CICLOTURISMO Y SEGURIDAD: Consejos para evitar el robo de bicicletas: los ferrocarriles
Son una alternativa eficaz y de bajo costo para viajar con la bici y
evitar el tránsito de Buenos Aires. Cuando se conceciono el servicio a
los operadores privados, en la mayor parte de los ramales urbanos y
sub-urbanos, trajo aparejado una mejora: los servicios circulan a
horario, muchos vagones se han reparado y están bastante bien
iluminados. Luego de la devaluación (enero 2002) se nota un descenso en
los niveles de seguridad y un deterioro en la mayoría de los vagones
ferroviarios (asientos y ventanas rotas fundamentalmente). Los
habituales grupos de seguridad privada que custodiaban formaciones y
estaciones casi ni se ven siendo reemplazados, en los mejor de los
casos, por personal de Gendarmeria. En algunos casos ni siquiera se
cuenta con un guarda. No obstante el guarda y personal de seguridad que
pueden estar en la otra punta del tren cuando nos roban la bici.
Desde el 1º de agosto 2002 la Policia Federa va a custodiar
estaciones,
andenes y vagones dentro de la Capital Federal, en tanto que
Gendarmería
Nacional va a cumplir tareas similares, pero en el territorio de la
provincia de Buenos Aires en el marco de un acuerdo entre el gobierno
nacional, las empresas concesionarias y las fuerzas de seguridad. Serán
2700 entre las dos fuerzas: 610 gendarmes dispuestos en 110 estaciones
y
2090 federales en los vagones.
Hete aquí algunos consejos luego de años de viajar en tren:
·No viajar en el furgón con nuestra querida máquina al lado. En
determinados tramos de algunos ramales, es muy fácil que alguien se nos
acerque a preguntar algo, con una púa o un fierro solicite
"amablemente"
la bici y tranquilamente se baje del tren con ella.
·Si en el furgón hay algún caño, manija, ganchos o argolla y cadena en
el piso, conviene atar la bici a ellos. Después hay que sacarle todo lo
que sea fácil de robar (ciclocomputadora, caramañola, inflador, etc.) e
irse a sentarse al vagón de pasajeros. Mirar de vez en cuando. Los
chorros no saben de quién es la bici, y tampoco se van a meter al vagón
a buscar al dueño para que la desate. Ante la dificultad no operan. El
truco es mejor si los pasajeros que suben apoyan "sus cacharros" sobre
la bici. ¡Qué importa que la rayen la bici, si la están ocultando de la
vista de los ladrones!.
Tambien tener precaucion los sabados y domingos por la tarde (hay
partidos de fútbol del ascenso y/o primera y muchos hinchas viajan en
tren saltando y haciendo bardo). Se sugiere bajarse del tren y esperar
al siguiente o seguir pedaleando antes de que la situación pase a
mayores.
Tambien precaucion si de toman los primeros trenes del servicio un dia
domingo o un sabado por la noche. Hay mucho alcolismo y resaca pre o
posterior a noche en boliche.
ALGUNOS RAMALES PARTICULARES:
TRENES DE BUENOS AIRES (TBA)
- Ramal Once - Moreno electrificado del Ex Sarmiento: los furgones son
chicos, sucios y deficientemente iluminados. No hay organización de
parte de los ciclistas y es el salvese quien pueda. Cada uno se acomoda
con su bici puesta en vertical y si hay un pasajero sentado, ocupando
lugar, nadie le dice que se corra para acomodar las bicis. Los furgones
estan saturados e incluso queda gente sin poder viajar.
La empresa puso soportes y ganchos para colgar las bicis pero la
mayoría
fueron robados.
Tambien se observan varios vagones reciclados "todo furgon" que son una
acertada medida.
- Ramal Retiro - J.L. Suarez: furgones similares al Sarmiento pero algo
más limpios y con menos pasajeros. Algunos con ganchos y otros sin el.
De noche puede haber cartoneros y carros ocupando el furgón pero la
mayoría viaja en el "tren blanco" (un tren todo furgon para
cartoneros).
- Ramal Retiro - Bartolome Mitre: ¡El mejor ramal!: poca gente,
atraviesa zonas residenciales sin villas e incluso se puede viajar con
la bici en el vagon si no hay furgón.
- Ramal Retiro - Tigre: en formaciones viejas idem ramal a Suarez. Los
nuevos coches "Puma" con aire acondicionado cuentan con 2 furgones en
las puntas de cada formacion sin ganchos. No tienen separación con
vagones de pasajeros y muchas veces pasajeros sin bici ocupan lugar o
no
dan abasto a tantas bicis (sobre todo los domingos por la tarde al
regresar desde el Tigre). . De noche hay cartoneros y carros ocupando
el
furgón pero se va a implementar un tren especial similar al "tren
blanco" del ramal a Suarez.
·En los trenes diesel de TBA (ramales Victoria - Capilla del Señor;
Merlo - Lobos y Moreno - Mercedes), en algunos formaciones, el
furgóncito no tiene nada donde atar la bici. El consejo es igualmente
dejarla atada de manera de inmovilizar las ruedas al cuadro y sentarse
en el primer asiento del vagón, cosa de mantener la puerta abierta y
mirarla atentamente.
·Tambien en los diesel de TBA (ramales Victoria - Capilla del Señor y
Villa Ballester - Zárate) se han reciclado e incorporado vagones
completos como furgón dada la gran cantidad de carritos de cartoneros
que viajan en sus formaciones. Las veces que hemos compartido furgón
con
los cartoneros fue en grupo y no se detecto nada anormal.
Las formaciones tienen buena iluminacion. Menor en los vagones "todo
furgón".
- Ramal: Merlo - Lobos: en los coches chicos (coche motor o pitufo) y
según expresan los carteles pegados en las estaciones se prohibe el
transporte de bicis. Si esto nos pasa habra que esperar a los coches
grandes o segui pedaleando.
FERROVIAS (Retiro - Villa Rosa):
Carecemos de informacion en lo que respecta a robos. Viajan muchos
laburantes con sus bicis. Los furgones son chicos y no hay donde atar
la
bici. Las veces que viajamos (incluso de noche) se noto cierta
organización entre los ciclistas por acomodar las bicis según el orden
de descenso.
Las formaciones estan recicladas y reparadas, los vagones estan limpios
e iluminados. Se vio seguridad.
METROVIAS (Federico Lacroze - Gral Lemos):
Carecemos de informacion en lo que respecta a robos. Por comentarios de
terceros el servicio es bueno, hay furgon, pocos pasajeros y se viaja
bien.
METROPOLITANO: (todos sus ramales que cuentan con furgon)
La mayoría de las formaciones son viejas y son pocas las recicladas.
Furgones sucios, ventanas rotas, olor a orin en algunos casos y mal
iluminados.
La seguridad no es sus puntos fuertes pero durante el día viajan
trabajadores con sus bicis y entre colegas no se roban. De noche los
furgones generalmente carecen de luz y hay falopa.
(Ramales Ezeiza - Cañuelas y Glew - Alejandro Korn):
Carecemos de informacion en lo que respecta a seguridad. Son
formaciones
diesel similares a las anteriormente descriptas.
ZONAS BRAVAS EN DONDE LA COMBINACION TREN Y BICI A VECES NO FUNCIONA
Así como hay zonas cantadas donde es seguro que nos roban la bici, hay
tramos y ramales que es mejor no tomar si andamos con una bici
llamativa
y cara:
TREN METROPOLITANO:
Ramal Haedo - Temperley.
Ramal Circuito entre Sourigues y Claypole hay dos estaciones (Zeballos
e
Ing. Dante Ardigó) que están rodeadas de villas.
Ramal San Martín: la zona más peligrosa esta entre Hurlingham y Pilar.
Ramal Constitucion - La Plata y Constitución - Temperley (circuito) con
seguridad deficiente pero de día generalmente se viaja aceptablemente
(viajan laburantes con su bici) De noche los furgones generalmente
carecen de luz y hay falopa.
TRENES DE BUENOS AIRES:
- Ramal Victoria - Capilla del Señor entre A. Schweitzer y Matheu (La
estación Maquinista Savio es la más nueva, pero es la peor). Muchos
personajes raros. Abundancia de villas en su recorrido (ojo con las
piedras!) pero se puede viajar todavia (extremar precauciones).
- Ramal Once - Moreno: son aceptablemente seguros porque hay pasajeros
a
toda hora. Hay muchos punguistas y falopa en el electrico pero quizás
por el diseño de las estaciones (andén en el medio, con pocas salidas y
entradas y estas con molinetes) se robe menos.
-Ramal Moreno - Mercedes: bastante seguro y con gente la mayor parte
del
día.
Ramales eléctricos que de noche son peligrosos por la poca cantidad de
pasajeros:
- Ramal Retiro - Tigre entre Béccar y Tigre.
- Ramal Retiro - José L. Suárez entre san Martín y J.L. Suárez.
Cabe aclarar que en los trenes diesel (servicio suburbano) de esta
empresa los guardas y personal de seguridad brillan por su ausencia en
los servicios nocturnos y a veces en el de los domingos y feriados.
NO SE PUEDE VIAJAR CON LA BICICLETA EN LOS SIGUIENTES RAMALES:
El motivo es que carecen de furgón para transportar las bicis:
- Plaza Constitución a Glew y Ezeiza (Metropolitano Roca).
- Estación Buenos Aires a González Catán y Puente Alsina a Marinos del
Crucero Gral. Belgrano (Metropolitano Belgrano Sur).
- Estación Maipú a Delta (Tren de la Costa).
- Y ovbiamente, en los Subterraneos de Buenos Aires.