Asi fue mi segundo Cruce de los Andes - Paso EL Manso/el Leo
Posted: 21 Sep 2014, 20:39
Voy a tratar de describir lo mejor posible el viaje , que al final terminó dejándome cierto sabor extraño
( un sentimiento de frustración o casi de fracaso ) pero espero en enero del 2015 ( si , me voy otra vez )
tratar de sacármelo.
Empecemos por el principio=
Hace mucho tiempo atras, cuando recien empezaba en el ciclismo me volvia loco mirando los relatos y
fotos de los aventureros que se animaban a cruzar los Andes ....
Particularmente una foto me llamó mucho la atencion , y era de un lugar llamado Embalse el Yeso .
Averiguando supe que la unica forma de llegar, desde Arg, era cruzar los Andes , por el Paso Piuquenes.
Tiempo pasó hasta que me animé a mi primer cruce ( doble cruce ), pero no me animé por el Piuquenes
ya que era demaciado dificil para ser mi primera vez ( ver el relato de Martin Lima --> http://www.btt.com.ar/mtb/610268-portil ... bici-andes )
Terminamos llendo por el Paso Rio Puelo y volviendo por el Perez Rosales ( aunque la idea era
volver por el Paso El Leon , pero el Puelo fue muy pero muy dificil y sabiamos que el Leon era mucho peor
y tubimos que improvisar) El relato y muchas fotos de ese viaje aca ---> http://www.btt.com.ar/foro/viewtopic.php?f=4&t=5417
ASi que , ahora ya con algo de experiencia decidimos encarar el Piuquenes. Hubo un cambio en los integrantes
para esta aventura, Spider ( scot blanca) no podia ir , pero se sumaba mi hermano.
Problema a resolver y superar en 2 meses = mi hermano no era ciclista .
ASi que , mangueandole la bici a mi otro hermano , las cubiertas de la bici de mi novia , su casco ,su luz,
su porta-paquetes , calza ,lentes mochila y camelbak mios , bolsa de dormir y hervidor de Spider ( el que esta vez no iba )
y dos meses de entrenamiento , casi saliendo todos los dias a pedalear unas horas ... pudimos mas o menos entrenarlo como
para que aguante el viaje...aunque nunca hizo mas de 60km en un dia ....
Mas o menos parecía un ciclista no ?

Ya poco y nada faltaba para las semanas que habiamos pedido de vacaciones. Sacamos los pasajes a Mendoza y
solo quedaban cerrar unos pequeños detalles.
Leyendo un poco unos diarios de Mendoza leo de que el clima en las ultimas semanas habia estado muy malo y que
ciertos lugares estaban en "emergencia" ....... preocupado, googleo el telefono del Escudron Tunuyan de Gendarmeria,
llamo, y me comentan que el paso estaba tapado de nieve. Imposible de hacerlo
Teleconferencia de emergencia con los integrantes para ver que haciamos, buscar nuevas posibles rutas (ida y vuelta) , dos pasos que esten
relativamente cerca y que no nos lleven mas de 14 dias ..
La unica opcion era ir por el Leon y volver por el Paso Vuriloche

El Leon o Paso el Manso ya mas o menos lo conocia, y la ruta ya la tenia echa ( en el google earth)
del viaje anterior.
Del Vuriloche poco sabiamos , poco pude averiguar , lo que si era un paso demaciado largo que pasa por la
base del Cerro Tronador, ibamos a estar muy jugados con el tiempo y con la comida ( y el efectivo ...)
Cambiar los pasajes nos costo unos 160 pesos aprox, asi fue como conseguimos que el 15 de Marzo
saliesemos de aeroparque a Bariloche , no Mendoza
DIA 1
Llovia y mucho , el vuelo se retrasó como 5 horas , y llegamos a Bariloche a las 4 am
Ahi teniamos como primer inconveniente , resolver el problema del embalaje de las bikes
para la vuelta ( osea , donde o como dejar las cajas durante 11 dias por ke ya no se consiguen)
LA idea era ir a un hostel a pasar la noche ( no ir de madrugada por la ruta )
pero, ya que fuimos 5 horas tarde no valia la pena , ademas el centro está lejisimo del
aeropuerto, como llevamos las cajas?
otro asunto a resolver, las garrafitas de gas butano para los hervidores, no se pueden
llevar en el avion , y los negocios abrian a las 10 aprox
Ahi mismo en el aeropuerto mientras armabamos las bikes un policia nos dijo que
habia un servicio de guarderia para paquetes, ahi mismo, pero la chica que atendia
venia tipo 7 am. Asi que armamos las bikes y dormimos o tratamos de dormir una siesta
en el hall del aeropuerto


Cuando vino la chica que atendia nos dijo que el costo de cada caja era de 75 pesos por dia
Osea 75 x 10 dias x 3 cajas , osea mas de 2000 pesos......pff olvidate!
ASi que , ya que no quedaba otra , dejamos las cajas en el aeropuerto , y salimos hacia el centro de bariloche
a conseguir las garrafitas.



Hicimos tiempo con un desayuno ( churros y cafe en la calle ) compramos las garrafas (65 cada una )y salimos
hacia el sur , por la Ruta 40

la idea era llegar a Gendarmeria , a un paso de Chile ese mismo dia . 120km nos separaban, un 60% ripio.
Estaba bastante nublado, hacia algo de frio y como costumbre yo me venia durmiendo mientras pedaleaba
( en serio venia soñando )asi que me pegué una siesta en el mismo lugar que lo hice el año pasado , con una vista increible , pero esta vez con frio


El camino era por la ruta 40 hasta el puesto de gendarmeria que está bajando el Cañadon de las Moscas
, para aquellos que no lo conozcan , es ( yendo de Bariloche al Bolson ) una bajada muuuuy rápida de
como 9km de largo , que viene después de una subida casi igual de larga pero por suerte no tan empinada
Asi que ,ya conociendo esa parte del trayecto y con la experiencia del año pasado nos resulto mas fácil llegar
, en todo momento tratamos de pasarle nuestros conocimientos a mi hermano , para evitar que gastara demasiada energía
DEspues de una comida , tratando de mas o menos ocultarnos del viento tras unos arbustos
encaramos la segunda mitad del tramo de ese dia , empezando por bajar el Cañadon de las Moscas ,
a velocidades de casi 70km por hora , muy pero muuy divertido. Mientras bajábamos empezó a lloviznar fuerte y por sectores.
( pucha...es la segunda vez que lo hago y no tengo ni una sola foto de esta bajada )
Llegamos al puesto de gendarmeria sobre la ruta , donde salia el camino que nos llevaba a la frontera , consultamos si estaba todo bien por el Manso, y ahi empezamos a recibir
las advertencias de que "por ahí no se puede cruzar en bici" , que los ríos estaban muy crecidos .... PEro bue, ya estábamos ahí ,no había marcha atrás
DE ahi de gendarmeria sale la ruta 23 que es de ripio ( bastante suelto) y de entrada no mas , se sube bastante ,
y despues el camino es un constante subidas y bajadas . Acá para mi empezó la aventura
DATO = cuando bajas , bajas muy rapido , el ripio suelto lo hace bastante peligroso y hay trafico de camionetas y autos, que vienen a los pedos
por suerte no los cruzamos en ninguna curva por que no se que hubiese pasado, asi que cuidado






El clima iba empeorando y ya llovía por sectores, mi hermano no había podido conseguir una
campera impermeable , se puso su poncho plástico ( buena opción a buen precio ). Ya se acercaba la noche y
seguíamos metiendole pata , llovía muy fuerte y no había mucha luz , eso no nos dejó disfrutar
los paisajes que eran muy pero muy lindos , nuestro objetivo era llegar
al camping mas cercano de gendarmeria ( La Pasarela ) , la verdad no le tenia mucha fe ,
pero con que tenga un lugar para acampar me conformaba




Ya era de noche ( aprox 8:30 pm ) y llovía fuerte ( y hacia un hambreeee ) cuando vimos el cartel que indicaba la entrada del
camping. 50mts mas allá y después de una bajada muy empinada y toda de barro cuando entramos y lo primero que vimos fue el kiosco ! yeah !
Hablamos con el tipo y resultó ser un camping bastante bien echo
Tenia unos dormis , un restaurante , duchas y el kiosco. Ademas alquilaba bicicletas y era punto de reunion para quienes haces kayak en el Manso
Empapados como estábamos pedimos los dormis , ducha , y secamos la ropa ( y mi camara pobresita ) en una
salamandra. Pedimos permiso para usar al cocina y nos hicimos unos giacomos con salsa boloñesa ( las que vienen preparadas)
Seguía lloviendo y cuando salí de bañarme resbale en el barro y me torcí la rodilla.
No pareció gran cosa pero el dolor fue empeorando cada vez mas y mas adelante iba a ser peor
Nos fuimos a dormir, la idea era , tipo 6am salir para el puesto fronterizo de gendarmeria
DÍA 2
Llovia y mucho.
Recuerdo haberme despertado varias veces y mirar la hora , escuchar la lluvia y pensar = ni loco .... y seguir durmiendo
A la fuerza de amenazas y tal vez algún golpe me despertaron. No llovía y estaba bastante despejado el cielo
El dueño de ese camping nos dijo, varias , muchas , reiteradas veces que no podíamos ir con bicicletas
que muchos las dejaban ahí en el camping , cruzaban y cuando volvían de Chile ( por otro lado ) pasaban a retirarlas
Agradecimos sus advertencias pero le dijimos que a eso vinimos desde Bs As ..a ganarle al Manso, así que aunque preocupados
pedimos unas milanesas con papas fritas y nos preparamos para salir


MAs adelante volvió para decirnos lo mismo pero nos dio 2 datos muy copados =
1) el recorrido que yo había marcado era el mas difícil , ya que había prácticamente una pared
que teníamos que escalar de como 1000mts y que por otro camino era menos difícil
2) si tomábamos ese camino , ibamos al lago Vidal Gormez y ahí había una familia con lancha
que nos podía pasar (para ahorrarnos unos kilómetros ), y ademas aceptaba pesos argentinos
A las 12 aprox dejo de llover , juntamos fuerzas y salimos, abrigados para el limite, que
estaba a solo 12km
COmo era obvio a los 10 minutos tubimos que parar a sacarnos los abrigos , ya que habia muchas subidas y levantas temperatura
enseguida












En Gendarmeria nos recibieron 2 perros, primero a los ladridos pero se amigaron rápido y se dejaban acariciar
Los tramites se hicieron rápido y salimos para Carabineros, que estaban a 8 km si mal no recuerdo






Con nosotros se vinieron los perros, por mas que los echabamos nos sigueron , llegamos a una tranquera donde se sumaron mas perros
y aunque tratamos de que no cruzaran , se mandaron igual.... al aprecer era comun para ellos
asi que ya no les diamos mas bola ....si querian venir que vengan.





Mas adelante llegamos a un rio donde el puente ( pasarela) se habia caido y habia un chileno en un bote
que te pasaba del otro lado. Era un viaje de 15 metros no mas y es gratis . Pero se copó y nos llevó mas cerca de carabineros,
le deje unas barritas de cereales ( era todo lo ke tenia ) y fuimos para carabineros a hacer el tramite.






Ahí nos recibieron muy bien , hicimos los tramites y le dijimos que hacia mucho tiempo que no
hablábamos con nuestras familias , que no tenían noticias de nosotros y si tenia wifi para por lo menos mandarles un whatsapp
Wifi no había pero si nos dejó usar su computadora, un capo. Así que mandamos un par de emails
, nos despedimos y seguimos viaje.
Acá el camino ya era imposible para bicicletas.
La senda es para trekking y caballos . Barro mucho barro y empezaron las "trincheras"




Saliendo de carabineros hay una casa, el hombre de ahí salió a vernos por que
le parecía una locura ver a 3 ciclistas. Nos indicó el camino, y seguimos .



A medida que avanzábamos el camino empeoraba. Le habíamos dicho al carabinero que el años pasado
fuimos por el Bolsón y el "Mosquito" pero nos dijo que este paso era mucho mas difícil...
Ese día habíamos perdido mucho tiempo por culpa de la lluvia, la tarde caía , llovía y el camino era
apenas una senda en la montaña en donde caía agua, así que todo el tiempo caminabas como por un río, pero hacia arriba.


















Aproximadamente a las 8 pm llegamos a un valle donde se podía acampar.
Insistí en seguir , y seguro que me re putearon , pero pusimos las luces y seguimos.
Andar por la montaña , cargando la bici , en senderos llenos de barro y piedras en medio del bolsque
es bastante divertido , hacerlo en la total oscuridad con nuestras luces , estubo buenísimo.
Bah por lo menos yo lo venia disfrutando, venia cantando y a los gritos , mis compañeros no estaban de tan buen humor
hacia hambre , algo de frió y mucho cansancio






A las 10 llegamos a otro valle, ahi si me obligaron a parar, yo queria llegar al TORRENTOSO , punto marcado
en el mapa como que habia donde acampar y tal vez comida.
Pero no , armamos la carpa y cenamos ( dentro de la carpa para dos personas , los 3 )
Entramos bassssstante apretados y nos dormimos enseguida.



( un sentimiento de frustración o casi de fracaso ) pero espero en enero del 2015 ( si , me voy otra vez )
tratar de sacármelo.
Empecemos por el principio=
Hace mucho tiempo atras, cuando recien empezaba en el ciclismo me volvia loco mirando los relatos y
fotos de los aventureros que se animaban a cruzar los Andes ....
Particularmente una foto me llamó mucho la atencion , y era de un lugar llamado Embalse el Yeso .
Averiguando supe que la unica forma de llegar, desde Arg, era cruzar los Andes , por el Paso Piuquenes.
Tiempo pasó hasta que me animé a mi primer cruce ( doble cruce ), pero no me animé por el Piuquenes
ya que era demaciado dificil para ser mi primera vez ( ver el relato de Martin Lima --> http://www.btt.com.ar/mtb/610268-portil ... bici-andes )
Terminamos llendo por el Paso Rio Puelo y volviendo por el Perez Rosales ( aunque la idea era
volver por el Paso El Leon , pero el Puelo fue muy pero muy dificil y sabiamos que el Leon era mucho peor
y tubimos que improvisar) El relato y muchas fotos de ese viaje aca ---> http://www.btt.com.ar/foro/viewtopic.php?f=4&t=5417
ASi que , ahora ya con algo de experiencia decidimos encarar el Piuquenes. Hubo un cambio en los integrantes
para esta aventura, Spider ( scot blanca) no podia ir , pero se sumaba mi hermano.
Problema a resolver y superar en 2 meses = mi hermano no era ciclista .
ASi que , mangueandole la bici a mi otro hermano , las cubiertas de la bici de mi novia , su casco ,su luz,
su porta-paquetes , calza ,lentes mochila y camelbak mios , bolsa de dormir y hervidor de Spider ( el que esta vez no iba )
y dos meses de entrenamiento , casi saliendo todos los dias a pedalear unas horas ... pudimos mas o menos entrenarlo como
para que aguante el viaje...aunque nunca hizo mas de 60km en un dia ....
Mas o menos parecía un ciclista no ?

Ya poco y nada faltaba para las semanas que habiamos pedido de vacaciones. Sacamos los pasajes a Mendoza y
solo quedaban cerrar unos pequeños detalles.
Leyendo un poco unos diarios de Mendoza leo de que el clima en las ultimas semanas habia estado muy malo y que
ciertos lugares estaban en "emergencia" ....... preocupado, googleo el telefono del Escudron Tunuyan de Gendarmeria,
llamo, y me comentan que el paso estaba tapado de nieve. Imposible de hacerlo
Teleconferencia de emergencia con los integrantes para ver que haciamos, buscar nuevas posibles rutas (ida y vuelta) , dos pasos que esten
relativamente cerca y que no nos lleven mas de 14 dias ..
La unica opcion era ir por el Leon y volver por el Paso Vuriloche

El Leon o Paso el Manso ya mas o menos lo conocia, y la ruta ya la tenia echa ( en el google earth)
del viaje anterior.
Del Vuriloche poco sabiamos , poco pude averiguar , lo que si era un paso demaciado largo que pasa por la
base del Cerro Tronador, ibamos a estar muy jugados con el tiempo y con la comida ( y el efectivo ...)
Cambiar los pasajes nos costo unos 160 pesos aprox, asi fue como conseguimos que el 15 de Marzo
saliesemos de aeroparque a Bariloche , no Mendoza
DIA 1
Llovia y mucho , el vuelo se retrasó como 5 horas , y llegamos a Bariloche a las 4 am
Ahi teniamos como primer inconveniente , resolver el problema del embalaje de las bikes
para la vuelta ( osea , donde o como dejar las cajas durante 11 dias por ke ya no se consiguen)
LA idea era ir a un hostel a pasar la noche ( no ir de madrugada por la ruta )
pero, ya que fuimos 5 horas tarde no valia la pena , ademas el centro está lejisimo del
aeropuerto, como llevamos las cajas?
otro asunto a resolver, las garrafitas de gas butano para los hervidores, no se pueden
llevar en el avion , y los negocios abrian a las 10 aprox
Ahi mismo en el aeropuerto mientras armabamos las bikes un policia nos dijo que
habia un servicio de guarderia para paquetes, ahi mismo, pero la chica que atendia
venia tipo 7 am. Asi que armamos las bikes y dormimos o tratamos de dormir una siesta
en el hall del aeropuerto


Cuando vino la chica que atendia nos dijo que el costo de cada caja era de 75 pesos por dia
Osea 75 x 10 dias x 3 cajas , osea mas de 2000 pesos......pff olvidate!
ASi que , ya que no quedaba otra , dejamos las cajas en el aeropuerto , y salimos hacia el centro de bariloche
a conseguir las garrafitas.



Hicimos tiempo con un desayuno ( churros y cafe en la calle ) compramos las garrafas (65 cada una )y salimos
hacia el sur , por la Ruta 40

la idea era llegar a Gendarmeria , a un paso de Chile ese mismo dia . 120km nos separaban, un 60% ripio.
Estaba bastante nublado, hacia algo de frio y como costumbre yo me venia durmiendo mientras pedaleaba
( en serio venia soñando )asi que me pegué una siesta en el mismo lugar que lo hice el año pasado , con una vista increible , pero esta vez con frio


El camino era por la ruta 40 hasta el puesto de gendarmeria que está bajando el Cañadon de las Moscas
, para aquellos que no lo conozcan , es ( yendo de Bariloche al Bolson ) una bajada muuuuy rápida de
como 9km de largo , que viene después de una subida casi igual de larga pero por suerte no tan empinada
Asi que ,ya conociendo esa parte del trayecto y con la experiencia del año pasado nos resulto mas fácil llegar
, en todo momento tratamos de pasarle nuestros conocimientos a mi hermano , para evitar que gastara demasiada energía
DEspues de una comida , tratando de mas o menos ocultarnos del viento tras unos arbustos
encaramos la segunda mitad del tramo de ese dia , empezando por bajar el Cañadon de las Moscas ,
a velocidades de casi 70km por hora , muy pero muuy divertido. Mientras bajábamos empezó a lloviznar fuerte y por sectores.
( pucha...es la segunda vez que lo hago y no tengo ni una sola foto de esta bajada )
Llegamos al puesto de gendarmeria sobre la ruta , donde salia el camino que nos llevaba a la frontera , consultamos si estaba todo bien por el Manso, y ahi empezamos a recibir
las advertencias de que "por ahí no se puede cruzar en bici" , que los ríos estaban muy crecidos .... PEro bue, ya estábamos ahí ,no había marcha atrás
DE ahi de gendarmeria sale la ruta 23 que es de ripio ( bastante suelto) y de entrada no mas , se sube bastante ,
y despues el camino es un constante subidas y bajadas . Acá para mi empezó la aventura
DATO = cuando bajas , bajas muy rapido , el ripio suelto lo hace bastante peligroso y hay trafico de camionetas y autos, que vienen a los pedos
por suerte no los cruzamos en ninguna curva por que no se que hubiese pasado, asi que cuidado






El clima iba empeorando y ya llovía por sectores, mi hermano no había podido conseguir una
campera impermeable , se puso su poncho plástico ( buena opción a buen precio ). Ya se acercaba la noche y
seguíamos metiendole pata , llovía muy fuerte y no había mucha luz , eso no nos dejó disfrutar
los paisajes que eran muy pero muy lindos , nuestro objetivo era llegar
al camping mas cercano de gendarmeria ( La Pasarela ) , la verdad no le tenia mucha fe ,
pero con que tenga un lugar para acampar me conformaba




Ya era de noche ( aprox 8:30 pm ) y llovía fuerte ( y hacia un hambreeee ) cuando vimos el cartel que indicaba la entrada del
camping. 50mts mas allá y después de una bajada muy empinada y toda de barro cuando entramos y lo primero que vimos fue el kiosco ! yeah !
Hablamos con el tipo y resultó ser un camping bastante bien echo
Tenia unos dormis , un restaurante , duchas y el kiosco. Ademas alquilaba bicicletas y era punto de reunion para quienes haces kayak en el Manso
Empapados como estábamos pedimos los dormis , ducha , y secamos la ropa ( y mi camara pobresita ) en una
salamandra. Pedimos permiso para usar al cocina y nos hicimos unos giacomos con salsa boloñesa ( las que vienen preparadas)
Seguía lloviendo y cuando salí de bañarme resbale en el barro y me torcí la rodilla.
No pareció gran cosa pero el dolor fue empeorando cada vez mas y mas adelante iba a ser peor
Nos fuimos a dormir, la idea era , tipo 6am salir para el puesto fronterizo de gendarmeria
DÍA 2
Llovia y mucho.
Recuerdo haberme despertado varias veces y mirar la hora , escuchar la lluvia y pensar = ni loco .... y seguir durmiendo
A la fuerza de amenazas y tal vez algún golpe me despertaron. No llovía y estaba bastante despejado el cielo
El dueño de ese camping nos dijo, varias , muchas , reiteradas veces que no podíamos ir con bicicletas
que muchos las dejaban ahí en el camping , cruzaban y cuando volvían de Chile ( por otro lado ) pasaban a retirarlas
Agradecimos sus advertencias pero le dijimos que a eso vinimos desde Bs As ..a ganarle al Manso, así que aunque preocupados
pedimos unas milanesas con papas fritas y nos preparamos para salir


MAs adelante volvió para decirnos lo mismo pero nos dio 2 datos muy copados =
1) el recorrido que yo había marcado era el mas difícil , ya que había prácticamente una pared
que teníamos que escalar de como 1000mts y que por otro camino era menos difícil
2) si tomábamos ese camino , ibamos al lago Vidal Gormez y ahí había una familia con lancha
que nos podía pasar (para ahorrarnos unos kilómetros ), y ademas aceptaba pesos argentinos
A las 12 aprox dejo de llover , juntamos fuerzas y salimos, abrigados para el limite, que
estaba a solo 12km
COmo era obvio a los 10 minutos tubimos que parar a sacarnos los abrigos , ya que habia muchas subidas y levantas temperatura
enseguida












En Gendarmeria nos recibieron 2 perros, primero a los ladridos pero se amigaron rápido y se dejaban acariciar
Los tramites se hicieron rápido y salimos para Carabineros, que estaban a 8 km si mal no recuerdo






Con nosotros se vinieron los perros, por mas que los echabamos nos sigueron , llegamos a una tranquera donde se sumaron mas perros
y aunque tratamos de que no cruzaran , se mandaron igual.... al aprecer era comun para ellos
asi que ya no les diamos mas bola ....si querian venir que vengan.





Mas adelante llegamos a un rio donde el puente ( pasarela) se habia caido y habia un chileno en un bote
que te pasaba del otro lado. Era un viaje de 15 metros no mas y es gratis . Pero se copó y nos llevó mas cerca de carabineros,
le deje unas barritas de cereales ( era todo lo ke tenia ) y fuimos para carabineros a hacer el tramite.






Ahí nos recibieron muy bien , hicimos los tramites y le dijimos que hacia mucho tiempo que no
hablábamos con nuestras familias , que no tenían noticias de nosotros y si tenia wifi para por lo menos mandarles un whatsapp
Wifi no había pero si nos dejó usar su computadora, un capo. Así que mandamos un par de emails
, nos despedimos y seguimos viaje.
Acá el camino ya era imposible para bicicletas.
La senda es para trekking y caballos . Barro mucho barro y empezaron las "trincheras"




Saliendo de carabineros hay una casa, el hombre de ahí salió a vernos por que
le parecía una locura ver a 3 ciclistas. Nos indicó el camino, y seguimos .



A medida que avanzábamos el camino empeoraba. Le habíamos dicho al carabinero que el años pasado
fuimos por el Bolsón y el "Mosquito" pero nos dijo que este paso era mucho mas difícil...
Ese día habíamos perdido mucho tiempo por culpa de la lluvia, la tarde caía , llovía y el camino era
apenas una senda en la montaña en donde caía agua, así que todo el tiempo caminabas como por un río, pero hacia arriba.


















Aproximadamente a las 8 pm llegamos a un valle donde se podía acampar.
Insistí en seguir , y seguro que me re putearon , pero pusimos las luces y seguimos.
Andar por la montaña , cargando la bici , en senderos llenos de barro y piedras en medio del bolsque
es bastante divertido , hacerlo en la total oscuridad con nuestras luces , estubo buenísimo.
Bah por lo menos yo lo venia disfrutando, venia cantando y a los gritos , mis compañeros no estaban de tan buen humor
hacia hambre , algo de frió y mucho cansancio






A las 10 llegamos a otro valle, ahi si me obligaron a parar, yo queria llegar al TORRENTOSO , punto marcado
en el mapa como que habia donde acampar y tal vez comida.
Pero no , armamos la carpa y cenamos ( dentro de la carpa para dos personas , los 3 )
Entramos bassssstante apretados y nos dormimos enseguida.


