Lo mataron para robarle la bicicleta en pleno Retiro
Ayer feriado de 8 de diciembre asesinaron a Dmitri Amiryan de un balazo en el cuello para robarle la bicicleta en la zona de Puerto Madero,
Avenida Madero y San Martin. Cuando lo esuche pense que seria cerca de las areneras, que es una zona donde estas regalado o en un rincon del puerto rodeado de camiones.
Pero no, es en pleno Retiro, frente a la estacion del ferrocarril Mitre y cerca de la terminal de Retiro.
Es una de las esquinas de la plaza de los ingleses, tambien ahi empieza la ciclovia que va por la avenida Madero hacia el centro.
Dmitri era un quiropractico de origen armenio, muy conocido y apreciado en el rubro y activo ciclista.
El asesino es un chico de 15 años de edad. Y dos complices que se escaparon. Lo fueron a buscar a la villa 31, lo encontradron, ya habia sido detenido 4 veces este año!!
Pense un par de cosas para compartir y charlar:
- la situacion del mercado de bicicletas. Pocas bicicletas en venta, mucha demanada, aumento de precio.
Hay mucha demanda. Por la pandemia la gente quiere salir al aire libre, salir del encierro sin riesgo de contagio y la bicicleta es ideal.
La cicloviass estan llenas de bicicletas (se necesitan mas ciclovias de mano simple)
Nadie quiere usar el transporte publico, esa limitado el uso o no es conveniente.
Hay pocas bicicletas en venta. Las que habia se vendieron. Los importadores reparten lo tiene entre las bicicleterias.
Las bicicleterias les quedaron los modelos mas caros en dolares y otros que sacaron del deposito.
Esto hizo aumentar los precios, ganandole por mucho a la inflacion y aumento del dolar.
Todo esto hace que los chorros vean las bicicletas como un bien preciado para cambiar facil y rapido por plata o armas.
- los deliceuntes menores de edad son detenidos por la policica pero recuperan la libertad rapidamente. entran y salen.
Como son ininputables tienen via libre para llevar y usar armas.
-La policia esta cansada y diezmada por la pandemia.Con sueldo bajisismo estan mas exigidos y expuestos.
La policia no ayuda ni hay leyes que ayuden a para el robo de bicicletas. Como las bicicletas no tienen patente, se resisten a tomar las denuncias de robos y
practicamente archivan los robos sin hacer nada.
Conocen a los chorros y saben donde "trabajan" pero no hacer nada, hay otras prioridades o lo que sea.
- La escasez de bicicletas y respuestos hace que sea muy facil desarmar las bicicletas y vender las partes. Luego son imposibles de encontrar.
Se venden en ferias dentro de las villas, donde no entra la policia y menos la ley.
Se venden por internet a precios irrisorios. Enseguida detectamos cuando el precio no coincide con la calidad de la bicicleta.
Y el vendedor al recibir preguntas, muestra que realmente no conoce lo que esta vendiendo. A veces hasta escriben mal el marca y
no conocen el modelo ni cual es su finalidad.
No compres robado, porque eso nos mata. Mas se alimenta el mercado del bicicletas robadas mas heridos y muertos.
****************************************************************
MOVILIZACION MASICA - JUSTICIA Y SEGURIDAD
MARTES 15 de DICIEMBRE - 18:30 horas - en el Congreso
Se colgara una bicicleta blanca en el lugar del asesinato, Av Madera y San Martin, Retiro. CABA
******************************************************************
COMPRAR ROBADO, MATA
Opinion de Lo mataron para robarle la bicicleta en pleno Retiro
Se dice ciclovía, bicisenda es la que está en la vereda como en Palermo en algunas partes, recomiendo evitarlas por el tránsito peatonal que las invade. El elevado precio tiene una sencilla especulación, digo explicación. La policia más que hacerse los sordos y ciegos creo que hace rato tienen un kioskito con los conocidos puntos de venta de bicis robadas. Tan descarado es ésto que no las desarman, directamente las venden como llegan, es decir chorreando sangre. Mi más sentido pésame a la familia del armenio, y más aún a mis compatriotas de la familia de Pablo que en estos momentos deben estar reviviendo la pesadilla que fue perder su hijo.
Responder
a:
Que importante es para el contenido de la nota la diferenciación entre bicisenda y ciclovía. Igual te supera en genialidad los sesudos análisis de la infeliz ministró de seguridad.
Responder
a:
La inseguridad es también inseguridad vial a fin de cuentas. A la hora de reclamar tenés que tener los conceptos claros, pero capaz reclamar no es lo tuyo, o quizá seas de esos que protestan feriados y domingos. Y sí, diferenciar un lugar sesgado de otro que se comparte según el capricho de otro transeúnte me parece importante, habla del lugar que se le da a la bici en la ciudad. Saludos
Responder
Voy a ir el martes por "hacer algo". La nota está bastante completa del panorama actual. En Argentina, cualquier cosa puede ser mala para todo el mundo, en nuestro caso se hace malísima, además de la cuarentena más larga y estar entre los primeros 10 países con más muertos, todas las mierdas que ya traíamos no hicieron más que empeorar. Los ciclistas, aquellos que encontramos en la bici un refugio para tratar de evitar la locura de este país, ya desde hacía tiempo se nos habían puesto complicadas las cosas: que salir en grupo, que no dejar atada la bici, que ojo con determinadas zonas, que atento a si vienen dos en moto, que fijate bien los que tengas alrededor, bla, bla, bla. Ahora no hay prevención que alcance. Hace un tiempo no pensaba así, ahora ya perdí toda esperanza, somos un país de mierda por la gente de mierda que es la que se destaca y genera este ambiente de mierda; empezando por los políticos de mierda, preocupados más en hacer sus negocios que en su vocación por hacer algo bueno por los demás, la justicia que es un resultado de la política hija corrupta de la política corrupta. De todas las demás instituciones ¿qué se puede esperar? No quiero decir que todo es una mierda porque sería injusto, el SAME por ejemplo, funciona bastante bien. Y hay algunas personas que todavía quieren hacer las cosas bien, tal vez un día alguien tiene suerte y se encuentra con uno de esos, pero la gran mayoría del tiempo uno se la pasa recolectando mierda. Más de 30 años de democracia para tener la pobreza y el peor estado de la educación, salud y seguridad como nunca antes. No veo posibilidad de que esto pueda mejorar y quisiera rajar lo antes posible de este país.
Responder
a:
como siempre, 100% de acuerdo.
yo fui, de nuevo, el que salió por crónica, como cuando lo asesinaron a Pablo tonello.
En 6 anios, tras el asesinato de Pablo, NADA CAMBIÓ. Pasamos de kretina a macrigato y de vuelta kretina, y nos siguen matando.
No sé si ustedes ven lo mismo que yo, pero me harto de ver los policías en la calle, custodiando bancos, o lo que sea, pero todos jugando con el celular. El patrullero, pasa a 40 y si están violando 4 monos en la vereda, ni se entera.
Santili es incapaz de generar un plan de prevención y la cana es lo más vago e inútil que hay, con excepción de los politicos.
La revolution es de nuestro lado, somos nosotros los que debemos cambiar el sistema, y no esperar más que el sistema sea cambiado por los políticos. Hay que pensar a quien votar, hay que pensar mejor, hay que salir a la calle y exigir que se dejen de joder, hay que demandar a la clase oligarca política del país que se vayan todos y vengan gente con capacidad de cambio y alterar todo el sistema de mil basuras que tenemos, para bien. Vamos a contramano del mundo.
Pero la pelota está de nuestro lado y hay que hacerse oir.
Responder
a:
Gracias a dios tengo criterio propio y no me presto a las quejas de los fines de semana o feriados.... y tampoco soy de los que llevan arriando por ser un mantenido por el estado, que capaz sea lo tuyo. Saludos
Responder
a:
Bien ahí Japo, no hay que ser descriteriado porque eso no tiene cura. Y no, no me llevan arreado, ni cuando en 2018 iban en maza mis camaradas (se dice así nada que ver con URSS) a reclamar en los móviles de transporte de personal la guita que se estaban morfando del presupuesto de loterias para la tarea que hacemos sin fines de lucro. Voy en bici a las marchas, no llego a usar la sube como los que manifiestan los findes y feriados nomás porque generalmente no están cobrando en Constitución y acá no subo en cabecera. Saludos!
Responder
11-12-2020 18:36
argentina, país generoso para los delincuentes... yo sé q alguno me diga de todo pero si se te descompone el jeep en el medio de un territorio de hienas, no te podés sentar a razonar o tratar de que se transformen en perritos falderos, si se te vienen al humo sólo se las para con plomo en la cabeza; este país es una joda que si no fuera tan trágica, sería para cagarse de risa...policías cansados, policías corruptos, policías q miran para otro lado xq si le meten un plomo al pendejo hijo de remilputa (q no tiene retorno, ese es criminal hasta q alguien lo mate) van en cana ellos como si fueran los delincuentes... políticos -todos sin excepción- maestros de la corrupción y el verso q hablan de "la bomba de tiempo social" q ellos alimentan para comprar punteros, territorios y votos y q no quieren que estos estudien ni laburen xq simplemente no les conviene, asi que los manteienen con la nuestra obvio, sin laburar a base de planes sociales y chau culutra del laburo, del estudio, de la dignidad, de la honestidad, bienvenida delincuencia feroz y descontrolada...y éste pobre tipo q no jodía a nadie, no está mas...PLOMO A TODOS ESTOS HIJOS DE REMIL PUTAS...!!!
Responder