Lo mas caro.... es siempre lo mejor?? PARTE II

#620007Fecha: 22-05-2014

Hace un tiempo publique una nota
http://www.btt.com.ar/nota/415/415662.shtml
Ahora retomamos el tema cuando mi amigo (y bicicletero) Juan cambio la maza que compro hace menos de dos años y usándola SOLAMENTE para competir ya que tiene dos juegos de ruedas, unas para entrenar y las de correr.
Pienso que los materiales para competir tienen un peso hermoso pero van de contramano con su durabilidad y aquí está el dilema de los argentos en gral.......podemos bancar esos elementos que tienen un uso efimero??
Quizás el titulo no vaya bien para lo publicado...CARO y MEJOR seguramente van de la mano pero le sacan la lengua a DURABLE!
Abrazo betetero

Opinion de Lo mas caro.... es siempre lo mejor?? PARTE II

1400789189
retroback
22-05-2014 17:06

Eso se debe al freehub de aluminio de stans, muy liviano peeeero.
Yo hace rato que estoy viendo de comprar el repuesto para que el día que me pase eso, pueda cambiarlo.
Stans ofrece la versiones, una de aluminio que es la que viene de fabrica y una versión de acero que si bien pesa un poquito más, creo que vale la pena sacrificar unos gramos para obtener mejor durabilidad.
Por si les interesa el dato, afuera sale unos 70 dolares el freehub, un poco saldo.
Responder

1400790071
Kali
22-05-2014 17:21

a: retroback
Gracias por el comentario amigo. Tengo un problema similar con mi humilde maza MTI y es demasiado costoso el repuesto asi que por el momento quedara asi hasta que no ande mas....abrazo!

Responder

1400845702
slimshady
23-05-2014 08:48

a: retroback
Son Chosen, los mismos que los de las Sun Ringlé y de otras marcas. Hay que usar un casete enterizo, como los XT o XTR en Shimano o del PG-990 para arriba en SRAM. Lo peor no son las marcas en el núcleo, sino que el ruleman del lado interno revienta bastante fácil. Ojo al piojo con eso.
Responder

1400790718
noshy
22-05-2014 17:31

Con todo respeto, los body de aluminio no aceptan piñónes que no posean araña de aluminio, de hecho muchos vienen con un carton o algún indicativo del mismo.
Responder

1400797004
Kali
22-05-2014 19:16

a: noshy
Gracias por el comentario!
Responder

1400793141
locotur_15
22-05-2014 18:12

Personalmente creo q hay una sola respuesta para el tema rodamientos+durabilidad: Fulcrum, bujes a rulemanes y boddy de acero masa para raato, (o una masa Chris King con body de titanio a u$s500).....Lo de los piñones con araña de aluminio valen para las ultimas coronas pero para los chicos individuales dnd mas fuerza haces es lo mismo...
Responder

1400797013
Kali
22-05-2014 19:16

a: locotur_15
Gracias por comentar!
Responder

1400839983
Baru_125
23-05-2014 07:13

a: locotur_15
Ahhhhh CK....... Se me cae la baba...... Sacaron unas edición limitada púrpura que son una grosería de lo buenas q estan......
Responder

1400794399
sfer1
22-05-2014 18:33

Esa maza NoTubes está lejos de ser lo más caro. Tampoco es ni por casualidad lo mejor. De hecho, tiene bastante mala reputación en cuanto a durabilidad. NoTubes es una empresa que se hizo famosa por sus llantas. Pero como querían ofrecer ruedas completas, al igual que otros de sus competidores, aparecieron estas mazas, que se las fabrica un tercero. La gente asume erróneamente que si las llantas NoTubes son buenas, también las mazas. La realidad es que son bastante peores que unas Novatec 711/712. Ni hablar que unas mazas de primera marca en serio. Agrego que idependientemente de la marca, los body de aluminio se marcan más con cassettes baratos, en los cuales cada corona apoya por separado.
Responder

1400796851
Kali
22-05-2014 19:14

a: sfer1
Gracias por comentar
No dije que esta maza sea la mas cara ni la mejor.....sólo era un titulo que habia utilizado antes y la bici esta armada full XTR
Abrazo
Responder

1400797116
retroback
22-05-2014 19:18

a: sfer1
Exacto, el gran problema con los freehub de aluminio es cuando usar piñones donde las coronas apoyan individualmente y eso hace que se marquen.
Lo sufro con el piñón de sram (pg-1050) donde salvo las 3 coronas más grandes, el resto están todas sueltas.
Si bien agradezco esto a la hora de limpiar el piñón, porque se hace mucho más fácil, pero la contra es que te marca todo.
EL tema esta que un piñón por ejemplo sram que sea todo unido tenes que hablar del px-1080 que sale arriba de los 200 verdes afuera, todo un gasto.
Responder

1400795139
gerz_2
22-05-2014 18:45

Bueno ahí la gente te fijo claro dos puntos: Esas masas no son para usar con piñones SIN araña y al ser caras llevan mantenimiento exhaustivo.
Los fabricantes son CHOSEN, los mismos que hacen las Colner. Tecnológicamente son lo mismo: Livianas, ruidosas como nos gustan, pero muy susceptibles al agua.
En lo que es a experiencia propia y/o cercana, cada vez que va al barro hay que reemplazarle los rules del body en la semana. El diseño de las masas es medio pobretón respecto la función que deberían cumplir.
Te hacen extrañar los conos... Jejejej.
Responder

1400796951
Kali
22-05-2014 19:15

a: gerz_2
Te puedo decir que un amigo que es corredor profesional tiene las afamadas Mavic y el body esta igual....y las Mavic TOPE DE GAMA!!!!!
Gracias por el comentario amigo!
ABRAZO
Responder

1400798738
sfer1
22-05-2014 19:45

a: Kali
Mavic es otra marca que se hizo famosa por sus llantas y ahora ofrece ruedas completas con mazas mediocres. Por la plata que cuestan unas Crossmax SLR, se pueden armar unas ruedas a la carta con mazas muchísimo mejores. Hay mazas caras de primera marca mucho más durables (ej: DT 240s y Chris King) o mucho más livianas (ej: Extralite y Tune). Al margen de la calidad del producto, cualquier body de aluminio se va a marcar aunque sea un poco si se mezcla con un cassette donde cada corona apoya por separado. Esto con un cassette X0 o XX no pasa. Hay que saber qué partes van bien entre sí. Si no se puede comprar un cassette tope de gama, pero se quiere ahorrar peso en las ruedas con mazas con body de aluminio, hay mazas (American Classic y Novatec en sus últimas versiones) que ofrecen una solución ingeniosa, que consiste es agregarles inserciones de acero al body de aluminio para disminuir el daño que sufre. http://www.amclassic.com/en/products/hubs/steel-face-cassette-body-technology http://www.bdopcycling.com/Novatec/Images/Freehub%20with%20ABG.png
Responder

1400813108
gerz_2
22-05-2014 23:45

a: Kali
El problema es el repetido: Cassettes que no van. Ah! y POCO TORQUE llevan 40Nm !!! Es una palanca importante, el correcto ajuste ayuda a evitar el problema.
De nadaaas, igual ahora, una limadita y que siga viaje la masa jejeje!
Abrazo!
Responder

1400839591
Baru_125
23-05-2014 07:06

a: Kali
Se van a molestar muchos con este comentario, pero las crosmaxx SLR (tope de gama para xc) np son ni de casualidad las mejores ruedas ni las mas ligeras del mercado.
Hablando del tema en cuestión...... Con un cassette XTR o X0 se minimiza el daño
Igual, opinó que le convendría poner un repuesto de acero....... Pesa unos g mas pero durara mucho

Abrazo Kali
Responder

1400799962
sfer1
22-05-2014 20:06

a: retroback
El tema es que antes de mezclar partes, hay que evaluar si van bien entre sí. Si vas a usar un cassette económico, tenés que tomarlo en cuenta a la hora de elegir la maza trasera. El body de -por ejemplo- unas DT 240s ni a palos de desintegra como ese aluminio berreta de las NoTubes, pero imagino que quien no puede comprar un cassette X0 o XX, tampoco va a gastar tanto en una maza. Por lo tanto, las alternativas restantes son dos: A) maza más pesada sin body de aluminio o B) las últimas versiones de las Novatec, que traen un refuerzo de acero denominado Anti Bite Guard, que disminuye el daño que el cassette le ocasiona al body. Más arriba en precio pero sin llegar a valores exorbitantes, están las American Classic, marca que implementó esta solución años antes que Novatec.
Responder

1400797886
vidabreve
22-05-2014 19:31

Hay una especie de ley/aforismo que describe bien la lógica de diseño de los componentes: resistente, liviano, barato. Elegí sólo dos.
Responder

1400845980
slimshady
23-05-2014 08:53

a: vidabreve
Es la ley de Bontrager. Se la llama así porque Keith se la dijo a un corredor de ruta cuando le pidió que le aliviane un manubrio allá por los '70.
Responder

1400857859
sfer1
23-05-2014 12:10

a: vidabreve
Una verdad absoluta. Doy un ejemplo. Extralite hace más de medio año que anunció una versión de -12° de su stem súper liviano. Los tipos rascan el material al máximo, pero hacen pruebas y más pruebas para ver de dónde pueden sacarlo en forma segura. Hace unos días, mostraron un cambio en la posición de los tornillos apriete respecto al diseño clásico de las versiones anteriores. Se ve que con la posición anterior no lograban los resultados esperados. El cambio va a atrasar en un par de meses más la salida al mercado. El stem seguramente costará un huevo, pero va a estar recontra chequeado. Se paga exclusividad, pero también que lo que cuesta hacer bien las cosas.
Responder

1400798154
noshy
22-05-2014 19:35

Queres unas masas eternas? DT, tengo dos juegos de las 370 y andan y andan
Responder

1400798178
leoramone429
22-05-2014 19:36

No hace falta irse a componentes de gama alta, ¿cuanto dura un grupo acera o altus? Alivio no lo nombro porque una bici full alivio hoy ronda los $14000.
Responder

1400845945
slimshady
23-05-2014 08:52

a: sfer1
En cuanto a mazas, no te olvides de las Hadley, acá son medio inconseguibles, pero son eternas!
Responder

1400845846
slimshady
23-05-2014 08:50

a: sfer1
... o hacer lo que hice yo, copiándolo de un thread en MTBR.com, y poner un trocito de rayo de 1.8 de acero inoxidable en el lado que se marca de dos de las muescas del núcleo (body es el cuerpo de la maza), al estilo del refuerzo que traen las Novatec o las American Classic.
Responder

1400803663
noshy
22-05-2014 21:07

No entiendo que es lo que queres decir, que son mas duraderos las cosas cuanrto mas baratas son?
Responder

1400810828
LOKII
22-05-2014 23:07

Hace casi tres años tengo un juego de crest armadas de fábrica. La verdad que estoy muy conforme no hice mas que estirar rayos. Eso si... Sabiendo un poco de la debilidad del body solo usé piñón SLX. No está tan marcado pero ya es un componente que no está a la altura de las ruedas.
Saludos!

Responder

1400815184
kelin33
23-05-2014 00:19

Es como dice sfer1, no siempre porque hagan una cosa bien,todo lo que sacan es bueno; el màs claro ejemplo es shit-mano, hace unos reeles y carpas muy buenos, pero en ciclismo hace raaaaaaaaaato que sigue el tren desde atràs.....
Responder

1400839811
Baru_125
23-05-2014 07:10

a: kelin33
Mira que tengo un reel chimango que no duró un estornudo..........y para carpas......
Responder

1400935942
Kali
24-05-2014 09:52

a: Baru_125
GRACIAS Baru! el tema pasa por los costos y por conseguir el repuesto de acero....abrazo!
Responder

1400841004
Baru_125
23-05-2014 07:30

Ojo al piojo kali...... En la otra nota el link que pusiste... El artículo deja mucho que desear porque compara cosas incomparables........
Por ej un casette 1070......no se parece en nada a un xx......
Los zapatos Specialized mtb comp son una mierda.... No duran lo que un pedo bajo el agua...... Y sinceramente... El hombre no se molesto en probarse siquiera los sworks.... Si no sabria lo fantástico del sistema de la ruedita de ajuste.......
Quizas el mayor error está en no darle el crédito a cada cosa segun su finalidad
Abrazo Kali
Responder

1400841068
fundie79
23-05-2014 07:31

Muy buena nota.
Ahora pienso que tampoco es tan absoluto. Hay un escalón de calidad-diseño-precio que separa, por decirlo de alguna manera, lo recreativo de lo funcional. En ese se cumple la premisa de más caro mejor y creo que es al que aspiramos la mayoría de los usuarios de la página.
Llegado a ese nivel creo, como lo explicaron arriba, que pasa por un tema de compatibilidades y conocimiento.
Salutes y gracias por compartir!
Responder

1400860929
Baru_125
23-05-2014 13:02

a: fundie79
Creo que lo reale es que Costoso no siempre significa lo mejor.... Pero lo mejor siempre será costoso

Responder

1400935810
Kali
24-05-2014 09:50

a: slimshady
Luis gracias por el aporte! Sabes, esta usado con XTR!!!!!
Abrazote!
Responder

1401150809
Menga
26-05-2014 21:33

a: slimshady
Lástima que no son populares los nucleos como el que diseño Pacenti, con el perfil P3G para evitar concentrar tensiones en las
Responder

1400860740
Baru_125
23-05-2014 12:59

a: slimshady
Esa es la palabra eternas.......tremendos hubs
Responder

1400868934
vidabreve
23-05-2014 15:15

a: slimshady
Gracias por el dato!!!
Responder

1400877151
noshy
23-05-2014 17:32

a: Baru_125
Sin embargo muchos piensan que los BB7 son los mejores frenos, incluso que los hidraulicos no?
Responder

1400868555
Kevin1978
23-05-2014 15:09

Que bueno cuando en btt se arman estas discusiones y permiten que los quesos como yo se desaznen un poco. Buen aporte el de todos.

Responder

1400884063
Baru_125
23-05-2014 19:27

a: noshy
Para mi son mucho mejor que unos cuantos por ahi.........
Y el precio ratifica lo que dije...... Son costosos para ser mecanicos y que necesitas unas buenas manetas cables y fundas
Responder

1400891535
noshy
23-05-2014 21:32

a: Baru_125
Yo los uso con FR-5 que son las mas economicas de Sram y andan al pelo. Pero lo mejor son los que le puse a la bici de mi viejo, unos Hayes mecanicos con unas levas tektro.
Responder

1400886530
ramrod
23-05-2014 20:08

Me lei todo, nada mas que acotar. Esas marcas ya son viejas conocidas en los nucleos de alu desde hace años. Hay un par de recetas caceras, con un rayo como dijo slim, o con aguja de coser gruesa de acero inox (la aplique en la maza de un amigo, y van 3 años sin marca con cambio de 3 cassettes).
En los diseños de piezas para competir, se antepone el factor peso a todo lo demas.
Responder

1446743389
damian2011
05-11-2015 14:09

a: ramrod
Hola ramrod. Me podrias explicar el truco que mencionas sobre colocar un trozo cortado de rayo en la maza porque lo quiero hacer en mi bici. Tengo una maza novatec y ayer cuando cambie los piñones vi como estaba comidas las estrias del nucleo. Te voy a agradecer mucho la explicación del metodo. Saludos.

Responder

1400897426
Baru_125
23-05-2014 23:10

a: noshy
Tektro tenía unas manetas buenas....... tengo unas viejitas que son barbaras
No he probado hayes mecanicos
Estaba viendo los precios...... Cuestan casi lo mismo unos bb7 que unos elixir 3 (viendo en Jenson y en universal) lo que corrobora lo que dije....... Caro no es necesariamente bueno. Pero bueno casi siempre es caro

Responder

1401153701
slimshady
26-05-2014 22:21

a: Menga
Yo quiero eso como estándar, y unas palancas E13 para tener coherencia interfacística! Y el famoso ñoca de dirección estriado también!
Responder

1401234706
Menga
27-05-2014 20:51

a: slimshady
Se puede fabricar acá (tengo que modificar un poco el torno), pero se acá a que se haga estandar...
Lo del caño estriado, para mi no es lo mejor, se te parte el stem o dobla el manubrio en un golpe.
Responder

1401236261
slimshady
27-05-2014 21:17

a: Menga
Bueno, entonces quiero algo menos estúpido que esto para alinear la horquilla y el stem:
Responder

1401245722
Menga
27-05-2014 23:55

a: slimshady
jajaj,dios! es tan innecesario. Tengo que decir que U%S100 en ese aparato es mas barato que pagar la terapia para curar el obsesivo compulsivo que hay en vos, ajjaja.

Responder

1446764730
ramrod
05-11-2015 20:05

a: damian2011
Yo lo hice con agujas hace mucho, pero mas facil te va a resultar hacerlo con alguna lamina de acero finita. Fijate este video que explica exactamente lo que hay que hacer. Explicarlo con palabras me es complicado, jajaja.

https://www.youtube.com/watch?v=PCIe9fgFDTA
Responder

1446764759
ramrod
05-11-2015 20:05

a: damian2011
Cualquier cosa si no entendes algo avisame. Suerte!
Responder

1447072363
damian2011
09-11-2015 09:32

a: ramrod
Muchas gracias hermano!!! Se entendio a la perfección. Te mando un abrazo capo!!

Responder