Viaje de 3
Opinion de Viaje de 3
14-09-2014 01:37
Salida de mi primer viaje en julio 2009, 4 días desde Barquisimeto hasta la ciudad de Mérida con mi Jamis Durango de acero..
Responder
No llego a distinguir, amigo...¿ el portaequipaje es de los que se agarran de la vela o de los tradicionales?
Responder
19-09-2014 16:38
a: ALEJANDROVAL
Saludos ALEJANDROVAL, es un portaequipaje de los que se agarran al tubo del asiento, alli llevaba un morral, como era un viaje de solo 3 dias y medio, era suficiente, a que no cocinaba ni acampaba..saludos desde Venezuela..
Responder
20-09-2014 12:05
a: ALEJANDROVAL
ALEJANDROVAL, si el viaje es corto y no ameritas llevar mucho, puedes usarla sin problemas ajustando un morral (mochila) a la parrilla (portabultos), por lo general el maximo peso permitido para ese tipo de parrilla es entre 5 y 10 kilos, dependiendo de la marca.. Lo de llevar una mochila, si te refieres a llevarla en la espalda, no es nada recomendable, yo llegue a hacerlo y el dolor de espalda, las abrasiones en los hombros, el sudor en exceso por el calor, etc. son un problema, ademas que el centro de gravedad queda mas alto y se vuelve inestable el manejo..en la espalda puedes llevar una mochila pequeña, como para efectos personales, pero el equipaje lo recomendable es llevarlo en el portabultos..
Responder
20-09-2014 12:18
a: ALEJANDROVAL
En ese morral yo llevaba: 1 par de zapatos, 1 muda de ciclista (lycra, mailot, medias), 1 franela manga larga (para dormir), 1 camisa Columbia, 1 pantalon de tela suave, 1 par de medias, 1 rompevientos, 1 impermeable (chubasquero), 2 interiores, efectos personales de higiene, 1 cinta ahdesiva, 1 multiherramienta, jabon en pasta para lavar la ropa (lavaba en la noche la ropa de ciclista y la llevaba secando durante el dia sobre el equipaje, se ve feo pero siempre andas limpio!)..te aconsejo lleves talco (polvos de talco, no se como le llaman Uds.), no te imaginas lo mal que uno llega a oler a medio dia, de tanto sudar, secarse, mojarse, volver a secarse, jajajajaja!..si llenas de talco la ropa por dento antes de ponertela, te ahorras eso..yo no lleve comida en ese viaje, pero aprendí que debes comer cada hora, hora y media pequeñas porciones de comida, frutas, maní, nueces, etc, y no sentarse a comer mucho al mediodia..
Responder
a: jimmyC
Tus comentarios me vienen bárbaro. Pensamos ir a Mar del Plata, a 400 km de nuestra casa, pero hacerlo de un tirón, es decir salir de casa y no parar hasta llegar, salvo para ir al baño y reponer líquido. Por eso, lo único que pienso llevar es una muda de ropa, como para poder entrar a u a pizzería sin ropa de ciclista. Por eso dudaba entre mochila y portaequipaje. Pero me decidiré por este último, porque entre ropa, zapatillas y algunos varios, voy a juntar tres o cuatro kilos y en la mochila ya veo que me molestarán. Muy agradecido. Me fue muy util tu comentario.
Responder
21-09-2014 14:03
a: ALEJANDROVAL
Por nada ALEJANDROVAL, bien duro ese reto!, imagino deben ir preparados para rodar de noche, podria ser que les toque, dependiendo de la velocidad, las condiciones de clima el camino (subidas, por ejemplo), de sus condiciones fisicas claro, si Uds son ciclistas de alta competencia, seguro llegan al anochecer, pero si es en plan tranquilo, puede que lleguen al siguiente dia..admirable su plan, espero les vaya muy bien y lo disfruten..me vas contando..
Responder