Fotos de bikers, accesorios, novedades y todo lo relacionado al ciclismo
Desde Colón a Salto (ROU) sobre las huellas de Horacio Quiroga.- Foto en la Gruta del Padre Pío
| 0 | 0 |
Desde Colón a Salto (ROU) sobre las huellas de Horacio Quiroga.- Foto en la Gruta del Padre Pío (Límite entre Paysandú y Salto)
Horacio Quiroga vino a Paysandú, en bicicleta
Año 1897
En los comienzos de su vida de aventuras, de profusa y valiosa producción literaria, Horacio Quiroga realizó en 1897 un difícil viaje en bicicleta desde su ciudad natal, Salto, hasta Paysandú.
La crónica de esta experiencia fue publicada en el periódico “La Reforma” de Salto el 3 de diciembre de 1897. El entonces muy joven periodista y escritor relata textualmente:
“Para los ciclistas
De Salto a Paysandú
El viernes 27 de noviembre pasado salimos en bicicleta con destino a Paysandú. A las 3.40 a.m. emprendimos el viaje. Marchamos a una semiluz peligrosa, pues se confunde mucho la vista.
La madrugada está fría y ventosa. Nos preocupa algo la idea de pasar al Daymán más por suerte encontramos un paisano oficioso que, entre charla y preguntas, nos pasó a remolque con su caballo. Al efecto, démonos embarcado en un bote con nuestras máquinas. Tardamos diez minutos en pasar y seguimos viaje a las 4.40.
El trayecto a Piñeyrúa es tal vez de los mejores caminos que hemos hallado. Pocas ondulaciones y piso firme. El sol comienza a despejar las nubes y el viento a sentirse con más fuerza, por desgracia, lo llevamos de frente.
5.20 a.m. --Pasamos por la Parada Piñeyrúa. Nuestras máquinas están empapadas de rocío, alcanzándonos el agua a mojar hasta la rodilla.
6.40 a.m. –En el arroyo Ceibal Grande almorzamos ligeramente y fumamos con tranquilidad uno o dos cigarros.
Montamos de nuevo a las 6.50 a.m. y emprendemos la subida de un cerro casi perpendicular. Hasta ahora el camino no ha sido malo.”
El relato de Horacio Quiroga de su viaje en bicicleta a Paysandú continúa aportando detalles de las peripecias sufridas. Escribía el autor de, entre otros, los “Cuentos de amor, locura y muerte” lo siguiente: “Una senda de 0.20 m. trazada en el pasto, basta para nuestro paso. Como el camino es poco transitado, la gramilla no está muy corta y nos hace casi saltar.
Subida que es la pendiente, cae sobre nosotros, perpendicular al manubrio, el viento sur, más fresco y con violentas sacudidas que nos detienen. Hay que hacer un esfuerzo y doblarse en dos sobre la manivela.
Queda a nuestra derecha la Estancia de Los Cerros; formamos escuadra con su frente norte y seguimos de lleno el callejón, el peor de los trozos de camino que hayamos encontrado. Nos vemos obligados a bajar cada cinco minutos y llevar arrastrando las máquinas por 200 a 300 metros.
6.50 a.m.—Al querer pasar –sin desmontarme—entre varias piedras, choqué con ellas y caigo de costado sobre una piedra triangular y aguda. Quedó cinco minutos sin poder mover la pierna derecha.
7.35 a.m. –Chapicuy. El jefe de estación Domingo Martínez nos obsequia mucho. Adquirimos datos y seguimos a las 8 a.m..
A la legua –aproximadamente—de esta estación abandonamos el camino real y marchamos al costado de la vía férrea.
La marcha se hace muy dificultosa, pues el pasto duro y alto, entorpece el movimiento de las ruedas.
9.00 a.m. –El cielo, ya muy encapotado, comienza a dejar caer el agua, no perpendicular sino en ángulo de 30 grados: tal es el viento.”
Enfrentando las dificultades que presentaba el ¿camino? y la fuerte tormenta de lluvia y viento, Horacio Quiroga prosigue su viaje a Paysandú en bicicleta según el relato que publicara “La reforma” de Salto en 1897: “Refugiámonos debajo del puente del Carpinchurí y almorzamos bajo agua corrida.
La lluvia se transforma en diluvio y el viento en huracán. Las barras laterales del puente –anchas de 40 centímetros—nos cubren algo del agua; pero como son bajas, tenemos que doblar completamente las cabezas.
En otra ocasión pareceríamos cariátides del Siglo XIX, sosteniendo puentes, no frontones. Se arremolina el viento y el agua que nos empapa de pies a cabeza. Las mangas del saco son bombas al moverse. Por todos lados el cielo está lívido. El campo triste, mojado, algo fantástico a través de la gasa que produce el agua al chocar en el puente. Si continúa la lluvia de esa manera, muy pronto el arroyo va a desbordarse y a arrojarnos de su lecho.
10.30 a.m. –Resolvemos seguir la marcha, tiritando de frío, bajo un cielo descompuesto. Las ruedas ceden sin avanzar; el viento sopla cada vez más y nuestra cintura se esfuerza casi inútilmente en recobrar su posición vertical: los músculos se atensionan como cilindros de acero que han perdido su elasticidad. Se siente –marchando mucho tiempo sobre el paso—una sensación especial y dolorosa en el estómago, fuertemente sacudido.
Nos arrastramos penosamente, ya encima de las bicicletas, ya marchando al lado de ellas. De este modo, tardamos cinco horas en hacer 5 leguas.
Pasamos los puentes de Guaviyú y llegamos a la casa de comercio –pulpería—Manuel Gago a un kilómetro de la vía. ¡Por fin!
A las 1.30 a.m. –estamos rendidos, locos de hambre y de cansancio. Las últimas leguas nos han destrozado.
Almorzamos sardinas, galletas y queso; todos los comestibles. El viento nos impedía seguir. Dormimos.”
En la última parte de su crónica “Para los ciclistas De Salto a Paysandú” publicada en la capital salteña en diciembre de 1897, Horacio Quiroga, a la sazón de 19 años, relata:
“6 y 30. –Nos levantamos a pesar del tiempo y emprendimos camino a las 6.50. Anochece pronto; en pleno campo como nos hallamos, es una locura seguir adelante. Ya de noche, damos vuelta a las máquinas y retrocedemos.
7.55 p.m.—Otra vez estamos en lo de Gago.
A cenar y a dormir.
4.45 a.m del 27—Levantámonos, tomamos mate y café.
5.55. –Frío y fuerte viento. Seguimos, cortando campo, por ahorrarse de esa manera, como dos leguas.
7.15 a.m. –Quebracho Estación y pulpería de Baucelira. Telegrafiamos a Paysandú.
7.20 a.m. –Salimos. Estamos en el campo.
8.05 a.m. –Arroyo Quebracho.
8.30. –Continuamos.
9.35 – Llegada a Estación Queguay, y a las 9.50, salida.
El día ha llovido mucho y los caminos comienzan a estar detestables.
10.30. –Casa de comercio de Tomás Agesta. Almorzamos y descansamos un rato. Continuamos a las 12 a.m.
Los arroyos San Francisco están bastante crecidos y demoramos largo rato en pasarlos.
La entrada a Paysandú es pésima –verdad que tomamos el peor camino.
4.30 p.m. –Estamos en el centro de Paysandú, en el Hotel Concordia.
La distancia entre ambas ciudades es esta: De Salto a Estancia de los Cerros 5.5 leguas. De Los Cerros a Chapicuy: 2.5. De ésta a Guaviyú: 5 leguas. De Guaviyú a Quebracho 2 leguas. De Quebracho a Queguay 4.5 leguas. De Queguay a Tomás Agesta 3 leguas. De Tomas Agesta a Paysandú 7 leguas. Total: 29 leguas y media. Nos referimos al viaje por camino.
Hemos pasado como treinta corrientes de agua y saltado 80 veces los alambrados. En resumen: con tiempo seco y sin viento alguno de frente, el viaje es sumamente factible.”
Mapa
Buscados para comprar
31/10/25 19:30
Horquilla full carbono tapered
Horquilla nueva , sistema tapered , full carbono , para frenos a herradura , largo del poste 30 cm . Precio en dólares billete al blue del dÃa . 150 dólares .31/10/25 19:29
Horquilla full carbono tapered
Horquilla nueva , sistema tapered , full carbono , para frenos a herradura , largo del poste 30 cm . 24/10/25 12:42
BUSCO GIANT 980 de los 90s
Les cuento... hace ya 4 años me robaron una Cannondale cujo 3 amarilla fluo y una Giant MCM 980 en Gral Rodriguez. Km 53 del Acceso oeste mientras pedaleabamos con mi esposa a Lujan. Aun conservo las denuncias y las fotos de mis bikes.
Desde aquel momento, no paro de entrar a diferentes portales t24/10/25 12:01
CANNONDALE F700
Hola mi gente bella! estoy buscando algun cuadro/bici cannondale F700 o similar de los 90s en talle S o M. En especial si es Headshock!
wsapp 1162947453. Alejandro14/10/25 10:03
Busco eje de rst space air 20mm
Busco el eje de rst space de aire, es de 20mm ,si alguno tiene que me escriba,muchas gracias. 06/10/25 22:10
Fusible GT de ruta
Compro fusible para bicicleta de ruta GT FORCE.
Alguien tiene un fusible GT de ruta o sabe quien los vende? La foto es ilustrativa. Canjes
25/07/25 15:57
Grupo compra/venta ciclismo de argentina
Buenas gente dejo el link para los que quieran unirse
https://chat.whatsapp.com/E4N9zhVk9wHFFzK7T345Kn?mode=ac_t01/06/25 18:20
FELT B16 - Permuta MTB
Permuto FELT B16 Performance - Talle 56. con grupo Shimano 105 - 22 v, cuadro: triatlon carbono dual aero TT/TRI UHC. Talle L. Excelente estado.
Permuta por MTB.26/05/25 18:52
NINER air 9 RDO
VENDO O PERMUTO solamente por honda xr 150 ,bici de mtb marca NINER AIR 9 (ORIGINAL) 29 ,talle M de carbono GRUPO COMPLETO XR FRENOS HIDRAULICOS , trasmicion completa recien puesta (nueva) ,HORQUILLA FOX 32 ,ejes boost ,computadora inalambrica recien puesta (nueva) ,los dos juegos de cubiertas de k12/04/25 11:30
Plato palanca XTR M960
Cambio por platos y palancas de ruta similar calidad. El plato es nuevo, a medida. 02/04/25 08:36
Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI
Hola permuto esta Bici por falta de uso, tiene SLX 10x1, llantas y frenos LX, Horquilla Axon tope de gama con bloqueo al manubrio y amortiguador FOX
permuto por drone de la marca Dji, les dejo mi numero al que le interesa 3434568861 saludos 26/02/25 13:54
PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA
Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.Bicicletas robadas
24/10/25 12:31
Giant MCM 980 año98
Les cuento... hace ya 4 años me robaron una Cannondale cujo 3 amarilla fluo y una Giant MCM 980 en Gral Rodriguez. Km 53 del Acceso oeste mientras pedaleabamos con mi esposa a Lujan. Aun conservo las denuncias y las fotos de mis bikes.
Desde aquel momento, no paro de entrar a diferentes portales t26/08/25 00:42
ROBADA en Retiro anoche
Le robaron la bici a mi hermano. VenÃa por Ramón Castillo casi llegando a Rafael Obligado en Retiro (zona puerto) a eso de las 20:00 de ayer, 25/8/2025, 6 o 7 pibes lo tiraron de la bici y se la llevaron para la villa 31. La bici es una mountain BRONCO del año 1996 rodado 26', cuadro talle chico25/12/24 13:04
GIANT TALON2 AZUL OSCURO
GIANT TALON2 AZUL OSCURO Robada en Villa del Parque, CABA, el lunes 23 de Diciembre a las 11:38 am, hay video del ladrón.
Denuncia policial realizada. 24/12/24 08:41
Bici robada en Monte Grande
Fuji Nevada gris oscuro. Nueva. 1 dÃa de uso
Stem MTI pro 8mm



Btt robada del interior del cotxe a Montblanc el 23/12/2024
Robada el 15/9/24 en mar del plata manillar marca sars