TAJANTE.......27.5 EL FUTURO (?)
Mirando la página de Giant encontré el video
Reflexión 1: estoy AL HORNO con mi 26.....
Reflexión 2: los que compraron 29 se apuraron.....
Reflexión 3:.........TODA VUESTRA!!!!!
Opinion de TAJANTE.......27.5 EL FUTURO (?)
Carlitos, Giant apostó todo a ese rodado, obviamente te van a decir que el resto es bull shit.
Yo sigo manteniendo que cada uno usa lo que quiere, puede o más le gusta, todo se reduce a poder salir a pedalear y pasarla bien.
Responder
28-10-2014 22:43
Es todo verso, tengo los tres rodados y con todos hay que pedalear, y con todos se disfruta.
Responder
en su desesperación por querer mantenerse,esa marca pedorra trata a sus "clientes" con cierto autoritarismo.
desde mi punto de vista,cada marca debería dar las 3 opciones sin desmerecer calidad.
y por otro lado,estoy cada vez mas convencido que el rodado va de acuerdo a la contexgura del ciclista.
Responder
a: kelin33
Al margen de tu comentario, que busca provocar a los fanas de la marca Giant, tenés que saber que esa marca sigue fabricando los tres rodados de bicicleta. Solo sugiere que el 27,5 es el mejor de los tres, sin sacarte de su menú los rodados alternativos.
Hay marcas, como cannondale por ejemplo que son un poco más autoritarias, si es el termino que corresponde, que directamente no hacen bicis de XC 26 y 27,5. Solo hacen 29.
Slds gente
P.D: la marca pedorra a la que haces referencia es una de la más grande del mundo, puede no gustarte, pero es así
Responder
Dudo que con mi 1.91m de estatura quede cómodo en otra bici que no sea 29er, yo no me bajo más de una 29er, salvo que dejen de fabricarlas jeje
Responder
La verdad que al 27.5 no le veo mucho sentido ya que no noto grandes cambios respecto al 26, y menos si a la 26 se le pone una rueda con mucho balón. Lo quieren vender como el rodado equilibrado pero para mí se queda a mitad de camino de ambos. Me gusta mucho la 26 y la 29, para caminos tipo rural o XC tranuilo me quedo con la 29 pero un AM. Pero para correr un Trasmontaña...mmm creo que iría con la 26, sobre todo porque la rueda de la 26 se banca más maltrato que la 29. Lo de la contextura del ciclista y el rodado es cierto en cuanto a lo estético pero no a nivel funcional. Una persona de baja estatura se beneficia con las ventajas del 29.
Responder
09-11-2014 07:43
a: nico911
yo pienso lo mismo que vos uno quizás estéticamente no se ve bien por la baja estatura, pero se beneficia físicamente, porque las 29 ruedan que da calambre yo uso los dos rodados 26 y 29 pero si fuera por mi me quedo con la 29 por como se desenvuelve la bicicleta ante la física, del movimiento, he sacado nº y cuando subo a las 29 bajo el tiempo en la misma distancia cuando uso la 26. ahora voy a opinar la 27,5 sin haberme subido a una no noto mucha diferencia con la 26 y mas si le pones un balón mas alto a la 26. en fin como dijo otro colega 26 27,5 o 29 la idea pasa por pasarla bien en la bicicleta.
Responder
16-11-2014 11:32
a: nico911
Concuerdo con vos. Yo soy un enano de 1,66 y tengo 26 y 29. La 29 es rodado 16...y la verdad que va de maravillas...quedo un poco colgado a la hora de bajarme...pero esa es la ùnica contra. Despuès la bici se comporta de forma correcta...quizás cuando voy por la calle la gente pensara mira ese enanito en esa bici gigante jajajaja....pero me chupa un huevo. Yo la siento cómoda.
Responder
Mentira la 27.5 no esta en el mitad de los dos rodados, esta mas cerca de la 26 que de la 29.
Hay que verlo como un simple comercial propagandistico, auspiciado por Giant para su nueva y unica linea 27.5. JA!
Saludos
Responder
No creo en eso q es mejor la 29, q no q es mejor la 26, q no q la 650b está en el medio y tiene lo mejor de ambas. COmo hay varios q lo dijeron aca, sobre todo nico911, más bien cada rodado tiene su ventaja en el tipo de terreno donde la uses. Yo creo q si a los grandes corredores les dieras la opción, escogerían un tipo de rodado según el terreno de la carrera a correr y no usarían solo uno. Y además el gusto del ciclista. Aquí no hay un rodado mejor q otro a mi parecer.
Saludos
Responder
es todo chamuyo barato marketinero amigos!
mañana aparece la medida 28 3/4 y esa si es la posta. pero de verdad eh!
Responder
mientras q todos sepelean x tener 1 27,5 o una 29er yo sigo a full con mi 26 y nadie me saca mas plata ..jeje
Responder
a: josecito_22
Jaja sii el atx era M y me quedaba reee chico! Ahora tengo una xtc L que es 20 y me queda joya, eso me pasa por comprar apurado :/
Responder
Tajante es al abismo que vamos como sociedad mundial con el capitalismo consumista como timonel. Seguramente no vamos a ver el fin de los recursos del planeta, pero pobrejitas las generaciones que vienen...
Responder
27.5 es el presente. En el futuro van a queres vender otra cosa.Si no pueden inventar nada, cuando todos pasen a 27.5 va venir una moda retro de 26
Responder
a: compuar78
Coincido. Ayer salimos con amigos, uno tiene una 29 que ayer no llevó porque está en reparación, fue con una 26, una Trek 800, bastante mejorada. No nota gran diferencia cuando se sube a la 26, el tema es cuando vuelve a la 29. Ayer me decía que con la 29 termina la salida más entero, y yo que sigo con la 26 cuando viene con la 29 me tengo que exigir un poco más para ir a su ritmo, distinto de cuando viene con la 26 que tengo que aflojar un poquito para no alejarme.
Responder
Hay que vender chicos!!!!!!!! sino se acaba el mundo! yo sigo mi propio instinto uso lo que mas comodo me quede!
Responder
Hola Muchachos yo pienso que si uno pretende un cambio no queda otra que pasar a un 29 como yo lo hice no se si es mejor o peor que el 26 o el 27.5 pero si les aseguro que todo cambio trae aparejado un tiempo de adaptacion de estudio y pruebas esto mismo me paso cuando empece con el MTB,toda mi vida habia andado y entrando en bici de ruta lo sigo haciendo es un placer volver a casa muerto de cansancio pero feliz,, pero cuando arranque con el mountain bike era volver a casa dolorido hasta los dientes puteando con esas horquillas rijidas y esos cuadros de cromoly pero como era algo nuevo tambien lo pasabamos bien aunque varios querian seguir con la de ruta hasta que las bicis fueron mejorando con horquillas con suspencion cuadros mas livianos y demas componetes que hoy en dia nos hacen mas placenteros los entrenamientos por la montaña,... por eso digo en mi humilde opinion desde que aparecio el rodado 26 hasta esta parte han pasado casi 40 años o mas y desde que yo probe una MTB hasta esta parte pasaron 24 años mas o menos y bueno aparecio el 29 me parecio algo interesante,nuevo y distinto me gusto la estetica las ruedas grandes no se... ojo tambien puteo y reniego a veces jjaja pero bueno tiempo al tiempo y ya nos adaptaremos como lo hice en su momento ...Saludos...
Responder
Y pensar que Giant decía que las 29er van más rápido, mejor y bla bla...
Siempre termina siendo el indio y no la flecha.
Responder
Markenting, "Obsolescencia percibida", necesitan que sientas que tu bici es obsoleta, para que la cambies por la nueva.
Responder
Los que compraron 29 se apuraron..esa frase me mato jajajaja las 27,5 se las van a meter en el orto!!!!!!!!!!!!!
Responder
a: ilovezenith
Hola Alan coincido con vos que esa frase se va al extremo..ahora yo me pregunto que hubiera pasado si el 27,5 aparecia primero que el 29 habrian dicho lo mismo????
Responder
para mi, hay diferencias, pero deberían mantener los 3 rodados.
ahora, en breve, al que tenga 26, se le va a complicar mas tener repuestos y al a larga va a terminar tirándose al 29er x un tema de disponibilidad.
santa cruz, ya no fabrica el v10 de dh en rodado 26, un cuadro mitico, emblema de la marca, que ya no existe si lo queres en 26.. y asi con varias mas.. una lastima.
Responder
En mi opinión, la medida de las ruedas debería arrimar a 28. Yo arranqué con mtb 26 por los 90´s y pronto me pasé a la rutera. De ahí nunca salí, pero sigo teniendo la mtb para andar por las calles de bs as, que te rompen todo, y de vez en cuando parecen chicas las 26... Se agradecería un toque más. De hecho en los 90´s también aparecieron las 26 en las de tria y ruta, pero hoy en día es todo 28 otra vez. Será que es la medida que va.
De todas maneras nadie puede negar que la medida de la rueda debería ser acorde con la altura del ciclista, ya que un muchacho de 1,60mts. con una 29er es un poco extremo. Lo he visto más de una vez y algo no cuadra ahi. No sé ustedes qué opinan.
Responder
a: maximauro
Yo ando en 26', y la verdad es que ando con gente que tiene 29', y con horquilla rigida, el frente queda a la misma altura... o sea, no veo que las 29 no sirvan para personas bajas, otra cosa es que estéticamente las ruedas parezcan gigantes en una bici ocn uan persona de 1,60 arriba... Si es cierto que paar personas bajas, lo ideal es tener stems de angulos negativos, si no se quiere ir erguido. El 29' se adapta bien a gran parte del pais, mayormente plano...diferente es cuando nos adentramos en zonas cordilleranas, donde hay de todo, o por ejemplo, como alguien menciono mas arriba, zonas como el monte tucumano, donde se corre el Transmontaña...Alguna vez me han preguntado si va la 29' ahi... y la verdad, yo preferiria correr con la 26 (corri una sola vez) pero tambien tengo conocidos que lo corrieron, y prefieren la 29...
Responder
a: sebastianq
Voy a ser 100% sincero: yo ando con 26 porque soy reacio a los cambios en general, pero además, porque cada tornillo que le agrego o le cambio a la bici me cuesta un Perú. Pero supongo que si el dinero me sobrara, al menos la probaría para sacarme la duda. Y eso que apenas mido 1,72, eh!
Responder
10-11-2014 16:32
si o si el tamaño importa, imaginate la locura de un conocido armar un GT Chucker de Dirt con ruedas de ruta 28 y salio 4to en un biatlon jajjajaja
Responder
a: kelin33
Ok. Respeto tu opinión. Nunca dije que fuera la mejor. Si una de las mas grandes. Si con marca común queda excluida de lo que los ciclistas llaman "exclusivo" y siguiendo con comparaciónes de autos, exclusivo es una ferrari. En bicis no hay exclusivos. Para mi la vlasificacion de la actualidad es: Genéricos y Originales (sin desmerecer ni menospreciar un cuadro genérico que a muchos les da iguales resultados que un original)
Saludos
Responder
a: kelin33
Debo decir que te reputee muchas veces pero en esta coincido, es una marca pedorra, basta con ver la calidad de la pintura u otros detalles como el clamp del asiento o los frentes que le ponen a sus bicis y cuadros para darse cuenta. Me refiero a que no hay que irse a el tipo de aleación, diseño o soldaduras para comparar, a simple vista no es más marca que Venzo por ejemplo.
Responder
12-11-2014 19:41
Ojo! que las medidas 27.5" y 29" son NOMINALES. O sea, el diámetro real de una rueda de 27.5" es 27", y el de la 29" es 28.5".
Esto es así: diámetro de la llanta 26" (que no el exterior de la cubierta) es 559 mm, el de la 27.5" es 584 mm y el de la 29" es 622.
Entonces, 584-559=25 mm, o sea 1" de diferencia (25.4mm) hay entre la 26" y el supuesto 27.5" (no 1.5" como NOMINALMENTE se deduce).
En la 29": 622-559=63 mm, o sea 2.5" de diferencia (no 3" como nominalmente parece).
Otra cosa mas: llanta de 26" (559 mm) + altura de cubierta 2" (51mm), tanto arriba como abajo hay que sumar, es igual a 661 mm de diámetro de RUEDA.
En la de ruta: diámetro de llanta es 622, mas 20 mm de sección de cubierta (suman 40, porque hay que multiplicarlo por 2), es igual a 662 mm.
Entonces, exteriormente, la rueda de 26" y la rueda de ruta (NOMINALMENTE 28)tienen el MISMO DIÁMETRO.
TRUCO: si la llanta de 29" de mtb tiene diámetro de 622, es el mismo diámetro que la de ruta, así que sirven los mismos rayos, en general. También se podría calzar cubiertas mtb de 29" a ruedas de ruta, salvando otros detalles como que la resistencia no va a ser igual, y la llanta de ruta es mas angosta. Pero le puede servir a alguien para salir del paso momentánemente.
Responder
13-11-2014 09:23
gente! va mi humilde opinión, tengo una S 29er y la verdad que me va re cómoda, mido 1,73 y la uso en Talle M. Pasé de una S doble en 26 a esta de un dia para el otro sin haberla probado siquiera antes y la verdad que di en el clavo. Es super cómoda y ligera y robusta para pegarle a lo que sea. Es una Specialized Crave 2014. Ideal para alguien que le gusta el MTB y lo practica de manera amateur. Abrazo.
Responder