HASTA SIEMPRE AMIGO!!!
12/04/16. El lamentable accidente se produjo cerca del mediodía de hoy, a las 13.30 hs, en el km 287 de la Ruta Provincial Nº30. Producto del siniestro fallece un joven florense.
El hecho sucedió cuando Braian Toledo de 15 años se encontraba realizando su entrenamiento diario por la Ruta Provincial cuando es embestido desde atrás por un Renault Fluence (Orlando Constantino, domiciliado en la vecina ciudad de Rauch, dominio JUY-118 ) ,que se dirigía hacia la vecina localidad de Rauch.
Producto del impacto el menor es arrastrado unos 200 metros aproximadamente en el parabrisa del vehículo. El cuerpo fue llevado a la ciudad de Azul para realizar la autopsia correspondiente.
Info: www.noticiasdelasflores.com.ar
Solo agregar a la nota del portal que se fue un pibe bárbaro, sencillo, humilde, de buen corazón, que lo vamos a extrañar muchísimo. Y que es lamentable que el hijo de puta que hizo esto, se que tiene hayegados en el ciclismo(lo que señalo con esto es que sabe que hacer cuando pasa por a lado de un ciclista) se pudra en la cárcel, por decir algo delicado porque podría poner cualquier cosa. Q.E.P.D amigo siempre vas a estar en mi corazón.
Opinion de HASTA SIEMPRE AMIGO!!!
a: pablo1992
La ruta es un objeto inanimado, los que no perdonan son los automovilistas, no entiendo bien que los motiva a ser tan hdp, pero tengo mis sospechas. La naturalización de la muerte de un colega me parece de lo más pelotudo del mundo, si me permitís usar la expresión, tanto así que un viejo amigo dejó de tener mi estima bastante cuando me dijo algo como que "es normal matar a un ciclista" defendiendo al hijo de Aliberti. En fin, el tiempo fue sabio y nos separó, yo no puedo tener ninguna consideración con alguien que piensa en esos términos.
Saludos! QEPD descanse Braian!
Responder
a: bomberoreloco
tenes razón, me exprese mal, jamas quise faltare el respeto al decir que la ruta no perdona, es que al igual que vos, también se han perdido muchos amigos ciclistas en las rutas de mi ciudad, es una pena.
Responder
20-04-2016 18:13
a: bomberoreloco
Querido amigo ¿Cómo cuidarnos si llevamos ropa reflectante, vamos con casco, pegados a la banquina y un hijo de puta te embiste de atrás? nada tiene sentido demasiado en este kilombo de sociedad donde poco es lo que se respeta
Responder
Que pena que pasen cosas asi, por muchos motivos, de los cuales estemos en contra o a favor, es una pena que se pierda una vida.
Deberían de brindarnos algunos reparos a la hora de andar en bicicleta.
QEPD.
Abrazo a la famiia.
Responder
17-04-2016 19:34
Q.E.P D.
una muerte repentina ,a veces violenta, es un gran impacto de dolor y tristeza hacia la familia y a sus allegados.
Que Dios lo tenga en su morada y que consuele a sus Padres .
Responder
que perdida irreparable, ojala su familia encuentre consuelo, pobre angel...QEPD
Responder
18-04-2016 21:13
La puta q lo pario,se me llenaron los ojos de lagrimas al leer la edad q tenia este amigo q no llegue a conocer,Q.E.P.D. amigo.
Responder
Que tristeza!!! No bajen los brazos los Florenses y sigan haciendo bicicleteadas u otros actos públicos para que se haga justicia por Brian...no hay excusa que es tracción a sangre, por no es una Autovía ni Autopista, es pura responsabilidad del automovilista que lo envistió por detrás....cuantas vidas se salvarían si fuesemos mas respetuosos con el prójimo y levantaran la patita cuando ven un ciclista y viene alguien de frente...se pierden 20-30 segundos y se salva una VIDA. Un saludo de Pablo desde Necochea. Qepd....hacele llegar mi comentario y saludo a la familia!!!
Responder
18-04-2016 22:47
a: BlackMinion
Muchas gracias.. A gent q venia atraz le habia pasado fino y muy rapido era el comentario de muchos. saludos
Responder
ME SUMO A ESTE SALUDO DE DOLOR, ESPERO ALGUN DIA CAMBIEN
LA MENTALIDAD DE LOS CONDUCTORES FRENTE A UN CICLISTA,. NO QUIERO POLEMIZAR EL TEMA PORQUE DEJEMOS QUE SEA UN SALUDO DE DESPEDIDA, PERO NO SOLO PASA EN LAS RUTAS, ME PASA EN LOS CAMINOS RURALES, ME HAN TIRADO LA CAMIONETA ENCIMA..-FUERZA Y NO DEJEMOS DE PEDALEAR,.-
Responder
18-04-2016 23:26
NO LO CONOCIA!, ME DUELE MUCHO ESTA PERDIDA!, SOLO AGREGAR , QUE ESTA TODO TAN MAL QUE A ESTE ASESINO ( SIN NOMBRE) , SE LO VERA MANEJANDO NUEVAMENTE, QUE LAMENTABLE!!!.GUSTAVO BARROS DE CARHUE
Responder
18-04-2016 23:29
NO LO CONOCIA!! ME DUELE MUCHO ESTA PERDIDA!!, SOLO AGREGAR QUE ESTA TODO TAN MAL QUE A ESTE ASESINO (SIN NOMBRE), SE LO VERA MANEJANDO NUEVAMENTE..... QUE LAMENTABLE!!!. GUSTAVO BARROS DE CARHUE
Responder
19-04-2016 09:08
Mis condolencias para la familia.
Me apena mucho saber que esta fue una muerte más, que ya le tocará a cualquiera de este foro (a mí ya me chocaron, pero por suerte la puedo contar) y que todo seguirá igual, hasta el nuevo post con otra víctima fatal (sin contar todos los que mueren y no se escribe post).
Comprendo la bronca que todos tienen con el automovilista, pero acá el que está muy ausente es el Estado. Tenemos derecho a que el Estado gaste una pequeñisima parte de lo que invierte en infraestructura para automóviles, para hacer carriles exclusivos que nos permitan transitar seguros. Por qué motivo no hay bici sendas a los costados de las autopistas? no tenemos derecho a llegar a las grandes ciudades de la misma manera que lo hace un auto? dónde pueden entrenar los ruteros?
No sé, son preguntas que me hago seguido y siempre concluyo en lo mismo: tenemos que unirnos todos y reclamar la infraestructura vial necesaria para transitar con seguridad. Si no lo hacemos, esta muerte será en vano y ya vendrá otra.
Responder
19-04-2016 10:00
a: chino-importador
Coincido con vos. Pero no solo se trata de infraestructura, que sin duda es preponderante. Sino de cultura y educación. Los automovilistas son los gobernantes de facto de las calles, creen tener mas y mejores derechos que los demás ciudadanos, victimas del tránsito los hay ciclista, peatones y automovilistas. El problema no solo está en las rutas sino en la cabeza de la gente que esta detrás del volante.
Responder
19-04-2016 11:24
a: chino-importador
No es solo una cuestion de espacio o infraestructura. Cuando el que tiene la mano en el volante es un hijo de puta podes estar circulando por una autopista de 10 carriles y te pueden matar igual. El domingo casi termino en la banquina porque una camioneta casi me levanta de frente en la ruta pasando un auto, atras mio no venia nadie, pero el de la camioneta considero que frenar y esperar 5 segundos era demasiado asi que se mando y tuvimos que entrar 3 (el auto, la camioneta y yo) en el mismo segmento de ruta... me quede tan duro que no pude reaccionar, me paso literalmente a un cm.
Responder
19-04-2016 09:53
Mucha fuerza! Ojala en un futuro las rutas estén preparadas para recibirnos.
Responder
a: coloruno
Hay provincias que empezaron hace rato a instalar ciclovias entre pueblos ej: Mendoza, Cordoba y San luis. Pero esto tendría que ser a nivel nacional. También es muy importante que todo aquel que circula en cualquier vehículo sepa las leyes de transito sea peatón, bici, moto, auto, camión o un tanque... de esa forma se pueden evitar mas de 70% o mas de los accidentes. Ejemplo: La velocidad mínima en avenidas 30km/h...entonces porque la gente pasea en bici por las avenidas. La verdad es porque no lo saben. Les digo las velocidades y mas de uno metimos la pata en algún momento? y seguro no lo sabíamos: calles max40-min20; avenidas 60-30; ruta 110-55; aup/v 130-65? y a eso sumarle las luces, espejitos y casco. Pero bue, lamentablemente la educación vial no se da en las escuelas. Pero todos tenemos acceso a internet, si dejamos un rato facebook y leemos la ley de vez en cuando evitamos daños mayores. (A TODOS: Si leíste esto, no te subas a la ruta!)
Responder
a: coloruno
Hola capo! Respecto a lo que decís sobre el control de la ciudad por parte de los autos es verdad, hace un tiempo leí un ensayo al respecto. La ciudad está pensada para los automóviles y el resto debe adaptarse y respetarlos o morir en el intento. Por otra parte. claro que la falta de educación es la columna vertebral de todos los problemas, pero convengamos que no es lo mismo un imbécil valiéndose sólo con sus puños que al volante de una tonelada a toda velocidad. Esperemos que estas cosas dejen de pasar y como dijo alguien en este post, cuidémonos entre nosotros. Mi pésame a la familia y amigos de este compañero. Saludos
Responder
Q.E.P D. Lo vi correr en las carreras de rural en Las flores. El pibe tenia mucho futuro. Es una lastima lo sucedido. Fuerza al la familia y amigos.
Responder
19-04-2016 14:39
SI NO HACEMOS NADA ESTO SEGUIRA SUCEDIENDO
HAY QUE DENUNCIAR,DENUNCIAR Y DENUNCIAR AUNQUE CUANDO VOLVEMOS DE PEDALEAR Y NOS HICIERON ALGO NOS ENFRIAMOS Y NO HACEMOS NADA,NO,NO,HAY QUE TOMAR PATENTES Y DENUNCIAR Y SI SABEMOS QUIEN ES HAY QUE IR A LA CASA O AL LABURO Y DECIRLES LO QUE CADA CUAL CREA CONVENIENTE
PORQUE NO HACEN LO MISMO CON UNA COSECHADORA O CON UN TRACTOR???? QUE ANDAN A 30 KM Y OCUPAN MAS ESPACIO,AHI SI FRENAN Y ESPERAN PARA PASAR Y BIEN ABIERTOS
DENUNCIEN,DENUNCIEN,DENUNCIEN Y SI CONOCEN AL CHOFER,JUSTICIA SOCIAL
LAMENTO MUCHO LO DE ESTE CHICO,YO SI LO CONOCI,LO TRATE POCO PERO RESALTABA SU HUMILDAD Y RESPETO Q.E.P.D
QUICO-25 DE MAYO-
Responder
a: comanche1030
La ley 24.449 es clara al respecto: está prohibido circular por autopista/autovía, donde se indique la prohibición (caso avenida 9 de Julio) y donde halla una ciclovía/bicisenda es obligatorio usarla. Si uno ve una avenida en Buenos Aires (ciudad más cívica para conducir que la mía y que casi todo el conurbano), por decir Directorio/San Juan ,está clarito que hay un carril preferencial para bicis expresado en un cartel, obviamente ese carril está lleno de autos estacionados entonces hay que buscarse lugar en el siguiente, aunque algunos usan el segundo mirando desde la derecha. La misma ley define a la bicicleta como un vehículo más y hay un punto donde se define que por carril debe circular un vehículo, por ende tenemos derecho a circular utilizando uno. Obviamente ésto que te explico en la práctica me vale muchas puteadas de gente que desconoce la ley que rige el artefacto en el que andan y más de una vez maniobras que rozan el intento de homicidio, o de lesiones por lo menos. He tenido que pasar saltando el capot de un auto oficial del gobierno que se había cruzado oblicuamente frente a un bondi y ocupando dos carriles para no dejarme pasar luego de haberme golpeado con su espejo en una maniobra de adelanto por derecha (como buen facho), además de insultarme cuando no lo hice yo (sólo le dije " ¿Adónde aprendió a adelantar?) y cuando me dice "Está prohibida la tracción a sangre (sic)" le respondo que no iba a discutir con él y que me deje pasar, lo que hace el tipo es cerrarse más, así que lo eduqué. Obviamente después tuve miedo porque capaz que ese cartel hacía referencia a una autoridad consular, lo cual podría derivar en un homicidio con una persona no juzgable. Ese conflicto en particular empezó en una cola en un semáforo donde me tapé los oídos con bolitas de papel tisu porque el energúmeno me tocaba bocina a lo loco, le molestó que lo ignore. Así andamos por La Plata mi estimado tocayo, ustedes en capital son unos privilegiados por si no lo sabían. Saludos!
Responder
a: gustavosanz
El que es un imbecil, lo es arriba del auto, cuando duerme, caga o anda en bicicleta.
Responder
19-04-2016 19:34
Lamentable. Los sres jueces que, parece, ahora se están despertando tendrían que actuar con imputación de homicidio simple , para este caso y tantos otros. Mientras no se castigue con prisión efectiva, va a seguir ocurriendo. Mi pésame a la flia.
Responder
a: bomberoreloco
Hola Bomber, como andas? Che, no pasa por si seamos de capital o no, pasa por la educación de la gente. Y también conozco muy bien los peligros a los que te referís, de hecho arriba de la bici es donde pongo mas en practica las leyes, y no soy ningún calmadito andando. Me encanta salir a pelear!! Sin irnos del tema. Mi planteamiento es que todos sepamos las leyes, porque por mas que la infraestructura este, si no hay consciencia es al pedo. Ej: acá en capital pusieron ciclovias, pero nunca educaron al pueblo para usarlas. Así que te encontras con gente que nunca anduvo en bicicleta en su vida, cartoneros tirando del carro, gente que cruza sin mirar, perros cagando, puestos de venta ambulante, madres con cochecitos y autos estacionados a mas no poder. Hijos de puta siempre hay. Pero también hay mucha ignorancia que se puede eliminar fácilmente. Y nosotros que somos los que exponemos la vida, tenemos que dar el ejemplo, cuando el ciclista no cruce en rojo, no ande en la vereda, no suba a la ruta, entonces hay podemos pedir infraestructura. Pero es un trabajo que no se va a ver de un día para el otro. Siempre hace falta el apoyo de un estado que incentive el aprendizaje de las leyes en los niños y adultos, y hacer que se cumplan. Un abrazo grande!
Responder
a: comanche1030
che, no está prohibido andar en ruta, por eso te cité la ley. Y a lo que me refería acerca del lugar geográfico es que acá hay mucho potencial asesino al volante y allá caca de perro, como que hay un abismo entre realidades. Desde que asumió el nuevo intendente se arreglaron unos pozos y la calle de acceso a su country nomas, así que la desidia política para la capital provincial también dista de una ciudad que tiene mejor infraestructura y mejores conductores, lo último simplemente porque acá no le ponen multa a nadie por nada. Te lo digo desde el conocimiento de ambos lugares, allá ando menos pero no es lo mismo que acá, la ciudad con más autos per capita, para nada.
Responder
a: bomberoreloco
Ahhh ahora te cache, claro, no dice nada directo sobre se esta prohibida la circulación de bicicletas en rutas, pero si esta prohibido circular a menos de 55km/h. Salvo maquinas agrícolas y otras con permisos especiales. Entonces la bici no puede circular al menos que pedalee lance armstrong. Me entendes. Lo de las realidades te lo entiendo muy bien, con el simple hecho de cruzar la general paz ya ves la otra cara de la moneda. La conozco muy bien, pedaleo mucho, y también metí la pata pedaleando en ruta. Mi vieja vive en Monte, a 70km de Las flores y lugares para entrenar hay, sin necesidad de subir a la ruta, por eso me pone mal la muerte de este chico, que se pudo haber evitado con educación vial para el y el conductor. (siempre suponiendo buena fe de ambos.) Ahora si el tipo es un hijo de puta. Lamentablemente solo es homicidio culposo y la vida del chico no se recupera.
Responder
20-04-2016 00:47
Mas que lamentable,mientras la educación y la cultura no enseñe a respetar al otro, ya sea si va en una maquina agrícola o mono ciclo, estas cosas van a seguir pasando y vamos a seguir lamentando muertes como la de este pobre chico con tantas ganas de entrenar y amor al deporte que no todos tienen, Q.E.P.D y ojala se haga justicia
Responder
QEBD (que en bici descanse)
Cualquier comentario y reflexión sobran en este momento, me agarró una angustia y dolor que no podría escribir con palabras.....15 años, entrenando,.....
Responder
a: carlosobregon
Se hace lo que se puede, sino tenemos que darnos por vencidos y esa no es nunca la opción!
- Si te postran diez veces te levantas
otras diez, otras cien, otras quinientas ...
No han de ser tus caídas tan violentas
ni tampoco, por ley, han de ser tantas
Abrazo compañero!
Responder
a: comanche1030
No quiero ser pesado e insistente, pero eso es relativo: he estado en rutas andando mas rápido que los autos, obviamente no te hablo de condiciones normales. Si uno ve las flechas en el camino puede ir a cierta velocidad, si ves 3, si ves 2... ahora cuando ves una creo que la máxima es 45 no? Entonces está prohibido andar con neblina... ojo que una vez cerraron la autopista acá en una semana de neblina porque nos cansamos de cortar autos, nosotros BV Ensenada y bomberos La Plata, esa temporada. Lo último que voy a decir: antes que una indicación de mínima está el derecho humano de la libre circulación y si uno lee el preámbulo de la Constitución Nacional Argentina nosotros expresamos bien claro ese derecho en 1853 también, amén de que adherimos a tratados que convalidan los derechos humanos en nuestro suelo. No hace más falta que ir a Laprida para entender que todo se comparte, obviamente hasta donde da la lógica y la práctica, ergo si me prohiben andar en autopista hasta bien lo veo, pero la ruta es de las bicis (también) digan lo que digan hagan lo que hagan.
Responder
a: comanche1030
Obviamente no aplican las mismas velocidades a una bicicleta que a un auto amigo.
Con tu criterio mejor cerremos la página,porque estamos todos fritos.
No quiero ser fastidioso, pero hay que empezar a usar criterios y logicas acordes a usos y modos. Si un ciclista crítica a otro por rodar en una ruta estamos no fritos.... Al horno con papas y batatas. La prohibición no es la solución
Saludos
Responder
a: bomberoreloco
No, no sos pesado, todo bien esta bueno charlar estos temas para sacarnos las dudas. En el caso de la niebla, que planteaste, la vel. mínima permitida pasaría a ser de 20 km/h. La velocidad mínima es siempre la mitad de la máxima. En ese caso un día con niebla una bici podría subir a lo ruta, aunque seria prácticamente un suicidio. Vuelvo a repetir, la bici no esta prohibida mientras circules a la velocidad correspondiente. Que lamentablemente no es fácil de mantener. Martin, fuera del tema, te pido tu opinión personal, de como se podría llegar a evitar estas tragedias? Con tu experiencia de bombero, que admiro mucho, como se puede educar a la gente? Que puntos hay que tocar para hacer entrar en razón a las personas de la importancia de la vida? Me interesa tu opinión. Gracias!
Responder
a: bomberoreloco
Es así Hermano.... Nada debería ir en contra de uno de los pilares de la Constitución....
Responder
a: Baru_125
En ningún momento mi intención fue criticar, y menos es esta nota. Si lees mi primer comentario vas a ver que lo que escribí es un planteamiento desde mi punto de vista, que con infraestructura y por sobretodo educación se pueden evitar estos accidentes. Te pido no me mal interpretes.
Responder
a: comanche1030
Pero es que no se trata de interpretaciónes personales. Lo que yo le pido a cualquier colega es que no ponga palos en la rueda.... Hay que incentivar el uso de la bici, y diciendo que esta prohibido por velocidad, haces lo contrario. Ponete la mano en el cuore y decime que cumplis con todas las pelotudeces de la ley, guardabarros completos, ojos de gato, luz adelante y detras, ojos de gato en los pedales, espejitos retrovisores etc etc etc...
Si me decis.... Pucha.... Hay que ser mas prudente, no andar en slalom, no andar en peloton uno al lado de otro, no respeto al peaton etc etc etc, yo te apoyo, pero lo de la velocidad mínima? Primero que los autos respeten las máximas, agiornamos la ley y el reglamento y después hablamos.
Saludos
Responder
a: Baru_125
Tenes toda la razón Baru! De mi parte no cumplo con las obligaciones correspondientes. Pero busco de ser lo mas responsable posible. Y lo de la mínima que toco, quizás sea mi forma de evitar que mas gente muera, ya que por otros medios lo veo imposible, al menos por ahora. Un abrazo!
Responder
a: japo_bike_ii
Cómo extrañaba tus explosivos comentario, Japo!¿ Todo bien, master? Sí, tenés toda la razón, sólo me refería al hecho de que los imbéciles con accesorios de destrucción masiva pueden hacer que su condición haga más daño. Un abrazo!
Responder
a: japo_bike_ii
pero no separes la frase , porque lo sacas de contexto.
no es que un ciclista no pueda criticar a otro...................
la cosa es no tirarle tierrita a un colega por andar en ruta......si me decis que hizo algo incorrecto , perfecto. pero que hay para criticar a un pibe que sale a entrenarse en ruta ?
saludos
Responder