Buenos Aires - Villa Gesell
Me desperté temprano el sábado 6 de Febrero y recargué fuerzas con un buen desayuno, indispensable para lo que sería el primer tramo del viaje, 94km, los que separan Alejandro Korn de Chascomús. Terminé mi desayuno, ordené lo que faltaba de ropa en las alforjas, y las ajusté a la bici junto con la carpa, bolsa y aislante arriba. Con esto la bici ganó bastante peso, algo que no había probado antes. Sin embargo, con las primeras pedaleadas al salir de casa me di cuenta que no sería de mucha dificultad. Aclaro que salí con una bici nueva, una semana de uso, y 278 km recorridos, los que usé como entrenamiento previo al viaje. La bici es una mountain bike Sars Mid shark rodado 27.5, cambios, palancas y frenos shimano Alivio. Tiene muy buen rodamiento, creo que esto fue fundamental para todo el viaje. Estoy muy contento con la bici que adquirí.
Salí de Parque chacabuco hasta llegar a constitución, ahí tome el tren hasta Alejandro Korn (1hs de viaje en tren). Llegando a Korn a eso de las 9:55am bajo directo a un quiosco a comprar una vianda y una botella más de agua. (Consejo personal, siempre lleven agua extra si no están seguros de poder recargar). Ahora si, con mis 4lts de agua, unas kesitas, y unos sandwichs estaba listo para rutear.
Enganche la ruta 210 en seguida, está a unas 15 cuadras de la estación. Comenzaría la primera prueba de fuego, algo de lo que era optimista pero no había probado nunca, andar por ruta. Para el que le gusta viajar es una sensación hermosa. A diferencia de la ciudad, no hay semáforos, bocacalles, pozos inesperados, autos, colectivos que se te tiran encima en la esquina. Por otro lado, el viento que jugó en contra en la mayoría del viaje es un factor fundamental en cuanto a la resistencia y el promedio de velocidad. Una leve brisa en contra te cambia mucho y el esfuerzo es mayor.
Hice unos 5km por la 210 y empalmé con la Ruta 6. En esta instancia donde la ruta cambia de dirección notablemente sentí la diferencia de la resistencia del viento. Recorrí 22.5km por la ruta 6 haciendo paradas cuando me dio la gana, realmente esto es algo que no hay que planear tanto, así me lo propuse y me sentí muy cómodo. No hay que exigirse más de la cuenta para que el viaje no se vuelta tedioso, y si hay ganas de descansar unos minutos está bien parar. En una de estas paradas un ciclista me pasó y me saludó levantando su dedo pulgar. Me hizo sentir acompañado, y aunque intenté alcanzarlo me fue imposible. Su bici de carreras y la falta de peso adicional hicieron la distancia cada vez mayor. Unos kilómetros más adelante lo vi volver por la mano contraria.
Cerca de las 12 30hs y con un sol rajante en mi casco llegué a la ruta 2. Tenía un poco de miedo en cuanto a la circulación por esta ruta más que nada por los controles policiales, gendarmería y seguridad vial. Debo decir que jamás en todo el viaje me hicieron problema por estar circulando, nunca me pararon. Y alguna vez que una camioneta de Seguridad vial me vio caminando al lado de la bici me tocaron bocina para ver si estaba todo bien.
Recorrí unos 60 km por la ruta 2 y durante este tramo el viaje se hizo muy llevadero. La dirección del viento cambió y la gran banquina que tiene la ruta 2 me sacó el miedo de circularla. Además que siendo sábado previo a carnaval la ruta sufrió de una gran éxodo turístico. Tan grande y a tal punto que comencé a alcanzar y a pasar a TODOS los autos que la circulaban. Me pasaban y los volvía a pasar, me pasaaaaban y los volvíiiiia a pasar. Así fue durante unos cuantos kilómetros en los que me divertí y hasta entablé conversaciones con algunos vehículos. Me decían vas a llegar antes que nosotros!!! y me tocaban bocina, me saludaban, fue muy cómico y anecdótico. (si puedo subiré un video que me di el lujo de poder filmar). Luego de 2hs de pedalear sin parar encontré unos árboles que me servirían para comer algo refugiado del sol. Me tomé unos 40 min aprox. para descansar y almorzar y varios de los autos que había pasado hacía una hora comenzaron a pasar y a saludarme nuevamente. Volví a la ruta y una hora más tarde alcancé el peaje donde hice otra parada. Un camión de YPF me vuelve a saludar por 3ra vez. Risas con complicidad entre los dos, otra vez me pasaste!!! me dice. Luego del peaje la ruta vuelve a la circulación normal.
Faltando 10km para llegar a Chascomús hice una parada técnica obligatoria en la ruta 2, ATALAYA! Eran como las 5 pm asique aproveché y me tomé un submarino con 3 medialunas que todavía las saboreo. Nuevamente me saluda gente y me dice te vi pasar en la ruta, de donde venís? A dónde vas? etc. Charlo un poco con la gente que se me acerca. Es muy lindo ver cómo la gente se fascina de saber que uno puede hacer un viaje así. Creo que esa buena energía que te transmite la gente es muy necesaria para seguir motivado en el viaje.
Luego de una hora de merendar y descansar pedaleo los últimos 7km que me faltaban para llegar al Hostel donde me hospedaría la primer noche.
El primer tramo fue agotador, me llevó 5hs 30 min de pedaleo y 8hs 30min totales de viaje. En líneas generales me quedé muy conforme por haber sido mi primera experiencia en ruta. Y debo decir que el cuerpo acompaño perfecto en todo momento, jamás tuve un problema físico. La única negligencia que tuve fue no ponerme bloqueador en todas las partes expuestas al sol sino en los antebrazos.
Pasé un día completo en chascomús que usé para descansar. Esa misma tarde se largó una lluvia que duraría hasta la mañana siguiente. Esto demoró mi salida hasta la tarde y modificó mi plan de viaje.
2da etapa 38km (Chascomus Lezama): El lunes por la tarde ya habiendo cesado la lluvia salí de Chascomus a las 4:35 pm y recorrí unos 38km hasta Lezama. Si bien en principio mi idea era llegar a Dolores de un tirón, no podría concretar esta etapa sin que se hiciera de noche, y tener que viajar a oscuras por la ruta. Cosa que muchos me recomendaron que no hiciera por el peligro de algún loco al volante que no me viera. Este tramo no tuvo dificultad alguna, hice paradas cuando las necesité y al cabo de 2hs 30min llegué a destino.
Desde la base de logística en Bs As (mis amigos a través de Whats app) me pasaron el dato de un hotel, Lo de Juanita, donde me alojaría para descansar esa noche y salir con pilas para el próximo tramo.
3ra etapa 58 km (Lezama Dolores): Salí de Lo de Juanita cerca de las 9am tomando la ruta 2 en seguida, ya que se encuentra a 2 cuadras del hotel. En el km 179, a unos 30 km de Lezama me encontré con un negocio que me llamó mucho la atención y aproveché para visitarlo. Es una Finca de arándanos. Los dueños me atendieron muy amablemente y me dieron a probar unos tomates ORGÁNICOS únicos, también me convidaron unas hojas de Kale. Esta es una planta verde parecida a la espinaca, rica en potasio, que me vino bien para el pedaleo. Me llevo un muy lindo recuerdo de la Finca de Arándanos y recomiendo que hagan una pequeña parada allí los que tengan la oportunidad.
15km más adelante la ruta dos tiene una especie de parador. Una entrada de autos que se mete entre árboles (algo nunca visto en toda la ruta dos) y con una salida a 300mts mas adelante. Paré para comer algo y aprovechar la sombra de estos árboles con la mala noticia al apoyar la bici contra un árbol que una rama con espinas estaba clavada en mi rueda delantera. Al quitarla no sentí ningún ruido ni cambio en la rueda por lo que comí y retomé la ruta unos minutos más tarde. Pasados unos 20km aprox. llegué a la Famosa YPF que se encuentra en medio de la ruta. Hice otra parada técnica de descanso y recuperación de energías de unos 40min aprox. y al agarrar la bici la rueda delantera estaba completamente baja. Tenía parches e inflador por lo que me dispuse a parcharla. Debo agradecer a uno de los playeros que casualmente es ciclista y me ayudó a colocar el pico de mi inflador correctamente, sino todavía estaba intentando inflarla. Con todo en orden nuevamente seguí camino y recorrí los últimos 10km hasta Dolores.
4ta etapa (la más difícil) 115km (Dolores San Clemente): Luego de un buen desayuno continental tomé la ruta 63 saliendo de Dolores a eso de las 7 45am y recorrí unos 28km hasta empalmar la ruta 11 y otros 24km hasta llegar a la rotonda donde la ruta once tiene dirección Este y se acerca a las primeras ciudades costeras. Me encontré con una parada de bus de concreto que me permitió refugiarme del sol. En este momento eran cerca de las 12 del mediodía y el sol estaba muy fuerte. Consideré que habiendo recorrido casi la mitad del recorrido hasta San Clemente podría tomarme unas horas para comer unos Sandwichs que había preparado la tarde anterior en Dolores y descansar en el banco de mi refugio.
A las 4 45pm y con el sol no tan perpendicular al piso decidí comenzar la segunda parte del recorrido. Esta parte del viaje fue sin duda la más dura, la ruta 11 pierde completamente la banquina asfáltica y se vuelve mano y contramano sin un espacio en medio como era habitual. Por este motivo, y cuidándome de los autos que venían en ambas direcciones tuve que recorrer varios kilómetros por el pasto. Esto redujo el promedio de velocidad a la mitad y el esfuerzo lo elevó al triple. Creo que por primera vez quise estar en el destino y no tener que pedalear. El tráfico estaba pesado por lo que intenté varias veces volver a la ruta pero me fue muy difícil de mantener. Esto me produjo realizar muchas más paradas de la cuenta, inclusive tener que caminar al lado de la bici para relajar las piernas. Lo peor de todo es que el cansancio hizo que me empezara a quedar sin agua faltando varios kms para llegar a Gral Lavalle, la primera ciudad anterior a San Clemente. Me propuse mirar hacia adelante y atrás e ir saliéndo de la ruta cuando fuera necesario. Realicé unos 25km en estas condiciones hasta llegar a Gral. lavalle y para entonces el sol ya había caído. Llegar a Gral. Lavalle fue un alivio, la falta de agua me estaba preocupando. Recuerdo haber llegado con el sol a punto de ocultarse y unos 20min después al retomar la ruta ya se había hecho de noche. Este fue un factor el cual no había planeado aunque estaba preparado con luces traseras y delanteras más una linterna potente.
Al retomar la ruta 11 luego de lavalle la banquina asfáltica aparece otra vez. Me dio una gran satisfacción ya que hacer los últimos 20km sin luz solar en las condiciones previas hubiera sido muy desalentador además de peligroso. Un hermoso recuerdo que tengo además del reencuentro con mi querida banquina fue el de mirar el cielo y ver uno de los cielos más estrellados que he visto en mi vida. No lo olvidaré jamás! Pedalié con mucha energía durante una hora hasta llegar a San clemente. Ver cómo me acercaba de a poco a las luces de la ciudad fue otra sensación de mucha tranquilidad luego de haber experimentado un tramo muy forzado.
5to tramo 115km (San Clemente Villa Gesell): Los primeros 60km de este tramo fueron los que recorrí con mi máximo promedio de velocidad 28km/h, concretándolos en 2hs 10min. Logrando durante unos 5 minutos un promedio de 35km/h. Cualquiera diría que no es tan rápido. Pero cualquier ciclista experimentado sabe que mantener esa velocidad durante tanto tiempo con una bici recargada no es tarea fácil.
En el kilómetro 80 decido hacer una parada en la banquina (de pasto) con la mala suerte de encontrarme con muchos abrojos. En cuanto subí a la bici otra vez me di cuenta que el rodamiento había cambiado. Efectivamente, las 2 ruedas perdían aire. Faltaba poco para llegar a Pinamar donde haría una parada más extensa para descansar y almorzar. Decidí seguir adelante para llegar lo antes posible a Pinamar. Tuve que inflar varias veces ambas ruedas, unas 3 o 4. Finalmente llegué a Pinamar y me detuve en una estación de servicio donde almorcé y me tomé el tiempo necesario para parchar bien las ruedas. El resultado fue un peleado 2 a 2 entre las pinchaduras delanteras y traseras, sin contar la pinchadura previa en la rueda delantera. Habiendo almorzado, descansado y parchado retomé la ruta 3hs más tarde con el sol más bajo para recorrer los últimos 20km que separan Pinamar de Villa Gesell.

0 | 0 |
Buscados para comprar
23/04/25 08:28
Cubiertas 26x1.15

22/04/25 18:54
rock shox sid o mag 21 para rodado 26"
Compro amortiguación delantera para rodado 26" ROCK SHOX SID CON CONTROL MANUAL O REMOTO O ROCK SHOX MAG 21 PARA MEDIDA 1 1/18 AHEAD07/04/25 19:01
Compro horkilla de DH
BUENAS COMPRO HORKILLA DE DH28/02/25 23:30
Gomas para manijas shimano Ultegra ST-R8070 di2

11/02/25 20:51
Compro Zenith Saka CMP

06/02/25 01:30
Busco specialized demo 8

Canjes
12/04/25 11:30
Plato palanca XTR M960

02/04/25 08:36
Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI

26/02/25 13:54
PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA
Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.20/11/24 11:17
canje dos bicis por una boost
canjeo dos Bicis: una scott RC 900 de 11V y otra oxea panther de Carbono 11 V. que están publicadas en la página por alguna bici scott o trek alta gama.04/11/24 15:10
Trek speed concept 2017

23/10/24 23:45
Permuto por bicicleta de triatlon o de crono

Bicicletas robadas
25/12/24 13:04
GIANT TALON2 AZUL OSCURO

24/12/24 08:41
Bici robada en Monte Grande

30/09/24 10:38
Robada Marca MOSSO

08/09/24 12:23
bici robada en Coto de San Telmo de Brasil y Perú
