Experiencia Finish Line Seco
Posted: 22 Mar 2012, 23:36
Yo no soy un ciclista experimentado, ni mucho menos. Soy un aficionado en sus comienzos, pero queria aportar algo a la comunidad
.
Cuando de a poco fui cambiando la transmisión de mi humilde bici, al nivel de Acera/Altus (todo menos el platopalanca que en breve se va) busque una opción mas adecuada para lubricar la transmisión que no sea el aceite de máquina que me hacia la cadena una milanesa y después un pegote negro. Busque en la página, en foros, por todos lados. Conclusión, el Finish Line Seco era la panacea de lubricantes para transmisión.
Agarre y con el esfuerzo que significó largar los 50 pesos para comprar una botellita diminuta del lubricante (no trabajo, solo estudio), la compré y la empecé a usar. Lo que primero noté es que es muy limpio a la hora de colocar, donde cae se solidifica y queda todo muy bonito. Es práctico de aplicar y el andar con el que queda la bicicleta es fabuloso. (Todo esto en marzo/mayo 2011 con un andar de paseo y transporte)
Llega el invierno y las salidas a CADEN y demás lugares, comienzan las desventajas. Uso en calles de tierra seca o senderos secos, la cadena hecha una milanesa me dejaba, y eso que hice todos los pasos de meticulosamente desengrasar la cadena a fondo, lubricar y secar bien bien. En el barro, se me lavaba enseguida y volvía a casa con la cadena cantando como pajaritos.
Pero bueno, como todo el mundo no hablaba mas que bondades del producto me sentía un boludo, a mí solo se me pegaba la mugre y a mí solo se me lavaba al primer charco.
Harto de pasarme lavando la cadena hasta cuando la bici estaba limpia, voy al easy y en la sección (en realidad una estantería nomas) de lubricantes en aerosol, estaban el WD-40, algunos para cadena de moto que me interesaron y el W-80 con Ptfe. En ese momento hubo un click en mi cabeza y recorde que Ptfe es la abreviación de Politetrafluoroetileno, más conocido como teflón. Eso me llevo a comprar el W-80 y empezar a usarlo para la cadena.
¿Qué pasó? Sinceramente, una masa, me salió la mitad que el Finish Line y me trajo el doble en aerosol. Fácil de aplicar y si se tiene cuidado no se hace enchastre. El andar de mi cadena fue idéntico al del Finish Line, se me pegó menos mugre y el barro no me la lavó al primer charco. La use en las calles mas polvorientas y en todo el barro que pude. hice comparativas (un día con el Finish, otro con el W-80) y el W-80 me demostró ser superior en lo que a mí me importa, limpieza y duración.
No sé si fue suerte o que el Finish Line tiene algo en contra de las bicis de gama ultrabaja jajaja pero sinceramente estoy mas que conforme con el W-80 con Ptfe
Bueno, quería compartir esta info con ustedes, y espero no ser el único que se dio cuenta de esto. A veces porque algo es popular y se conoce como que es lo mejor uno lo toma como lo mejor. Yo de a poco voy aprendiendo a buscar que es lo que me resulta mejor para mí y para mis necesidades.
Gracias y saludos a todo el Foro de BTT

Cuando de a poco fui cambiando la transmisión de mi humilde bici, al nivel de Acera/Altus (todo menos el platopalanca que en breve se va) busque una opción mas adecuada para lubricar la transmisión que no sea el aceite de máquina que me hacia la cadena una milanesa y después un pegote negro. Busque en la página, en foros, por todos lados. Conclusión, el Finish Line Seco era la panacea de lubricantes para transmisión.
Agarre y con el esfuerzo que significó largar los 50 pesos para comprar una botellita diminuta del lubricante (no trabajo, solo estudio), la compré y la empecé a usar. Lo que primero noté es que es muy limpio a la hora de colocar, donde cae se solidifica y queda todo muy bonito. Es práctico de aplicar y el andar con el que queda la bicicleta es fabuloso. (Todo esto en marzo/mayo 2011 con un andar de paseo y transporte)
Llega el invierno y las salidas a CADEN y demás lugares, comienzan las desventajas. Uso en calles de tierra seca o senderos secos, la cadena hecha una milanesa me dejaba, y eso que hice todos los pasos de meticulosamente desengrasar la cadena a fondo, lubricar y secar bien bien. En el barro, se me lavaba enseguida y volvía a casa con la cadena cantando como pajaritos.
Pero bueno, como todo el mundo no hablaba mas que bondades del producto me sentía un boludo, a mí solo se me pegaba la mugre y a mí solo se me lavaba al primer charco.
Harto de pasarme lavando la cadena hasta cuando la bici estaba limpia, voy al easy y en la sección (en realidad una estantería nomas) de lubricantes en aerosol, estaban el WD-40, algunos para cadena de moto que me interesaron y el W-80 con Ptfe. En ese momento hubo un click en mi cabeza y recorde que Ptfe es la abreviación de Politetrafluoroetileno, más conocido como teflón. Eso me llevo a comprar el W-80 y empezar a usarlo para la cadena.
¿Qué pasó? Sinceramente, una masa, me salió la mitad que el Finish Line y me trajo el doble en aerosol. Fácil de aplicar y si se tiene cuidado no se hace enchastre. El andar de mi cadena fue idéntico al del Finish Line, se me pegó menos mugre y el barro no me la lavó al primer charco. La use en las calles mas polvorientas y en todo el barro que pude. hice comparativas (un día con el Finish, otro con el W-80) y el W-80 me demostró ser superior en lo que a mí me importa, limpieza y duración.
No sé si fue suerte o que el Finish Line tiene algo en contra de las bicis de gama ultrabaja jajaja pero sinceramente estoy mas que conforme con el W-80 con Ptfe

Bueno, quería compartir esta info con ustedes, y espero no ser el único que se dio cuenta de esto. A veces porque algo es popular y se conoce como que es lo mejor uno lo toma como lo mejor. Yo de a poco voy aprendiendo a buscar que es lo que me resulta mejor para mí y para mis necesidades.
Gracias y saludos a todo el Foro de BTT