Lanus - Lobos
Domingo, 8 de la mañana, C. Barros e Hipólito Yrigoyen, Lanus. Habiendo visto el pronóstico que anunciaba un día a puro sol, cálido y con viento sur decidimos programar un viaje de más de 200 km. Destino: Lobos. En distancias largar preferimos viajar con bicicletas ruteras, cuando digo distancias largas me refiero a más de 140 km. Partimos por Hipólito Yrigoyen hasta la Av. Antártida Argentina y de ahí a Monte Grande donde tomamos la ruta 205. Hasta la localidad de Tristán Suarez el viaje se torna medio cortado y bajo en ritmo por el mal estado de las calles, semáforos, tráfico, vias del tren, pero de ahí en adelante el panorama cambia rotundamente; la ruta 205 es una de mis preferidas, casi nada de tráfico, con una amplia banquina limpia y sin serruchos donde los ciclistas pueden ir de a dos. Llegamos a Cañuelas, el viento no era fuerte pero soplaba de frente, seguimos por la 205 donde teníamos por delante 30 km de puro campo hasta Lobos. En esta parte la ruta está excelente, tiene una amplia banquina con serruchos pero estos no abarcan todo el ancho de dicha banquina pudiendo circular comodamente por el borde mas externo, es decir, entre los serruchos y el pasto. El viento tomaba fuerza, y lo teníamos bien de frente. En la ruta y como parte del entrenamiento tenemos la costumbre de que cada integrante del grupo tire 2 km cada uno, con este método nos aseguramos un buen ritmo de marcha a pesar del viento en contra. Llegamos al pueblo de Lobos donde sacamos algunas fotos y seguimos camino por la 205 hacia la laguna que se encuentra a unos 15 km del pueblo. Previamente paramos a sacar unas fotos en el talud de tierra donde perdió la vida Roberto Mouras en el accidente de la carrera de Turismo Carretera en el circuito semi-permanente de Lobos en el año 1992. Con un fuerte viento en contra llegamos a la laguna donde repusimos energía, líquido y fuerzas. Luego del merecido descanso emprendimos la vuelta a casa. El pronóstico no nos falló, y apenas tomamos la ruta 205 de regreso sentimos el tan codiciado viento FUERTE a favor. Empezó la fiesta. Turnándonos cada 2 km y con una relación 52x14 el promedio era de 38/40 km/h., y así fue durante los siguientes 45 km hasta llegar a Cañuelas. De ahí en adelante volvimos charlando a la par por lo que el ritmo bajó pero siempre por encima de los 30 km/h hasta llegar a Tristán Suarez donde por lo que comenté al comienzo se pierde mucho tiempo hasta Lanus. La experiencia nos enseñó que es una grandísima ventaja, en viajes largos, volver con viento a favor. Creo que con este tipo de viajes nos está limitando más las horas de luz del día que los kilómetros, por el momento no somos partidarios de hacer noche en el lugar, nos gusta salir y volver en el día. Llegamos a casa a las 17:30 hs con un total de 220 kilómetros. Invito a quién quiera a que se sume a nuestras salidas, son experiencias inolvidables.
Opinion de Lanus - Lobos en Lanús, Buenos Aires, Argentina
a: ALEJANDROVAL
Apareció el pronosticador del clima, con el dedo al aire fijate para donde sopla el viento que allá vamos
Responder
a: juancruzdal
La cuestión es ir aumentando de a poco la distancia entre salida y salida, el cuerpo lo asimila y cuando te querés acordar estás en los 200km, por supuesto es fundamental el entrenamiento semanal, siempre que dispongas de tiempo
Responder
a: romanbalcarce
No le doy todo el crédito, pero el viento cuando lo tenés de amigo hace milagros.
Responder
a: donveridico
Gracias amigo. Si, al abuelo lo aburrió estar encerrado un domingo en el velódromo y sale a tomar aire a la ruta.
Responder
a: pichibores
Netas de pedaleo fueron aprox. ocho horas y media. Y una hora parados entre fotos y descanso.
Responder
a: titimtb
Te diría que bastante, sobre todo cuando tenés 100km encima, la rutera tiene ruedas de menos de una pulgada con 100 libras de presión, por lo general son mucho más livianas y rígidas que las mtb, vas en una posición mas aerodinámica y si le ponés ruedas con perfil alto en la ruta vuela. Eso sí, la rutera para la ruta y el velódromo, no la saqués de ahí.
Responder
a: DONVERIDICO
Apenas salís de Brandsen la ruta es una mierda, como vos bien decís. Serán 7 kms. Luego mejora. A la altura de Jeppener ya es una ruta que está muy bien. Siempre en dirección a Ranchos. De regreso sí me acuerdo que hay una leve ondulación típica de camiones, pero muy leve, no como cuando salís de Brandsen, que es cualquier cosa. Espero que te sirva. Abrazo
Responder