Armado de ruedas de ruta
Posted: 26 Aug 2018, 06:50
Buenas!
Me compré unas masas Novatec AS511SB-FS522SB de 20 y 24 rayos de tiro recto y las armé con llantas AlexRims CX28. No logré conseguir los rayos necesarios en Argentina. Ni la bicicletería donde compré las masas ni la otra donde compré las llantas tenían, y ni siquiera sabían la longitud adecuada de rayos.
Terminé comprando en ebay, a un yanqui que tiene un surtido de rayos zarpado. No tiene cosas exóticas como rayos de titanio, aluminio o carbono, pero en acero, tiene mas de 30 modelos distintos en tiro recto y clasicos, negros o de acero inoxidable, redondos, chatos, de espesor doble e incluso triple y niples de acero, bronce o aluminio.
Usando tres calculadoras online de longitud de rayos obtuve distintos resultados, así que combinando el ojímetro y un poco de culo, me jugué y compré, para adelante, rayos de 280mm, y para atrás, lado cassette 289mm y lado contrario 292mm.
Hoy armé ambas ruedas y viendo que las roscas de todos los rayos entran hasta desaparecer en los niples, diría que se pueden usar rayos un par de mm mas cortos, pero no mucho.
La pregunta es acerca del cruce de los rayos. Adelante es fácil, no llevan cruce. La masa está hecha para armar con los rayos sin cruces, pero, atrás es otra historia. De nuevo, la forma de las masas es determinante, en este caso, de que los rayos si o si se armen cruzando, y al hacerlo de esa forma, cada rayo se cruza con dos rayos.
La pregunta es (Por fin!!!): A un rayo le paso por abajo y a otro por arriba, o a los dos rayos que cruza cada rayo, les paso por abajo? Un bicicletero, hace añares, me explicó que las ruedas se arman "tejiendo" los rayos de manera tal que pasando por arriba de un rayo y luego por debajo del siguiente, quedaban mas resistentes. (Y debe ser verdad, las ruedas que el tipo armaban, con hasta tres cruces, eran a prueba de bombas)
Así que, qué hago? Por arriba y luego abajo, o todo por abajo?
(Mas tarde ilustro con fotos, no sé si se entiende lo que digo.
Saludos!
Me compré unas masas Novatec AS511SB-FS522SB de 20 y 24 rayos de tiro recto y las armé con llantas AlexRims CX28. No logré conseguir los rayos necesarios en Argentina. Ni la bicicletería donde compré las masas ni la otra donde compré las llantas tenían, y ni siquiera sabían la longitud adecuada de rayos.
Terminé comprando en ebay, a un yanqui que tiene un surtido de rayos zarpado. No tiene cosas exóticas como rayos de titanio, aluminio o carbono, pero en acero, tiene mas de 30 modelos distintos en tiro recto y clasicos, negros o de acero inoxidable, redondos, chatos, de espesor doble e incluso triple y niples de acero, bronce o aluminio.
Usando tres calculadoras online de longitud de rayos obtuve distintos resultados, así que combinando el ojímetro y un poco de culo, me jugué y compré, para adelante, rayos de 280mm, y para atrás, lado cassette 289mm y lado contrario 292mm.
Hoy armé ambas ruedas y viendo que las roscas de todos los rayos entran hasta desaparecer en los niples, diría que se pueden usar rayos un par de mm mas cortos, pero no mucho.
La pregunta es acerca del cruce de los rayos. Adelante es fácil, no llevan cruce. La masa está hecha para armar con los rayos sin cruces, pero, atrás es otra historia. De nuevo, la forma de las masas es determinante, en este caso, de que los rayos si o si se armen cruzando, y al hacerlo de esa forma, cada rayo se cruza con dos rayos.
La pregunta es (Por fin!!!): A un rayo le paso por abajo y a otro por arriba, o a los dos rayos que cruza cada rayo, les paso por abajo? Un bicicletero, hace añares, me explicó que las ruedas se arman "tejiendo" los rayos de manera tal que pasando por arriba de un rayo y luego por debajo del siguiente, quedaban mas resistentes. (Y debe ser verdad, las ruedas que el tipo armaban, con hasta tres cruces, eran a prueba de bombas)
Así que, qué hago? Por arriba y luego abajo, o todo por abajo?
(Mas tarde ilustro con fotos, no sé si se entiende lo que digo.
Saludos!