El Camimo de Santiago en bicicleta
Opinion de El Camimo de Santiago en bicicleta
Ya les contaré cuando llegue, sólo me faltan 125 de los 900 km que serán hasta Finisterre. Al principio pensé que se trataba de pedalear, pero como dijo alguna vez Lito Nebbia, sólo se trata de vivir. Este camino es más de lo que se puede esperar en todo sentido. La bici solo es el vehículo, el soporte dentro de un túnel de energía, felicidad y placer. Más allá de algún padecimiento o dolor, es una experiencia trascendental que te marcará (para bien) de por vida.
Responder
Buen viaje Rodado54!!mi vieja lo acaba de hacer con amigos hace un mes saliendo de Sarria.. Espero ver tus fotos pronto.Slds
Responder
Esto es de no creer. Estoy haciendo el Camino de Santiago en bicicleta, desde Roncesvalles a Santiago y luego Finisterre. Días atrás, después de una subida muy dura a la cota 1504 msnm donde se encuentra un lugar típico llamado La Cruz de Hierro, entro hecho polvo, con las piernas quemadas, empapado en sudor (casi 30*) a un barcito perdido en medio de las montañas y que veo... Una Quilmes, si la cervecita de mi pago, ya que nací a 10 cuadras de la cervecería. Allí estaba ella. Entonces, no la tomé, la dejé allí como muestra a los peregrinos y me tomé un tercio de Estrella helada con limón.
Responder
Utreia,rodado54,buenos recuerdos conservo del camino de Santiago,recuerdo entre Pamplona y Logroño,la bodega Irache,al paso del peregrino hay una fuente con dos canillas una vino y otra agua,para que se sirvan los peregrinos,Suerte y no olvides ir a fisterra y quemar en la playa los calzoncillos.
Saludos.
Responder