La UCI reconoce que la expulsión de Peter Sagan en el Tour de Francia no fue justa
El equipo Bora-Hansgrohe y la Unión Ciclista Internacional (UCI) han llegado a un acuerdo antes de la vista en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS), programada para hoy en Lausana, por el caso de la expulsión del eslovaco Peter Sagan en la cuarta etapa del Tour de Francia, y en la que el ente reconoce que la expulsión del ciclista no fue una decisión correcta.
Sagan fue expulsado de la ronda francesa por los comisarios de la UCI tras una maniobra antideportiva en la que derribó al británico Mark Cavendish (Dimension Data).
El eslovaco y su equipo recurrieron al Tribunal de Arbitraje Deportivo por considerar que la caída fue fruto de los lances de carrera, cosa que ahora reconoce la Unión Ciclista Internacional tras examinar diverso material gráfico que no estaba disponible en el momento en el que los jueces tomaron la decisión.
El nuevo presidente de la UCI, David Lappartient, explicó que "estos procedimientos han demostrado cuán importante y arduo es el trabajo de los comisarios de la UCI. A partir de la próxima temporada, la UCI tiene la intención de contratar a un `comisario de apoyo´ para ayudar a los comisarios con especial atención a los vídeo en los principales eventos del UCI World Tour".
Peter Sagan, por su parte, se ha mostrado satisfecho con la resolución. "El pasado ya está olvidado. Se trata de mejorar nuestro deporte en el futuro. Me alegro de que lo que me sucedió en Vittel haya demostrado que el trabajo de los comisarios de la UCI es difícil y que la UCI haya reconocido la necesidad de facilitar su trabajo de una manera más efectiva. Estoy feliz de que mi caso genere avances positivos, porque es importante para nuestro deporte tomar decisiones justas y comprensibles, incluso cuando las emociones se calientan".
Ralph Denk, gerente del equipo, explica que "siempre ha sido nuestro objetivo dejar en claro que Peter no había causado la caída de Mark Cavendish. Ésa fue la posición de Peter desde el primer día. Nadie quiere que los ciclistas se caigan o se lastimen, pero el incidente en Vittel fue un accidente de carrera como puede suceder en el transcurso de un sprint. Mi trabajo como jefe de equipo es proteger a mis ciclistas y patrocinadores. Creo que esto es lo que nosotros, como equipo, hemos hecho. En mi opinión, esto refuerza la idea de que ni Peter ni el Bora-Hansgrohe cometieron ningún error".