Llegando al Balneario de Quilmes
Filmación del último tramo del viaje a la costa de Quilmes.
En el video https://www.youtube.com/watch?v=WfhpCImr3tQ intenté filmar un gran mural que es un lindo esquema de Quilmes, una "vista a vuelo de pájaro". En el segundo video, https://www.youtube.com/watch?v=u_fprXa0j3s filmé otro mural, que está ubicado justo enfrente del primero. Ambos están bajo la autopista Buenos Aires - La Plata, cuando pasa sobre Avenida Otamendi. El video https://www.youtube.com/watch?v=QNqK9vO1uOc&feature=youtu.be intenta capturar, después de pedalear una hora y media desde el Obelisco, cómo se ve y se siente estar llegando y efectivamente llegar a la costa quilmeña. Espero les guste, saludos a todos.
Opinion de Llegando al Balneario de Quilmes
Buenos videos y gran recorrido. Un paseo de lujo. Lo único que hay que tener especial cuidado por donde se pasa para evitar que nos afanen.
Responder
a: lucasp
Hola Lucasp, mirá, la cosa es un poco con qué vas, yo ando en una playera, ahora que si vas en la bici con cuadro de carbono y computadora de a bordo seguro te fichan, o si te metés por dentro por alguna barriada fea o vas a la costa pasando el Pejerrey club (según me dijeron), pero hace casi 20 años que voy y jamás tuve peligro de nada y jamás vi que le robaran a nadie, puede que me equivoque pero creo que el paseo y el lugar son seguros. Saludos y muchas gracias por tu comentario.
Responder
a: hermes_iai
Sí, creo que tenés razón. Una playera no llama tanto la atención. Pero de todos modos hay que andar con cuidado. Yo también ando en una playera modificada para minimizar el riesgo de afano. Te cuento que con una playera de serie no me animaría a hacer un viaje tan largo. Agarrás un pozo o se te llega a meter la rueda en una canaleta o tenés que frenar de golpe y es muy probable que la bici se destartale.
Responder
a: lucasp
Hola Lucasp, si mirás un poco mis posts mi playera no es tan de serie, es una de las primeras que venían "de bicicletería" (en contraposición con las "de mercado")que venían con cuadros con más metal y caños gruesos, algo muy "indeformable". Tenía problemas de ruedas y gomas y le cambié las dos ruedas enteras con llantas de ancho chopero, que entran cagando en el cuadro playero, de 72 rayos que tienen más metal que las llantas comunes, y con más rayos va a haber que pegarles bastante para que se deformen. Luego cubiertas con taco, las "levorin" para playera, que tanto cámaras y cubiertas son las más gruesas que encontré. Para propulsar semejante "tractor" le cambié el plato por uno chiquito y le corté un poco de cadena, pierde velocidad pero va bastante más liviana y no hace tan necesario un cambio si te encontrás con viento en contra o lomadas. Se puede decir que sacrifiqué velocidad y peso por resistencia y simplicidad mecánica, además de siempre viajar de día para ver bien por donde voy, y lo demás es entrenar, especialmente el traste porque creéme que después cuando vuelvo me queda el asiento instalado, jaja. También llevo en la mochila herramientas, dos cámaras de repuesto, uniones de cadena, y un inflador, para estar mejor preparado por si te está esperando algún clavo traidor. Saludos.
Responder