MORIR ATROPELLADO, UN PROBLEMA NO SOLO EN ARGENTINA

#776088Fecha: 23-05-2017

A los 35 años muere atropellado por un automovil mientras andaba en bicicleta con amigos, el campeon del mundo 2006 de moto GP Nicky Hayde, en Italia. http://www.infobae.com/america/deportes/2017/05/22/murio-nicky-hayden-tras-cinco-dias-de-agonia/
Lamentablemente esta noticia nos muestra que en cualquier parte del mundo existen idiotas al volante, y que a pesar de lo "evolucionada" que pueda parecer una sociedad, uno nunca puede estar completamente seguro que nada nos va a pasar.
Esto fue en italia, pero tiene grandes similitudes con lo que podría pasar en Argentina. En el video del ENLACE, se escucha que el conductor de 30 años de edad fue liberado luego de haber prestado una breve declaración el día domingo, cuando Nicky Hayde todavía estaba internado en terapia intensiva en grave estado. Si miramos las fotos presentadas en el video, se hace evidente por las marcas en el asfalto, que al auto le tomó muchos metros frenar después de haber atropellado al ciclista y despedir el cuerpo en el lado opuesto de la calle.
Una locura que podría haberse evitado, un daño irreparable y un riesgo al que estamos expuestos injustamente todos los que amamos andar en bicileta. QEPD

Opinion de MORIR ATROPELLADO, UN PROBLEMA NO SOLO EN ARGENTINA

1495561125
Nico911
23-05-2017 14:38

Hace poco en circunstancias similares murió Michelle Scarponi y la lista sigue. Por un lado se quiere estimular el uso de la bicicleta pero se le da registro a cualquiera y la infraestructura en general, sigue sin separar físicamente a autos de bicicletas. Si esto que pasa en Europa, en Italia precisamente no son de lo más prolijos para conducir, que nos queda a nosotros.
Responder

1495578546
Yhonny
23-05-2017 19:29

Lo lamentable de todo esto que está ocurriendo, que, la justicia, por lo menos no se hace eco, no está a la altura de estos casos, porque mientras la sociedad, y las obras viales necesarias, se valla ayornando a los tiempos venideros donde el uso de la bicicleta sin dudas va a ser más intensivo, la justicia tendría que ser el acelerador de ese cambio, mediante penas durísimas, eso, va a ayudar a cambiar el comportamiento y el respeto que se merece, un vehículo donde la vida , está expuesta a un mayor riesgo.
Responder

1495740832
ajcastil
25-05-2017 16:33

Fácilmente se culpó al "idiota al volante" de que los hay, los hay, pero en este caso lamentablemente es al contrario, el culpable fue el propio atropellado, ya que se salto un pare o Stop, en Europa, no respetando el cruce, como muchos ciclistas también lo hacen.
Así que OJO con llegar y disparar contra un conductor, que en este caso actuó como corresponde quedándose en el lugar y ayudando en lo q se puede. Porq tampoco es fácil hacer algo, por el choc q te produce semejante accidente, el hizo lo q tenía q hacer.
Saludos
Responder

1496062194
japo_bike_ii
29-05-2017 09:49

a: ajcastil
Estos tiempos modernos señalan que el nuevo pseudoperiodismo no analiza la informacion, no se chequea la fuente y se escriben las cosas que se escriben... pasa en los portales de noticias del primer mundo, y del nuestro tambien... se apunta, se dispara y despues vemos si es culpable, en fin
Responder

1496087809
ajcastil
29-05-2017 16:56

a: japo_bike_ii
Totalmente de acuerdo, pero también hay q ver q nosotros juzgamos con una facilidad abismante, sin tener la información completa y llamamos idiota al primero q aparece en la noticia o en donde sea.
Responder