Número: 338441
Siguen con la autopista por el parque!!
Masiva reunión de rechazo a la traza de una autopista
A pesar de que en la dirección de Vialidad lo niegan, los vecinos temen que la autovía "Presidente Perón" use como eje la calle 403
Vecinos de Villa Elisa y City Bell resolvieron anoche mantenerse en estado de "alerta y movilización" contra el eventual paso de la "autopista de vinculación" proyectada por el gobierno nacional por el sudeste del Parque Pereyra Iraola. A pesar de las reiteradas desmentidas que expresaron recientemente voceros de la dirección de Vialidad, quienes viven en la zona creen que "no hay que relajarse" y subrayaron que "mientras no haya nada firmado, el peligro de la bajada en la calle 403 está latente".
Las consecuencias negativas que tendría la construcción de la autovía "Presidente Perón" -un anillo en torno al segundo cordón del Conurbano- para el medio ambiente, las zonas hortícolas y los barrios aledaños al principal pulmón verde de la Región fueron debatidas durante el encuentro que tuvo lugar en el Centro Comercial de Villa Elisa, con la presencia de referentes locales, representantes de la Comuna, entidades e instituciones.
"Si nos distraemos, nos acuestan" fue la reflexión predominante entre quienes llenaron el salón de Centenario entre 48 y 49: "por un lado dicen que no van a tocar el Parque, y por otro que en la audiencia pública del 19 de noviembre van a presentar igual las trazas que le pasan por encima... Hasta que no haya algo firmado no se puede aflojar".
En este sentido, los guardaparques del Pereyra, que tienen una fuerte participación en la asamblea que pugna por consolidar el predio como "Reserva de Biosfera", tal el carácter que le otorgó la UNESCO hace tres años, advirtieron que "curiosamente, en las últimas horas se acercó a nuestra base una camioneta con la inscripción 'Cartellone Hnos.' para invitarnos a la audiencia pública porque era 'clave'. Ya intentaron maniobras para sacarnos de foco en ocasiones anteriores, y afortunadamente seguimos adelante, incluso logrando medidas cautelares que nos dan la razón".
AUDIENCIA EN BERAZATEGUI
El club Ducilo, ubicado en 5 y 151 de Berazategui, será el que el próximo viernes 19 de noviembre desde las 10 hs albergue la audiencia convocada por el Ministerio de Planificación Federal de la Nación, principal impulsor de la autopista Perón, para someter a análisis el tramo final de la obra que se inicia como continuación del Camino del Buen Ayre -desde su intersección con el Acceso Oeste en Ituzaingó- y termina tras 94 kilómetros en la autopista La Plata-Buenos Aires.
La sección, conocida como "Tramo IV" y adjudicada a una unión transitoria de empresas integrada por José Cartellone Construcciones Civiles S.A. y Petersen Thiele y Cruz S.A. -que ya instaló un obrador en ruta 36 y calle 403- fue originalmente dibujada sobre el mapa del Parque Pereyra, en paralelo con el límite entre los distritos de La Plata y Berazategui. Su concreción borraría del mapa una franja de huertas, montes y forestaciones de 150 metros de ancho y varios kilómetros de longitud.
La oposición de vecinos, instituciones, legisladores y el Fiscal de Estado bonaerense forzó a Vialidad a buscar alternativas; una de ellas consideró la posibilidad de usar la calle 403 -Santa Rosa- como eje del proyecto, lo que movilizó de inmediato a los vecinos. "No sólo destruirían parte del Parque, sino tendrían que expropiar un barrio entero", expresó Leonardo Guarrera. El lunes pasado, voceros de Vialidad afirmaron que "no se van a tocar ni el Parque ni el barrio" y que la autovía "va a desembocar en la rotonda de Alpargatas".
ACCIONES
En la reunión de anoche -de la que participaron algunos legisladores provinciales- se confirmaron dos nuevas actividades de protesta y difusión del reclamo; la primera de ellas tendrá lugar pasado mañana, desde las 15, en camino Centenario y 403. Y la segunda el domingo.