Relación Plato - Piñón

Cómo arreglar la bicicleta, mantenimiento..
Cómo cambiar o armar una bicicleta.
Post Reply
jonafontana
Green Trail Rider
Posts: 6
Joined: 16 Oct 2015, 02:20

Relación Plato - Piñón

Post by jonafontana »

¡Buenas gente! Seguramente no me conozcan porque, en el foro, escribo poco y leo mucho. Hoy vengo con una duda... ¿Cuál es la mejor relación plato-piñón para hacer single speed una MTB rodado 26?
Tengo una Vairo XR 3.5 y se me cruzó por la cabeza la posibilidad de quitarle los cambios. Mi otra duda es si esto me va a generar inconvenientes a la hora de querer "levantar velocidad".
De antemano agradezco las respuestas.
User avatar
SlimShady
Moderador
Posts: 4914
Joined: 01 Feb 2011, 15:10
Location: La Plata, Buenos Aires, Argentina

Re: Relación Plato - Piñón

Post by SlimShady »

Mpas que inconvenientes a la hora de levantar velocidad, el principal problema que vas a tener es tensar la cadena. El cuadro ese no tiene correderas, así que dependés de un tensor de esos que se fijan al fusible (que realmente son nefastos) o algún invento casero.
GNU/GPL: "May The Source Be With You..."

NO contesto dudas por Mensaje Privado.
450AHX
Blue Trail Rider
Posts: 239
Joined: 25 Jul 2012, 00:08

Re: Relación Plato - Piñón

Post by 450AHX »

¿No podría simplemente acortar la cadena?
bomberoreloco
Red Trail Rider
Posts: 1385
Joined: 03 May 2012, 23:34
Location: La Plata
Contact:

Re: Relación Plato - Piñón

Post by bomberoreloco »

Posibles problemas:
palancas: son remachadas o sea que no se va a librar del triple plato sin romper.
descarrilador: este debiera quedar como guia cadena porque los platos tienen indexado para que la cadena pase, así que la tendencia sería a pasar al plato pequeño siguiente.
Shifters: son integrados, habría que reemplazar por manijas de frenos.
Tensor: como dice Slim son pedorros y caros esos tensores al fusible. Mejor es uno casero pero hay que desguazar una pata de cambio.
Piñón: al ser un sistema a rosca lo mejor que va a conseguir, y no es tan malo, es un Dicta taiwanes de 16 o 18 dientes, desatando la problemática siguiente.
Relacion: si te quedas con un plato de 42 de las palancas capaz que un piñon 16 vas a andar algo, hasta que agarres una cuesta y la vas a odiar o vas a tener que subir caminando. Si por el contrario te quedas con el de 32 y le pones 16 en cualquier llano o bajada vas a andar como ventilador. Si el plato es de 48 vas a tener que caer al piñon de 18 sino te la regalo en las salidas esa bici. Piñon de 20 contra 48 de plato anda mejor pero ya bajas la calidad a uno, por ejemplo, Eastman que es reeeeeee tobara. Calcula que una playera promedio tiene 46-18 que es una relación de paseo cómoda hasta las subidas, que en capital hay varias pronunciadas, pero es rigida (la horquilla absorbe parte de la energía del pedaleo) y puede que mas liviana que una mtb de esas. Y plato de 46 en mtb, que es de lo mas comun en palancas de paseo, vale una fortuna si es que lo encontras, amén de que esas palancas no admiten cambio de platos.
La verdad si no te convence esa bici así va el consejo: mejor vendéla y comprate algo urbano que te ande mejor para el uso pretendido, yo con uno de esos cuadros, pero el de mujer, armé una re buena mtb para mi hermana, pero como compré el cuadro solo me ahorré descartar los componentes que traen de fábrica, que son de lo mas basico en bicis de mtb.
en bici a todos lados
jonafontana
Green Trail Rider
Posts: 6
Joined: 16 Oct 2015, 02:20

Re: Relación Plato - Piñón

Post by jonafontana »

Gracias por las respuestas. La bici la uso para hacer ejercicio aeróbico en la semana -siempre urbano, por Rosario y alrededores- y pedaleadas algo largas los fines de semana (de 80 a 120 km a 25km/h a 30km/h de promedio, en caminos llanos -la distancia y la velocidad depende del lugar que visite y del grupo con el que salga, la llanura está siempre porque soy del Gran Rosario así que suelen ser a pueblo del sur de la Provincia de Santa Fe-). Lo que más me gusta es el cicloturismo, en julio tengo ganas de recorrer la zona de Tandil. Lo de hacerla single speed se me ocurrió como una forma de hacer más simple la bici, pero por lo que veo no es recomendable jaja.
Otra opción que analicé es hacerla monoplato, todo esto considerando que mi idea es cambiarle el conjunto de cambios -tiene un Shimano Tourney con un plato chino... todo bastaaante choto-.
Desde ya vuelvo a agradecer y pide disculpas por mi ignorancia.
dagodax
Blue Trail Rider
Posts: 155
Joined: 03 Jan 2015, 15:46
Location: Santa Fe Capital, Arg.

Re: Relación Plato - Piñón

Post by dagodax »

Lo de monoplato es algo que yo pienso hacer. Le doy un uso parecido al tuyo. La bici vino con un piñón de 8v 11-32 y platos 28-38-48. Luego le cambié el piñón por un sora 12-23 (12-13-14-15-17-19-21-23), y me encanta. Ahora me gustaría, según los cálculos mios y por como uso los actuales, ponerle un 42. Con eso cubriría bien (en mi caso) el uso urbano normal y el de de ejercicio aeróbico.
jonafontana
Green Trail Rider
Posts: 6
Joined: 16 Oct 2015, 02:20

Re: Relación Plato - Piñón

Post by jonafontana »

Veo que voy a tener que volver a la idea de hacerla monoplato pero no single speed. Gracias por las opiniones y acepto más consejos.
Post Reply