¿Tubeless sí o tubeless no?

Vamos a “mojarnos”, nosotros nos decantamos claramente por el sí. Hay otras innovaciones que nos hacen dudar más, pero con el tubeless lo tenemos bastante claro.

Sin embargo, todavía hoy, cuando se llevan ya casi diez años usando, hay opiniones contrarías en relación con el uso de neumáticos con o sin cámara. Muchos ciclistas no se deciden a eliminar las cámaras de sus ruedas, a pesar del importante número de ventajas aportadas por la tecnología tubeless, ¿por qué?

Nuestra opinión es que se debe al coste y, sobre todo, al mal uso (en los casos en los que los usuarios ya lo han probado y han vuelto a montar cámaras a sus ruedas). De todas formas, resulta curioso comprobar como muchos ciclistas montan cámaras cuando sus llantas, e incluso sus cubiertas, son tubeless de fábrica.

En relación con la mayor inversión inicial, existen kits de conversión para llantas convencionales que no son excesivamente caros (unos 50 euros el juego completo), y que pensamos pueden ser amortizados fácilmente debido al ahorro en cámaras. La combinación ideal de llantas tubeless + neumáticos tubeless + líquido es algo más cara. Además, para inflar será necesario una bomba de pie (cualquiera que monte en bici, debería en cualquier caso tener una) o un compresor.

Otra posibilidad, independientemente de las llantas que tengamos, es usar cubiertas convencionales + líquido sellante, aunque el resultado puede no ofrecer las garantías de las cubiertas tubeless. Y desde hace poco, también se comercializan otro tipo de cubiertas denominadas “tubeless ready”, una solución intermedia, que garantiza el buen funcionamiento del sistema siempre que se incorpore el líquido sellante.
Los motivos para quienes han probado y han desechado el sistema tubeless, pueden ser varios, uno de los más importantes es no haber usado un líquido sellante adecuado (compuesto de latex fundamentalmente). Con un buen producto (de la marca española Sin Cámaras), nosotros hemos hecho cientos de salidas sin un solo pinchazo. Hay que recordar que el líquido debe ser repuesto cada cierto tiempo, dependiendo de las condiciones en que se use, fundamentalmente en función de la temperatura exterior.
El líquido sellante aporta un poco de peso extra, algo que quizás sea relevante en competición, pero para usos recreativos es mejor incorporarlo siempre (hablamos en este párrafo de las llantas y cubiertas tubeless 100% , o sea UST, Universal System for Tubeless, porque en kits de conversión y sistemas “tubeless ready” no se puede ir sin líquido).
En muchas ruedas tubeless hay que revisar las presiones y dar un poco de aire con mucha frecuencia, puede que en cada salida, algo quizás incómodo, pero que no está demás nunca independientemente del tipo de rueda.

Una vez que se encuentra una combinación de llantas, cubiertas y líquido que funcionen bien, muchos de los usuarios se convierten en incondicionales del sistema tubeless. Es nuestro caso. Personalmente, debo reconocer que sin ruedas tubeless no sé ya disfrutar de mis rutas de MTB en la misma forma. Si tu bicicleta, como la mía es “rígida” (sin suspensión trasera), el uso o no de cubiertas tubeless modifica aún más el comportamiento de la bicicleta respecto a las de doble suspensión. El sistema te permite rodar con presiones significativamente más bajas, sin riesgo de pinchazos por pellizco, y esto aporta una tracción y estabilidad mucho mayor y, por lo tanto, mucha más seguridad. Además la carcasa es más dura, ofreciendo un mejor tacto.

Sobre la elección de usar en MTB un bicicleta rígida o de doble suspensión hay mucho que hablar, así que mejor lo dejaremos para otro momento :)

Ventajas del sistema tubeless
- Mayor tracción y estabilidad
- Mayor comodidad y seguridad
- Se reduce drásticamente el número de pinchazos, y se elimina la posibilidad de pinchazos por pellizco de la cámara (algo muy frecuente si no se lleva una presión elevada en ruedas con cámara).
- Ahorro en cámaras
Desventajas del sistema tubeless
- Cubiertas más pesadas
- Cubiertas y llantas tubeless más caras
- Eventuales fugas de aire después de varios días (es conveniente revisar a menudo las presiones)
- Dificultad para el hinchado con una bomba de mano
- Es algo más complicado el montaje y desmontaje de las cubiertas
Algunas recomendaciones en ruedas tubeless o convertidas a tubeless
- Usar siempre líquido sellante
- Usar cubiertas tubeless si es posible frente a la opción de cubiertas convencionales
- Llevar una cámara de repuesto para uso cicloturista (sin cámara nos puede resultar imposible inflar con un hinchador de mano convencional)
- Después de montar la cubierta moverlas bien para que se reparta el líquido
- Tener alguna válvula de repuesto
- Revisar con frecuencia las presiones

Para terminar, comentar que también se están empezando a usar el sistema tubeless con llantas de carretera, parece que con bastantes buenos resultados. Nosotros hemos estado compitiendo este año en ciclocross con unas llantas de carretera Dura Ace tubeless (de las pocas que existen de momento) con cubiertas de ciclocross Hutchinson “tubeless ready” (compradas en los EE.UU. ya que aún no se encuentran en España) y líquido de la marca Sin Cámaras. Tenemos que decir que hemos tenido cero incidencias durante unas 10 carreras y bastantes días de entrenos. Y en ciclocross, un pinchazo te arruina una carrera, por todo esto ya dejamos clara desde el principio nuestra opinión ;)

URGUEANDO POR AHÍ ENCONTRE ESTE ARTICULO, DEBAJO SE ENCUENTRA LA FUENTE. AUNQUE ESALGO LARGO ME PARECIO DE INTERES. ESPERO LOS INFORME

¿Tubeless sí o tubeless no?
#392371

Opinión de ¿Tubeless sí o tubeless no?

1308684721
BERU3
21-06-11 16:32

te doy mi experiencia.........yo tengo dos bicis una con tubeless y la otra con camara, con tubeless ni un problema con camara.....pinchazos de vez en cuando..es decir tubeless sin dudad, eso si el costo es de otra categoria, pero si llegas no lo dudes, es una vision totalmente practica, la mia.
saludos
Pablo.-

1308685541
la-terminal
21-06-11 16:45

a :BERU3
perfecto, esta bueno que cada uno aporte su experincia así muchos ven que decision tomar. Gracias por el comentario

1308755337
pipoo
22-06-11 12:08

si podes comprate las ruedas que sean tubeles asi desp le mandas la cubierta ust y un poco de liquido y chau.

para hacer una rueda q no es ust y pasarla a tubeless, ahi ya no me gusta y prefiero camara. sale mas caro una cubierta ust y las ruedas tamb pero de ser asi vale la pena

1309487902
kmett
30-06-11 23:38

aporto lo mio, tengo unas maxxis hard drive, 4200KILOMETROS, las coloque nuevas con camatas CST nuevas tambien, saben cuantas veces pinche?? 2, si DOS... La uso en ruta y tierra por la provincia de baires...
Mi conclusión, tanta inversion, tecnologia... al dope!!
saludos


1309746866
facu_1509
03-07-11 23:34

Jaja q quilombo es ste tema! Yo tngo en mi bici cámara y cubierta cst con líquido antipinchadura slime y sin mentir hace 5 meses q no encuentro la bici en llanta! kda tanto la inflo pro es mínimo. Y eso q siempre le ando sacando rosetas, clavos y en especial vidrios (trabajo en una cristaleria) mi Preg es Si se t rompe con una rajadura x ej en una rueda q tns cámara t la pods ingeniar y con la cámara d repuesto t la solucionas. Pro con las tubeles si se t hac una rajadura como hacs? Llevas otra cubierta d repuesto? Siendo q en el bolsito q va debajo del asiento no creo q entre! Jeje Prdon x la ignorancia!

1309782344
la-terminal
04-07-11 09:25

a :facu_1509
la verdad es que tengo las mismas cubiertas que vos y ya pasaron por dos bicis, primero la tenia en una lugo arme otra y la pase, siempre ruta y rural, nunca se me pincho ya va mas de 5 años que la tengo, iaginate, tenia un quiosco de diarios y revistas y hacia el reparto en bici, verano, invierno y re bien... particularmente, o por lo menos hasta no conocer a fondo este nuevo sistema, no confio.... Esta bueno que todos aporten info... sigan

1311352309
smcorreas
22-07-11 13:31

Resumen por mi experiencia con tubeles chileno (trucho) Cubiertas comunes, llantas comunes, latex comun (pintura latex, la mas barata, porque las buenas se secan o atacan la cubierta, en cambio las de oferta del easy o las mas truchas, son las mejores, porque son latex puro practicamente). 19 rosetas rueda trasera 23 rosetas rueda delantera, una sola vez, se me desinflo, pero no se me desbando, la infle, y jolla 2 meses andube con las rosetas, hasta q un dia pise un vidrio en el centro y se me rajo la cubierta, y eso no lo tapo el latex. LA desarme, le puse un parche en la cubierta y ahi anda de nuevo.
En cuanto a peso, son casi iguales, entre la camara y los de 80 a 120 cm3 de latex.
No es q se usan con menos presion, pero a la misma presion, las paredes de la cubierta al no tener el roce con la camara son mas blandas, por eso es q a la misma presion se ven mas desinfladas y no se desbandan.
Si, es cierto, si se te desbando o se desinflo al todo, ni a mano, ni con inflador de pie, necesitas si o si compresor. Yo si salgo a la montaña me llevo una camara por las dudas, total, si desbando o pincho a full, pongo la camara y listo. Es casi lo mismo q cuando vas con camara y se te revienta o se te pincha mucho, igual llevas la camara. Yo por mi parte, no puedo entender a los q no lo usan. Ejemplo: 5 ciclistas en mendoza, a 1 o 2 pinchaduras cada uno (normal minimo de los senderos de aca) tenes entre 5 y dies pinchaduras totales, a no menos de 5 - 10 minutos para emparchar, son entre 1:45 y 50 minutos perdidos. Con tubles eso se olvida. La vez de las rosetas andube parando cada 4 o 5 km para reinflar, dos o tres veces, y luego se termino tapando. Despues sali a ruta, y al andar mas rapido, y quisas algunas rosetas se salieron, se me volvio a desinflar, entre en una estacion de servicio, y listo, problema solucionado. Cuando la desarme, lave la cubierta con la hidro, para q no quedar con una capa de pintura, puse el parche en el rajon y lo rearme. perdia por los agujeros de las rosetas q saque en el desarme, pero no por los q ya se habian tapado antes. Para mi es magico, y hasta ganas de echarle latex al auto me dan. Saludos

1313809120
surbytes
19-08-11 23:58

a :smcorreas
capo!!! que buen dato... lo voy a probar...

1315179632
plancanje
04-09-11 20:40

amigo aca en cordoba con los espinillos tenemos un post grado en esto de las pinchaduras... estamos hablando de espinas como la gente, no de esas que hay en el pasto cuando te sentas...
Hemos usado de todo, desde la cinta de kevlar, de camara con slime, de hacer tubeless casero sellando la llanta con cinta y usando tibetano , pintura latex, latex con trosos de camara rallados, y finalmente el tubeless.

Mi conclusion es la siguiente:

Si te alcanza la plata ni dudes comprar aros y cubiertas tubeless es lejos la mejor opcion

Si no llegas, hacer el tubeless casero anda bien pero con el tiempo y a medida que le vas hechando la cubierta se te va poniendo mas pesada y a veces se hace unos lindos masacotes. A nosotros nos funciono muy bien la pintura latex con un poco de camara rayada bien finita

Tambien andamos con unos palillos o con un peine, para cuando la pinchadura es muy grande y el liquido se va saliendo le clavas el palillos o bien un diente del peine....

1348327280
affrica
22-09-12 12:21

a :plancanje
Esta para mi, es la mejor opinion!

Si alcanza la guita, TUBELESS de cabeza, llanta y cubierta.

Si no alcanza, bueno, opciones caseras como las que se dijeron. (para mi habría que ponerse a ahorrar unos mangos).

Saludos.
ale.-

1318774317
renMTB
16-10-11 11:11

yo tengo en las 2 ruedas las Cámara Slime Smart Tube hace un año y nunca pinche ... va capas que si pero se arregla sola ... NUNCA LA ENCONTRE DESINFLADA :D

1318895873
juanchi2005
17-10-11 20:57

la duda que yo tengo con las tubeless, es... si con camara pinchamos seguido aca en la pampa por las espinas que hay... quedan clavadas en la cubierta y cuando se salen, llanta... con el tubeless no pasaría lo mismo? si se hace un agujero en la cubierta igual...

1318898599
la-terminal
17-10-11 21:43

a :juanchi2005
mira la verdad te digo que por logica te deja un tajo en la cubierta, claro que depende de la espina... es por eso que me quedo con camaras, no siempre la evolucion es para mejor... suerte

1318898556
la-terminal
17-10-11 21:42

mira la verdad te digo que por logica te deja un tajo en la cubierta, claro que depende de la espina... es por eso que me quedo con camaras, no siempre la evolucion es para mejor... suerte

Buscados para comprar

23/04/25 08:28

Cubiertas 26x1.15

Busco dos cubiertas Raleigh o similar lo más lisas posible, medida 26x1.15 Gracias. fishertown@hotmail.com

22/04/25 18:54

rock shox sid o mag 21 para rodado 26"

Compro amortiguación delantera para rodado 26" ROCK SHOX SID CON CONTROL MANUAL O REMOTO O ROCK SHOX MAG 21 PARA MEDIDA 1 1/18 AHEAD

07/04/25 19:01

Compro horkilla de DH

BUENAS COMPRO HORKILLA DE DH

28/02/25 23:30

Gomas para manijas shimano Ultegra ST-R8070 di2

Compro gomas para manijas shimano Ultegra Di2 modelo ST-R8070. Nuevas

11/02/25 20:51

Compro Zenith Saka CMP

Busco Zenith Saka CMP modelos 2011 a 2014 aproximadamente en talle M o L y de rodados 26 o 27,5, sin reparaciones en cuadro, sin fisuras, sin marcas por horquilla doble cristo, en el mejor estado posible, Hugo 1564447476, soy de Buenos Aires zona oeste pero acepto charlar sobre envios previa confirm

06/02/25 01:30

Busco specialized demo 8

Busco bici de dh como el de la foto, soy de salta, compro de contado. Cuento con mil dólares en mano

Canjes

12/04/25 11:30

Plato palanca XTR M960

Cambio por platos y palancas de ruta similar calidad. El plato es nuevo, a medida.

02/04/25 08:36

Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI

Hola permuto esta Bici por falta de uso, tiene SLX 10x1, llantas y frenos LX, Horquilla Axon tope de gama con bloqueo al manubrio y amortiguador FOX permuto por drone de la marca Dji, les dejo mi numero al que le interesa 3434568861 saludos

26/02/25 13:54

PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA

Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.

20/11/24 11:17

canje dos bicis por una boost

canjeo dos Bicis: una scott RC 900 de 11V y otra oxea panther de Carbono 11 V. que están publicadas en la página por alguna bici scott o trek alta gama.

04/11/24 15:10

Trek speed concept 2017

Trek speed concept 2017 Shimano 105 11s. Rodas carbono zipp, pneu tubuless continental Size 58 xl 5200000 pesos Palermo BA - whatsapp 61983232322

23/10/24 23:45

Permuto por bicicleta de triatlon o de crono

Hola Permuto por bicicleta de triatlon o de crono Venzo atix y orbea avant Venzo Frenos hidraulicos bloqueo de suspencion en el manillar y llantas shimano MT500 tubelizadas pedales crak brother

Bicicletas robadas

26/12/24 08:13

BTT MASSI TEAM EXPERT

Btt robada del interior del cotxe a Montblanc el 23/12/2024

25/12/24 13:04

GIANT TALON2 AZUL OSCURO

GIANT TALON2 AZUL OSCURO Robada en Villa del Parque, CABA, el lunes 23 de Diciembre a las 11:38 am, hay video del ladrón. Denuncia policial realizada.

24/12/24 08:41

Bici robada en Monte Grande

Fuji Nevada gris oscuro. Nueva. 1 día de uso Stem MTI pro 8mm

28/10/24 20:39

ROBADA vairo xr3.8 r29 1er

Robada el 15/9/24 en mar del plata manillar marca sars

30/09/24 10:38

Robada Marca MOSSO

MOSSO 29 color negro letras plateadas modelo Falcón con shimano XT y SRAM

08/09/24 12:23

bici robada en Coto de San Telmo de Brasil y Perú

robaron la bici con candado trabado y todo ,el dia 6 de septiembre de 2024,fueron dos tipos que huyeron con la bici al hombro se hizo denuncia en la comisaria vecinal 1F De la ciudad autónoma de buenos aires actuacion 522077/2024 Fiscalia nacional en lo criminal y correccional 42 a cargo del Dr

Mensaje privado

De:
Para: