CONSEJOS PARA CAMUFLAR LA BICI
las doble suspensión, les conviene disfrazarlas un poco para encubrir
su
verdadero valor.
·No comprar una bicis así sólo para pedalear por Palermo o el Tren de
la
Costa.
·Enmascararla con cinta o con camaras en desuso. De paso se protegen de
rayaduras y el barro.
·Sustituir los calcos que le dan prestigio por otros de ignotas o
berretas marcas que circulan por ahí.
·Tenerla siempre embarrada, sucia y rayada (truco adoptado por quien
esto escribe y otros coordinadores de bicisalidas, hasta ahora con buen
resultado).
·Tener dos bicis: la buena para salir en grupo o viajar al interior, la
mala o berreta para entrenar o andar por la ciudad.
·Comprarse una bici de muy buena calidad pero de una marca poco
conocida
(como mi fiel KHS). En varias ocasiones, pasajeros del tren me
preguntaban cuanto valía... Contestaba "más o menos 150 pesos", y juro
que se lo creían.
MAS CONSEJOS:
CON RESPECTO AL ATADO DE BICIS EN LA VIA PUBLICA:
- Siempre hay que tratar de asegurar el cuadro de la bicicleta y las
dos
ruedas a un objeto fijo, como un poste o una reja.
·Nunca dejar la bici sin atar, por más rapido que sea el trámite.
- Comprar el mejor sistema de cerradura que pueda. Ninguno será tan
caro
como el costo de una bicicleta nueva.
·Evitar las cadenas finitas, más fáciles de cortar. Elegir un sistema
de
cerradura que no se pueda cortar fácilmente, como un candado en forma
de
U o una linga tipo las de moto, bien gruesas. La única contra es su
peso.
·Si la bici tiene cierres rápidos en la rueda delantera, conviene
atarla
con una segunda cadena o desmontar la rueda y atarla junto con la única
cadena.
- Retirar todo accesorio fácil de sacar, como la ciclo-computadora,
bajo
asiento, inflador, caramañola, etc.
Consejos tomados desde www.infobiker.com.ar
MALDITOS CACOS
· Si sales de noche, trata de circular por avenidas bien iluminadas o
con algún otro compañero.
· Y no detenerte por nada.
· Evita cruzar delante de grupos de jóvenes que están vagueando en la
calle
· Desconfía de los que andan de a dos en moto, ciclomotor o bicicleta;
generalmente uno de ellos se baja, te amenaza y se va con
tu máquina. Otros ladrones suelen salir detrás de algún auto
por sorpresa y tratan de abalanzarse sobre ti; si toma
contacto contigo entrégate, no corras riesgos.
· Una de los modus operandis más comunes es el siguiente: El ladrón va
cruzando la calle en línea recta a colisionar contigo,
generalmente con una mano en el bolsillo amenazando que dentro de éste
tiene un revolver. Si te tiene en la mira, entrégate sin
chistar
COMO RECONOCER A UN CHORRO CON BICI ROBADA:
Consejo extraido de www.btt.com.ar La cantidad de
negros de mierda andando en GT es impresionante. ¿Cómo darse cuenta si
la bici es robada?. Fácil, primero la mayoría anda con el freno
delantero suelto, (no se porque pero es así) segundo nadie que tenga
una
bici de $500, $700 mangos o más va a tenerla en semejantes condiciones
(sucia, rota, etc.), y tercero muchos andan con la ropa sucia y rota.
Algunas otra clásicas situaciones de robo
ROBO EN GARAGES Y COCHERAS DE DEPARTAMENTOS:
Este robo esta aumentando de frecuencia. No hay buen control de la
puerta y hasta se puede sospechar de los mismos propietarios o
encargados. Por más que la bici este atada se suelen cortar cadenas y
romper candados. No hay proteccion salvo extremar las medidas de
seguridad con la puerta y guardar las bicis en el interior de los
departamentos (aunque generalmente se guardan en el garage por falta de
espacio en el Depto.)
UNA PLAYERA CON DOS CICLISTAS: ¡¡Desconfíen!!. Se ponen al lado de uno,
y el que va sentado en el caño o el manubrio se tira encima, agarra la
bici y los dos se van
pedaleando.
PALAZO SOBRE EL HOMBRO: Generalmente agarra desprevenidos a los
ciclistas. Es
poco lo que podemos hacer. Si se lo ve venir, tratar de esquivarlo o
aguantarlo, y rajar a todo lo que da.
SICOLOGICA PELIGROSA: Si se entra en diálogo con el chorro cuando pide
la bici, conviene dársela sin problemas. Hablarle de que para qué se va
a arriesgar a robarnos semejante porquería que no vale nada... que si
anda necesitado de unos porros se le regalan treinta pesos y sin
ninguna
denuncia... puede generar dos cosas: que acepte o que no. Si es no,
pueden suceder dos cosas: que nos mate y, encima, se lleve la bici y
los treinta pesos.
SICOLOGICA AUTO DEFENSIVA: Está comprobado científicamente que pensar
que nos van a afanar mientras pedaleamos atrae a los ladrones. Por eso
a
despreocuparse y pedalear... si nos afanan... ¡mala leche!
NO FRENAR EN LOS SEMAFOROS: Truco bastante usado que impide que nos
roben. Tiene sus contraindicaciones: se violan las leyes viales y se
pone en riesgo la vida, ya que es factible terminar estampado contra la
trompa de algún vehículo. Si aconsejamos, ante el semaforo en rojo y en
horas nocturnas o calles desoladas, disminuir la velocidad, mirar hacia
el sentido del tránsito y si no viene ningun vehículo pasar.
LLEVAR UN GAS IRRITANTE: Un pequeño aerosol que se consigue en casas de
armas. Apuntando sobre los ojos del ladrón lo deja loco y da tiempo a
rajar o pegarle una trompada. Ojo, agarrate si llegás a fallar y el
tipo
anda "calzado". Tambien puede ser complementado por un buen baston tipo
policia o palo con clavo oxidado en la punta.
MUDARSE DE BUENOS AIRES (o de las grandes ciudades): Ir a vivir a un
lugar más tranquilo.
Primero asegurarse un empleo o un mercado en donde colocar nuestro
producto o servicio si somos independientes.
Adquirir una vivienda y... ¡salir a pedalear tranquilo!.
APORTA MAS CONSEJOS:
Si conoces consejos efectivos para evitar el robo de bicicletas...
Manda la info a: gg@s6.coopenet.com.ar
DIFUNDAMOS LAS ZONAS CANTADAS:
Esto se construye entre todos. Si alguien conoce más zonas por favor
aporte datos para su difusión. Podemos prevenir mayores robos.
Si conocés otras "zonas cantadas" escribi la informacion a
gg@s6.coopenet.com.ar y detallá: