto que es la que robustecía la formación y el perfil de nuestra institución, se hicieron importantes modificaciones , a saber: se estableció dos puntos de largada en la villa veraniega, Pro, Juveniles y Prejuveniles desde la Hostería y las categorías Master "A" y "B", Menores y Damas desde la entrada la Puesto El Viscote, tambien, y tras recorrer los filos de las lomadas de El Dique El Jumeal, se fijo la llegada, en la plazoleta homónima, un total de recorrido 51 kms.- <br>
En la última edición, la del año 2001,se pudo organizar nuevamente en Julio coincidiendo con las vacaciones invernales y con la Fiesta Nacional del Poncho, teniendo la presencia entre otros importantes Biker que se destacan a nivel nacional como Matías Cingolani (Cordoba), Ignacio Gilli, Ricardo Escuela, y otros corredores de Córdoba, Santa Fe, San Juan, Santiago del Estero, con los que esperamos contar este año nuevamente, como así también invitamos a los corredores de Tucumán, La Rioja, Jujuy, Salta, en fin a todos los arriesgados Biker que nos quieran visitar para esta importante competencia<br>
<img src='http://www.transambato.com.ar/mapa.h1.gif'>