1 Carrera XC 2015 UCI World Cup
Aca les dejo un resumen de lo que fue la carrera masculino en la primera carrera de la copa del mundo uci 2015.
Opinion de 1 Carrera XC 2015 UCI World Cup
a: sfer1
Jajajajaja lo odiás al checo!! ... el tipo es de andar bien en pocas carreras, pero cuando está con la flechita para arriba olvidate, Nino es ultra constante todo el año, incluso en las carreras, va a un ritmo alto todo el tiempo, pero no tiene esa explosión brutasa de animal como Absalon o Kulhavy, igual es la única forma de ganarle al animalito ese.
Responder
a: batallaxc
El checo me cae mal, porque sus logros me parecen sospechosos. Antes de 2011, no lucía como un contendiente a ganar ningún título importante. En 2011, ganó inesperadamente todo. Hay corredores que suelen estar casi siempre entre los primeros diez, pero siempre les faltan 5c para el peso. En cambio, Kulhavy pasó de corredor de segunda línea a máximo exponente de la disciplina. Podríamos creer que fue una evolución natural, que llegó a su madurez como ciclista, si se hubiera mantenido, pero nunca más tuvo una temporada ni parecida. En 2012, logró la dorada en Londres, pero fue un éxito aislado y en un carrera totalmente atípica para el XCO. Era un circuito en una granja a campo abierto, sin grandes desniveles y con mucha mayor influencia del viento que lo habitual. Además, lo parasitó a Nino el 80% de la carrera. Lo vi más como un triunfo de una estrategia estilo rutero que una ratificación de un alto nivel en XCO. Después, tuvo un 2013 sin grandes logros y un 2014 en que terminó varias veces atrás del 20° puesto. Ni cerca de ser el supuesto tercero en discordia entre Absalon y Nino, como algunos querían venderlo. No me salgan con que anduvo bien en Marathon, porque es un discplina distinta y con un nivel de competidores notoriamente inferior. Sauser sigue siendo competitivo en XCM cuando en el XCO no figuraba hace años. No me cierran los picos de rendimiento de Kulhavy en el marco de una carrera que sería de corredor de segundo orden si no fuera por esos triunfos que aparecen de la nada.
Responder
a: aloloco12
El problema que le veo a Nino es que parece ir al límite todo el tiempo. Es un ritmo sostenido impresionante, con el cual suele alcanzarle para vencer a la mayoría, pero cuando le aguantan el paso y lo apuran, no le queda resto para nada más. Se vio hoy. También en el Campeonato Mundial del año pasado cuando Absalon lo apuró en la subida. No tuvo respuesta ni siquiera para intentar seguirlo un poco.
Responder
24-05-2015 17:38
Comparto la opinion de sfer1, y el circuito no me parecio facil, los tres primeros tenian bicis doble susp, tenia zonas muy duras,en fin una mañana compleja,formula 1 , giro y MB,veremos en el futuro si kulhavy tiene la formula o fue la fuerza de correr en casa
Responder
No sé, pero me parece que a Nino lo puede más el orgullo...tuve la misma sensación que la carrera del año pasado en la que casi al final Absalon lo pasa y el muchacho se desconcentra y la cabeza le dá por perdida la carrera. Eso mismo ví ayer: el checo (con o sin ayudín) lo pasó y la cabeza le hizo perder la carrera. Es mi parecer.
Responder
No sé, pero me parece que a Nino lo puede más el orgullo...tuve la misma sensación que la carrera del año pasado en la que casi al final Absalon lo pasa y el muchacho se desconcentra y la cabeza le dá por perdida la carrera. Eso mismo ví ayer: el checo (con o sin ayudín) lo pasó y la cabeza le hizo perder la carrera. Es mi parecer.
Responder