Sistema de cambios Rohloff
Siempre husmeando por internet di con este sistema de transmisión que se desarrolló en Alemania y que tiene 14 cambios. Eso no es todo, tiene un peso de 400 gramos mas que el sistema Alfine de Shimano y, a diferencia de este ultimo, si esta preparado para un uso agresivo al ser totalmente estanco.
En cuanto al mantenimiento se necesita un cambio de aceite cada 5000 kilometros y la vida util del sistema es de 100000 km. Lo que daria por probar un sistema de estos!!!!.
AHHH! El precio alrededor de los 1000 euritos
Opinion de Sistema de cambios Rohloff
Muy encachado, a mi también me encantaría probar uno de estos sistemas. Se ve muy bueno.
Saludos
Responder
Vi unas peugeot en casas de electrodomesticos q tenian cambios, pero yo les vi un solo piñon, y al lado del mismo tenian un aparatito chiquito, onviamente no debe ser este sistema, pero alguien sabe de que se trata????
Responder
Interesante, aunque suman peso a la masa flotante, me parece que lo ideal sería los que van en el cuadro.
Por el otro lado hay que darle tiempo e inversiones para evolucionar estos sistemas asi una vez por todas nos olvidamos del mantenimiento de los sistemas actuales con descarriladores y piñones y los sistemas de supension pensados en funcion de la cadena.
Siempre y cuando Shim@no y Sr@m quieran dejar de vender los mismo que venden hace 3 decadas!! Argumentando que sacando o agregando piñones o haciendo los mandos electrónicos evolucionan!!
Saludos
Responder
QUE ZARPADA ES UN MERCEDS BENZ O UN BMW PERACE LA CAJA DE CAMBIOS DE LOS MISMOS QUE BELLEZA Y QUE CALIDAD, Y PENSAR QUE YO TENIA EN CALOI BRASILERA EN EL 77 EL MISMO SISTEMA DE CAMBIOS EN LA MASA EN MI BICI DE CROOS CALOI. ABZ GRANDE AMIGO!!
Responder
Si es bueno, util, y liviano, no me parece caro comaparado con otros sistemas de alta gama.
Responder
Aunque, pensandolo bien no es caro, hay mazas de bmx race de alta gama que te salen 6 o 7 lucas solo la trasera y ni me quiero imaginar algo de carbono de alta gama para ruta
Responder
Parece muy logico el sistema como la caja de cambios de un auto y con el agregado de que si es aleman ANDA Y DURA.
Responder
hace 7 años escribi:
hace 3 días que lo tengo instalado en mi bici!.
Esta maza no es para competir! no sirve para eso, y dudo que sirva alguna ves! por lo siguiente: cuando uno pasa un cambio en un equipo shimano deore xt o su equivalente en sram la cadena fluye sin que nos demos cuenta, eso ase que podamos traccionar todo el tiempo sin preocuparnos en dejar de hacer fuersa ni un instante, lo que nos da un rendimiento optimo en una carrera. el sistema rohloff requiere si o si que dejemos de hacer fuersa un instante mientras que estamos pasando los cambios.
el equipo rohloff pesa 1/2 kg mas que otro sistema en de cambios con barios platos y piñones.
por lo anteriormente planteado no es viable para competición.
por eso todos los que esperan correr carreras a nivel de elit con un rohloff, que se lo olviden por el momento.
ahora bien. este sistema revolea al recarajo a todo lo conocido en el mundo del la recreación y los viajes con bici!.
es sin duda (salvo por el precio inicial) el sistema de cambios mejor pensado y mas durable que existe para viajar o recrearse.
si uno viaja larga distancia con bici este sistema termina siendo lo mas económico. por que dirán ustedes. por lo siguiente:
las cadenas duran mucho mas tiempo pro que van trabajando rectas, sin que se tuerza todo el tiempo, lo que hace que trabajen mas parejos los pernos y bujes que tienen internamente la cadena, ya que al trabajar mas o menos cruzada como lo hace en una mtb normal con varios piñones y platos, esta cadena en el sistema rohloff trabaja siempre alineada, usando la mayor superficie de contacto disponible entre pernos y bujes. Lo que maximiza la vida útil de la cadena. Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de explicar por que dura mas la cadena en un sistema rohloff que en un sistema con platos y piñones múltiples es que se puede instalar cadenas mas anchas y resistentes. Ustedes sabrán muy bien que para un sistema con 9 o 10 piñones la cadena es mas delgada que para un sistema de 7 o 8 piñones, y si usamos cadenas de un shimano deore LX del año 1996 comparándola con una cadena de la misma gama de la actualidad pero para 9 piñones todos estaremos de acuerdo que las cadenas de 9 son una porquería en cuanto a la resistencia y a la durabilidad, (mas allá del avance notable de la tecnología y como fluyen los cambios hoy en día)
ósea que las cadenas de 9 son menos resistentes que las de menos piñones.
Por lo que si el sistema rohloff al tener 1 solo piñón admite cadenas mucho mas anchas que un sistema shimano xt actual. Por ende obtenemos cadenas con mayor resistencia debido a que las partes móviles de una cadena gruesa son mas grandes, por ende hay mayor superficie de apoyo entre pernos y bujes. Esto denota que una cadena mas ancha y de calidad similar a una de un equipo de alta gama resiste muchisimo mas tiempo.
En cuanto a la resistencia de las cadenas aquí leí que las cadenas del equipo rohloff también esta expuesta a la lluvia y el barro, eso es cierto, pero a diferencia de un sistema con múltiples platos y piñones, la cadena puesta en un equipo rohloff la podemos proteger con un cubrecadenas! Ya cosa que seria imposible, o por lo menos poco viable en un equipo shimano XT. Ahora ustedes dirán! Pero eso agrega peso!, la respuesta es ?si?, pero acuérdense que no es una bici de competición.
En una bici para viajes o recreación, poco importa el peso cuando ya de por si llevamos 30kg de equipo de campamento, o cuando llevamos termo, mate, galletitas, lona, etc etc. Las ventajas que posibilita el echo de poder proteger la cadena son notables!
Ya que podemos pedalear durante jornadas enteras con lluvia sin preocuparnos por la el estado de la cadena.
Con el alargamiento de la vida útil que eso implica!
Otro factor a tener en cuenta es que hay cadenas de larga vida util como lo que fabrica rohloff que se estima que dura 10.000km ya que tiene sus bujes de teflón, lo que reduce notablemente el ruido, y siendo el teflón un material que se auto lubrica con el rose, es muy durable, a la ves que prácticamente no gasta los platos ni el piñón por que lo que la superficie de apoyo de la cadena contra los platos/piñones es justamente teflón. (estas cadenas requieren un lubricante especial sintético o en su defecto simplemente estar bien limpias)
Estas mazas traseras con cambios integrados tienen una analogía en cambios a un equipo shimano xt. Pero a diferencia del xt, no se repite ningún cambio. y me a pasado que con un piñón xt no lograba encontrar una marcha adecuada era como que faltaría un piñón intermedio entre el 5 y el 6. Estoy hablando de un piñón 11-34 usando el plato grande.
Pero esto no me pasa mas con el rohloff, ya que entre cambio y cambio son muy sutiles las diferencias, son solo del 13,5% aprox si no recuerdo mal.
De las varias docenas de viajeros que me encontré que tenían rohloff, encontré muy pocas quejas, la principal fue que hace un zumbido en las marchas que mas se usan como el cambio 7 o el 8, pero dicen que a pesar de esto jamás se rompe, sino que solo aparéese este zumbidito pero es normal.
La otra queja que encontré fue que tal ves es un poco limitada la amplitud de los cambios, y que el espectro debería ser mas amplio. Pero esto es lo mismo que le sucede a un equipo shimano XT, ya que el rohloff funciona exactamente igual que si tuviéramos platos 22/32/44 y piñones 12/34.
Pero esto es fácilmente solucionable, ya que simplemente le agregamos un plato grande a la bici, y le dejamos un plato mediano como segundo, y lo pasamos con la mano dependiendo si estamos en la pampa o en montaña. Que seria como tener un cuarto plato de 52 dientes en una MTB.
Otro aspecto importante del sistema rohloff es su durabilidad, ya que las he visto en bicis tandem de viajeros que iban cargados hasta las manos, lo que indica que son sumamente resistentes con respecto a mazas comunes de MTB. Particularmente yo he tenido varios inconvenientes con las mazas traseras Shimano, ya que he roto con suma facilidad las siguientes mazas: altus, axera x, alivio, deore, deore XT y XTR. Y la Novatec montada a rulemanes.
La única maza que me dio muchos años de servicio sin romperse fue la Formula (made in Japan) que me duro 9 años asta que decidí jubilarla.
Pero ahora veré cuanto me dura la Rohloff!.
Los fabricantes dan una garantía de 60.000km y dicen que tiene una vida útil de 100.000km, por lo que me dejaría muy contento si llego a los 60.000km ya que la ultima XT que rompí me duro solo 3.000km
Inconvenientes que he tenido hasta ahora fue que no conseguí la medida de rayos adecuados para armarla con una llanta doble pared Foxter (ind arg) que es similar a una vuelta airline1. ya que en el mercado solo hay rayos comunes de 240mm mientras que yo requiero de inox de 2mm x 235mm o de acero de 2,5mm x 235mm.
Si alguien sabe de esto, por favor chifle!.
Lo solucione temporalmente usando rayos comunes de 240mm pero poniéndole doble nicle quedando el segundo oculto dentro de la recamara de la llanta doble pared. Por ahora solo safe!, pero no es lo ideal.
Bueno, hasta ahora esa es mi experiencia relacionada con mi flamante maza rohloff con 14 velocidades integradas.
Atentamente
Luis Nazareno Cribellati
Responder