Publicacin:
Nmero: 259878

fibra vs aluminio? aca tenes la respuesta :D

fibra vs aluminio? aca tenes la respuesta :D

si tenes dudas de cual es mejor o peor woow! mira este video
http://www.youtube.com/watch?v=-lsDXEEUlRE&feature=related
y si no te quedo claro aca tenes otro :D
http://www.youtube.com/watch?v=SDVpRSNtcPQ

seguro varios ya lo habran visto xD te deja pensando

Comentarios

1262662708
weeds
05-01-2010 00:38

y si no te quedo claro aca tenes otro :D
http://www.youtube.com/watch?v=SDVpRSNtcPQ

1262666562
EPROM
05-01-2010 01:42

a: weeds
nonono es muy bueno como se vuelve a la normalidad q cosa el carbono muy loco la cosa

1262663068
marious
05-01-2010 00:44

naaaa loco agarrame que los mato! la primera vez que anduve en una bici de fibra de carbono me gustó, pero eso de que la golpeas y suena igualito que un tuperware... a mi dejame con el aluminio nomas!

1262663565
juancho24
05-01-2010 00:52

eso no prueba nada, andando en bici nuca lograras un impacto tan duro y tan presiso como el de la porra, ademas la fibr por ser eso fibra absorbe el impacto astillandose despues de un porraso ya qda sentida y podes ver la facilidad con q la quiebra al final de seguro eso andando es caida asegurada, en cambio el aluminio se hundio de una pero de seguro no se partira, y me voy porel alu es mas barato en la mayoria de las ocaciones mejor. saludos

1262666779
el_negro_maxxis
05-01-2010 01:46

a ver, a ver, no seamos tan ciegos y comprendamos algunas cosas respecto a esto...

lo cierto sobre el carbono es que sirve para algunas aplicaciones MUY especificas, como vemos y sabemos, se usa en la formula uno, se usa en aviacion, etc, con la mejor calidad de fabricacion, la mejor calidad de fibras y procesos.
en estas ramas de uso el carbono se aplica para fabricar partes que mejoren la relacion peso-potencia (F1) o peso-rigides (aviacion).
en estos casos las partes que se fabrican son piezas que no estan sometidas a tantas cargas variables como una bici de mtb, o sea reciben cargas por vectores determinados, que hacen que se pueda calcular mejor la estructura en carbono y pueda ser aplicada mas especificamente para construirlas.
esto en las bicis es totalmente distinto, mas aun en las de mtb, los cuadros de nuestras bicis reciben tensiones desparejas todo el tiempo, dado que el terreno es siempre irregular, las cargas varian su vector de acuerdo a la posicion del cuadro, vibracion, saltos, caidas, etc. esto hace que la estructura no se pueda calcular tan exactamente como en otras aplicaciones, por lo tanto los diseñadores y fabricantes se limitan a poner mas capas de carbono en las zonas de mayor fatiga/estress, etc, endureciendo ciertas partes del cuadro, tambien refuerzos donde posiblemente en una caida podria golpearse, esto es algo un poco subjetivo, pero una seccion mas rigida a su vez transmititran tensiones a otras no reforzadas, cuanto podra aguantar un cuadro asi ??? fijate el tiempo de garantia de los cuadros de carbono.

el carbono supera a casi todos los materiales en algunos tests, pero no en todos.

las mismas flexiones en el carbono van degradando la union de las fibras, ya que el carbono son las fibras y lo que une estas fibras sinteticas es un polimero epoxi, que se endurece y queda en la forma que le sea dada por el molde o matriz.

como material el carbono tiene cierta complejidad, pero la cuestion esta en la mano de obra, y aqui es donde el carbono saca a relucir su gran cualidad, la economia !!! y es donde verdaderamente esta la verdad de la cuestion, analicemos esto:

para fabricar algo de carbono son necesarios moldes o matrices, esto es lo mas caro y es mas caro que el propio carbono, y tambien estos moldes son los que llevan mas tiempo de fabricacion y preparacion.
cada matriz para hacer las diferentes partes de un cuadro salen realmente carisimas, multiplica esto por las diferentes tallas de un cuadro y a su vez por la cantidad de moldes necesarios para hacer una "X" produccion de cuadros por dia o mes, en si son muchos moldes.

una vez hecho los moldes, lo mas barato es la mano de obra, el carbono es manipulado por cualquier persona (hombre/mujer/joven/adulto) a la que medianamente se capacita.
es simple de trabajar, se recorta, se mete en el molde, se le agrega el material epoxi de union de las fibras, se comprime, etc. luego se lija para emparejar la terminacion, se barniza con laca o se pinta directamente.

imaginate esta produccion hecha en china, y ahi ya se puede ver a grandes rasgos que el carbono es mucho mas barato, facil de manipular, y no es necesaria una mano de obra tan profesional y cara, como si lo son los soldadores de metal o los robots que sueldan las cadenas de produccion.

la totalidad de fibras de carbono para hacer un cuadro tiene un costo de entre 80 y 250 dolares, dependiendo la calidad de fibra, a eso agregale el costo de las resinas epoxi para unirlas, en costo industrial por la cantidad de cada cuadro es muy poco dinero, ademas las partes en aluminio que lleven roscas (y ya con las nuevas cajas pedaleras BB30 por ejemplo no seran necesarias), y la mano de obra para armarlo y terminarlo.

finalmente, el carbono es un gran negocio para el fabricante, ahi esta la cosa, a nosotros los usuarios no nos aporta demasiados beneficios, salvo en la alta competencia donde si se llega a lograr un peso mas ligero y donde esos profesionales cuentan con recambio de sus bicis todo el tiempo.

el costo desorbitado del material ahora lo hace un negocio redondo como novedad tecnologica, y ahora con eso las empresas van pagando el desarrollo de sus fabricas para mas adelante poder tener tremendas producciones de cuadros y componentes de carbono.
ya de aqui a unos años la totalidad o mayoria de las bicis seran de carbono, se masificara el uso de este material porque la industria lo impone al ser mas conveniente a su bolsillo y al estilo estetico de diseño que se logra con las formas de los cuadros.
y donde se justificaran el precio ??? ya el material no sera tan "exclusivo" ??? o haran un carbono "ultra-espacial", otro "primera clase" y otro carbono "de segunda" ???

en su momento paso lo mismo con el acero y el aluminio, cuando toda la industria trabajaba en acero y todos los procesos estaban hechos para sacar producciones en acero, entonces el aluminio fue financiando la evolucion y como material tecnologicamente avanzado !!!, hasta que luego se prepararon las fabricas y se masifico, asi hoy todos tenemos bicis de aluminio, quien lo diria hace 10 o 15 años no ??? cualquier cuadro de aluminio por mas trucho que era salia muy caro no ???

no niego ni estoy en contra de que el carbono es un buen material para segun que aplicacion no me cabe duda, que tiene una mejora tecnologica tambien, pero si es mas sencillo de fabricar y el costo del material es menor que el de los metales, donde esta justificado el precio ???

salu2

1262694708
Sauvignon
05-01-2010 09:31

a: el_negro_maxxis
Un aplauso para el asadorrrr!!!!! muy buena la sintaxis

1262700554
pincha72
05-01-2010 11:09

a: el_negro_maxxis
Que grande y como sabes y lo lindo que lo explicas, la verdad te felicito, aparte esta gente se cree que despues de ser tratado asi ese cuadro el flaco salio a andar una vuelta ese cuadro no sirve mas ya que se partieron la fibras, otra cosa el carbono lo usan mucho los pro pero ellos las bicis las cambian por carreras vamos a ver si nino o absalon corren con el mismo cuadro toda una temporada. Saludos

1262700612
ro_C_90
05-01-2010 11:10

a: el_negro_maxxis
latenes atada, un abrazo negro

saludos loco, feliz año

1262702972
slimshady
05-01-2010 11:49

a: el_negro_maxxis
Negro, linda forma de abrir el debate!!! Una cosa tengo para agregar nomás: lo que hace caras las fibras es que su producción masiva está regulada por los HdP del Departamento de Defensa yanqui, que año a año va desclasificando nuevas tramas de fibra y compuestos de resina epoxy. Lógicamente, las más avanzadas y resistentes las reservan para aplicaciones militares, como partes de aviones y misiles. Una vez que el Pentágono libera para su producción masiva un nuevo tipo de fibra, su costo se dispara, hasta que un nuevo tipo lo desbanque como el más resistente/más liviano/más lo que sea...

Lo otro que hace cara la producción es que nuestra industria apenas usa el 3% de la producción mundial de fibra. Más del 87% se va en la aeronáutica (y de eso, el 78% son aplicaciones militares), y del restante porcentaje sacan tajadas más o menos chicas el automovilismo, y otras aplicaciones. Así que aún fábricas tan grandes como Giant o Merida realizan compras minoristas comparadas con Boeing, Airbus, etc. Por esto, están "cola de perro" en el surtido de pedidos, y en el desarrollo de tramas o resinas específicas.

Básicamente, nos pasa lo mismo que pasaba con el titanio en sus orígenes: al ser la materia prima (los tubos) una reutilización de material aeronáutico, la disponibilidad es menor, y los controles de calidad, muy superiores a los que se necesitan para un simple cuadro de bici, así que al final, el producto se encarece.

1262705126
weeds
05-01-2010 12:25

a: el_negro_maxxis
q bien loco :D ..me encanto la parte del acero y aluminio es verdad va a pasar lo mismo con la fibra una vez q se produsca en masa..

1262716560
kali
05-01-2010 15:36

a: el_negro_maxxis
Espectacular explicacion la tuya.......aplausos!!!!! ESTOS SON LOS POSTS QUE NOS SIRVEN PARA APRENDER!!!!!!!!! Abrazo desde Neco

1262825141
Eriva
06-01-2010 21:45

a: el_negro_maxxis
Impresionante loco, gracias aprendi mucho con lo que posteaste. No sabia todo eso!!

1263003501
Azonic_Scott
08-01-2010 23:18

a: el_negro_maxxis
q buena info vieja gra

1263236731
mauser01
11-01-2010 16:05

a: el_negro_maxxis
a bueeee mi durmio lo tuyo!!!

1262667429
kator_b3
05-01-2010 01:57

ta hablando con... :P

1262687589
masi
05-01-2010 07:33

ese video es un video que hicieron gente que esta al pedo como el 70% de los videos de youtube, ese video no demuestra nada, el carbono tiene resistencia diferente al aluminio, en algunos golpes o torsiones puede tener mas rigidez el carbono que el aluminio o viceversa, en ese video solo se muestra la presion que hace la morza en el tubo en ese caso podemos decir que es mas resistente que el aluminio pero en otras agresiones no, igual no me quiero imaginar la cantidad de fisuras que se deben aver hecho apenas lo apretaron 3 mm...la rigidez y resistencia de un cuadro se pruba andando en bicicleta y no en una morza a lo indio, de todos modos creo que el aluminio no tiene nada que hacer al lado del carbono por lo menos en el ciclismo a pesar de la corta durabilidad que tiene el material en si y tambien es jodido ver el estado del mismo a la hora de comprar uno usado como me pasa a mi que no tengo a nadie que me pueda asegurar que el cuadro no tiene nada.

1262687734
masi
05-01-2010 07:35

y la bike de la foto un bombaso, en lo personal le queda mejor la fox que las faty o lefty

1262691421
nachocba123
05-01-2010 08:37

jjajaj me parece que la da mas duro con la masa al de aluminio cuando le pega que al de carbono parece que lo estuviera acariciando. El aluminio si se fisura se puede soldar, ahora una pregunta de ignorante nomas, ¿el carbono si se fisura se suelda? saludos ahi se ven.

1262692040
canal13
05-01-2010 08:47

a: nachocba123
no, se pueden soldar metales solamente.

1262698765
el_negro_maxxis
05-01-2010 10:39

a: Sauvignon
merci beaucoup, salu2

1262698189
JACKTARA
05-01-2010 10:29

re post , a meses de salir el taurine ya estava ese video, igual nunka esta demas pero.......saludos,"JACKTARA"

1262712062
weeds
05-01-2010 14:21

a: JACKTARA
se lo publique con mi otra cuenta kino.14 o algo asi hace una banda :D pero la repostte :D

1262698596
javito88
05-01-2010 10:36

Q BUENA BICI LA D ELA FOTO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1 TERRRRRRRIBLEEEEEEEEEEEEEE

1262700358
maraca12
05-01-2010 11:05

yo me qeudo con el aluminio para cosas grosa como saltos y todo eso, o el cromo, pero para ruta yesas cosas el carbono, lo qpasa es q este material tiene mucha friccion ya de por si, por ahi te tiraste de 10 metros y no paso nada, ahora se te cayo y golpeo justo en la zona q ahce friccion chau cuadro

1262704304
el_negro_maxxis
05-01-2010 12:11

a: pincha72
mira, absalon ya les rompia el !!##** a todos con su bianchi de aluminio !!! te acordas??? cuantas carreras gano??? hasta campeon del mundo salio.

o sea, hay que entrenar mas o mejor, el carbono no hace la diferencia nisiquiera en la alta competencia, la plata mejor usarla de mejor manera.

ya vamos a tener todos bicis de carbono porque no nos va a quedar otra.

mirate este link: http://www.youtube.com/watch?v=xk98yvozq1g

gracias por el comentario, salu2

1262704344
el_negro_maxxis
05-01-2010 12:12

a: ro_C_90
igualmente amigo, muy feliz año nuevo !!! gracias

1262703949
el_negro_maxxis
05-01-2010 12:05

a: slimshady
si claro, me falto aclarar ese tema.

es cierto que la mayoria de produccion de fibras de carbono se vende de antemano a las empresas aeronauticas y militares, y por eso el precio de las fibras se encarecia por la demanda, pero en ese momento el costo seguia la misma proporcion, toda la materia prima para hacer un cuadro de carbono salia 150 u$s !!!
y los cuadros ya terminados y con la calcomania pegada 2000 u$s !!!

hoy en dia se abrieron 4 fabricas mas para hacer fibra de carbono en asi, imaginate 4 fabricas solo para hacer fibras de carbono !!! y durante este año se abriran 3 mas... y el costo sigue disminuyendo, pero para justificar costos eso ahora te salen con las diferentes calidades de carbono y procesos.

claro, ahora los moldes que quedaron desactualizados son usados para fabricar cuadros genericos de carbono esos que vemos con mil nombres de marcas distintas y son todos iguales !!!

la posta del carbono es que facilita mucho la fabricacion de un cuadro de bicicleta brindando algunas caracteristicas interesantes, pero no es la panacea.

un verdadero material es el titanio, inalterable por muchos años, pero como es "dificil de trabajar", soldar, conificar, etc lo dejan en desuso para las bicis.

por eso el carbono sale con fritas, molde, pegamento, horno y listo.

no me parece mal, pero que cobren los cuadros como se debe, en vez de pasarse en miles de dolares, porque si es mas facil de fabricar no tiene porque salir mas caro y mas aun cuando los costos y tiempo de fabricacion se van reduciendo

1262705568
weeds
05-01-2010 12:32

a: el_negro_maxxis
salen caro porq es la moda es lo ultimo de aca a unos años no van a valer nada

1262713717
slimshady
05-01-2010 14:48

a: el_negro_maxxis
A ver, un par de cosillas nomás: Lo de las fábricas de fibra nuevas es cierto, y además, son dedicadas al mundo de la bici (me había olvidado de cuando leí eso en la Sólo Bici). Sin embargo, todavía seguimos con lo mismo: los moldes y las fibras más "antiguas" van a parar a a cuadros genéricos, como vos decís, y lo más nuevo y exclusivo se aplica a componentes de alta gama, al igual que los nuevos procesos constructivos. Peero, como todos somos desconfiados, cualquiera compra un cuadro de aluminio marca 'Tah-Chi-Toh' made in Taiwan, sin saber ni siquiera de qué aleación está hecho, pero casi nadie se arriesga con un cuadro genérico de carbono...


Respecto al titanio, no es tan difícil de trabajar y soldar. Lo que te mata es que sale muy caro, porque no hay fábricas dedicadas al ciclismo, y hay que comprar tubos, láminas, bloques, etc. de grado aeroespacial, y eso se paga (y mucho!). El día que pase como con el aluminio (y más recientemente, como vos decís, con el carbono), seguro que los precios bajan. De hecho, On One, una marca inglesa, produce cuadros de titanio casi al mismo valor de los de aluminio, y todo porque se suplen en Rusia de sus tubos, y no los hacen pasar las certificaciones DIN, ISO, etc, que pasan los tubos utilizados por otras marcas, y que en realidad fueron fabricados pensando en ser usados como conductos hidráulicos en aviones.


Ahora, volviendo al plano real, el carbono sigue siendo una cuestión de elite en el MTB. No es estríctamente necesario (los mejores ejemplos son el X-0 y el XTR, que tienen insertos de carbono para decir que son más caros nomás), producirlo contamina un vagón, manufacturarlo también (y a la larga es peligroso para la salud de los operarios, por los solventes de las resinas), y energéticamente, no hay proceso más eficiente que reciclar aluminio. Y, para poner la otra cara de la moneda, no existe prácticamente nigún cuadro de aluminio que conserve sus propiedades después de 5 años de uso. Así que una de dos, o nos quedamos con el famoso "Steel is Real" de los yanquis amantes del cromoly, o esperamos a que los rusos bajen el precio del titanio!!!!

1262704063
el_negro_maxxis
05-01-2010 12:07

mirate esto, no me parece el mejor ejemplo, pero el video te muestra una variante mas respecto a los otros:

http://www.youtube.com/watch?v=xk98yvozq1g

salu2

1262717184
kali
05-01-2010 15:46

a: el_negro_maxxis
O sea que se aplica perfectamente la consigna: "No es la flecha....es el indio!!" lo fundamental va a seguir siendo quien maneje la bici......

1262808772
feosucioymalo
06-01-2010 17:12

a: el_negro_maxxis
Muy buena y bien redactada explicación. Totalmente de acuerdo con lo que decís, a lo que hay que agregar el afán de lucro de los productores de bicicletas, que no son adalides del deporte sino empresarios que maximizan ganancias. Un ejemplo claro de esto son las "incompatibilidades" de unos componentes con otros o con los mismos pero de años anteriores.

1262706155
el_negro_maxxis
05-01-2010 12:42

a: weeds
tal cual, vos lo decis... es una moda, pero seamos inteligentes, usemos la cabeza y nos dejemos llevar, muchos creen de verdad que el carbono es lo mejor.

o sea, si tenes la plata y queres darte el gusto lo compras, eso tiene mas sentido que decir que es lo mejor.

tengamos en cuenta ademas la situacion del mundo, no seria mejor reciclar aluminio y listo ??? el carbono0 contamina como la !!##** madre !!! y se van a seguir abriendo inmensas fabricas en asia solo para hacer carbono y sabemos que esas fabricas en asi son inmensas !!!

un par de links mas:

el carbono en maravillas modernas: http://www.youtube.com/watch?v=12jXTDvvp8s

y si te gusta como queda visualmente las fibras de carbono podemos probar esto: http://www.youtube.com/watch?v=3qDV5gR90zY

salu2


1262706750
weeds
05-01-2010 12:52

a: el_negro_maxxis
se si tenes gita te compras el de carbono y lo tiras cuando se deteriore pero si llegas medio jugado te combiene optar por un cuadro de bueno marca y de aluminio q te va a durar mas... hace una relaion costo beneficio xD esa frase me tiene arto en la escuela :D la repiten todo el dia el profe de economia.. we me voy a ver los videos q pusiste.. suerte

1262712962
laucha08
05-01-2010 14:36

yo agarro el martillo i le parto las bolas a ver si resisten tanto a ese hijo de mil .... saludos!

1262716872
kali
05-01-2010 15:41

a: slimshady
Otro aplauso para vos amigo, un erudito de la bici (si los hay!) y que nos ayudas a aprender mas de esto....mis mas sinceras felicitaciones para vos tambien!!!!!! Abrazo desde Neco!!!

1262726129
fer-esquel
05-01-2010 18:15

a: slimshady
La verdad que el cromoly es lo mejor (despues del titanio) viste la tuberia supertherm de reynolds parece que se endurece al soldarlo y no nescesita tratamientos termicos. Creo que las superco silencer usan esa al igual que las BMX S&M.
A mi esos videos no me dicen nada, me gustari ver una pueva de esfuerzo a la traccion y otro ala compresion de esos tubos, a la flexion parece que gana
el carbono ya que el periodo plastico es casi inexistente.
Es indreible el carbono como en vez de desformartse se despedaza y estalla en pedacitos.
Lo del titanio de rusia, no creo que bajen los precios, parece ser todo recicclado y no de poduccion fresca.
Hay mucho titanio en armamento de la epoca de la guerra fría dando vueltas seguramente.

1262741711
el_negro_maxxis
05-01-2010 22:35

a: slimshady
la verdad que como vemos, hay que evaluar un monton de cosas, pero algunas estan por fuera del tema carbono.
los rusos tienen el titanio y el scandio que se le agrega al aluminio ultralight para bicis, el titanio siempre fue de uso aeroespacial dado que practicamente no se corroe, y asi es que se gano la fama de ser el material eterno y siempre se fabricaron cuadros con excelente absorcion.

pero que ganamos con el carbono nosotros? un poco menos de peso? la subjetiva transmision de potencia mas eficaz? vamos !!! pongamos los pro y contra en la balanza

reciclamos aluminio y podemos cambiar el cuadro cada 3 o 4 años si queremos, despues de todo se trata de pedalear, no de salir volando al espacio, y si queres absorcion compramos una doble y a la !!##**, corta la bocha.

jejeje salu2



pero el quid de la cuestion que es el carbono, como vos tambien sabes, y nadie toma cartas en el asunto para regular su uso, estamos hablando de conferencias mundiales por el planeta y nadie piensa en proyectos de reciclado ??? siguen reventando el planeta para hacer un avion, un formula uno, etc, dejemosnos de joder.

evaluemos los beneficios del material y las contras que tiene en las bicis

1262741746
el_negro_maxxis
05-01-2010 22:35

a: kali
saludos amigo kali, muchas gracias, feliz año nuevo atrasado !!!

1262716793
arielgiant
05-01-2010 15:39

yo conozco muchos acsos y personas con cuadros de carbono quebardos de todas las marcas...algunos hasta con un mes de uso...pienesen si te caes en el medio de la montaño se te quiebra el cuadro y estas a 70 km de tu casa ..que haces?? es de aluminio se te abollo prefecto no te va a servir pero al menos volves andando....

1262717728
slimshady
05-01-2010 15:55

a: kali
Jejeje... Como decía un amigo mío: "Menos titanio y más verdurita!!!"

Abrazo desde La Plata, y muy feliz 2010!!!

1262741887
el_negro_maxxis
05-01-2010 22:38

a: kali
asi es y va a seguir siendo siempre, algunos nacen con testiculos, otros con pelotas y otros con tremendos huevos de ñandu !!! nada va a reemplazar el verdadero espiritu de un ciclista, tenemos ejemplos de sobra

1262726941
slimshady
05-01-2010 18:29

a: fer-esquel
El tema es que el 80 y pico por ciento del titanio disponible en forma de mineral, es decir, extraíble, está en Siberia. Por eso los rusos hacían hasta las latitas de paté de éste material... Lo que decís respecto al carbono, es cierto. Una vez me tocó ver un choque entre varias bicis de ruta acá en el bosque de La Plata, y me acuerdo de que una sección del tubo diagonal de una bici se comprimió hasta estallar, y desaparecer... cuando se levantaron los tipos, al caño diagonal le habían desaparecido como 5 centímetros en la mitad! Literalmente, se volatilizó el carbono...


Concuerdo con vos, los videos son bastante pete, en el sentido de que no presentan pruebas de esfuerzo en el sentido en el que estan planteados los tubos, sino al corte, que es como (uno esperaría) que nunca trabajen...

Respecto al Supertherm de Reynolds, es de otro planeta... Lo que sí, no le podés poner cualquier material de aporte, porque la arruinás para toda la cosecha. Creo que lo que mejoraron sustancialmente es la conductividad térmica, por lo que no hay gradiente de temperatura casi entre la soldadura y el resto de la pieza.

1262741975
el_negro_maxxis
05-01-2010 22:39

a: fer-esquel
que bueno que te acordaste de reynolds, la !!##** madre, que tuberias... salu2

1262726797
fmyanez
05-01-2010 18:26

todo bien y unas explicaciones de diez, la pregunta seria: cual preferis la cannondale de la foto o una giant de alumnio? la respuesta cada uno la tiene en su cabeza. saludos

1262786044
BIKES-FREERIDE
06-01-2010 10:54

generalmente el carbono es para bicis de altisima gama como los de aluminio ultralivianos ,osea uso de competicion , que para los raiders del tercer mundo les sirve una temporada y lo cambian, asique que les interesa ?? el peso y que les dure esa temporada de competensias . aca en argentina compramos esos cuadros y queremos que nos duren toda la vida ''perfecto'' .
tamb hay que ver que marcas son especialistas en carbono y fabrican muy buenos cuadros con alta durabilidad , como tamb los hay de aluminio .
bueno solo queria dar mi opinion saludos a todos
muy buen post enseña mucho yo aprendi muchas cosas de aca

1262807205
correteo
06-01-2010 16:46

lindo post!, increible video!, impresionantes aportes de los usuarios!, ahora gente vamos con la de cromoly titanio aluminio carbono fierro o maderita a pedalear nomás! slds a todos. =)

1262848031
gerdening
07-01-2010 04:07

excelente post !! me encanto !!, hoy hablando con un amigo coincidimos en q btt estaba medio perdido q ya no era lo mismo. con este post yo creo q btt lo estamos recuperando jeje =P
pero quiero agregar una cosita
por ahí dicen q es barato el reciclado del aluminio, cosa q no es así, se necesita una cantidad impresionante de electricidad para el reciclado, para "desoxida el aluminio". averígüenlo
saludos !!

1262848115
gerdening
07-01-2010 04:08

"desoxidar el aluminio" eso quise poner

1262977961
cg1
08-01-2010 16:12

a: gerdening
pero la electricidad para la manofactura del aluminio pude ser sacada de centrales hidroelectricas, o eolicas, pero la contaminacion de los componentes de la fibra, el epoxi. y los residuos nadie te la saca. ¿donde va a parar todos los residuos de los cuadros de fibra?.
los cuadros de fibra son hermossos pero se fisuro y tenes que buscarte uno nuevo.
El alumnio lo podes en enderezar, reforzar y soldar
saludos para todos

1263012651
el_negro_maxxis
09-01-2010 01:50

a: gerdening
tod seria cuestion de aprovechar recursos, creo que se puede generar electricidad sificiente como para el proceso de limpieza del aluminio y tendriamos que romper menos yacimientos para sacarlo, salu2

1263780415
gerdening
17-01-2010 23:06

a: el_negro_maxxis
sisi se podria y seria mejor
pero la realidad q a nadie le importa mas el medio ambiente q el bolsillo y siempre fue ams barato contaminar :P
saludos ! me encanto el post :)

1263232197
facualvirrojo
11-01-2010 14:49

que hijos de !!##**!!

1263790406
EL_NEGRO_MAXXIS
18-01-2010 01:53

a: gerdening
vos deja nomas, que cuando todo este peor no va a haber dinero que los salve a esos empresarios inescrupulosos!!!! mejor que sigan investigando los cohetes y si pueden rajar para la luna o marte, si les da el cuero !!! salu2



Mensaje privado

De:
Para: