te comen los autos

#711316Fecha: 17-12-2015

La mayor parte de las calles están desgraciadamente hechas para los automóviles, no para los peatones ni para los usuarios de vehículos no motorizados. Nos guste o no, esta es una tremenda realidad en el mundo actual. Esta brillante ilustración, hecha por el artista sueco Karl Jilg para la Administración Sueca de Caminos, nos muestra la drámatica y extrema situación que vivimos los habitantes de las ciudades.

fuente:biciclub

Opinion de te comen los autos

1450444010
remmer
18-12-2015 10:06

Muy buena man!
Responder

1450446336
facufolmer
18-12-2015 10:45

a: remmer
la imagen da un poco para pensar, el espacio fisico que ocupan los autos es terrible. las grades capitales del mundo estan colapsadas, y el auto ya no es un transporte eficiente dentro del mismo. y ni hablar de la contaminacion y de como afecta a la salud del propio usuario tambien, ya que hoy en dia, manejar un auto en una gran ciudad, puede llegar a ser muy estresante. un abrazo! saludos!
Responder

1450447207
aardvack
18-12-2015 11:00

Cuando voy en bici al trabajo, siento que soy transparente por la forma en me tratan que los automovilistas

Responder

1450456229
facufolmer
18-12-2015 13:30

a: aardvack
ponele que tienen esa excusa, las bicis son "transparentes" o "invisibles", una forma de justificar los accidentes. yo creo que al automovilista promedio, no le importa la seguridad del ciclista. sabes cuantas veces los bondi me encerraron contra la parada? o las veces que un auto me quiso ganar en velocidad para doblar primero en la esquina y me tiro a la mierda? o cuando abren violentamente las puertas de los autos sin fijarse quien viene circulando? de esa forma me comi dos puertas, y llegue a esquivar muchas mas (gracias a dios). en fin, falta mas respeto en la sociedad. un abrazo grande!
Responder

1450457583
leoramone429
18-12-2015 13:53

yo soy un ferviente antiauto, cuando digo que son máquinas irracionales que no debieran existir me tratan de loco. pero locura es que una persona use una aparato de entre 1 y 3 toneladas que quema petroleo para moverse entre un par de kilómetros.
Responder

1450490081
nico911
18-12-2015 22:54

a: leoramone429
Totalmente de acuerdo, es absolutamente irracional y un despilfarro de recursos y vidas. Los "accidentes" de tránsito mataron a más gente que todas la guerras juntas. Hay un libro reciente de Roxana Kreimer "La tiranía del automóvil, los costos humanos del desarrollo tecnologíco", todavía no lo compré, pero trata muy seriamente este tema.
Responder

1450490168
nico911
18-12-2015 22:56

a: leoramone429
http://www.filosofiaparalavida.com.ar/LibroAuto2006.pdf

El link para bajar el libro que te comentaba.
Responder

1450543117
leoramone429
19-12-2015 13:38

a: nico911
gracias por el link!
Responder

1450554597
cabeza26
19-12-2015 16:49

En Suecia puede ser asi, pero en Argentina la gente toma la calle. Se cruza por cualquier lado y la gente no tiene inconveniente en parar el carro, andar en patines, estacionar en cualquier lado, etc. Ni hablar lo que cortan o hacen un piquete porque aumenta la yerba. En los barrios mas aun.

Pero si, todo está hecho para los autos. En esta década se promociono el consumo de autos como medida de progreso. Cada año fue record de ventas de autos. Eso genera mas accidentes y que las calles y autopistas quedan chicas. Cada vez destinamos los impuestos para que los automovilistas pueden usar los autos. Pero cada vez son mas y el problema empeora.
Responder

1450610979
nico911
20-12-2015 08:29

a: cabeza26
Así es todavía, lamentablemente....
Responder

1450628236
matistan
20-12-2015 13:17

La primera idea que se disparó en mi cabeza al ver esta imagen es que así como el agua horada la piedra -a la larga, pero lo logra- el caucho fue excavando el asfalto y las capas inferiores sucesivas por el arduo e ininterrumpido tránsito. La otra, que me genera angustia, es ver como la gente circula al borde del abismo, indiferente, acostumbrada. Concluiré que tus intervenciones -al menos vi dos- invitan a la reflexión... y lo logran.
Responder