Union de grupos de Mendoza
Los grupos de MTB sean unidos...
Por Silverio
Para los que no pudieron concurrir, les resumo la reunión que hubo hoy a las 14 en el kiosco de Chacras.
Ante todo, merece ser destacada la agilidad de esta primera respuesta del Ministerio de Seguridad de la Provincia, representados por Luis Bauza y el Comisario Miguel Angel Luna (comisaria 30 Chacras 496-0105) y otros representantes.
Pese al poco tiempo de pre aviso, se junto bastante gente, posiblemente mas de 50 bikers, y por lo menos 5 representantes del Ministerio y de la Policía local y la reunión se desarrolló durante casi 1 hora en tono muy amigable y constructivo.
El ministerio se comprometió a lo siguiente
* Proveer vigilancia en la zona que conocemos como La Guanaca y los puestos Cercanos, durante los horarios HABITUALES de práctica deportiva, mediante efectivos equipados con medios adecuados para el terreno (moto, caballo, etc.) incluyendo algunas rondas de sobrevuelo del helicóptero. Los horarios en que ocurrirá esto serán amplios y acordes a los horarios en que los ciclistas concurren a las zonas y será informado a los coordinadores de los distintos grupos de MTB y en próximas reuniones. En todos los casos con un trabajo previo y posterior de reconocimiento de zona. Por supuesto esto se irá ajustando en la medida en que sea necesario / conveniente.
* Proveer los números de celulares de los efectivos / móviles que estén cada día destacados en la zona. Que también serán informados de la misma forma.
* Mantener una nueva reunión en cuanto tengamos el mapa de senderos.
Qué tenemos que aportar / realizar nosotros
* Mapa de los senderos habituales / más frecuente (tenemos que decirle a la policía donde focalizar los esfuerzos pues obviamente no pueden patrullar todo el pedemonte). Esto lo está elaborando el Guille Pastor.
* Unificar los nombres de cada sector para poder comunicar en forma precisa y rápida la ubicación de cualquier incidente o grupo sospechoso.
* Ayudar a la gente de la policia a que conozcan los senderos que utilizamos, invitándolos inicialmente en nuestras salidas para que nos acompañen y puedan conocer bien el área.
* Informar previamente de eventos especiales (i.e. carreras ,etc. )fuera de los circuitos u horarios habituales.
* Tratar de concentrar nuestra práctica en determinados sectores, y a medida que vayamos recuperando la seguridad nos podremos ir expandiendo.
* Adoptar o mejorar medidas de auto seguridad tales como:
· Estado mecánico de las bicis
· Salidas en grupos lo mas numerosos posibles y que se mantengan compactos
· Celulares y otros medios de comunicación interna y con la policia
Medidas preventivas tales como
· Tener fotos de nuestras bicis para eventualmente publicarlas en este y blog y otros de bicis robadas si nuestras bicis deciden cambiar de jinete
· No comprar cosas usadas de procedencia desconocida y avisar si vemos algún lugar que venda repuestos usados de origen dudoso.
Fuente: http://mtbmza.blogspot.com/