Palancas SLX
Porque suceden estas cosas :/ !!!
Opinion de Palancas SLX
Viste,son huecas de verdad...! Seguramente el porque buscalo en el ancho de esos pedales que hacen un brazo de palanca distinto a unos convencionales.
Responder
Nada q ver los pedales, no hacen mucho más palanca q los "convencionales", además están diseñadas, las palancas, también para ese tipo de pedales. Eso fue nada más q un golpe bien dado, o golpes sucesivos hasta q crack!!!. O alguna falla de fabricación.
Saludos
Responder
a: japo_bike_ii
El punto de aplicación es el eje del pedal Marce, y se reduce a eso, brazo de palanca. La superficie no influye. Y como bien dice Hernán, palancas huecas en una bici de dirt no es lo más recomendable, a menos que sean tubulares de acero.
Responder
Lo que importa mas que todo es el largo del eje,en este caso sí,evidentemente el eje de estos pedales es mas largo que los de los shimano spd por ejemplo. Todos sabemos que pasa cuando tenemos un brazo de palanca mas largo...si encima de esto le das un trato muy duro corres mas riesgo de quebrarlas;si pudieras poner un eje por así decirlo de 50cm podrías quebrar la palanca haciendo un poquito de fuerza con la mano. ¿Son tus palancas Nico?
Responder
Sin ser un ingeniero, ni experto en resistencia dinamica de materiales, me atreveria a arriesgar una teoria:
1 - el ancho del pedal no tiene influencia directa en la fuerza que se aplica, pero si en el "momento" que se produce en el extremo del pedal. Supongamos que el pedal solo tuviese 1mm de ancho y sobre el pudiesemos aplicar una fuerza X (Fx), esta ejerceria una traccion longitudinal sobre el pedal, ya que la misma se aplicaria de manera casi paralela.
Si en cambio el pedal tuviese un ancho de digamos 15 cm, esa distancia tomada desde la punta externa del pedal, oficiaria de brazo de palanca, considerando la seccion roscada de la palanca el punto de apoyo.
A su vez, esta palanca sobre la seccion roscada, produciria una descomposicion de la Fx en dos fuerzas menores: un hacia abajo (fx1), y otra hacia el interior de la palanca (fx2).
Esta segunda fuerza (fx2) que se aplica hacia adentro, a su vez va a generar otro momento en el cual, el brazo (por no llamarlo palanca y ser redundante)del pedal es la "palanca" y el eje del pedal es el punto de apoyo. Este momento que se produce ya no es longitudinal al brazo del pedal, sino perpendicular, y eso es lo que produciria un mayor deterioro en la estructura del brazo del pedal.
Esto seria, cuando aplico fuerza sobre el pedal en la parte superior lo "tiro" para afuera y cuando la aplico en la parte inferior del recorrido lo "empujo"hacia adentro y no solamente hacia abajo.
2 - el largo del pedal tiene una componente importante en este aspecto, pero entiendo que deberia ser tenido en cuenta y compensado en el proceso de fabricacion, incrementando la resistencia del material
Si de esto no se entiende un carajo sepan disculpar ya que no se como incluir un grafico clarificador, y tengan en cuenta que mi intencion fue buena.
Saludos
Responder
a: victormn
Claro,pero todo lo que describiste tenes que aplicarlo si el rider se dezplaza en terreno llano. Basicamente me refiero que en esas circunstancias uno lleva equidistante los pies en el centro del pedal,pero...saltando toda la ecuacion que hiciste se derrumba(al menos que sea un genio y que caiga con los pies paralelos).
Responder
a: hambredegloria
Lo que yo explique es un simple principio de física y descomposición de fuerzas que funciona en el sistema mecánico plato-palanca-pedal, indistintamente si el rider va pedaleando o aplica la fuerza sobre los pedales producto de una caída luego de un salto. Lo mismo se refiere al tema del terreno.
Lo que sí es cierto es que ninguna fórmula es tan sencilla. En un pedal de 12 cm de ancho, no toda la fuerza se aplica en el extremo exterior, e idealmente debería contar con un diseño que permita la distribución homogénea en toda la superficie.
Saludos
Responder
a: vidabreve
las calas fijan el zapato al pedal, lo q alarga el eje del mismo ya q se fijan por lo q las palancas aunmentan si o si. Lo otro no por q el pedal de plataforma sea mas ancho quiere decir q la fuerza ejercida se hace en la punta del eje, sino, se hace donde mismo lo hacen las calas, más, menos, por lo q no influye en nada el pedal por q el pie en el fondo ejerce la fuerza donde mismo están ubicadas las calas en los zapatos, sino por q las calas están ubicadas en ensa zona? Esto es mal uso, tal como dices más abajo, pero no por el pedal.
Responder
Me parece que se rompieron porque las cagaste a palos. Cuac!!!
Habría que verlas en el microscopio para ver qué tipo de solicitación tiene en la zona de la rotura. De lejos, pareciera que se rompió por la torsión que soporta con las caídas fuertes.
Y sí, puede ser que el pedal de plataforma ayude un poco a que se haya roto, pero es algo indeterminable con certeza. Pensá que si con pedales automáticos descargás tu peso a 10cm de la palanca y con esos a 12cm, eso significa una torsión un 20cm mayor (M=f*d).
Saludos!!!
Responder
Creo que, como dicen algunos beteteros, no estan diseñadas para esa modalidad
Yo las uso hace cuatro años y JAMAS UN PROBLEMA!!!!!!!!!!!!!
Responder
para mi es mal uso, yo tengo un primo que armo una bici de street con palancas octalink y la caja pedalera esta echa pelota, no se partio ni nada, pero el ruido que hace es tremendo, hace 2 meses la usa, y tiene palancas alivio nuevas, nose como todavia no las rompio, saludos
Responder
son palancas para xc , se la bancan pero para saltar estan las zee o las saint , era cuestion de tiempo para ke las parta o les barra la rosca del eje
Responder
a: axon
No es tan asi. Las SLX se comenzaron a fabricar y al poco tiempo discontinuaron las Hone. En si eran casi lo mismo.
Por otro lado, estas SLX venian con 3 platos para XC, y 2+bashguard para all mountain. Eran practicamente las mismas, salvo que las de AM venian con la rosca de los pedales con buje de acero. Saludos.
Responder
Sin descartar una falla en el material esa rotura, sin dudas, se debe a un golpe (varios) paralelo al eje del pedal. No se me ocurre que un golpe perpendicular a ese eje pueda romper una palanca así. Sería como estirarlo hasta que se desgarre.
Responder
Cosas que pasan. Ese modelo ya tiene unos años de servicio! se discontinuo hace bastante (por cierto, son las primeras SLX, las mas lindas a mi gusto).
Es predecible que pasen estas cosas.
PD: Los pedales nada que ver muchachos, la distancia del eje es casi standard en los pedales de MTB. Ya lo dijeron varias veces, solo la plataforma tiene mas superficie.
Responder