Bue siguiendoi con los bichos raros, este es de los mas raros y bonitos, igual se ve descompensada esteticamente pero que loca esa killa
Jejeje... Sí, me acuerdo de esta bici. La tengo en una Sólo Bici, y en una Bike a Fondo. No me convence la Maverick, para mí es una horquilla cara al pedo por las pocas prestaciones y regulaciones que tiene, y que encima te limita en la elección de la maza delantera. Pero el cuadro, ese sí que es una obrita de arte! Ahora, si tenés patas, podés hacer como Travis Brown, que sobre una 69er (singlespeed y todo) ganó el Short Track de la Sea Otter Classic hace algunos años...
mucho no me gusta, la vi en una revista del 2008, me imagino que algo deben haber mejorado, sobre todo la horquilla
disculpen mi ignorancia no?, pero para que es esa bici?? es rarisima.. sobre todo por el tema del single speed (y esa bruta horquilla obviamente)
hay carreras de single, es MTB XC puro pero tenes que tener dos patas como las de Amstrong pero con mucha pepa...La killa es pura facha es una maverick, muy yanqui, como dice Slimshady con pocas regulaciones y algunas limitaciones, a lo que mas le desconfio yo es al hecho de se invertida lo que la deja muy expuesta a las barras al polvo y cascotasos que marquen la pista, pero si existe la Manitou El Dorado....por algo sera no?
En este post hay una foto realhttp://www.btt.com.ar/nota/123/123616.shtmlSaludos
a :slimshady ahora que te encuentro. che. por que onda las gary ahora las zenith y las trek tambien tienen el caño diagonal con esa curvatura al uirse a la pipa de direccion?es estetica?o cumple algun funcion, o aaporta un beneficio?gracias capo
a :ro_mansito Como en todo, lo que hacen los grandes, lo imitan los chicos. En el caso de Intense, Specialized, y Giant, las curvaturas se hacen para aprovechar mejor dos tecnologías: el hidroformado por un lado, y el conificado por otro. La idea es ganar espacio entre el caño diagonal y la rueda delantera (en el caso d ela curvatura en la pipa de dirección), y ganar despeje para insertar el amortiguador en el caso de la unión con la caja pedalera. Ahora bien, además, si está bien hecha, esta modificaión permite obtener un cuadro más rígido, y hasta más liviano (en contra de lo que se cree, aunque una recta es la distancia más corta entre dos puntos, cuando hablamos de aportar material donde se necesita y quitarlo de donde no es necesario, las formas sinuosas plantean sus ventajas). Pero, como dije al principio, en la mayoría de los cuadros de gama media-baja, es más una cuestión de pegarse a las nuevas tendencias estéticas (o imitar las de las gamas altas, para dar idea de una "colección homogénea" de bicis dentro de una misma marca), como la aparición del blanco en los componentes, la vuelta del cromo-molibdeno, o el singlespeed...
a :slimshady gracias loco. tenia esa duda,pero gary y trek que tambien lo utilizan se subieron a la moda o desarrollaron tambien alguna tecnologia?saludos y gracias
a :ro_mansito Y, en carbono y aluminio de alta gama, calculo que tienen más razones funcionales que estéticas, pero en gama media y baja, es más una cuestión de homogeneidad de la línea de bicis que ofrecen que otroa cosa. Igual que, por ejemplo, en los autos, Ford con las carrocerías estilo "New Edge", que tienen puntos en común en todos los segmentos de la gama para que, según la misma Ford, "los usuarios puedan disfrutar del mismo diseño, sin importar su nivel adquisitivo". Además, esta uniformidad en la línea crea una mejor identidad de marca, es decir, vos podés reconocer una Gary o una Trek por sus líneas, sin importar el modelo.
no mas bien, una cuestion de identidad.unidad de diseño como le llaman.si, creo que en cuadros como el trek 8500 para arriba, los m5 debe estar justificados, no asi en una raleigh.che, nuevamente gracias.