Solo 7 para ganar el XCE
Opinion de Solo 7 para ganar el XCE
sumo un poco de simpleza, algo de ahorro de peso, menor torción de cadena...
sabes algo de esas horquillas invertidas? a lo que me refiero, que PROs tiene al ser invertida en esta disciplina
Responder
a: feRST
En realidad, es como la frutilla del postre. Como bien dice Noshy, con un precio de 2 lucas es muy difícil de justificar, por más performance que tenga. Fijáte que todas las marcas las estan equipando en los modelos tope-tope-tope de gama. Respecto a por qué elegir el SRAM X01 DH como conjunto de cambios, el XCE es un 4X con rueda grande. Nada más. Y en la disciplina original, siempre se usaron relaciones de cambio parecidas a las de DH.
Acá me voy a poner unos cuantos en contra, pero la verdad es que haber reemplazado el 4X con éste aborto me parece una de las macanas más grandes de la UCI de la última década. Encima, ni bien lo largaron le tuvieron que cambiar el formato, porque un Pro del 4X como Brian Lopes les eclipsaba a todos los corredores de XCO...
Responder
a: feRST
En los foros yanquis hablan de una nueva categoría de bicis, sin importar recorridos de suspensión, disciplina a la que estén dedicadas, etc: las "Dentist Bikes". Son bicis para el cuarentón profesional con mucha plata que en realidad no siente pasión por el ciclismo, sino que lo ve como un símbolo más de status. Vienen equipadas con lo último de lo último, estan sobrevaluadas por cosas como la RS-1, y en general cualquier ciclista más o menos experimentado podría armar algo más funcional por menos plata.
Responder
a: slimshady
Te doy la derecha Slimshady. Desde que vi el video de la carrera de XCE en Houffalize, Bélgica, entendí de lo que es capaz Brian, quien por ese entonces tenía 41 años, si mal no recuerdo. Y, a mi parecer, en la carrera de La Bresse en ese mismo año, lo encerraron después de bajar como endiablado las escaleras. Si no pasaba eso, subía a lo más alto del podio.
Me gustan las carreras de XCE, pero me queda claro que de MTB tienen poco y nada, y de show demasiado.
Responder
a: slimshady
Las marcas están poniendo las RS-1 en las bicis tope de gama por el convenio que tienen con Rock Shox. La horquilla es absurdamente cara, pesa bastante más que una SID XX World Cup, requiere una maza delantera específica (la cual agrega todavía más peso, porque son mucho más pesadas que las convencionales de 15mm), no tiene protección para los barrales y vi un par de videos que muestran que flexa un montón. Pero haciendo que la usen los pro y poniéndolas en las bici tope de gama, van a tentar a la gente para que malgaste malamente su dinero.
Responder
a: cmbustos
Claro, las primeras fechas del XCE eran más parecidas a una pista de 4X angosta y medio pava. Luego, las volvieron más pavas todavía, porque en los dobles Lopes se los comía crudos a los "trasplantados" del XCO...
Las razones que argumentó la UCI para bajarle el pulgar al 4X encima eran bastante estúpidas. La principal era que los circuitos generaban "mucho impacto ambiental" en su construcción. Y el mismo año, alababan el circuito de XCO de Londres, que era más artificial que la jeta de la Salazar y que básicamente dejó de usarse después de las Olimpíadas
Responder
a: slimshady
Comparto plenamente lo que decís. Y lo del "impacto ecológico" fue risueño. Si fuese por eso deberíamos colgar las bicis y no andar más.
Y particularmente, me parece que se pasaron de rosca en algunos circuitos con los "obstáculos" que colocaron. Porque priorizaron el show más que un poco de seguridad. No quiero entrar en ese tema porque da para rato.
Comentario al margen, qué bueno es leerte porque escribís como se debe. Realmente, en estos tiempos leer a alguien que escribe bien es una gran cosa.
¡Saludos Maestro!
Responder
a: cebolla
Tija Pija como le dicen los gallegos... Si la vas a hacer, hacela bien. Acá es poste de asiento o "porta-silleta" como le dicen tus coterráneos (otra que suena horrible: silleta). Mepa que me voy a mandar un post con terminología del ciclismo... No puede ser que se sigan escribiendo cosas como "stein", "steem", "esten", "abre-facil" (como si fuera un cartón de leche)... En fin. estoy viejo y malhumorado hoy.
Responder
a: slimshady
Te faltó "maneta" en la lista de palabras gallegas que suenen ridículo. Me comentaron algunos nombres simpáticos de componentes en Colombia: "manzana" para las mazas, "timón" para el manubrio, y "motor" para la caja pedalera. He llegado a oir la palabra "antidescarrilador" (r) para el guíacadena.
Responder
a: slimshady
Che, antes de hacer el post, hagamos una convención para determinar los nombres de los componentes en idioma criollo.
Acá en el norte es más o menos así:
manubrio ..... volante
cubiertas ..... gomas
poste de asiento ..... caño de asiento
stem ..... avance
puños ..... mangos
válvula ..... pico
Sigamos sumando...
Responder
a: slimshady
Yo no sólo estoy viejo y malhumorado: estoy endecasílabo. Sepan disculpar.
Tormenta me dejó sin pedaleo,
"canalla" empató sobre la hora,
el pan me lo quemó la tostadora
y el perro se quedó sin su paseo.
En busca de aliviar este mal martes, <--(sí, ya sé, es viernes; pero no rima)
a BTT recurro, ¿y qué encuentro?
a la bici, por fuera y por dentro
¡le cambiaron los nombres de las partes!
Queda fiero "motor" para la caja,
frutal lo de "manzana" para maza
el "timón" me parece que no encaja.
Mejor dejo la bici bien prolija
y ajusto el asiento con cuidado
¡no me quiero sentar sobre la "tija"!
Un abrazo! (y al que le guste sentarse sobre la "tija", todo bien; ya se sabe que sobre gustos...)
Responder
a: vidabreve
Esos nombres no son cordobeses! Manzanas les dicen en Perú y Bolivia a las mazas, y los chilenos le dicen "motor" a la caja, "volante" al plato/palanca y "tee" al stem. Yo lo más extravagante que escuché decir (allá a finales de los '90) era que una horquilla tenía "astómetros" y que por eso era mejor...
Responder
La verdad que es un lujo y placer leer estos tipos de post donde intervienen gente que realmente sabe mucho . Suelo entrar al foro Español donde investigo y leo cosas muy interesantes pero aca en Btt no se quedan atras .Que bueno que gente como Sfer Noshy Slimshady etc compartan lo mucho que saben . Saludos
Responder
Yo me quería armar una transmisión así! y tener varios piñones sueltos para ponerle solamente los piñones que necesite para esa salida y/o circuito... o sea, como Julien eliminó los platos que no necesitaba, YO eliminaría los piñones que no necesito! APLAUDANMEN!!! jajaja
Responder
a: retroback
Te comento una al pasar: yo soy administrador de sistemas UNIX desde hace casi 20 años. La mayoría de mis compañeros de trabajo tienen teléfonos con sistema Android, y uno va y se compra un iPhone. Bueno, en resumidas cuentas, resulta que al flaco no le llegaban los whatsapps al mismo tiempo que al resto de nosotros, y averiguando, es porque el IOS es un SO monotarea, o sea que sólo permite que UNA tarea se ejecute en primer plano. Estamos hablando de un Sistema Operativo MODERNO, que NO EJECUTA MÚLTIPLES TAREAS EN SIMULTÁNEO!!! Bueno, según los de Apple, esto ES UNA VENTAJA, porque no hay cosas corriendo atrás sin que vos no sepas, como virus... Hagamos una hoguera y quememos gente de marketing como si fueran brujas, como dijo un amigo!
Responder
29-08-2014 04:12
a: slimshady
Seguro! Yo sólo me referí a las que se leen comunmente acá. La de "motor", tija o manzanas ya no entran en discusión alguna de lo horrible que suenan jajajjaa
Por cierto, aplaudo la iniciativa de un glosario con el nombre correspondiente y la correcta escritura de cada término.
SlimShady 2015!!! Por un mundo libre de mazas "Center Look"!!!!!
JAJAJAJAAJAJAAJA!!!!!
Responder
a: JonaTripero
Hombre, si está claro como el agua! Además, para alguien tan chulo como tú debe ser la hostia poder leer guarradas como estas...
Responder