Salida a un paraiso perdido
Este fin de semana recién pasado, 8 de noviembre de 2014, salimos a recorrer un lugar q sin ninguna duda hace unos años atrás era absolutamente un paraíso a un costado del valle cultivado, pero q hoy gracias al bum del vino, está ilegal-legamente perdido. Ilegal por q hay leyes en Chile q protegen totalmente el bosque nativo, es imposible cortarlo, pero q esta gente logra burlar y lo saca con papeles legales. Pero bueno, de todas formas logramos disfrutar, y digo logramos por q no niego q los viñedos plantados ahí se ven realmente hermosos, no tienen la culpa jaja, en esos parajes majestuosos, un recorrido, corto, duro q se disfrutó mucho. 700 mts más o menos de desnivel acumulado, todo subida sin descanso en 8 kilómetros, llegando a las cumbres más hermosas q dominan el valle. En total hicimos 32 kilómetros. Les dejo con las fotos para q las disfruten.
Opinion de Salida a un paraiso perdido
Realmente paradisiaco lugar amigo!!!!!!! Y las fotos excelentes!!!!
Mis felicitaciones!
Abrazo desde Neco!
Responder
a: Kali
Es verdad es muy lindo, solo se a perdido mucho de la naturaleza q hace un par de años nada más dominaba todos esos cerros, como muestra se puede ver donde sombreamos en el camino esos son arboles q dominaban el paisaje y q se talaron todos. Pero q te pillen en tu jardín cortándole una rama a esos mismos arboles, te tapan con feroz multa.
Saludos y gracias.
Responder
Qué buenos paisajes y qué lindo lugar para andar en bici. También es muy placentero ver que no hay inscripciones con pintura en las piedras. Me emociona ver cuando la gente es educada. Evidentemente, por lo que contas la ley muy bien hecha no está, o por el contrario, está bien hecha para que sea linda para enunciar pero fácil para eludir o tenga nulo control por parte de la autoridades. Siento que hay leyes que están hechas para que nunca se cumplan, pero la culpa no es de la leyes sino de los que se ocupan de no hacerlas cumplir.
Responder
Increíble lugar Aldo Gracias por compartir las fotos..
PD: Che ni una fotito aunque sea de unos sanguchitos!!!!jajajajaja
Abrazo
Responder
a: interguiarg
Jajaja, si llevamos. Comimos en un comedorcito sombreado, donde comen los trabajadores, me olvide de sacar fotos en ese lugar.
Saludos
Responder
a: rikireynold
Esto es casí en el patio de mi casa, el sector se llama Puquillay alto, en Nancagua, valle de Colchagua, a 180 km de Santiago al sur.
Saludos
Responder
Amigo lamentablemente siempre hay alguien que acepta algunos billetes por firmar algún permiso
Responder
14-11-2014 13:08
Hermoso lugar, es lamentablemente lo que sucede no solo por esos pagos, pero mientras el dinero tenga el poder del Dios capitalismo, la corrupción, la destrucción seguirán, tal ves hasta el día que la tierra nos de un justo y merecido castigo con el cual el dinero solo sirva de papel higiénico...
Responder