Número: 306766
ZONDA EN MENDOZA

Zonda
Para el departamento de la provincia de San Juan,
véase Departamento Zonda.
El viento Zonda es un regionalismo para el föhn ó
foehn, viento que frecuentemente sopla y lleva
mucha suciedad sobre las estribaciones orientales
de los Andes, en Argentina. El Zonda es un viento
seco (con frecuencia "sucio": lleva polvo) que
proviene del polo sur, por el Océano Pacífico, que
se calienta por descenso desde las crestas a más
de 6 km sobre el nivel del mar. Puede superar los
120 km/h.
Mientras está ocurriendo este fenómeno del "viento
föhn" en la parte del oeste argentino, sus efectos
son visibles en la provincia de La Rioja, y muy
evidentes en las de San Juan, y el nordeste de
Mendoza, debido a que la barrera de los Andes es
alta, mientras que en el norte del Altiplano la
meseta de la Puna disipa esos vientos.
El viento Zonda básicamente se produce por el
movimiento noreste de Frentes Polares, y luego se
calienta por el descenso geográfico hacia los
valles del Tulúm, Ullum, Zonda, y Jáchal, en San
Juan en forma predominante. Es el mismo mecanismo
para la caída de nieve en las altas altitudes,
llamado viento blanco, con velocidades de hasta
200 km/h. Este viento es importante para esta
región árida, y se vincula con la acumulación de
nieve en los glaciares.
El viento Zonda suele comenzar en la tarde (entre
las 12 y las 18), y permanecer activo entre 2 y 12
horas consecutivas, y a su vez presentarse
intermitentemente por 2 a 3 días, luego de los
cuales es sucedido por la entrada de masas de aire
frío moviéndose hacia el noroeste (viento sur). En
el 90 % de los casos, el fenómeno ocurre entre
mayo y noviembre.
hoy no se ba a poder salir a andar tranki jaja
suertee