SELVA MISIONERA
11 al 17/11: Selva Misionera: Parque Nacional y Cataratas del Iguazu -
Parque Prov. Urugua-i - Andresito - Wanda
Nuevo recorrido en el norte de Misiones atravesando la Selva Paranaense por las dos areas protegidas más importantes de la provincia. Visitando las minas preciosas, bañandonos en frescos arroyos, con adrenaliticas bajadas, traslado en bus cama ejecutivo y en campamento y hosteria.
Apoyo de la Subsecretaria de Turismo de Misiones y grupos ciclistas locales.
CRONOGRAMA TENTATIVO
VIERNES 11/11 desde 19hs en adelante:
Salida en Bus coche cama ejecutivo Via Bariloche o Expreso Singer o similar
(con asientos reclinables 160º, 3 butacas por hilera, video, aire, cena fria
y caliente a bordo, bebidas, desayuno, manta y almohada).
SABADO 12/11 aprox. 12hs en adelante:
Arrivo a Wanda. Alojamiento en Hosteria El Paraiso. Armado de bicis.
RECORRIDO DE LA TARDE:
"EL CAMINO DE LAS PIEDRAS PRECIOSAS Y EL RIO PARANA". 30 Km y de 3 a 4hs. de
duración
El recorrido es ida y vuelta de la hosteria y el objetivo principal es
realizar los primeros pedaleos para habituarnos a la zona. El terreno es
ondulado (subidas y bajadas tipo lomadas) y se intercalan bosques de pinos
plantados con chacras de colonos.
Por el típico "empedrado misionero" realizamos la primer parada
en una antigua iglesia de madera de 1930 fruto
del arribo de la inmigracion polaca. Breve visita.
Un corto descenso y la segunda parada es en el SALTO "BONITO" donde si hace
mucho calor pararemos a refrescarnos.
Desde aqui nos dirigimos con las bicis a PUERTO WANDA donde tenemos la
primera vista del Río Paraná
La tercera parada es en las Minas de Wanda donde realizaremos
una "visita turistica" a las minas donde se extrae piedras semi
preciosas y en donde nos muestran las minas a cielo abierto, el
taller de corte y pulido, una visita al tunel y por supuesto se deja
un tiempo para compras de piedras.
Una de las minas tienen una excelente vista del Rio Parana.
Seguimos siempre por caminos vecinales de tierra colorada y forestaciones
rumbo a
PUERTO BEMBERG donde, tras una adrenalitica bajada, llegaremos a
una antigua capilla y un hermoso parque con
vistas del Rio Parana y el Paraguay. Aca la idea es hacer la cuarta
parada con una mateada con chipita aprobechando la excelente vista.
Una vez que aflojo el calor emprendemos la subida y hacemos el
regreso pero dando una vuelta mas grande y mas pedaleable pasando
por LIBERTAD y la antigua ruta a Cataratas donde el paisaje
predominante son los bosques implantados de pinos (lo bueno es que
proyectan una fresca sombra sobre el camino).
Regresamos a la hosteria en Wanda.
Todo este recorrido seguramente va a ser acompañado por el grupo de
ciclistas de Esperanza-Wanda que se llaman YAPU BOCADIÑO
Justamente, para la cena, ellos nos agasajaran con un asado en el
Club de la Empresa Alto Parana
De no ser posible haremos la cena en un restaurante.
DOMINGO 13/11: WANDA - URUZU (Parque Provincial Urugua-i). 54 Km.
Este recorrido tiene dos alternativas:
SIN LLUVIA: Se realiza un tramo por camino de tierra que es mucho
mas bonito y tranquilo. El tamo de tierra va
paralelo a la ruta 19 y es todo una zona forestal intercalada con
chacras de colonos. Dist.: 19 Km.
CON LLUVIA: se realiza todo por al ruta provincial 19.
La ruta 19 es una ruta "tranquila" con poco transito pero siempre
hay que ir con precaucion dado que los escasos vehiculos y camiones
madereros van "muy fuerte". No posee banquina asfaltada. Algunos la
denominan "Ruta Ecologica" por que atraviesa el Parque Provincial más grande de
Misiones. Dist.: 17 Km.
La idea es partir bien temprano para hacer los 54 Km de esta etapa (que
demoran unas 4 a 6Hs aprox.) durante la mañana.
El terreno en Misiones es una sucecion de subidas (que se suben) y
adrenaliticas bajadas. Parece mentira pero se realizan... las
subidas cuestan pero no son imposibles y uno descansa en cada bajada
lograndose recuperar para la siguiente subida.
El tramo mas bonito es cuando se atraviesa el Parque Provincial
Urugua-i en donde a ambos costados de la ruta se encuentra la Selva
Paranaense en su mayor expresion con arboles muy altos y muchisima
vegetacion de todo tipo. Una parada es en un gran arbol que tienen
como 300 años que se llama "Caña Fistola".
Cerca del medio día arribamos arribamos al Uruzu (sede de
Guardaparques de este Parque Provincial) y nos refrescaremos en el arroyo
Uruzu que nace y desemboca todo dentro del parque.
Almuerzo.
Por la tarde iremos armando el campamento. El lugar de camping es muy
bonito, cuenta con mesitas (2) y un
sector parquizado y con buena sombra.
Si bien los servicios de este camping son muy escasos me parece
importante acampar una noche aqui. Es decir en la salida "Selva
Misionera" hay que estar una noche y amanecer en la selva mas alla
de las incomodidades logicas de la falta de servicios. Mas sobre
todo que los que participan en estas salidas viven en grandes
ciudades en donde el ruido de los automotores y transito ha
desplazado al del canto de las aves, el murmullo del arroyo o la
casi imperceptibe ruido de la caida de las hojas.
Creo firmemente que no es lo mismo abrir el cirre de la carpa y
observar la naturaleza "in situ" que pernoctar en una hosteria y
recien llegar a la selva despues de las 10 de las mañana. Es dificil
de explicar pero seguramente los amantes de la naturaleza sabran
entender.
Cuando baje el calor hay dos senderos por la selva para recorrer a
pie. El mas bonito va bordeando el arroyo Uruzu y el Arroyo La
Playita. En una pequeña "corredera" hay un lugar ideal para tomar
mate con el murmullo del arroyo y la fresca sombra que brinda la
selva.
Tambien es impresionante los "ruidos" de las aves aunque son
dificiles de ver. Es util traer prismaticos.
Cena de campamento.
LUNES 14/11: URUZU - ANDRESITO 45 Km
Realizaremos el tramo hasta Andresito que cuenta
con un mayor porcentaje de subidas. Son 28Km asfaltados y se demoran aprox.
de 2 a 3 hs. Seguramente seremos recibidos por lal gente de Andresito que
conoci
en julio 2005 cuando di un curso de cicloturismo para esta localidad.
Andresito es el único municipio del mundo que cuenta con una zona agricola
rodeado por 8 parques y reservas naturales (tanto públicas como privadas).
En esta localidad visitaremos el campamento para promover el ecoturismo del
"Proyecto Cabure-i" donde seguramente nos comentaran en que consiste el
proyecto (y quizas hasta lo inauguremos).
Otra opcion es visitar la Yerbatera Andresito y conocer brevemente el
proceso de como se elabora la Yerba Mate.
Estas actividades estan a confirmar todavia.
Los 17 Km restantes nos dirigiremos al lugar de camping en Salto Escondido,
un verdadero oasis con arroyo donde podemos refrescarnos y realizar una
nueva mateada a manera de merienda
Armado de campamento.
Cena de campamento.
MARTES 15/11: ANDRESITO - PARQUE NACIONAL IGUAZU - PUERTO IGUAZU 70 Km
Esta etapa atraviesa los verdes cultivos producto de la ultima colonización
de Misiones y el corazón del Parque Nacional Iguazú con el atractivo de pedalear con el
marco de la selva.
Luego de atravesar Andresito arribamos a la cumbre de un "cerro" donde
abundan arboles gigantes ("Palos Rosas" especie emblemática de la selva y
que se encuentran protegidos).
Continuamos pedaleando por buenas huellas de tierra roja compactada entre
cultivos de yerba, te y cítricos. Esporádicamente aparecen plantaciones de
pino y tabaco. Las bajadas son muy adrenaliticas.
Se pasa por el caserio de Cabure-i donde hay servicios básicos.
Nota: en caso de lluvia se va todo por la ruta 101.
El tramo atravesando nuevamente la selva por el Parque Nacional Iguazu
es el plato fuerte de esta travesia. Podemos observar a los grandes arboles que sobresalen hacia arriba y
tienen un porte de unos 40-50Mts. de altura. De ellos cuelgan
enredaderas y lianas. Las plantas trepadoras y los estratos más bajos
luchan por obtener su cuota de luz solar. Mas abajo la oscuridad solo
alterada cuando se cae un árbol. Dadas esas condiciones solo podemos
esperar "oír" los ruidos de los mamíferos terrestres pero si ver
infinidad de aves, mariposas y hasta monos.
El ultimo tramo asfaltado de 14 Km hay que hacerlo con precaucion dado que la ruta es angosta y con mucho transito.
Alojamiento: The Hostel Inn Puerto Iguazu.
Si hay tiempo a la tarde podemos recorrer la ciudad y pedalear por la Av. Costanera al hito Tres Fronteras donde hay una feria artesanal
MIERCOLES 16/11:
Mañana: tiempo libre.
Desde 14hs en adelante:
Regreso en Bus coche cama ejecutivo Via Bariloche o Expreso Singer o similar
JUEVES 17/11 aprox. 7:30Hs.
Arrivo a Buenos Aires (terminal de Retiro)
ACTIVIDADES OPCIONALES:
MIERCOLES 16/11: CATARATAS DEL IGUAZU.
Este día lo dedicaremos a conocer las mundialmente famosas Cataratas del Iguazu. Como en el área Cataratas no hay circuito para bicicletas dejaremos las mismas en el hostel y tomaremos el bus del servicio urbano de pasajeros.
Recorreremos el Paseo Inferior, el Circuito Superior, La Garganta del Diablo y el que quiera podra hacer actividades de aventura con operadores del Parque Nacional o contratar una visita guiada.
Tambien se pueden contratar excursiones para conocer las Cataratas del lado brasilero o un tour de compras en Ciudad del Este (Paraguay).
CARACTERISTICAS TECNICAS:
DIST.: 200 Km. de los cuales 85 son asfaltados NIVEL: Medio.
ALOJAMIENTO: 2 noches en hosteria. Habitaciones con baño privado y desayuno.
TRANSPORTE: Bus de linea coche cama ejecutivo.
Asientos reclinables 160º, 3 butacas por hilera, video, aire, cena fria
y caliente a bordo, bebidas, desayuno, manta y almohada.
También puede viajarse por cuenta propia hasta Wanda. En dicho caso se descuenta $ 180.
PRECIOS: Inscripcion anticipada hasta el lunes 31/10: $ 765.
Luego $ 825
SIN TRANSPORTE: Se descuenta $ 180.
RESERVAS: $ 350.
Al inscribirse debe detallarse (ademas de los datos personales):
* Fecha de regreso desde Puerto iguazu:
16/11 (solo realiza excursion en bici).
17/11 (realiza opcional en Cataratas).
Regreso abierto.
GRUPO MÍNIMO: para la realización de la salida es de 8 personas.
En caso de no llegar al grupo mínimo y querer realizar el viaje se debe cubrir entre todo el grupo el valor de $
130 por cada persona faltante hasta el grupo mínimo.
RESERVAS:
PARA RESERVAR HAY TRES MANERAS:
A) Realizar un deposito en efectivo, cheque o transferencia bancaria en cualquiera de estas dos cuentas:
BANCO PATAGONIA. Caja de Ahorro en PESOS 269982365 Suc. 26.
Clave Bancaria Uniforme: 0340026508269982365004 CUIL: 23-23073159-4
TITULAR: Rosa Laura Reyno.
Consultar la red de sucursales en: http://www.bancopatagonia.com.ar
BANCO ITAU BUEN AYRE. Caja de Ahorros en PESOS 482044-301/0.
Clave Bancaria Uniforme: 2590036320048204430104 CUIT: 20-17009203-2
TITULAR: Gustavo M. Gonzalez
Caja de Ahorros en DOLAR AMERICANO 482044-201/2 a nombre de Gonzalez Gustavo.
Clave Bancaria Uniforme: 2590036321048204420128 CUIT: 20-17009203-2
Consultar la red de sucursales en: http://www.itau.com.ar
Nota: los depositos las 24hs. por los cajeros de la puerta del banco Itau o en horario bancario (10 a 15hs.)
IMPORTANTE: AVISAR A BIKE&TREK: FECHA, IMPORTE Y BANCO DONDE SE DEPOSITO.
B) E.V.T. AGRESTE: Viamonte 1636 6º c lunes a viernes de 13 a 19hs. Viendo a Maria Luz Guarronechea o Nicolas.
C) abonarlo personalmente en alguna salida o reunion Bike&Trek.
INCLUYE:
* Viaje ida en bus de linea Servicio Cama con servicios detallados desde Buenos Aires
hasta Wanda y regreso desde Puerto Iguazu.
* Retiro a domicilio de la bicicleta en Capital Federal. En Gran Bs. As. consultar precio segun localidad (entre $ 10 a $ 20).
* Diagnostico y chequeo general más embalaje de la bici.
* Desembalaje + armado/control/diagnostico de la bici (solo para el grupo que regresa con el coordinador general).
* Guiado y coordinación permanente.
* Asistencia mecánica.
* Vehículo de apoyo para cargas de equipajes, casos de emergencia y ciclista cansado.
* Equipos VHF y teléfono celular para casos de emergencia.
* 1 noche en Hosteria El Paraiso (Wanda) con desayuno.
* 1 noche en The Hostell-In (Puerto Iguazú) con desayuno.
* 4 comidas diarias cuando nos alojamos en campamento y 3 comidas diarias cuando nos alojamos en hotel.
Las comidas incluidas van desde la cena del sabado 12/11 hasta el desayuno del miercoles 16/11.
Dos cenas son en restaurante sin bebida o Club Alto Parana.
* Provision de agua potable.
* Alimentos energeticos para los recorridos en bicicleta.
* Ingreso y recorrida guiada a una mina de piedras preciosas en Wanda.
* 2 noches de alojamiento en campamento. Una noche con todos los servicios.
* Visita a la Yerbatera Andresito (a confirmar).
* Visita al Campamento Ecoturistico Cabure-i (a confirmar).
* Traslado de cajas de las bicicletas desde Wanda a Puerto Iguazu.
* Traslado Puerto Iguazu - Wanda con traslado de bici para el que vaya por su cuenta (siempre que sea en el vehiculo de apoyo)
* Seguro de Responsabilidad Civil (cubre hasta $ 30.000 en caso de muerte o
incapacidad permanente).
* Asesoramiento integral.
NO INCLUYE: Repuestos. Extras. Seguro Médico y
de la MTB. Seguro de equipajes o bicicletas en transporte
regulares. Provision de bicicleta. Las meriendas cuando nos alojamos en hotel.
Bebidas en las cenas en restaurante/hotel.
SERVICIOS OPCIONALES CON COSTO ADICIONAL:
* Miercoles 16/11 en Cataratas: $ 60
Incluye: una noche más en The Hostel-Inn con desayuno, traslado ida y vuelta hasta el area Cataratas, ingreso al Parque Nacional (almuerzo vianda) y coordinacion.
No incluye otras comidas, guiada especializada y servicios de aventura en el Parque Nacional.
LUGAR DE SALIDA DE LA TRAVESÍA EN BICICLETA:
Hosteria El Paraiso. Ruta Nac. Nº 12 Km. 1590. Wanda. Misiones. Tel.: (03757)47-0262.
NOTA PARA LOS QUE VIAJAN POR SU CUENTA: El participante debe estar en
dicho lugar a mas tardar al medio día del sabado 12/11/05. A partir de la
excursion de la tarde están incluidos en el servicio.
El programa finaliza el miercoles 16/11 después del desayuno.
El vehículo puede dejarselo en la cochera de la hostería.
LUGAR DE FINALIZACION DE LA TRAVESÍA EN BICICLETA:
The Hostel-Inn Iguazu Falls. Ruta Nº 12 Km. 5. Puerto Iguazu. Misiones. Tel.: (03757)42-0156/1823.
Desde alli el participante puede regresar a la Hostería El Paraiso en Wanda en el vehículo de apoyo (sin cargo) o en servicios regulares de buses de linea cada hora (esto ultimo no incluido en el precio)
CARACTERÍSTICAS DEL ALOJAMIENTO INCLUÍDO EN EL SERVICIO:
Todos los alojamientos incluyen el desayuno.
NOCHE Nº NOMBRE DEL LUGAR - UBICACION SERVICIOS
1 HOSTERIA EL PARAISO. Wanda. Habitaciones con baño privado. Comida casera. Atencion de sus propios dueños. Lugar para guardar la bicicleta.
2 Camping Agreste Uruzu. Parque Provincial Urugua-i.
Arroyo. Mesitas. Baño precarios (posibilidad de usar sanitario del guardaparque).
3 Camping con servicios Salto Escondido. Andresito.
Predio parquizado con pabellones sanitarios agua fria/caliente, mesas, bancos, quincho, luz electrica, balneario. Salto.
4 The Hostel-Inn. Puerto Iguazu. Habitaciones dobles y triples con baño privado y aire acondicionado. Pileta. Servicio de internet gratuito las 24Hs. Bar. Reserva de excursiones. Servicio de mucama. Sabanas y toallas incluidas. Locker. TV satelital. Lugar para guardar la bici. Masajes Shiatzu. Mapas e información turistica.
http://www.hostel-inn.com
ORGANIZA : BIKE & TREK de Gustavo Gonzalez.
Tel: (02323) 42-4066 / CEL: (15) 5003-6981
E-mail: gg@coopenetlujan.com.ar www.btt.com.ar/biketrek
OPERADOR RESPONSABLE: AGRESTE EVT 9671