7 LAGOS EN BICI, AYUDA!!
Amigos de Btt! como estan?
les cuento, de imprevisto salio viaje a bariloche, y de ahi pense en hacer los 7 lagos en bici.
La cuestion es que nunca en mi vida hice cicloturismo, lo unico que tengo es la bici, una mochila grande y algo de equipamiento para camping.
Averigue una empresa (adventure store) que me alquila una bici y un carrito para llevar las cosas por 3 dias por $2190 (ese equipamiento seria para mi chica, yo llevaria mi bici y solo alquilaria el carrito.
se puede hacer el recorrido en 3 dias? que tan exigente es? hay campings en el camino? como es el clima en enero?? jajaja tengo mil preguntas
cualquier consejo, ayuda o buena onda sera bienvenido! saludos
Opinion de 7 LAGOS EN BICI, AYUDA!!
26-12-2016 12:09
Mirá, yo sin estar demasiado entrenado ni nada hice el recorrido completo en 5 horas, con 15 kilos de carga en la mochila, partiendo temprano a la mañana de Villa la Angostura y llegando al mediodía a San Martin de los Andes. En tres días lo hacés perfecto. Que yo recuerde hay camping en Traful, Pichi Traful y Espejo chico y algunas proveedurías en el camino... es un recorrido accesible de hacer y muy lindo
Responder
No se que motor le puso a la bici el amigo soul-rider pero el camino es hermoso para hacer tranqui gozando de uno de los caminos mas lindos de la patagonia, sacando fotos y parando en las orillas de los lagos. 3 días es el tiempo justo haciendo noche en alguno de los camping. El clima es muy cambiante las mañanas son frescas y los días muy calurosos y pensa que en enero es donde mayor trafico tiene la ruta y los camping están mas llenos.
Responder
27-12-2016 18:44
a: mtbhugh
Yo tampoco se como hice, fueron 115km porque entré en espejo chico que suma 8km al recorrido, me di cuenta de que lo había hecho a los pedos cuando en el hostel me preguntaron cuanto había tardado en llegar... el aire del sur y el paisaje me hacen pedalear sin asco. Obviamente llegué detonado. Y respecto a los meses, es verdad, mejor diciembre o febrero-marzo, ya que por el tránsito en enero se cubre todo de polvo y hay zonas de bosques en las que el paisaje pierde el verde tan lindo que tiene, y ni hablar que respirás una nube de polvo cada vez que pasa un auto
Responder
a: soul-rider
tengo entendido que esta todo asfaltado, puede ser? y respecto al mes, es por las vacaciones, y en realidad no iba a hacer ese recorrido, salio de la nada. gracias por sus consejos igual!
Responder
28-12-2016 12:48
La ruta es todo asfalto. Podés tardar lo que quieras: desde hacerla en el día, a parar en todos los lagos, depende de vos. Es cierto que las mañanas son frescas y luego sube mucho la temperatura (para enero podés esperar mínimas de 7 y máximas de 30 sin problemas, aunque en Patagonia no hay reglas... te podés levantar en pleno enero con escarcha o con 12 grados). Olvidate de cargar con una mochila con todo, usá mejor el portaequipaje (cualquier bici que alquiles seguro lo tendrá). El carrito no creo que sea muy necesario... Otra recomendación: hacerla desde Villa La Angostura hacia San Martín de los Andes (esto te ahorra como 15km justo antes de San Martín que se convierten en bajada). Tráfico: es una ruta de montaña con muchas curvas, subidas y bajadas, esperá encontrar muchos turistas y transporte de pasajeros (micros y camionetas) pero no tanto camión, y no es raro encontrar ciclistas en esta zona, asi que en general respetan bastante. En muchos tramos hay buena banquina.
Responder
a: marcos_brc
gracias marcos! ya alquilamos carritos pq viajamos con 2 mochilas grandes y tenemos tensado acampar.
la hacemos de villa la angostura a san martin :D
muchas gracias! un abrazo
Responder
28-12-2016 14:49
a: migueesaenz
Genial!!! sin quieren dar unas vueltas por Bariloche avisen!!
Responder
a: marcos_brc
con mucho gusto! no conozco, voy un par de dias antes de emprender los 7 lagos, si queres dejame tu tel por privado y si se da nos cruzamos! abraz
Responder