Siete Lagos a Pichi Traful
San Martin de los Andes a Pichi Traful (Ruta 40, Camino de los Siete Lagos)
San Martín de los Andes, Camino de los Siete Lagos, Pichi Traful, febrero 2015
Recorrido: 60 kms. aprox. de asfalto
La Ruta Nacional 40 tiene unos 110 kms. de distancia entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura, es uno de sus tramos más bellos por los lagos azules que le dan su nombre y por el bosque de cipreses que se traviesa. Cuento con solo dos jornadas para realizarla, mucho asfalto, muchas cuestas, poca información previa y solo 15 kilómetros de ripio.
San Martín de los Andes está a 650 msnm y el camino asciende rápidamente hasta los 1.150 msnm en un breve trayecto así que decido partir en taxi con mi bici en el baúl los primeros quince kilómetros hasta el paraje de Las Taguas. Pasamos el acceso a Quila Quina, y la subida al Cerro Chapelco y su centro de ski. Sobre la Ruta Nacional 40 encontramos unos pequeños campings agrestes.
A partir de Las Taguas tengo una jornada de casi 60 kms. hasta el camping de Pichi Traful. Tomaré un desvío hacia el Lago Meliquina, ingresaré a Lago Hermoso que tiene una bonita playa, alquiler de kayaks, un bistro-restó ¡! y un camping agreste.
En el Lago Machónico encontramos un buen mirador y otro de la cascada de Vullinanco. El tránsito vehicular es bastante respetuoso con los ciclistas y este tramo el asfalto es amplio. El camino sube y baja, pero con un lento descenso a mi favor.
Sobre la margen este aparecen unos establecimientos rurales con construcciones de troncos y el fondo del Cerro Falkner con sus cumbres rocosas desnudas de vegetación. Más adelante aparece el Lago Falkner donde hay un camping organizado, playa sobre el lago y proveeduría ($ 100.- pesos por día, enero 2015), es una buena opción para quién haga escala a mitad de camino. La otra opción es seguir algo más hasta Pichi Traful.
Muy poco más adelante atravesamos el puente sobre el breve Río Villariño y encontramos la zona de acampe libre sobre el propio lago. Aquí el camino asciende un poquito hasta tener una buena vista panorámica para comenzar un fuerte descenso hacia el sur de unos 5 kms. que me vuelve a favorecer.
He llegado a Pichi Traful, un desvío de 2 kms. me lleva hasta el camping al borde del Lago Traful ($130.- pesos por persona, enero 2015). Hay duchas con agua caliente de tarde, una buena playa, mucha arboleda y una proveeduría bastante cara. El lugar es encantador y los cerros que lo rodean hermosos.
Para quienes busquen un alojamiento más confortable sobre la propia Ruta Nacional 40 se encuentra la Hostería de Pichi Traful.
Opinion de Siete Lagos a Pichi Traful
Que hermosas fotos, muy buenas, me encantó la tercera la vista del río desde la altura, muy bonita.
Saludos
Responder
Hola el Pichi Traful 130 x dia. mas carpa?? siguen con los 6 baños y una cola infernal para bañarse??
Responder
23-04-2015 10:11
a: mtbhugh
130 pesos por persona, no cobran por carpa.
Hay cuatro duchas, a partir de las 17 horas hasta las 21 horas, creo.
Si, yo tuve suerte pero después se hacía una buena fila esperando para bañarse.
El lugar es fantástico, pero el camping demasiado caro para los pocos servicios que ofrece.
Responder
Osea siguen robando, no solos ellos todos en la ruta de los lagos, pase por ahi en 2008 camino a Villa Traful y VLA, comer fue un afano y bañarse una cola de 2 horas. Recuerdo que me embole y no me bañe con agua caliente me metí en el Lago.
Responder
23-04-2015 16:43
Si te parece caro eso, en laguna verde un camping sin nada.... me cobraron 100 pesos por persona. El lugar también es fantástico y yo me bañaba en la playa del Curruhue que esta cerquita.
En San Martin y La Angostura todo es caro.... en Junin de los andes más o menos.
Lo más barato fue el camping de Bahía Cañicul sobre el lago huechulafquen, 70 pesos con agua caliente las 24 horas.
Responder
a: flaviopi
Se abusan con los precios. En el camping "El refugio, Yala, Jujuy por 250 pesos te daban el año pasado una habitación doble (o sea por persona $125) con baño privado y todos los servicios del complejo. Yo pagué $200 como individual, aunque era la misma. En mi viaje por Salta y Jujuy me alojé por $50 hasta $200. Por 150 pesos en Tilcara me dieron una habitación para 4 que usé yo solo, por persona serían ¡$ 37,50!, con baño compartido pero con desayuno libre incluído.
Responder
27-04-2015 12:05
a: Ei_insecto
acabo de volver de los valles calchaquies, el camping de Cachi esta 40 pesos por persona con parcela con electricidad, el luz y fuerza de Cafayate esta 45 por persona con carpa, en Molinos habitación con baño a 100 pesos, en Angastaco habitación con baño a 80 pesos...... el norte es mucho más barato que el sur.... igual en Bahía Cañicul por 70 pesos por persona tenes camping con agua caliente 24 horas.
Responder
Muy bueno el viaje. Jaja, me puse a quejar de los precios del sur y me olvidé de felicitarte por la travesía y las fotos.
Responder
27-04-2015 12:08
fue un viaje hermoso y lo mejor fue el recorrido por los caminos del Parque Nacional Lanín, donde los campings son más accesibles aunque pueden ser bastante más precarios. Es fantástico pedalear esos caminos, bañarse en los lagos, acampar bajo esos cielos, esos coihues, pehuenes, recorrer escoriales.
El recorrido de los siete lagos lo hice porque me sobraron tres dias y no quería quedarme en el camping del ACA de San Martin que es mal lugar, muy ruidoso, y tampoco es barato.
Saludos.
Responder