Publicacin:
Internet:
Nmero: 303528

sistemas de cambios internos, rohloff y alfine

sistemas de cambios internos, rohloff y alfine

ESTUVE VIENDO LA POSIBILIDAD DE COMPRARME UNA BICI CON UNA MAZA ROHLOFF, POR ESO TUVE Q PONERME A INVESTIGAR UN POCO, Y AQUI DECIDI COMPARTIR LO Q PUDE ENCONTRAR EN LA WEB,
aqui está el link de lo q publiqué en la seccion mecanica: http://www.btt.com.ar/nota/303/303524.shtml

Comentarios

1277638555
ganesha
27-06-2010 08:35

EXCELENTE EL POST. GRACIAS

1277643696
maxitrek
27-06-2010 10:01

muy interesante... hay un modelo de trek sino me equivoco q viene con este msistema... pere es de ciudad la bika... sl

1277650744
Shadyt4
27-06-2010 11:59

las giant de paseo vienen con ese sistema. queda re prolijo

1277654269
leonardo
27-06-2010 12:57

eso es tecnologia de punta y deberia ser el futuro de las marchas en el mtb

1277676707
feosucioymalo
27-06-2010 19:11

a: leonardo
Así dicen, pero me comentaron gente que está en el tema que todavía hay desarrollo para varios años del sistema de piñones y descarriladores y las empresas no quieren lanzar estos productos porque son superiores a aquellos. Al menos tiene sentido lo que dijeron.

1277677090
supermax
27-06-2010 19:18

a: feosucioymalo
El producto no se lanza porque complica algo muy sencillo. La pata de cambio es basicamente un resorte y dos articulaciones baratas. Reemplazar eso por una maza de cambios internos es caro, complicado y engorroso. Por lo tanto no tiene por ahora sentido y posiblemente nunca lo tenga.

1277678517
marianovisc
27-06-2010 19:41

a: supermax
los productos se lanzan y se venden. en japon son pocas las bicis con cambios convencionales, y en alemania todo el mundo tiene rohloff. en el resto de los paises seguimos con lo standar. colocar una maza de cambios internos en un cuadro no es para nada engorroso, lo engorroso es tener q darle mantenimiento diarimente a un sistema de cambios internos. al menos eso es lo q pienso yo.
mi conclusion a todo ésto, es que, todo ciclista q utilice la bici y le haga mas de 5 o 6 mil Km al año podra sacarle provecho a un alfine, porque te olvidas del mantenimiento, y el q le haga un poco mas de km...deberia lanzarse al rohloff.
desgraciadamente el precio de éstos jugatitos es lo q nos aleja de ellos

1277781388
tarzanudo
29-06-2010 00:16

a: marianovisc
el problema esta en q a las marcas le es mas rteentable seguir con el sistemas actual, solamente es eso! con respecto al manteniemiento pensa que el rohloff seria como una caja de cambios de autos, como no esta expeusto al exterior nunca le entra mugre ni nada, para mi el manteniemiento es minimo. saludos

1277690298
sebagranditria
27-06-2010 22:58

basicamente lo que mas me convence de todas las teorias es que en europa y asia donde la cultura por la bici es bastante mas fuerte que america completa, esto se puede implementar mejor, de por si tienen major poder adquisitivo y el mercado es mas grande, aca no son tantos los que la comprarian por los costos del sistema y habria que ver si no hay que modificar algo del cuadro para instalar el sistema

1277760196
marianovisc
28-06-2010 18:23

a: sebagranditria
las 2 empresas tienen productos para adaptar sus mazas a casi cualquier bicicleta. pero rohloff tiene un sistema interactivo en su pagina q está muy bueno y te va explicando el xq de cada cosa q tenes q comprar. pero basicamente entran en cualquier bici a la q le entren mazas traseras de 135mm de ancho.
te paso el link asi te entretenes: http://www.rohloff.de/en/products/speedhub/speedhub_search/index.html metele start nomas
saludos!

1277840740
marianovisc
29-06-2010 16:45

a: tarzanudo
en realidad el mantenimiento no es minimo, pensá q tener q cambiarle el aceite bastante seguido, pero lo q se gana es en durabilidad.
observando la cuestion en frio, me atreveria a decir q a los muchachhos de rohloff no les interesa vender muchas mazas y no les interesa bajar el precio. no les importa esa idea del consumismo. porque producen un producto q:
1- no se rompe nunca (segui averiguando y el maximo record lo tiene un ciclista q hizo 145000km y todavia no se le rompió nada, osea, es algo q se compra una vez y nunca mas)
2- se ensambla a mano y cada pieza pasa por control de calidad
3- hace 15 años q la maza está en el mercado y nunca sacaron una evolucion, o al menos un restyling para q la gente quiera cambiar su viejo rohloff por uno nuevo.
increible q sigan existiendo empresas asi no??

1280711472
aftosa1978
01-08-2010 22:11

en el norte argentino pedaleando este año me cruce con un ingles que estaba charlando con un holandes, el holando tenia esta rohloff y el ingles todo XTR pata de cambio convencional. Tuve la suerte de compartir camping con el ingles y charlar sobre aquella masa, la unica razon que me dio del porque él no la usaba era economica y que efectivamente son muchos mejores que los standard y tienen garantia de 30.000km

1281897803
mariosan
15-08-2010 15:43

acabo de llegar de una salida donde pude hablar con alguien que hace muchos viajes, y me decia que los gringos usan:
-alforjas ortlieb
-portaequipaje tubus aleman
-maza Rohloff

es decir, tienen poder adquisitivo y ponen lo mejor (para cicloturismo aclaro)

1281990737
marianovisc
16-08-2010 17:32

a: mariosan
yo tuve la suerte de pegar una bici con ese equipamiento, salvo las alforjas ortlieb. y realmente el rohloff se está portando re bien, y los tubus, cuando uno pone un porta paquetes comun al lado...no tienen comparacion. lastima q lo mas cerca donde se puede conseguir todo eso es brasil

1316609426
ferlibertad
21-09-2011 09:50

El dia que me pueda comprar una maza rohloff sera lo maas cerca que voy a estar en mi vida de tener una !!##** de 30 cm!!!!!



Mensaje privado

De:
Para: