Necochea
<< Atrás
Mar del Plata - Otamendi - Mechongué - San Agustín - Lobería - Río Quequén - Necochea.
Fecha de salida: 02/01/03
Fecha de finalización: 05/01/03
Kilómetros recorridos: 394.73 Km
Participantes: Leonardo Sagnuolo, José María Quintana, Juan Alberto Diez Tetamanti y Juan Manuel Diez Tetamanti
Resultado del viaje: 9.50 - Excelente!!!
4 de enero de 2003.
Salimos de Mar del Plata por la tarde. El calor era intenso, pero la voluntad de recorrer la zona, poseía más fuerza que el pre-agotamiento.
Nos encaminamos por la ruta "vieja" a Miramar, hoy asfaltada, hata el cruce de Pepinos, que comunica esta ruta con el viejo camino que transita al lado de las vías del ferrocarril entre Estación Chapadmalal y C.N. Otamendi.
Entre el polvo y la arena que nuestras cubiertas levantaban, sentíamos una sensación de ahogo encantadora que más tarde apagaríamos con una gaseosa Córdoba en Otamendi.
Sentados en un banco de la plaza principal del pueblo, observábamos el lento y certero avance de una tormenta que se presentaba, como es común, desde el oeste.
Sin temor, continuamos nuestro pedaleo hacia Mechongué, siguiendo el viejo camino paralelo a las vías del FF.CC.
Totalmente abandonado, este camino presenta una variedad paisajística estrepitosa, donde se conjugan, garzas, gallaretas, pequeñas lagunas y postes de telégrafo abandonados.
Debido al fuerte calor (32 °C) decidimos tomar, en el cruce, la ruta provincial 88, desde donde nos dirigimos hacia el paraje el Pito (Cruce con RP 77).
Desde allí, descansados y habiendo soportado la lluvia bajo la garita de una parada de ómnibus, continuamos nuestro pedaleo hacia Mechongué, lo que nos demandaría aún más de 35 kilómetros.
Luego de pasar por la olvidada estación Yraizoz, y en la oscuridad de la noche, solamente iluminados por nuestras tenues luces a dínamo, arribamos a Mechongué, donde decidimos acampar frente a una pintoresca YPF.
Al día siguiente, continuamos viaje hacia el norte por la ruta S/N (asfaltada) que comunica a la ruta P 88 con la ruta P55. nos separaban 22 kilómetros hasta la localidad de San Agustín, lugar donde aprovechamos para refrescarnos en el hermoso balneario municipal.
Almorzados y con entusiasmo, proseguimos viaje hacia Lobería, donde pasaríamos la noche.
El polvo y los pozos complicaban la visión. El calor y el viento en contra del oeste fatigaban nuestros músculos. Habiendo recorrido unos 5 kilómetros, el viaje se tornaba demasiado pesado.
Sumado a esto, uno de los integrantes, José María Quintana, comenzó sufrir un dolor insoportable en la rodilla, lo que nos obligó a remolcarlo con una soga y a acercarlo sin excusas al hospital de Lobería.
Pasando la localidad de Las Nutrias, por el camino de tierra que la comunica con San Agustín, nos internamos una de las rutas mas abandonadas del sudeste de la provincia de Buenos Aires. La ruta 55 a. (Las Nutrias - El Moro - Lobería). Esta ruta se caracteriza por su ínfimo tránsito y nula señalización. Víctima del robo de asfalto efectuado por los concesionarios viales privados, la ruta 55 a. se admira de persistir.
20 kilómetros más adelante de Las Nutrias, llegamos a la localidad de El Moro.
El Moro es una estación del ferrocarril más, de las cientos de estaciones abandonadas y derruidas que se entrelazan en nuestro país. Además del edificio del ferrocarril, construido a fines del siglo XIX, en El Moro existe una oficina de EnTel, una estafeta de EnCoTel absolutamente destruidas y una Escuela Provincial... la cual es la única testigo, junto al solitario cruce de caminos, de la siniestra historia de El Moro.
Varados en la soledad de un atardecer en El Moro, los cables de telégrafo, aún tensos por su propia voluntad, parecían desesperarse por mantenernos cautos a su destino.
Mientras nos disponíamos a continuar hacia Lobería, antes de que la noche se apoderara totalmente de nuestro camino, una camioneta de la Policía Bonaerense, nos ofreció acercarnos hasta el hospital.
Gracias a la colaboración de la policía, llegamos pronto, José María y Juan Manuel, a la salita del Hopital de Lobería.
Pero mientras nosotros estabamos descansando en la plaza central, Juan Alberto y Leo, aún continuaban esforzándose para llegar... Con poca luz y, hambre y cansancio, finalmente nos encontramos en la rotonda del cruce de las rutas P 227 y 55 a.
Por la noche, una 3 ó 4 pizzas nos esperarían para reponer parcialmente las energías consumidas.
Al 3° y luego de pernoctar bajo las estrellas, nos aventuramos hacia Tamangueyú, Pieres y los "Saltos del Quequén".
Un viento en contra muy fuerte impediría llevar una velocidad normal de 17 a 20 Km/h. debiéndola reducir a entre 9 y 13 Km/h.
Al llegar a la primera parada en Tamangueyú, antigua estación semidestruida, con dos andenes e imponente edificación, fuimos recibidos con la hospitalidad de Don Tiberio; humilde habitante de una de las piezas que antiguamente conformaran parte del despacho de equipajes.
Una cama, leña y escasas posesiones, era lo que exhibía Don Tiberio, entre sus paredes pintadas de hollín y sus ojos tristes, que parecían esperar ese tren que ya perdió.
El viento en contra continuaba, y los árboles del costado de la ruta no impedían su paso.
Una, dos, tres, cuatro... incontables paradas de descanso se fueron sumando hasta llegar al cruce con la ruta 55 en Pieres, donde nos desviaríamos hacia los "Saltos del Quequén".
Con menos viento en contra, abandonando el asfalto y por un camino interrumpido por las inundaciones, continuamos nuestro viaje, vadeando dos arroyos y merendando "en movimiento" copos de maíz.
Las lomas y las colinas se suman una y otra vez, amagando el avistamiento del Río Quequén... Luego de una extensa bajada, entre imponentes eucaliptos, y como si estuviéramos arribando a una de las maravillas de nuestra provincia, pensamos que habíamos cumplido una pequeña pero hermosa aventura. Divisábamos ya a los Saltos del Quequén.
Quequén, (Ken Ken ó Ke Ken) que significa: Río Grande de aguas turbulentas o barrancas altas, llenaría a nuestros corazones de emoción.
En el río nos despejamos y descansamos del esfuerzo de 250 kilómetros, y al día siguiente emprenderíamos nuestro regreso hacia Mar del Plata, para lo cual deberíamos pedalear 140 kilómetros más...
-Ken Ken, la naturaleza que te hizo te dio belleza, majestuosidad y omnipotencia. Ken Ken yus aguas perpetran agallas y desmoronan los rieles del humano desvanecido...
JUAN ALBERTO
Buscados para comprar
31/10/25 19:30
Horquilla full carbono tapered
Horquilla nueva , sistema tapered , full carbono , para frenos a herradura , largo del poste 30 cm . Precio en dólares billete al blue del dÃa . 150 dólares .31/10/25 19:29
Horquilla full carbono tapered
Horquilla nueva , sistema tapered , full carbono , para frenos a herradura , largo del poste 30 cm . 24/10/25 12:42
BUSCO GIANT 980 de los 90s
Les cuento... hace ya 4 años me robaron una Cannondale cujo 3 amarilla fluo y una Giant MCM 980 en Gral Rodriguez. Km 53 del Acceso oeste mientras pedaleabamos con mi esposa a Lujan. Aun conservo las denuncias y las fotos de mis bikes.
Desde aquel momento, no paro de entrar a diferentes portales t24/10/25 12:01
CANNONDALE F700
Hola mi gente bella! estoy buscando algun cuadro/bici cannondale F700 o similar de los 90s en talle S o M. En especial si es Headshock!
wsapp 1162947453. Alejandro14/10/25 10:03
Busco eje de rst space air 20mm
Busco el eje de rst space de aire, es de 20mm ,si alguno tiene que me escriba,muchas gracias. 06/10/25 22:10
Fusible GT de ruta
Compro fusible para bicicleta de ruta GT FORCE.
Alguien tiene un fusible GT de ruta o sabe quien los vende? La foto es ilustrativa. Canjes
25/07/25 15:57
Grupo compra/venta ciclismo de argentina
Buenas gente dejo el link para los que quieran unirse
https://chat.whatsapp.com/E4N9zhVk9wHFFzK7T345Kn?mode=ac_t01/06/25 18:20
FELT B16 - Permuta MTB
Permuto FELT B16 Performance - Talle 56. con grupo Shimano 105 - 22 v, cuadro: triatlon carbono dual aero TT/TRI UHC. Talle L. Excelente estado.
Permuta por MTB.26/05/25 18:52
NINER air 9 RDO
VENDO O PERMUTO solamente por honda xr 150 ,bici de mtb marca NINER AIR 9 (ORIGINAL) 29 ,talle M de carbono GRUPO COMPLETO XR FRENOS HIDRAULICOS , trasmicion completa recien puesta (nueva) ,HORQUILLA FOX 32 ,ejes boost ,computadora inalambrica recien puesta (nueva) ,los dos juegos de cubiertas de k12/04/25 11:30
Plato palanca XTR M960
Cambio por platos y palancas de ruta similar calidad. El plato es nuevo, a medida. 02/04/25 08:36
Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI
Hola permuto esta Bici por falta de uso, tiene SLX 10x1, llantas y frenos LX, Horquilla Axon tope de gama con bloqueo al manubrio y amortiguador FOX
permuto por drone de la marca Dji, les dejo mi numero al que le interesa 3434568861 saludos 26/02/25 13:54
PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA
Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.Bicicletas robadas
24/10/25 12:31
Giant MCM 980 año98
Les cuento... hace ya 4 años me robaron una Cannondale cujo 3 amarilla fluo y una Giant MCM 980 en Gral Rodriguez. Km 53 del Acceso oeste mientras pedaleabamos con mi esposa a Lujan. Aun conservo las denuncias y las fotos de mis bikes.
Desde aquel momento, no paro de entrar a diferentes portales t26/08/25 00:42
ROBADA en Retiro anoche
Le robaron la bici a mi hermano. VenÃa por Ramón Castillo casi llegando a Rafael Obligado en Retiro (zona puerto) a eso de las 20:00 de ayer, 25/8/2025, 6 o 7 pibes lo tiraron de la bici y se la llevaron para la villa 31. La bici es una mountain BRONCO del año 1996 rodado 26', cuadro talle chico25/12/24 13:04
GIANT TALON2 AZUL OSCURO
GIANT TALON2 AZUL OSCURO Robada en Villa del Parque, CABA, el lunes 23 de Diciembre a las 11:38 am, hay video del ladrón.
Denuncia policial realizada. 24/12/24 08:41
Bici robada en Monte Grande
Fuji Nevada gris oscuro. Nueva. 1 dÃa de uso
Stem MTI pro 8mm
Btt robada del interior del cotxe a Montblanc el 23/12/2024
Robada el 15/9/24 en mar del plata manillar marca sars