Cannondale series F años 90 a 2000 con Fatty - Opiniones?

Consultas sobre bicicletas,que comprar,que mirar
Post Reply
Tom1985
Green Trail Rider
Posts: 33
Joined: 26 Oct 2011, 17:13

Cannondale series F años 90 a 2000 con Fatty - Opiniones?

Post by Tom1985 »

Estimados, abro este tema porque me despertaron la curiosidad las Cannondale series F de los 90 y principios del 2000 (F700-900, etc) con el Head Shok (Fatty). Viendo los clasificados de la pagina no son algo inalcanzable y se encuentran en buen estado.

Estuve leyendo algo por la web y medio que me desilusiono el tema de la "exclusividad" de algunas partes, como los juegos de dirección en 1" o 1.5" (hoy el standard es 1" 1/8) y las piezas de la Fatty que no las vende y toca cualquiera. Sobre el juego de dirección leí por ahí que Nodari vende el adaptador a 1" 1/8 cosa que en el supuesto caso de no conseguir o cambiar el Head Shok se puede optar por una horquilla del tipo Rock Shox, Manitou, etc...

En definitiva, me gustaría saber que tal anda la bici en el XC y si en la Argentina actual de Moreno + el mercado del usado es posible mantener una bici como estas con cierta facilidad de repuestos y sin hacer injertos...

Slds.
User avatar
SlimShady
Moderador
Posts: 4914
Joined: 01 Feb 2011, 15:10
Location: La Plata, Buenos Aires, Argentina

Re: Cannondale series F años 90 a 2000 con Fatty - Opiniones

Post by SlimShady »

Repito lo que puse en otros posts: el aluminio, si bien no se oxida con el paso del tiempo, sufre otros procesos de envejecimiento. Partamos de la base de que no usamos aluminio en estado puro, sino aleaciones que utilizan diversos minerales (como cobre, estaño, manganeso, magnesio, etc) para variar sus características estructurales. Estas aleaciones se denotan en la industria como "series" (la 6061, la 7075, la 6069, etc). Las virtudes que brindan éstos agregados en pequeñas cantidades se producen por la modificación de la estructura cristalina base del aluminio. Teóricamente, al agregar los llamados "elementos dopantes" estos se distribuyen de una manera más o menos homogénea en el aluminio puro en el momento de la fundición. Con los procesos de soldadura se introducen tensiones debidas a la diferencia de velocidad con la que las regiones adyacentes al área soldada se enfrían. Es por esto que a casi todas las series de aluminio se les realiza un tratamiento térmico que relaja las tensiones inducidas por la soldadura, y ayuda a homogeneizar la distribución de las impurezas minerales.

Con el tiempo, la fatiga mecánica y el stress térmico van haciendo que el "temple" producido por el tratamiento térmico se vaya perdiendo, y el aluminio se vaya volviendo más flexible. La realidad es que un cuadro de 15 años de antigüedad no es tan rígido como uno nuevo, y no por mejoras en la metalurgia, sino por las razones antes comentadas. En un tiempo, existían empresas que se dedicaban a re-templar los cuadros, pero al final la industria decidió que era más rentable venderle un cuadro nuevo a la gente que permitirles utilizar el mismo de por vida...

Respecto a la disponibilidad de repuestos, son difíciles de conseguir, pero no más que los de las demás suspensiones. Pero yo no compraría un cuadro tan antíguo por la sencilla razón de que sus mejores años ya han pasado, y son más propensos a sufrir fisuras si se los exige. Quizás cobren más sentido como un capricho por tener algo "vintage", como quien restaura un Chevrolet Bel Air '57, pero para una utilización en serio, yo no recomiendaría una bici tan antigua...
GNU/GPL: "May The Source Be With You..."

NO contesto dudas por Mensaje Privado.
Tom1985
Green Trail Rider
Posts: 33
Joined: 26 Oct 2011, 17:13

Re: Cannondale series F años 90 a 2000 con Fatty - Opiniones

Post by Tom1985 »

Muy buena la explicación Slim, se agradece ;)

Respecto a los cuadros Cannon de esta serie, son propensos a partir o fisurar en algún lugar en particular...?. Por lo que vi e investigue en la web son bicis que envejecen bien pero tienen sus "nanas" como todo elemento de hace 15 o 20 años. Como bien dijiste, ya son mas un capricho que otra cosa... Me sorprendió el poco recorrido de los Head Shok, la primer serie no pasaba de los 50mm para luego aumentar hasta los 80mm. Asi y todo, leí que muchos la tildan de "pura sangre" de la tierra...!!

Slds.
User avatar
SlimShady
Moderador
Posts: 4914
Joined: 01 Feb 2011, 15:10
Location: La Plata, Buenos Aires, Argentina

Re: Cannondale series F años 90 a 2000 con Fatty - Opiniones

Post by SlimShady »

En esos años, era el recorrido estándar de XC. Pensá que las primeras SID tenían 63mm de recorrido. Y las versiones "DH" de las Judy llegaban a escalofriantes 80mm!!!

Que yo sepa, no son propensas a partirse en ningún sector en particular, pero si tienen montaje para discos habría que ver bien la zona de la puntera...
GNU/GPL: "May The Source Be With You..."

NO contesto dudas por Mensaje Privado.
Post Reply