LOS DIFERENTES TIPOS DE EJE DE PEDALIER
BUENAS GENTE, LES DEJO UNA NOTA QUE ENCONTRE BUSCANDO QUE TIPO DE CAJA LLEVAN MIS PALANCAS, ME PARECE BASTANTE INTERESANTE(PARA LOS QUE RECIEN ARRANCAMOS) EL TEMA DE LAS CAJAS YA QUE TODOS LOS CUADROS TIENEN DIFERENTE DIAMETRO.
Eje cuadrado:
Quizás los más jóvenes ni los hayáis visto, pero hubo una época en la que los ejes de pedalier eran eso, ejes y no cazoletas. El eje y los rodamientos formaban un único componente. El eje tenía un diámetro de 17mm y acababa en una forma cuadrada y las bielas se atornillaban en ambos extremos. Estos ejes parecen de risa comparados con los actuales, sin embargo estuvieron vigentes durante muchos años.
El sistema funcionaba perfectamente, como demuestra el hecho de que hasta hace no mucho Campagnolo todavía lo utilizaba. Sólo se dejó de lado con la aparición de las bielas de eje integrado y cazoletas externas.
Isis y Octalink:
Ambos tipos de ejes de pedalier fueron un intento de evolucionar el eje cuadrado utilizando ejes más gruesos, en concreto de 22mm de diámetro y por tanto más rígidos. Puesto que los rodamientos se seguían situando dentro del cuadro, se tuvieron que reducir de tamaño para aceptar los ejes sobredimensionados. El sistema Isis, en general, fue un desastre puesto que debido a unos rodamientos muy pequeños la fiabilidad era muy baja. El Octalink fue una variación de Shimano y su eficacia fue superior a la del sistema Isis, aún hoy en día se utiliza en sus grupos más bajos de gama.
BB30 (Cannondale, FSA, Specialized):
El estándar BB30 ha salido últimamente en los medios especializados por el fuerte apoyo que ha recibido por parte de Sram y FSA. Este estándar lo inventó Cannondale en el año 2000 y desde entonces se ha utilizado sólo en sus cuadros de altísima gama. El estándar es gratuito, lo que significa que cualquier fabricante puede realizar un cuadro compatible con BB30 sin tener que pagar ningún derecho a Cannondale.
Características del BB30: El BB30 utiliza una caja de pedalier de 68mm de ancho específica, es decir, no se pueden montar unas bielas BB30 en una caja de pedalier normal (no es del todo cierto, con un poco de bricolaje se puede, pero no es recomendable, además, aumenta el factor-Q), ni unas bielas normales en una caja BB30 (bueno, sí, pero sólo con unos adaptadores que fabrica Cannondale).
El BB30 además se caracteriza por utilizar bielas con eje de 30mm de diámetro, recordemos que las bielas normales de eje integrado utilizan de 24mm. Los rodamientos no van sobre cazoletas sino que van directamente sobre el cuadro, lo que ahorra peso. Al ser sobredimensionados, su duración y fiabilidad es mayor que el resto. Por último debéis saber que las bielas BB30 tienen un factor-Q inferior a unas bielas normales.
Cazoletas externas (Shimano, Campagnolo, FSA etc.):
Las bielas con cazoletas externas no son un estándar propio, ya que utilizan una caja de pedalier clásica de 68mm, en la que se montan unas cazoletas externas sobre las que van embutidos los rodamientos, esto permite utilizar ejes de 24mm sin los inconvenientes del Isis.
Este cambio supuso una gran evolución tras el fracaso del Isis, ya que se pudo aumentar el diámetro del eje a la vez que se aumentaba el diámetro de los rodamientos. El resultado fue una aumento de la rigidez y la fiabilidad.
Generalmente, las bielas llevan el eje integrado dentro de la biela derecha. Por eso a las cazoletas con los rodamientos no se les llama eje de pedalier, ya que el eje está integrado en la biela. En estos casos se le llaman cazoletas de pedalier, ya que sólo contienen los rodamientos.
Este tipo de bielas tienen una variación: los cuadros en los que los rodamientos van embutidos directamente sobre el mismo, es decir, se quitan los rodamientos de las cazoletas y se embuten en el cuadro, a veces directamente a veces utilizando adaptadores. Este es el caso de Giant, Trek, Ditec, entre otras marcas. Es fácil a simple vista confundir este tipo de cuadros con uno BB30, sin embargo son totalmente diferentes. El BB30 tiene un ancho de 68mm, mientras que éstos tienen un ancho de 90mm.
ESPERO QUE LES SIRVA A MAS DE UNO COMO ME SIRVIO A MI, LES DEJO EL ENLACE POR SI ALGUIEN LO QUIERE, SALUDOS.
Opinion de LOS DIFERENTES TIPOS DE EJE DE PEDALIER
Yo todavia tengo eje cuadrado :( y quiero pasarme a una hollowtech ii, hay mucha diferencia?
Responder
a: patozy
Te digo que si hay diferencia en cuanto a fiabilidad y peso. Yo vivia barriendo palancas con eje ccuadrado. Si se aflojan un pelo fuiste! Pase a unas deore y nunca mas tube un problema. el matrnimiento es casi nulo, los rules de la caja valen 50p. Si podes dale para adelante que no te vas a arrepentir
Responder
a: prodoping
el problema del eje cuadrado de las palancas mas nuevas es que como son de un aluminio muy berreta, a largo plazo se redondean y quedan con juego, por eso prefiero pagar un poquito mas y poner unas octalink, en mi caso tenia unas alivio y las tube que sacar porque ya estaban con mucho juego, y compre unas deore hollow2 octalink y son mucho mas rigidas en el andar y el peso nada que ver... muchisimo mas livianas
Responder
a: salumnaza
Salumnaza.......quiza tengas un tanque de guerra en cada pierna, pero hay que ser muy Pro para flexar las palancas o el eje.
En tu caso si se terminaron redondeando,lo mas seguro es que no estaban puestas correctamente.
No por nada los que estan la modalidad de pista, siguen prefiriendo las cajas de eje cuadrado, ej: durace........y esos nenes aplican muuuchos watts en cada palancazo.
En fin son puntos de vista.
Responder
a: prodoping
yo las use un año y las redondie, mucha fuerza no tengo, igual creo que las termine de redondiar cuando las puse e una dirtera y con una relacion 32-12, muy dura y se redondiaron ahi de la fuerza, por eso de ahora en mas compro octalink o algunas 2 piezas, claro, aparte a cada uno le resulta diferente, a mi primo que tiene unas truvativ eje cuadrado no tubo nunca un problema, y las tiene hace mas años que yo a las palancas........
Responder
Faltarían los ejes con chavetas (miles y miles de bicis antiguas) y los de una pieza (miles y miles de playeras).
Responder
Y faltaría también que los enteradillos de hoy, dejen de comenzar las notas con frases como: "quizá los jóvenes no se acuerden, pero hubo un tiempo..." o "al lado de las modernas, estas cajas dan risa". ¿Qué le pasa a estos boludos, eh? Hacen falta estas sonrisitas de costado y miradas altaneras para compartir un conocimiento? Faltar el respeto a la historia y hacerte el superado te hace "cool"? Ahhh...saludos a todos y buenos días!
Responder
a: gustavosanz
todo bien che... pero si leyeras la nota, dice que la comparti de una pagina.... no escribi nada de eso, y nadie es mas que nadie, estamos para aprender aca, saludos
Responder
Hola A todos , empece a correr en pista en el año 1989 mi viejo me armo un cuadro ROSELLI de esa e poca lo usaba un "chico llamado MANSO en mi barrio de loma hermas San Martín ", en eso entonces existían la caja de ejes cuadrado CAMPAGNOLO o la GIPIEME y la mejor venia con canastos armado de bolillas se armaban con cubeta fija y se ajustaban con una precisión impecable luego de armar todo el conjunto de eje cuadrado , cubetas y palancas no se desarmaban solo se reajustaban casi siempre 3 beses en su vida útil. La 1° a la semana de colocadas las palancas , 2° luego de 6 meses por que la presión ejercida hacia que el material cediera hasta asentarse y la 3° al año que aflojabas un cuarto de rosca apretabas al máximo y les puedo asegurar que hasta el mejor extractor de palancas SE CAGABA para poder desclavar las palancas. POR ESO AUNQUE UN POCO MAS PESADA HOY CON LA INCORPORACIÓN DE LOS RODAMIENTOS AL EJE CUADRADO LA SIGO ELIGIENDO . Ademas tenes una gama mas amplia de medidas con respecto al FACTOR Q y te permite optar por un TRI-PLATO BI-PLATO o un MONO-PLATO ejemplo 122.5 mm , 118 mm , 113 mm , 110.5 mm y 107 mm de 1.37 x 24 hilos de rosca derch-derech derecha-izqu . los fabricantes BB30 no admiten esta posibilidad. Y si hablamos de su peso es muy conveniente a la hora de descender ""cierta cantidad de peso distribuida en ciertos lugares de la bici da un PLUS a la hora de descender"" SALUDOS BTTROS ...
Responder
02-05-2015 13:09
Pensar que tuve muy mala expreienca con octalink y tuve que volver a eje cuadrado. que es mucho mejor. las octalink se me vivian aflojando y eran debiles...
Responder
a: salumnaza
Hola Salumnaza, buenas noches! Primero que nada, porque leí la nota es que dije lo que dije. Está más claro que el agua que nada de eso lo habías escrito vos, que era una nota que estabas compartiendo. Bueno, como vos has dicho que sos nuevo en esto, yo te dijo que soy bien viejo y lo que quise decir, referido AL AUTOR DE LA NOTA, es que los tipos que comienzan así las notas no quieren compartir ningún conocimiento, quieren VENDERTE ALGO, disfrazado con dos nobles ropajes como son el conocimiento y el compartir. Me entendés ahora? Por último, muchos me conocen en este foro, al menos por mis intervenciones, compras y ventas y saben (o eso quiero creer), que nunca me he dirigido ni me dirigiría a alguien que no conozco de la forma que me he expresado al respecto del autor de la nota. No soy un maleducado ni un superado. Solo que a veces me enojo con esta clase de cosas. Te mando un saludo y espero nos sigamos viendo por acá!
Responder
a: gustavosanz
perdon por el malentendido entonces, no hay drama, todo bien, saludos y igualmente!
Responder