Notapor Fernan88 » 25 Oct 2014, 15:50
En mi humilde opinión, el carbono es solo marketing y viene impuesto por los marcas para vender. Le arman una bici de carbono a un super atleta que entrena todo el tiempo y gana las carreras, logrando que la gente crea que gano por la bici y no por el entrenamiento. En si mismo el carbono es resistente pero muy delicado a la vez y se daña fácilmente con alguna caida o golpe fuerte y si eso pasa tiene que ir a la basura, no tienen reparación. Para rural yo elegiría un cuadro de Giant, GT, Merida o Scott liviano (mis favoritos) de aluminio, con diámetros óptimos que mejoren la resistencia. Solo utilizaría carbono en sillin, vela, tija, pedales, stem, manubrio, etc. Un cuadro de carbono lo dejaria para armar una bici de ruta que en esa disciplina se necesita más velocidad y el menor peso de los componentes. En rural, lo mejor es bajarle peso al ciclista para que sea mas ágil y no a la bici. Repito, es solo mi opinión, cada cual con su dinero puede hacer lo que mejor considere.
Enviado desde mi C1904 mediante Tapatalk
Fernan88
Mensajes: 138
Registrado: 09 Nov 2012, 01:38
Si les da fiaca ller todo esto, miren este video, lo mejor de lo mejor:
https://www.youtube.com/watch?v=6APhKvaW6ig
Queria hacer unos comentarios sobre tu observacion no para corregirte sino porque esto despues lo leen otros usuarios, y todo suma.
Como en nuestro pais siempre las tecnologias llegan tarde y son caras, hay una costumbre argentina a bardear los materiales/tecnologias mas avanzadas, simplemente por que no estan a nuestro alcance. Las cajas automaticas no sirven y si se te rompen tenes que tirar el auto, el cd se te caga la lente si adelantas las canciones, el cassette es mejor, las horquillas de suspension son al p***, el freno a disco es para descenso, etc.La fibra de carbono es un material mas resistente que el acero y aluminio, mas liviano y tiene la ventaja que se puede moldear de la forma que gustes, logrando geometrias mas efectivas, no dependiendo de soldar caños. El aluminio y los metales en general sufren "Fatiga de Material" cosa que no ocurre con el Carbono. Que el carbono se golpea y se rompe es tambien un mito. En un momento se hablo tambien de una vida util de 10 años, lo cual tampoco es cierto, si para el aluminio. De echo hay cuadros de 20/25 años intactos. Anque parezca mentira el aluminoo si tiene fecha de vencimiento, principalemente basado en la fatiga, la cual es acumulativa. En un cuadro de aluminio suman fatiga hasta el torque de cada pedaleada que das. Esto quiere decir que cada vez que usamos nuestra bici de aluminoio la fatiga que sufre se va acumulando para algun dia detonar. Esto puede tomar años. El carbono solo se rompe si se expone a una fuerza superior a lo que tolera, pero no se va resintiendo de a poco. Si a alguno le gusta el automovilismo van a notar que los autos de F1 son casi todos de fibra de carbono, incluyendo chasis y semiejes, los cuales sufren fuerzas y torsiones extremas. Si uno quiere preparar un auto con 800 o 1000H.P. necesita chasis de carbono, ya que de metal no aguanta. Aqui unas fotitos:
http://bp1.blogger.com/_2tY6Dropadk/SDz ... ension.JPG http://www.formula1-dictionary.net/Imag ... _mp4_1.png
Volviendo a las bicis en paginas especializadas de bicicletas refeljan las bondades antedichas y otras mas. Por ejemplo que el andar es mas suave en cuadros de carbono que en cuadros de acero/aluminio y se logran cuadros mas livinos, porque se pueden distribuir mejor las densidades y diametros en distintas partes de la bicic, segun la fuerza que realicen. Yo tengo una Cannondale Flash Carbon por ejemplo y todos los tubos tienen diametros asiemtricos que se ensanchan y afinan de a tramos, segun la fuerza que soportan. Aca un poco al respecto:
http://www.livestrong.com/article/86919 ... bon-bikes/. Si buscan en paginas de ciclismo de afuera van a encontrar todos estos conceptos repetidos millones de veces. En cuanto a la reparacion, si se reparan, de echo al gente de SW Pinturas hace unos trabajos magnificos reparando carbono. Lo que hay que tener cuidado con el carbono son: Los roces de los cables, caramagnola, etc, que pueden deteriorar el material y ajustar asientos/descarrilador/etc sin torquimetro, ya que si le damos como al bulon de la rueda del Fairlane del tio Raul, se puede lastimar. Cualquier choque que rompa el carbono romperia tambien el aluminio.
Yo amo el ciclismo, me facinan las bicicletas viejas, de echo tengo varias pero me desvelan los cambios tecnologicos. Los cambios que se aplican son realmente utiles. Salgamos de la postura de "la verdadera bici es de fierro, sin suspension, rodado 26, freno a balancin lo demas es Marketing", solo por la sensacion de que los yankees son unos hdp que te venden cosas que no necesitas y es todo un complot munial contra tu Aurorita.
Por ultimo, siempre esta el mito de que la raqueta de Federer es al p*** comprarla, que los palos de Tiger Woods son al p*** comprarlos y la bici de Nino es al p*** comprarla. A mi me parece que Federer te gana 6-0 con una cucharita, Tiger Woods te hace oyo en uno con una chancleta y Nino debe pedalear a 50 en una playera con la masa detonada. En cambio es el deportista mas amateur o carente de potencia/tactica que se va a beneficiar de mejor equipamento.
Saludos y espero que sume al debate!