NUEVO RECORD DE VELOCIDAD
La carrera por los récords excede las potencialidades de las fuerzas no humanas. Pedalear significa para el ingeniero canadiense Todd Reichert avanzar a una velocidad inexplorada. Viajar a 142 kilómetros por hora sería, ahora, igualar el récord mundial en vehículos alimentados por tracción humana. La compañía Aerovelo, propiedad de Reichert y su compatriota Cameron Robertson, diseñó una bicicleta denominada Eta para adjudicarse el premio máximo en el World Human Powered Speed Challenge (Reto Mundial de Velocidad por Tracción Humana).
El récord mundial alcanzando es de 88,26 millas por hora, el equivalente a 142,04 kilómetros por hora. Una velocidad que, en caso de estar conduciendo un vehículo motorizado, le habría costado al hombre de 33 años una multa de tráfico. Sobre la ruta 305 del desierto de Nevada, donde se realizó la prueba, el límite de velocidad es de 129 kilómetros por hora.
Opinion de NUEVO RECORD DE VELOCIDAD
a: candelaria
No está diseñada para doblar y ven en dos monitores que tiene dentro de la cabina, con imagenes de cámaras colocadas en la parte posterior.
Responder
a: candelaria
La direccion solo puede doblar 5 grados para cada lado. Es muy poco, pero suficiente para equilibrar en la salida
Responder
29-09-2016 13:55
Me cuesta creer que en esa posicion dezarrolle la fuerza necesaria.
Responder
a: stev31
De hecho no puede desarrollar demasiada potencia. En pleno sprint ahi adentro Todd Reichert mete 500 watts, pero la combinacion de su pocision y la aerodinamica es la mejor eleccion que pueden lograr.
Como referencia, un ciclista metiendo 250 watts en una rutera, consiguen una velocidad aprox de 34kmh. Con la Aerovelo ETA, conseguis 100kmh a 254 watts!
Responder
En realidad no es una bicicleta, en todo caso sería un recumbente. El título del video dice "human powered vehicle", vehículo que se mueve por la propulsión/tracción humana.
Responder
a: japo_bike_II
Japo, te/nos guste o no, lo que ves en el video es una bicicleta por lo que determina su definición: anda sobre dos ruedas. "Recumbent" hace referencia a la posición que adopta quien "monta" o conduce/impulsa a la bicicleta (Recumbent Bike) lo cual tambien puede ser aplicado a un triciclo (Recumbent Trike). En este caso mostrado en el video, el premio se asigna al vehículo que siendo impulsado por la fuerza humana alcance mayor velocidad y esté comprendido en una de las tres categorías establecidas (tierra, agua y aire), y el que lo ganó está comprendido en uno de los 18 tipos de vehículos terrestres, definido como Long Wheel Recumbent Bike. Todo esto de acuerdo a lo deteminado por los organizadores del evento, la Word Human Powered Vehicles Association (http://www.whpva.org/). En definitiva, es una bicicleta.
Abrazo
Responder
a: japo_bike_II
Según sus creadores: AeroVelo (Bicicleta Aerodinámica) ETA (letra griega que expresa la eficiencia en el campo de ingeniería).
Una bicicleta desarrollada para máxima eficiencia, fuera de los estandares de la UCI.
Responder
a: japo_bike_ii
Lo lamento Japo, pero de acuerdo a la RAE un biciclo es: biciclo. Del fr. bicycle, de bi- 'bi-' y el gr. ?????? kýklos 'círculo', 'rueda'.
1. m. Vehículo de dos ruedas, cuyos pedales actúan directamente sobre una de ellas.
Real Academia Española
Y como esta tiene todo un sistema de transmisión, no encaja.
Ahora si es por una cuestion de gustos o declaración de principios, de última, uno puede llamar a cada cosa como se le antoje.
Saludos
Responder
a: Surplace
Considerando que una bicicleta es un vehiculo que dado su versatilidad permita conducirla por la arena, cesped, en la montaña, en un circuito de bmx, empedrado, downhill, en un velodromo, etc... con el huevoduro veloz del post solo podes ir rapido y para adelante.
No obstante no dejo de reconocer el merito de sus creadores, y de seguro este proyecto alimentara otros desarrollos que podran ser aplicados a una bicicleta de verdad o en su defecto a un recumbente.
Responder
a: japo_bike_ii
Tus compatriotas nipones quedaron en segundo puesto con 132kmh. Increible para un equipo que compite por primera vez y desarrollo su bicicleta en pocos meses.
Responder