Pichi Traful a La Angostura
Pichi Traful hasta Villa La Angostura (Ruta 40, Camino de los Siete Lagos)
Camino de los Siete Lagos, Pichi Traful, Villa La Angostura, Parque Nacional Nahuel Huapi, febrero 2015
Recorrido: 50 kms. aprox. de asfalto y 15 kms. de ripio
La mañana amanece muy nublada en el camping de Pichi Traful ($ 130.- por persona, enero 2015) y caen unas pocas gotas que me hacen temer una lluvia más intensa en el camino, pero hoy si o si debo llegar a Villa La Angostura, así que preparo todo temprano para partir pasadas las 7 de la mañana rumbo al sur.
El camino en este trayecto atraviesa un bosque de cipreses muy bonito, Estas confieras alcanzan alturas de más de 30 metros. Tiene troncos rectos y forma piramidal. Lamentablemente los ingenieros de vialidad nacional que avanzan con las obras de pavimentación no prestan atención a esta riqueza natural y atractivo turístico, creando un tajo en el bosque de más de 25 metros de ancho, dejando descampados de obradores, talando árboles indiscriminadamente como si fueran pinos forestados.
El camino está en obra, tramos de pavimento, tramos de ripio muy suelto, tramos con máquinas trabajando, alternan hasta que nos aproximamos a El portezuelo, donde parte el desvío hacia Villa Traful.
Lamento no contar con días ni con reservas físicas para hacer una noche en Villa Traful, el camino transita entre un bosque cerrado que es una belleza y recuerdo hace varias décadas haber acampado con amigos sobre las orillas del lago. El desvío son 26 kms. de ida y otro tanto de vuelta.
El camino de los siete lagos continua hacia el sur. Encontramos el Lago Correntoso, con su camping organizado, proveeduría y su playa, luego ascendemos y tenemos vistas panorámicas del mismo lago. Un desvío nos lleva hacia el Lago Espejo Chico donde hay acampe por el día, pasamos frente a uno de los brazos del Lago Espejo, encontramos moras, calafates y frutillas silvestres entre los arbustos vecinos al camino.
En el brazo sur del Lago Espejo hay una zona de camping libre y de la otra mano del camino se anuncia el camping organizado Bellunese. Aquí el asfalto es nuevo, y la banquina esta demarcada y pavimentada.
Poco más adelante parte el camino hacia el Paso internacional Cardenal Samore a la vecina Chile, el tránsito automotor y de camiones aumenta, el asfalto es angosto, las banquinas de ripio. Estoy a solo unos 15 kms. de Villa La Angostura y pese al cansancio lo recomendable será transitar la banquina.
Un cartel nos da la bienvenida y nos anuncia que estamos en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Tenemos aquí las primeras vistas del Lago Nahuel Huapi (brazo Ultima Esperanza), el mirador Inalco, Arauco (donde funcionaba un aserradero) y Brazo Norte, el puente sobre el Río Correntoso.
Finalmente voy encontrando las hosterías, camping, estación de servicio, terminal de ómnibus y demás comercios y abastecimientos de la Villa. Un camping bastante céntrico pero alejando del camino es el Quetrihue ($ 90.- por persona más $ 30.- por carpa, febrero 2015). Está a cinco cuadras del centro, cuenta con duchas las 24 horas, parcelas chicas pero bien arboladas y pese a todo resulta muy tranquilo.
Villa La Angostura está repleta de ciclistas de vacaciones, algunos nos cruzamos en el camino, hay argentinos de todas las provincias, hay chilenos, europeos y norteamericanos, hay modelos de bicis de todo tipo, también para alquilar y el camping se transforma en un buen lugar de reunión para compartir experiencias, recomendar lugares, contar y escuchar anécdotas.
Algunos vamos terminando nuestros viajes, otros los van a empezar, hay quienes vienen de Ushuaia pedaleando y planean llegar hasta el norte, otros van hacia Bariloche y El Bolsón, quién termina en San Martín y quién quiere visitar Traful o seguir hasta Malargue.
Desde Villa La Angostura se pueden hacer recorridos en bici por unas horas como subir hasta la base de Cerro Bayo, ir hasta Puerto Manzano, ingresar al difícil sendero de la Península de Quetrihue hasta el bosque de arrayanes.
Opinion de Pichi Traful a La Angostura
28-04-2015 11:30
a: jtrabichet
gracias, puse unas fotitos más, los paisajes que mas me gustaron...... lago traful, camping pichi traful, lago correntoso, lago espejo, villa la angostura y sus bahías sobre el nahuel huapi, frutas silvestres al costado del camino.
Responder
28-04-2015 11:25
a: armtb2350
te cuento que peso 110 kilos, ahora un poquito menos, mi bici es de acero con transmisión barata..... mi experiencia en viajes nula.... pero luego de un año de ir andando en bici cada vez con más constancia, empecé pesando 135 kilos pude hacer un viaje de 15 dias por el Parque Nacional Lanin y los siete lagos... y otro en marzo similar por valles calchaquies...... Se puede !!!!!!
un abrazo.
Responder
a: flaviopi
Hola, claro q se puede, la bici se banca mucho más fácilmente el hacer ejercicios ya q disfrutas de una manera q te atrapa y puedes hacer estos viajes increíbles, y además te ayuda con lo del peso. A mi me pasa parecido.
Muy buenas fotos, esas frutillas silvestres, las originales, son lo mejor en frutillas, tienen un sabor muy bueno, nada q ver con esas gigantes y muy hermosas pero gusto a nada q venden en los mercados.
Saludos, lindo tu viaje.
Responder
Ver la tierra bañada de sol,
respirar aire en las alturas,
llenar el cuenco de mis ojos,
con lo más frágil de la locura.
SIMPLEMENTE ESPECTACULAR !!!
Responder
Loco felicitaciones!!! un buen relato y me llena de ganas de salir a recorrer mi querida patagonia!!! en cuanto tenga mi CLETA lista lo hago... ni la fucking ceniza nos para...
Responder
Muy linda zona para pedalear. Yo recomendaría hacerla un poco más fuera de temporada así no te pasa como mencionabas que de pronto aumenta tanto el tránsito desde el cruce a chile...
Muy buenas fotos loco!
Responder
30-04-2015 11:32
a: facacocho
En realidad tránsito solo encontré en los quinces kilómetros desde el desvío al Paso Samore hasta Villa La Angostura.... venía de una paz increíble acampando en el Huechulafquen, el Curruhue y Pichi Traful y de golpe te encontrás con micros doble piso, camiones, un pavimento angosto y el cansancio propio de quince días.
Todo el resto de la Ruta de los siete lagos fue muy tranquilo, no había tanto tránsito y los autos me respetaban pasando a distancia prudente.
Responder