Catamarca Bike Tour por la ruta del Adobe

Día 1:
TINOGASTA
Nos alojaremos en CASA GRANDE, construcción de
adobe que data de 1897, siendo este el punto de
partida de LA RUTA DEL ADOBE, circuito que
recorreremos al siguiente día.
Nada mejor que un buen descanso en sus cómodas
instalaciones, jacuzzi, pileta.
Alojamiento Base 3/4
Día 2:
TINOGASTA-FIAMBALA por la Ruta del Adobe
Este circuito que recorre 55 kms ha sido
mantenido durante 300 años a la vera del
progreso q uniendo las ciudades de Tinogasta y
Fiambala. El mismo está integrado por varias
construcciones de adobe que incluyen CASA
GRANDE, el oratorio de los orquera, la capilla y
residencia del Mayorazgo, la iglesia de nuestra
señora de Andacollo, y la iglesia de San Pedro
en Fiambala
Kilómetros: 55 con opción de regreso en bike
Terreno: tierra y asfalto
Alojamiento: Base 3/4
Día 3:
TINOGASTA-R40-LONDRES-BELEN hacia las ruinas
Incas
Partimos temprano después de un buen desayuno
despidiéndonos de Ofi, dueño y anfitrión de Casa
Grande, quien seguro nos deseara suerte para lo
que nos espera este día.
Por la Ruta 60 vamos a atravesar algunos pueblos
como Copacabana, El Pueblito, siempre sobre un
amigable descenso que nos llevara desde los 1200
msnm hasta los 950 msnm.
Cuando arribamos al pueblo Cerro Negro, nos
encontramos con la mítica Ruta 40, pero todavía
no es momento de encararla. Subimos las bicis al
tráiler hasta la entrada de las Ruinas del
Shincal, centro urbano habitado por los Incas
entre 1470 y 1536. Ahora si ponemos marcha por
la Ruta 40 hacia Belén, primer localidad
fundada por los españoles en Catamarca en 1558 a
orillas del Rio Quimivil, conocida como la cuna
del poncho. El camino solo, nos llevara hacia su
centro, donde su hotel nos alojara esta noche.
Kilómetros: 97
Terreno: asfalto y algo de ripio
Alojamiento: Base ¾
Día 4:
BELEN-ANDALGALA, por las zonas mineras
Un fuerte desayuno vendrá muy bien para encarar
un desolado camino de ripio con ascensos y
descensos que harán muy entretenida esta unión
entre pueblos.
El día arranca a 1200 msnm sumando una fuerte
subida, pero luego comienzan sus cambios de
nivel hasta llegar a 1040 msnm.
Andalgala es un pueblo enclavado al pie de los
nevados de Aconquija, “La perla del Oeste”
ofreciendo un relieve montañoso cortado por
valles fértiles de gran colorido, pero su
principal identidad es ser la “cuna” de la
Piedra Nacional, llamada Rosa del Inca o
Rodocrosita.
Kilometros: 85
Terreno: Ripio
Alojamiento: Base 4/5
Día 5:
ANDALGALA-SAN FERNANDO (CATAMARCA), Volviendo al
Valle
Catamarca nos espera, pero para eso debemos
encarar la última parte del recorrido
El día comienza arriba del bus para atravesar la
Cuesta de la Chilca, hasta la Ruta 1 donde
bajaremos las bicis, para disfrutar de unos
ascensos pero más serán los descensos,
atravesando El Cordón del Abato pasando por
Alumbrera, Las Chacritas, Singuil y El Bolsón.
Esta región nos ofrece un recorrido histórico y
paisajístico, palpitando los vestigios de
nuestros antepasados, situados en el Valle
central.
Despues de una merecida y abundante merienda
subimos al mini bus que nos llevara hasta San
Fernando del Valle de Catamarca, visita obligada
a los principales puntos de la Ciudad.
Kilómetros: 50
Terreno: Ripio
Alojamiento base 2/3
Día 6:
Comienza el regreso a Buenos Aires.
Transfer al aeropuerto.

#689147Fecha: 13-07-2015

Opinion de Catamarca Bike Tour por la ruta del Adobe