Nmero: 266674
Palancas Ideales; 165 - 170 - 175

La palanca es lo que une la caja pedalera con el pedal (es donde se atornilla el pedal y existen de diferentes longitudes). La medida más frecuente es de 170 mm, pero existen palancas más cortas (165 mm) y palancas más largas (175/ 177.5 mm). Todo dependerá de la altura del ciclista y la longitud de sus miembros inferiores.
Muchos ciclistas tienden a cambiar la longitud de sus palancas por unas mayores sin tener en muchas ocasiones conocimiento de lo que implica una mayor o menor palanca y las patologías que puede causar.
La fórmula para entenderlo sería la siguiente:
El momento de fuerza generado en el eje de la caja pedalera es lo que resulta de la fuerza generada sobre el pedal, multiplicado por la longitud de palanca.
Lo que suena lógico que cuanto mayor sea el número por el que se multiplica (brazo de palanca) mayor será el momento de fuerza que se transmitirá.
Se puede decir que en las mismas condiciones, la fuerza necesaria para desarrollar determinada velocidad en una bicicleta con palancas de 170 mm, nos permitiría una velocidad mayor al aumentar la medida de palanca a 172,5 mm.
Pero no todo es tan sencillo, no podemos solo quedarnos con aquella frase de Arquímedes "dame una palanca y moveré el mundo", ya que en el caso del ciclismo no siempre es así.
Como lo que en realidad el ciclista quiere, es transmitir potencia (que es el aspecto explosivo de la fuerza), la fuerza se multiplicará por la palanca pero se dividirá por el tiempo. P= f.d t
Al aumentar el tamaño de la palanca aumenta la circunferencia que sigue el pedal y con ella el tiempo que tarda, y como ven en la fórmula de potencia la fuerza se multiplica por la distancia de la palanca pero se divide por el tiempo.
Así como el aumento de la longitud de palanca trae consigo una mejora del momento de fuerza, lo que provoca ser capaz de vencer resistencias más elevadas, desarrollando la misma fuerza, también tiene aspectos negativos como la disminución de la cadencia de pedaleo. Al aumentar el tamaño de palanca, se incrementa el recorrido del pedal en cada pedaleada y el tiempo que tarda por pedaleada.
Este aumento de recorrido disminuye la cadencia de pedaleo y un ciclista que habitualmente desarrolla 90 pedaleadas/minuto, al aumentar el tamaño de palanca y como consecuencia de ese mayor recorrido, al ciclista se le dificultará mantener esa cadencia de 90 pedaleadas/minuto, con lo que no consigue desarrollar la potencia que se esperaba.
El aumento del tamaño de palancaPuede ser causal de patología
Un punto importante es la modificación de la altura del asiento.
Si bien el pedaleo cambia en todo su recorrido al cambiar las palancas, hay dos puntos claves en donde variará la altura del asiento y no será la misma por más que intentemos corregirlo. Estos puntos son cuando la palanca y el pedal se encuentran en la posición más alta y cuando la palanca y el pedal se encuentran en la posición más baja.
Ambos puntos son modificados en relación a la distancia con el asiento, por ej. Cuando aumentamos la longitud de la palanca trae mayor flexión de rodilla cuando el pedal está arriba, con consecuente sobrecarga de esta articulación y los músculos periarticulares, aumentando las posibilidades de hiper presión femoropatelar, tendinopatía rotuliana y osgood schlatter en los niños, sólo por nombrar algunas.
Otras de la afecciones que suelen aparecer al aumentar el tamaño de las palancas son las referentes al tobillo y pié, ya que cambian algunos ángulos de tracción, como ser el del tendón de alquiles, justo cuando la palanca se encuentra horizontal al plano por detrás de la línea de la rodilla, aumentando la flexión dorsal del pie, pudiendo producirse tendinopatía aquiliana, apofisitis posterior del calcáneo, una osteofitosis en la inserción del tendón de aquiles, fascitis plantar, o una escafoiditis tarsiana, producida por un exceso de las tracciones en el pedaleo.
Lo que se suele recomendar es aproximadamente lo siguiente:
Para un ciclista con menos de 1,60 m de altura / 165 mm de palanca.
Desde 1,60 m hasta 1,79 m de altura / 170 mm de palanca.
Mayor a 1,80 m de altura / podrían usar palancas de 172,5 ó 175 mm de palanca.
Espero les sirva, a mi me parecio muy buena info!
Saludos,
Fuente: Mundokinesio.com.ar