Consulta ejes pasantes...
Buenas una consulta, tonta , pero para mi es todo una historia ja. En el finde largo que se aproxima me voy por primera vez a Cordoba con la negra. Necesito sacar las dos ruedas para poder trasladarla hasta allá. Es tan simple como tener la alem necesarias tanto para el 12 trasero como para el de 15 delantero. Desajustar , sacar ,colocar nuevamente y ajustar ? . Desde ya muchas gracias. Si tienen alguna recomendación o algo con lo que debería tener precaución sera muy agradecido. Saludos !
Opinion de Consulta ejes pasantes...
02-08-2016 13:47
Buenas ambos ejes son "ciegos" nada de abre fácil... Pregunto porque soy bastante nulo a nivel mecánica y me da cierto miedo hacer algo indebido y romper algo o que me pase algo andando... Slds
Responder
Ajustalos pero no los mates, o sea, media fuerza. Igual siempre agarra la rueda con la bici apoyada en el piso, parte superior de la rueda, la agarrás con la mano fuerte y tratás de moverla hacia ambos costados, tanto delantera como trasera. Tendrías que sentir que están bien firme en las punteras. Parece una comprobación tonta, pero más de una vez, así descubrí ruedas con cierre fácil que estaban mal cerradas y flojas casi a punto de salirse.
Responder
Coincido. A mí se me salió el eje trasero de la rosca en el medio del campo y casi rompo todo. Me pasó por no haberlo ajustado lo suficiente al poner la rueda. Puede ser que los ejes pasantes sean más rígidos, pero extraño los cierres rápidos.
Responder
02-08-2016 16:31
a: yanquetruz
Buenas, de eso tengo temor. Venir viene cierres rápidos para ambos ejes pero bueno yo tengo de los comunes. Sera cuestión de probar ja !. Saludos
Responder
a: NICOA88
Hay que revisar cuál es el par de apriete que recomienda el fabricante, no creo que sea menos de 5 NM, yo todavía uso el sistema QR. Si tenés un torquímeto es fácil medir eso, pero si no lo tenés es lo que se suele llamar "media fuerza" en una clásica herramienta de mano 6 en 1 o similar. Es complicado explicar la "sensación de ajuste" la única manera sería que hagas la experiencia con estas dos herramientas para "educar" la mano a la sensibilidad de la fuerza que tenés que usar. Ajustás con un poco con la 6 en 1 y luego medís con el torquímetro cuánto en NM ajustaste, por ejemplo poniéndole en 3NM y ves si zafa antes o no. Si no zafa vas subiendo de a 1 NM en la escala del torquímetro. Con un poco de práctica ya vas a tener idea de cuánto vas a estar apretando con esa herramienta 6 en 1. Ojo que si cambiás de herramienta, cambia todo, porque si la llave tiene más palanca vas a pensar que ajustaste poco cuando en realidad ajustaste más. En general, el error frecuente es que la gente ajusta de más los tornillos o tuercas chicas y de menos los grandes.
Saludos.
Responder
Esos cierres suelen llevar 10Nm. Lo que podés hacer es ajustarlos con dinamométrica (andá a una bicicletería si no tenés) y haceles una marquita con marcador indeleble al cierre y el cuadro. Cuando ajustes sin dinamométrica, hacés coincidir las marquitas y no tenés que preocuparte de apretar en exceso.
Responder
tengo los mismos cierres y no tiene ningun secreto mas que ajustarlos lo necesario...lo unico que si te puedo recomendar es que si sacas las ruedas les pongas a los caliper de los frenos los plasticos entre las pastillas por precaucion por que siempre esta el toqueton que te apreta los frenos.
Responder
03-08-2016 12:24
a: cristianstumpjumper
OK muchas gracias. El horquilla me fije el eje tiene los datos de cuanto apretar. Lo de los frenos no lo tenia. Saludos
Responder
10-08-2016 16:06
a: patricionqn75
Hola, es verdad no habia pensado nunca ! Slds
Responder
si es verdad no podes poner la bike en el rodillo por que se supone que con ese eje de 12 mm o de 15 mm la bici es para competir y no para pasear...no esta diseñada para el rodillo. es mas seguramente el cuadro debe tener alguna etiqueta pegada que dice que no la podes usar como uso domestico como si fuera para pasear jajaja ponele.
Responder
10-08-2016 16:07
a: cristianstumpjumper
Si lo trae , es mas la crave tmb tenia una calco que no cumple no se que norma y por lo tanto no es apta para uso cotidiano ! Slds
Responder