monplato con 9
Buenas tardes. Mi pregunta es la siguiente a ver si alguien m puede ayudar. Tengo un piñon de 9 nuevo y una cadena nueva. La idea en un futuro es poner 10 u 11 pero ahora es lo q tngo. La pregunta es: puedo poner un monoplato con el piñon y la cadena q tngo?
Opinion de monplato con 9
Si, pero el rendimiento depende del relieve en el que te muevas y de tu estado físico. En 9v creo que la corona más grande del casete es de 32, hay que ver si no te queda muy larga esa relación para trepar. Y lo mismo del otro lado, probablemente con un monoplato de 32 y la corona de 11 atrás te quedes un poco corto de velocidad final.
El monoplato es una frazada corta, hay que ver si se adapta a tus necesidades.
Responder
22-11-2016 08:33
No te lo recomiendo, lo probe en la cordillera hace algunos años con un plato 36 y un piñon 11/36. no te compliques, lo mejor es 2 platos, salvo que la bici la uses solo en circuitos.
Responder
Coincido con los muchachos. Lo usé un tiempo en una 26" con plato 36 y piñón 11-34, te sirve solamente en circuitos y hasta ahí nomás. Además, tenés que usar guíacadena sí o sí.
Responder
Les agradezco mucho su ayuda voy a tnr en cuenta cada idea. Lo q no m qdo claro es lo del guia cadena. Los monoplatos q salen ahora no evitan q se salga la cadena?
Responder
a: vidabreve
Vos sabes que hace un tiempo ya, probando corona FSA las que usan para DH, usandolo como monoplato en tierra y con pata Sram X9 de 9v la cadena se salido varias veces, incluso le hepuesto un guia cadena y la cadena se ha salido igual, pero con el Race Face NR no se ha salido. Creo que hay que tener en cuenta las sugerencias, pero lo importante es tener claro el uso que uno le quiere dar a la bici y en que terreno se va a utilizar.
Responder
a: Kali
Para mi el monoplato tiene algo especial y es lo simple que funciona todo. Te cuento que para correr en tandil le puse el biplato a uno de los 29 porque con un 36 solo no me alcanzaba para subir, pero ya venia usando monoplato de 10v y lo extraÑe mucho, hubiese sido ideal tener uno de 11v con piñones 10-40 y estaba hecho, así y todo le clave un 2h 46m con 2 salidas de cadena con 5m de tiempo perdido, por no regular exacto el biplato. En solo 2 dias volvi a poner el plato de 36 y 10-36
Como sugerencia te dirìa que pruebes alguna vez un monoplato para entender de que se trata!!! Abrazon
Responder
Aporto mi experiencia real...ruedas 29x2.10 para comparar correctamente...lugar y tipo de uso, Necochea - Buenos Aires...70% rural bike plano y ciudad, 10% ruta, 10% XC y 10% senderos y lomas de pendientes moderadas.
Antes usaba biplato 38-28 con casette rutero 11-25 de 10v...perfecto para todo uso, salvo en algunas subidas de Tandil que el 28-25 que era lo mas corto, no me sobraba nada...
Lo mismo pero con casette 11-32 al 11-36 de 10v andas en todos lados...pero tenes mucha diferencia de cadencia en ruta y rural viento a favor al ser 11-13-15-17-19 los primeros piñones del casette y no tener los piñones corridos del rutero...
Ahora uso monoplato, palancas Shimano XT M8000 y plato 36T Wolftooth (dientes altos y uno por medio con sistema de retención de cadena, diferente al NarrowWide, pero muy efectivo)...le bajé 440gr (al quitar el anterior biplato Deore 38-28, el shifter SLX i-spec, descarrilador XT, cable y tramos de funda y poner lo actual)...fijate que no eran componentes pesados...asi y todo es casi medio kilo menos!!! No saltó nunca la cadena, tengo pata XT con Shadow + (Shadow Plus), pero nunca la trabo...va como una XT o SLX común (tengo el Plus por si me meto en algun circuito muy tecnico...pero me falta el ciclista aún, jajaja)....estoy SUPER COMFORME ...no vuelvo mas al biplato, salvo que viaje a la cordillera (SMA, VLA u otros)...y ahi con un 1x11 o 1x12 tambien tenés todo...pero valen una huevada los grupos completos para mi bolsillo...el que lo puede poner y mantener que ni lo piense!!!
Ventajas del monoplato MENOS PESO (la principal), simpleza de uso, menos componentes, menos cosas a fallar o regular, mas fácil en circuito XC y alguna otra no tan importante...
Desventajas frazada corta, jajaja es muy real...te cuento mi experiencia...puse 36T adelante y deje el 11-25 rutero de 10v...me faltaban piernas viento en contra en uso general y en subidas empinadas....así que puse casette 11-34 de 10v (al medio del 11-32 y 11-36)...ahora voy perfecto en uso general y subidas (con el 36-34 no me ha faltado hasta ahora) ...pero la frazada es corta viento a favor en rural plano, ruta o chupado a los camiones ni te cuento!!!....con el 36-11 arriba de 45km/h ya vas revoleando....a 50-55 vas entre 12-135 de cadencia y llegue chupado a un 1114 a 67,5km/h a 148 de cadencia (me quemaban los cuadriceps!!!)
Nunca salto de cadena (uso KMC Gold nueva y plato Wolftooth), facil de usar, muy contento....
en breve hago un invento con rutero 105 de 11v relación 11-32 (si consigo quien me lo traiga de afuera)...
Metele con el 1x9 y a lo sumo volves a lo anterior...pero hace tu experiencia!!!
Un saludo de Pablo desde Necochea (vecino del Doc Orchi y Kali)
Responder
Yo tengo monoplato 1x9 no hace falta que compres uno usa lo que tenes va si queres sino compralo, yo tengo plato de 44 con piñon de 9 shimano, y no se me sale la cadena ya es la segunds bici que tengo igual y nunca se me salio la cadena, ojo yo la uso solo en la ciudad nose como sera en otro lado
Responder
yo tengo monoplato y 9v, ademas de que se puede perfectamente, no coincido con las apreciaciones de que no sirve por la relacion.... salvo que seas un verdadero paquete, se puede hacer de todo, uso 32 con 11-34 (no es cierto que termina en 32) y es mas, hay un 12-36 tambien (deore, dificil de conseguir).
con esa relacion, subi la cuesta de miranda en la rioja, son 40 km de subida pura y dura... y para bajar, pedaleas hasta casi los 50km/h, para que mas? despues de eso, la gravedad misma ya va mas rapido que vos.
en todo caso, si queres, podes poner un piñon extendido de mas dientes (38,40,42t), aunque para el salto del 34 no recomiendo mas de 40.
Responder