Page 1 of 2

Rotura de cadena

Posted: 07 Apr 2014, 12:42
by sael
Buenas,

Paso a contarles lo sucedido.
Ayer volviendo de fútbol venía en la bici pisteando como un campeón como diría el famoso que salió en crónica. Cuando de repente a 35 km/h y yo parado sobre los pedales sin entender que sucedió se me traba la bici y termino en el asfalto besando el piso.

Me reintegro rápidamente porque detrás venían dos autos que por suerte me frenaron a unos 10 metros. Veo la bici, encuentro la cadena y la rueda de atrás suelta. Mi cara! WTF! :shock: :shock: :shock:

Como perro triste agarre la rueda, la cadena, la bici y me subí a la vereda. Por suerte uno que venía en el auto atrás se bajo para ver si estaba bien y otro flaco que venía en bici unos metros atrás se quedaron para preguntarme si necesitaba ayuda o si me alcanzaban a algún lado.
El golpe fue durísimo! caí cual bolsa de papas y tengo frutillitas por todos lados, por suerte nada grave, pero si muy dolorido.

Después de que me reintegre del shock y de pensar que cualquiera de los dos autos me podría haber pisado me puse a pensar que carajo había pasado. Lo que me pude acordar es que lo que desencadena al golpe fue que la cadena se debe haber trabado o cortado ya que sentí como se trabo lo que no puedo entender todavía es como se llego a salir la rueda trasera!

La pregunta para ver que hacer es:
1) La cadena no sirve mas o se reparará?
2) Como puede ser que se haya llegado a salir la rueda?
3) Miré el fusible y parece estar bien, no debería estar hecho pelota?

La bici es una GT Avalanche 4.0 del 2013 que estimo debe andar cercar de los 3 mil km ya que la compre usada. Yo le llevo hecho unos 500 km y el dueño anterior calculo que le debe haber hecho 2500 por el desgaste de las ruedas.
Hasta este inconveniente la bici no acusaba ningún ruido, cada tanto me costaba pasar del piñón 6 al 5 pero nada mas que eso.
Hace 2 semanas atrás empecé a tener un grillito cada tanto que pensé que era la caja pedalera, pero ahora me entra la duda si no era la cadena.

Saludos

Re: Rotura de cadena

Posted: 07 Apr 2014, 13:50
by JonaTripero
La cadena se arregla, si no esta torcida, cortas es eslabon roto y listo, te queda un poco mas corta, pero como dificilmente uses piñon y plato grande, no lo vas a notar, aunque claro esta q no es lo ideal.
Por lo q decis, seguramente estaba la rueda floja si se salio, lo q proboco que se trabe la cadena y con tu fuerza del pedaleo la rompiste, por que de ser al reves, q se rompa la cadena primero, lo mas probable es que te des un huevaso contra el cuadro, pero dificil te caigas.
Que bueno q la gente se ofrezca a llevarte y ayudarte!!!!!!!!

Re: Rotura de cadena

Posted: 07 Apr 2014, 16:17
by SlimShady
Con 3000km esa cadena no quiere más. Se cambian entre 1500 y 1800, y cada tres cadenas hay que cambiar un casete. Lo más probable es que con semejante uso y nada de mantenimiento, el casete se haya desgastado parejo con la cadena, y esto lleva a que ahora haya que cambiarlos a los dos.

Re: Rotura de cadena

Posted: 07 Apr 2014, 17:31
by vidabreve
Como dice Jona, lo más probable es que hayas tenido la rueda floja (GRAVE error). Poner la misma cadena sería también un error, con un porrazo es suficiente. Saludos y recuperate pronto!!!

Re: Rotura de cadena

Posted: 07 Apr 2014, 18:06
by Thinner
SlimShady wrote:Con 3000km esa cadena no quiere más. Se cambian entre 1500 y 1800, y cada tres cadenas hay que cambiar un casete. Lo más probable es que con semejante uso y nada de mantenimiento, el casete se haya desgastado parejo con la cadena, y esto lleva a que ahora haya que cambiarlos a los dos.
consulta, cual sería el problema de poner una cadena nueva recién a los 3500 kms con respecto al desgaste del casete?

Digo, mientras que no salte la cadena ni muestre problemas a la hora de meter cambios, se puede solo cambiar cadena no?

Este es mi caso, estoy por cambiar la cadena esta semana, ya la compre, pero tiene unos 3500 kms la bici hechos con esta cadena (es el primer cambio, la tengo hace un año). Hasta ahora no ha mostrado ningun problema, aunque a veces cuando subo los piñones le cuesta un poquito entrar, pero entra tras 2 o 3 vueltas de pedal. Supongo que con la cadena nueva se solucionara.

Re: Rotura de cadena

Posted: 08 Apr 2014, 12:15
by sael
Gracias por sus palabras muchachos.

La verdad sigo sin entender que paso, me parece raro que la rueda estuviera floja pero todo puede ser. El fin de semana anterior la había desarmado para ir a Ecoextreme. Sin embargo, aunque no significa nada, la había usado ya 10 km saltando un par de cordones sin drama antes del tortazo.

Todavía no tuve tiempo de ponerme a relevar bien la bici y el otro día de noche no la pude mirar bien en detalle. Me dejaron pensando sobre el tema de la rueda. Yo el cierre rápido a mi entender le cierro con la presión indicada, aunque aclaro que no le doy para que haga mucha presión cuando cierra. Es decir la presión justa para que me permita cerrar y abrir sin que se trabe. No se si me explico.
Como me quedo la duda me pregunto, hay algún lugar con info al respecto sobre que presión aplicarle? Me mata que no se pueda medir, tengo torquímetro y soy un enfermo de torquear cada tornillo con su par correcto pero acá me mata la incertidumbre.
Como tuve la mala suerte de pasarme de rosca en un block de aluminio de un motor desde ese momento trato de medir lo justo y lo necesario y no pasarme de ahí.

Un abrazo

Re: Rotura de cadena

Posted: 08 Apr 2014, 16:22
by SlimShady
Thinner wrote:
SlimShady wrote:Con 3000km esa cadena no quiere más. Se cambian entre 1500 y 1800, y cada tres cadenas hay que cambiar un casete. Lo más probable es que con semejante uso y nada de mantenimiento, el casete se haya desgastado parejo con la cadena, y esto lleva a que ahora haya que cambiarlos a los dos.
consulta, cual sería el problema de poner una cadena nueva recién a los 3500 kms con respecto al desgaste del casete?

Digo, mientras que no salte la cadena ni muestre problemas a la hora de meter cambios, se puede solo cambiar cadena no?

Este es mi caso, estoy por cambiar la cadena esta semana, ya la compre, pero tiene unos 3500 kms la bici hechos con esta cadena (es el primer cambio, la tengo hace un año). Hasta ahora no ha mostrado ningun problema, aunque a veces cuando subo los piñones le cuesta un poquito entrar, pero entra tras 2 o 3 vueltas de pedal. Supongo que con la cadena nueva se solucionara.
Es lo que puse más arriba. El desgaste de los componentes no es parejo, y más aún si se los usó con poco mantenimiento. Shimano y SRAM recomiendan cambiar una cadena cada 1500-1800 km, y un casete cada 3 cadenas. Pensá que el casete sufre deformaciones por rozamiento estático nomás, mientras que la cadena con el uso de estira por desgaste de los agujeros en las placas interiores, y en lugar de calzar perfectamente en el valle que queda entre diente y diente, se va corriendo un poco cada vez, y deforma ese espacio. Una cadena nueva en un casete con dientes deformados sólo va a acelerar el desgaste de ambos componentes, porque los rodillos de la cadena nueva no calzan donde deberían, sino en los valles deformados por la cadena anterior del casete.

Con la cadena nueva, y un casete tan usando, no vas a mejorar la calidad de cambio. Y en pocos meses vas a terminar con una cadena que en vez de tener 300 km va a parecer que tiene 1000.

Re: Rotura de cadena

Posted: 09 Apr 2014, 07:31
by Thinner
Bien, lo que hare entonces será cambiar la cadena, mas que nada para evitar problemas de corte en alguna salida larga que haga, y dentro de unos meses veo como va todo y ahi cambio cadena y piñon, y a partir de ahí comenzare a cambiar cadena mas seguido, ya compre medidor de desgaste.

Es un equipo barato Shimano Acera/Alivio, con un juego de piñones que no llega a los 200 mangos.

Re: Rotura de cadena

Posted: 09 Apr 2014, 08:38
by Gunslinger
Sirve de algo tener un par de cadenas con la misma o aproximada "edad" e ir intercambiándolas periódicamente?

Re: Rotura de cadena

Posted: 09 Apr 2014, 09:12
by SlimShady
Gunslinger wrote:Sirve de algo tener un par de cadenas con la misma o aproximada "edad" e ir intercambiándolas periódicamente?
Haciéndola corta, no. Y la explicación más larga sería "NO!".